Skip to main content

Etiqueta: forestal

¡Sin evacuados! Incendio forestal se registra en Santa Anita

  • A las 2:00 p.m., la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate reportó un avance del 15% en el control.

Un incendio forestal en la zona del Fraccionamiento Santa Anita, Rancho Eréndira y sus alrededores se registra desde las primeras horas de este martes.

A las 2:00 p.m., la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate reportó un avance del 15% en el control del siniestro.

El fuego afecta principalmente la vegetación, pero no ha habido lesionados ni estructuras comprometidas.

A pesar de la proximidad de algunas viviendas, no se han realizado evacuaciones. Las autoridades siguen evaluando la situación y recomiendan estar atenta a sus indicaciones.

El operativo en curso involucra a diversas instituciones y recursos especializados. La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) apoya con maquinaria y personal, mientras que CESPTE, Rancho La Puerta y CRREAD han desplegado pipas para abastecer de agua y reforzar la contención del fuego. Rancho Una Luz Encendida también ha sumado recursos.

En total, 45 elementos del cuerpo de Bomberos están trabajando intensamente para controlar el incendio.

El terreno complicado y las condiciones climáticas pueden influir en las labores, por lo que se exhorta a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades.

Recomendaciones a la población:

  1. Evitar acercarse a las zonas afectadas.
  2. No realizar quemas ni actividades que puedan generar focos de incendio.
  3. Mantenerse informado a través de los canales oficiales.

Incendios forestales arrasan más de mil hectáreas en Ensenada

  • Los incendios, ubicados en dos puntos distintos de la zona, han causado una significativa afectación en la vegetación.

Esta mañana, los equipos de emergencia trabajan intensamente en dos incendios forestales a Ensenada que han consumido más de mil hectáreas.

Los incendios, ubicados en dos puntos distintos de la zona, han causado una significativa afectación en la vegetación y continúan siendo monitoreados de cerca por las autoridades.

INCEDIOS PIEDRAS GORDAS

El incendio forestal que comenzó en la zona de Piedras Gordas, sobre el kilómetro 17 de la carretera Ensenada-Ojos Negros, ha afectado hasta el momento 1100 hectáreas de terreno, principalmente de chaparral y pastizal. Según los últimos reportes, el incendio se encuentra 70% controlado y con un 50% de liquidación.

El siniestro ha movilizado a un gran número de brigadistas y recursos para su control, incluidos efectivos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Bomberos de Ensenada, la empresa Terra Penínsular, la Universidad Autónoma Chapingo, Guardaparques de México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADER BC) y la Guardia Nacional.

Hasta el momento, se han desplegado 6 unidades ligeras, un camión International de 6.5 toneladas y una ambulancia para brindar atención en caso de emergencias.

ENCENDIO EJIDO URUAPAN

Por otro lado, un segundo incendio se ha registrado en el Ejido Uruapan, afectando una superficie de aproximadamente 100 hectáreas. Este incendio se encuentra en una etapa más temprana de control, con un 20% de control y un 10% de liquidación.

Las autoridades de protección civil y bomberos se encuentran realizando labores de contención y liquidación para evitar su propagación a zonas cercanas.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para que se mantengan alejados de las áreas afectadas, ya que los equipos de emergencia continúan trabajando bajo condiciones complicadas. Se pide también a la comunidad estar atenta a las recomendaciones de los cuerpos de seguridad y protección civil.

Incendio Forestal en Carretera a Ojos Negros

  • Personal de las estaciones Valle Dorado, Norte y la División Forestal de Bomberos, junto con la ambulancia 632, están atendiendo la emergencia.

A las 11:13 horas de este día martes la Dirección de Bomberos de Ensenada recibió el reporte de un incendio forestal en la Carretera Ojos Negros, a la altura del KM 12, entre Gómez Morin y El Roble.

Para combatir el incendio trabajan la atención del incendio personal de la Estación Valle Dorado, Estación Norte y la División Forestal de Bomberos, así como la ambulancia 632 de Bomberos. Además, se ha solicitado apoyo a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para el control de la emergencia.

Por su parte, la Coordinación de Protección Civil y Seguridad Pública está colaborando en el área para garantizar la seguridad de los automovilistas, asegurando el flujo vehicular en la zona afectada.

Asimismo, se ha requerido el apoyo de personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) y de la Dirección de Servicios Públicos Municipales para el suministro de agua a través de pipas, con el fin de apoyar en el control del fuego.

Incendios aumentan 45% en Tecate

  • El coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos explica que se debe al crecimiento de la ciudad.

Este 2024 en Tecate se han registrado 45% más incendios forestales que el año pasado, declaró el coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos, Enrique García Sánchez. 

“Hoy son más incendios urbano-forestal porque también se ha mirado el crecimiento de Tecate hacia las zonas, como un ejemplo, la Sierrita, colonias donde antes era totalmente forestal, hoy ya tenemos casas y propiedades”, explicó. 

La Coordinación atiende los incendios clasificados como urbano-forestales, que son aquellos que se registran cerca de viviendas.

“Cuando el incendio abarca más de 2 hectáreas y se convierte totalmente forestal, la autoridad estatal, a través de Sader y Conafor, son los que responden, que son incendios que ya no amenazan a una vida o una propiedad”, explicó. 

La temporada de incendios forestales inició en Semana Santa y hasta la fecha han atendido 520 incendios. 

El funcionario municipal destacó que afortunadamente no ha fallecido ninguna persona y tampoco han registrado pérdidas de viviendas

“Gracias al programa preventivo donde salimos a tocar las casas e identificar las zonas de riesgo, no hemos tenido aquellas afectaciones como en Salamandra, colonia Mirador, que se afectaron casas y se perdieron vidas”, refirió. 

Hizo un llamado a la población a extremar precauciones y en caso de alguna emergencia comunicarse lo antes posible al 911. 

Iniciará en mayo el periodo más crítico de incendios en Baja California

La temporada 2019 de incendios forestales en Baja California estará influida por dos periodos críticos caracterizados por altas temperaturas, baja humedad y vientos, así como por el fenómeno de los Vientos de Santa Ana, informó la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

De mayo a septiembre, condiciones meteorológicas de altas temperaturas y baja humedad podrían propiciar incendios forestales en la región de las sierras De Juárez y San Pedro Mártir, los que con la presencia de vientos pueden presentar un comportamiento extremo del fuego.

Mientras que de octubre a diciembre, la zona norte del estado es afectada por los Vientos de Santa Ana, que se caracterizan por ser calientes y secos y alcanzar velocidades de 70 km/hr, lo que puede propagar rápidamente los incendios forestales.

El la 1ra sesión del Comité Estatal de Protección Contra Incendios Forestales (CEPCIF), celebrada este martes 12, se acordó mejorar la coordinación interinstitucional en los niveles municipal, estatal y federal, con el objetivo de mejorar la respuesta operativa ante incendios forestales de gran magnitud.

El CEPCIF destacó que otro fenómeno que estará influyendo en la presente temporada de incendios son las lluvias que desde el verano anterior se han presentado en las zonas serranas y que han provocado el crecimiento de pastos, los que una vez que pierden humedad se convierten en material combustible.

Para todo el estado se cuenta con 10 brigadas contra incendios forestales, 6 de CONAFOR, 3 de Bomberos de Ensenada, Tecate y Tijuana, y 1 de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) del Gobierno del Estado, así como 7 torres de detección de incendios forestales.

El CEPCIF destacó que en estado hay en activo al menos 100 combatientes forestales con amplia experiencia en el combate a incendios, a los que se espera que se sumen las brigadas rurales que son contratadas por el Gobierno Federal por un periodo de tres meses.

A la sesión del CEPCIF asistieron representantes de la SPA, secretarías de la Defensa Nacional y Marina, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Bomberos de Ensenada, Tecate, Tijuana y Mexicali, así como de la CONAFOR.

Finalmente, el CEPCIF recomendó a la población que habita en zonas rurales o serranas mantener limpio de pastos sus patios y tener precaución con el uso del fuego para evitar incendios forestales.

Incendio forestal consume 16 mil hectáreas en Ensenada

A 15 mil 650 hectáreas de superficie afectada, se elevó el incendio forestal registrado en el Cañón Jamatay, que se ubica en la zona de Sierra de Juárez, donde actualmente trabajan combatientes de esta entidad, así como del interior del país.

El jefe del departamento de Incendios Forestales, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Baja California, Sergio Montes de Oca Ramos, dio a conocer que el fuego se originó desde el pasado 26 y 27 de junio; y hasta la tarde de ayer tenía un control de 60 por ciento. Del total del territorio con vegetación siniestrada, 200 hectáreas eran de arbolado adulto, mientras que de las 15 mil 450 hectáreas restantes, 9 mil 270 -el 60 por ciento- eran de chaparral, y 6 mil 180 -40 por ciento- de pastizal.

En comparación con las condiciones extremas del pasado 26 y 27 de junio, ayer fue favorable el clima con una máxima de 30 grados centígrados, ráfagas de viento de oeste a suroeste con 10 a 15 kilómetros por hora, y humedad relativa del 18 por ciento.

Un total de 97 combatientes de las tres órdenes de gobierno participan en la atención de dos incendios forestales en Ensenada, Baja California, informó la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Para la atención de los siniestros se activó el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI), entidad de coordinación interinstitucional cuyo objetivo es atender las emergencias desde cuatro frentes: operación, planificación, logística y finanzas.

Las operaciones son apoyadas por un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que interviene a partir de este viernes.

Los incendios en el Cañón de Jamatay y el paraje conocido como Cordillera Molina han afectado dos tipos de vegetación: arbustiva y herbácea.

De los 97 combatientes, 40 están adscritos a las gerencias estatales de la CONAFOR en  Hidalgo, Guerrero y Tlaxcala.

El EEMI está integrado por la CONAFOR, la Secretaría de Protección al Ambiente, Bomberos de Ensenada y Tijuana, la Coordinación Estatal de Protección Civil,  Ayuntamiento de Ensenada, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y personal de los parques mencionados.

Una vez que se liquide el incidente las autoridades establecerán los polígonos afectados y con ello la superficie alcanzada por el fuego.

Se les solicita a la sociedad de Baja California  que eviten hacer el uso del fuego , ya sea en quemas de basura  o fogatas cerca de la vegetación ya que se pueden provocar incendios forestales que afectan al bosque.

Si detectan alguna fumarola en zonas forestales, reportarlo de inmediato al número 911 , Sabiendo que la mejor prevención es donde participa la sociedad.

Con información de el Vigía.

Realizó Gobierno de BC sesión del Consejo Estatal Forestal en Tecate

Como parte de las acciones para impulsar el cuidado del medio ambiente, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), realizó la sexta sesión ordinaria del Consejo Estatal Forestal en Tecate.

La titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, quien presidió el encuentro, agradeció la participación de representantes del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, así como del sector académico y social, pues de esta forma contribuyen a un tema tan importante y sensible como es la protección del entorno.

“Uno de los aspectos que se trataron en el comité fue lo relacionado con la construcción y puesta en operación del Banco de Germoplasma Forestal de la SPA, que se encuentra debidamente equipado para el beneficio y preservación de semillas de especies nativas de interés para el Estado, incluso, lo tenemos a disposición de instituciones educativas para realizar trabajos de investigación” informó.

La funcionaria estatal indicó que otro de los temas destacados fue lo concerniente al proyecto de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable que actualmente se encuentra en análisis en la Cámara de Senadores y que es avalada por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Del mismo modo, se presentó el proyecto de saneamiento del Parque Los Encinos de Tecate, proyecto para el que se están buscando los fondos económicos para hacer frente a los trabajos requeridos para recuperar este emblemático pulmón del “Pueblo Mágico”.

“La SPA a través del área Forestal realizó un proyecto de saneamiento, podas y tratamientos fitosanitarios de todos y cada uno de los 103 encinos ubicados en el Parque Los Encinos, sin embargo, para ponerlo en marcha se necesitan los recursos económicos, por lo que se espera la participación de los diferentes órdenes de gobierno, así como de la iniciativa privada”, agregó Castañeda Custodia.

Cabe destacar que durante la sesión llevada a cabo en las oficinas de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, representantes de la CONAFOR, informaron que durante la actual temporada de incendios forestales, en Baja California se han registrado un total de 57 incendios con una afectación de 2 mil 861.5 hectáreas de pastos y vegetación arbustiva, principalmente.

Cuenta Gobierno de BC con banco de germoplasma forestal

La Administración estatal encabezada por  el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), opera  un banco de germoplasma forestal para preservar semillas de distintas especies nativas de gran importancia para la biodiversidad de la entidad, para lo cual se invirtió un monto de 2 millones 86 mil pesos.

La titular de SPA, Thelma Castañeda Custodio, informó que derivado de la mezcla de recursos federales y estatales se construyó y equipó un banco de germoplasma forestal en las instalaciones del Cuartel Forestal del Poblado El Hongo en Tecate, con el fin de preservar semillas de especies nativas de Baja California que están en alguna categoría de riesgo o que son consideradas estratégicas para la conservación de la biodiversidad. 

Expuso que en el citado banco podrán almacenarse para su preservación hasta mil kilogramos de semillas forestales bajo condiciones controladas de temperatura y  humedad. 

La funcionaria estatal explicó que con la operación del banco de germoplasma forestal se contará con material genético viable para la producción de plantas en los distintos viveros  del Gobierno del Estado, los cuales se ubican en Tijuana, Tecate, Ensenada y Mexicali. 

“El banco cuenta con un laboratorio debidamente equipado para el análisis de la semilla y determinar su viabilidad y porcentaje de germinación, así como el sitio para el beneficiado del germoplasma y un cuarto frío para la preservación del material genético en óptimas condiciones de  temperatura y humedad”, refirió.

Durante una visita al sitio, la titular de SPA, acompañada por la Directora del Instituto de Ciencias Agrícolas de la UABC, Cristina Ruiz Alvarado y de investigadores de esta institución educativa,  destacó la oportunidad que representa contar con este tipo de instalaciones para que estudiantes, académicos y científicos puedan desarrollar proyectos de investigación con el fin de generar información especializada que en un futuro próximo redunde en beneficios para la ciudadanía y del medio ambiente. 

Invitan a jóvenes de BC a estudiar la carrera de Técnico Forestal

La Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), invitó a los jóvenes de la entidad que han terminado sus estudios de Secundaria, a que realicen el examen de admisión para la carrera de Técnico Forestal en el Centro de Educación y Capacitación Forestal (CECFOR) No. 3, ubicado en Torreón, Coahuila.

Esta carrera técnica se da en la modalidad escolarizada y de forma presencial, tiene una duración de tres años, y es del nivel medio superior, por lo que se requiere aprobar completo el plan de estudios y efectuar 480 horas de servicio social para obtener título, que permitirá a los jóvenes que deseen, continuar sus estudios en la Universidad.

Este viernes 26 de Mayo se estarán aplicando los exámenes de admisión en las ciudades de Ensenada en la Promotoría CONAFOR ubicada en Av. Adolfo López Mateos #2030 Col. Granados (Tel: 646-182-09-21), en Tecate en el Campamento Forestal ubicado en Calle Cuitláhuac y Lerdo De Tejada S/N (Tel: 646-182-09-21), y en Mexicali en la sede de la Gerencia Estatal ubicada en Blvd. Lázaro Cárdenas Km 11.5 S/N Fracc. Bugambilias (Tel: 686- 906-22-95), en horarios de 9 a 14 horas.

Los estudiantes que egresan de esta carrera técnica, obtienen los conocimientos y habilidades para trabajar en todas las operaciones de la cadena productiva forestal como son conservación y protección, manejo, industria y administración de empresas forestales.

La escuela promueve el desarrollo de las actividades forestales en comunidades y con poseedores de recursos forestales, aplicando sus conocimientos para la solución de la problemática local y el desarrollo forestal sustentable del país.

El Gerente Estatal de la CONAFOR, Sergio Avitia Nalda, invitó a los jóvenes y a sus padres de familia a que acudan a una de las sedes del examen de admisión para la presentación del examen y con ello tener la posibilidad de formarse en una de las mejores escuelas forestales del país.

Destacó que los estudiantes del Sistema educativo CECFOR tienen la oportunidad de obtener anualmente una beca que les permite costear su alimentación y gastos de útiles escolares, la cual podrán conservar en tanto obtengan promedio aprobatorio al finalizar el semestre escolar.

Los requisitos para el ingreso al CECFOR son: Ser de nacionalidad mexicana, tener acreditada la educación secundaria, ser menor de edad al momento del inicio del calendario escolar, gozar de buena salud, y presentar y aprobar el examen de admisión.

Evitan bomberos daños mayores tras incendio forestal en Tecate

La tarde del pasado jueves 25 de mayo, se registró un incendio forestal en las inmediaciones de la carretera Tecate-Ensenada y las zonas aledañas
donde se encuentran asentamientos poblacionales, por lo que la Coordinación de Protección Civil y Bomberos a cargo de César Alejandro Vitela, en conjunto con CONAFOR, el Ejército Mexicano combatieron el  fuego, en tanto que la Policía Federal cerró parcialmente el pase a los conductores de vehículos a la altura del kilómetro 4 a fin de evitar poner en riesgo la vida humana.

Pasaban las nueve de la noche, cuando se informó oficialmente que la conflagración estaba controlada en un 100% con algunos focos, asimismo las llamas consumieron un aproximado de 30 hectáreas, a lo largo de la noche personal capacitado estuvo inspeccionando el área con la finalidad de evitar que alguna llama propagara nuevamente algún siniestro.

Fueron horas de intensa labor que llevaron a cabo bomberos de Tecate, personal de CONAFOR y elementos del ejército mexicano debido a ráfagas de viento que avivaban el fuego, quienes también utilizaron herramientas manuales para combatir la lumbre que amenazaba con alcanzar viviendas de esta zona, afortunadamente la buena coordinación de los traga humos, así como la amplia experiencia evitaron una tragedia mayor en el Pueblo Mágico.