Skip to main content

Etiqueta: fomenta

Fomenta Ayuntamiento el pago de impuestos con descuentos del 100 por ciento en recargos

A fin de brindar servicios públicos eficientes y de calidad, el Gobierno Municipal de Tecate ofrece a la comunidad que cuente con adeudos en el pago del impuesto predial, derechos y convenios, la Campaña de descuento del 100% en condonación de recargos.

Esta campaña de descuentos corresponde al 2017 y años anteriores como un incentivo para fomentar el pago oportuno de los contribuyentes morosos, fue aprobada en sesión ordinaria por el cabildo local con el objetivo de trabajar en la mejora continua de los servicios públicos que ofrece el gobierno municipal a las familias tecatenses.

El compromiso para tener una ciudad limpia, moderna y con servicios públicos de calidad es tarea de todos, por ello, el XXII Ayuntamiento invita a la ciudadanía a no dejar pasar esta oportunidad y ponerse al corriente contribuyendo para el bien de los tecatenses, a los interesados a realizar su pago acudir a las oficinas de Recaudación de Rentas Municipal ubicado en calle Ortiz Rubio y callejón Libertad en la zona centro o bien acudir a Recaudación de Rentas del Estado.

Promueve CESPTE el reúso de de aguas tratadas entre el sector industrial

En el marco del programa “Agua: recurso muy valioso para usarlo solo una vez”, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), promueve las acciones encaminadas a aumentar el reúso del agua tratada entre el sector industrial.

Así lo aseguró la Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, durante un recorrido que encabezó por la empresa Recicladora Temarry de México, acompañada de la Directora del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tecate, Teresa Ruiz Mendoza.

“Existe un mutuo interés de CESPTE y del CCE por incrementar el reúso e intercambiar el agua potable por agua tratada en los procesos industriales, estamos impulsando una coordinación más estrecha con la industria local para poder aprovechar la propuesta de la Recicladora Temarry de reutilizar el recurso hídrico que esta empresa trata”, destacó la funcionaria estatal.

 Señaló que el sector industrial como usuario del servicio de agua, tiene el compromiso de tomar en cuenta el impacto ecológico en específico a los cauces y cuerpos de agua que se pudieran generar durante sus actividades productivas.

“Es fundamental que las descargas directas a cuerpos de agua del efluente residual generadas en estas actividades, cuente con los parámetros que marca la normatividad”, expuso la Directora de la Paraestatal.

Subrayó también que el adecuado tratamiento y reúso de las aguas residuales emanadas de las Plantas de Tratamiento de Tecate; coadyuvan a evitar la sobre explotación del recurso y la contaminación de los ecosistemas.

Ramírez Pineda indicó que el saneamiento de las aguas residuales y el reúso del agua tratada adquieren cada vez más importancia y por ende se empodera todo el ciclo urbano del agua y agregó que “los organismos operadores somos los responsables de asegurar su recolección, conducción, tratamiento y adecuada disposición en los cuerpos receptores, en condiciones que no perjudiquen al medio ambiente y la salud de la población”.

Fomenta CECUTEC el hábito de la lectura a niñas y niños de la zona rural

Un Gobierno Municipal amigo de la niñez, para tal efecto el Centro Cultural Tecate llevó a cabo el programa Cuentacuentos a las delegaciones Rumorosa y Luis Echeverría, donde niñas y niños disfrutaron de una mañana educativa y divertida esto como parte de las actividades para celebrar el Día Internacional del Libro.
Dicha visita, tiene el propósito de fomentar el hábito de la lectura y el interés por los libros desde temprana edad en los infantes, ya que estas actividades son un gran estímulo a la creatividad, imaginación e inteligencia de los pequeños.
Otorgando las mismas oportunidades de desarrollo cultural, los pequeños participaron de forma entusiasta durante las actividades desarrolladas, adquiriendo conocimiento desde una perspectiva divertida, logrando captar mejor la atención y entendimiento de los infantes.
De igual forma, Alejandra León Directora de CECUTEC, dio a conocer que por instrucciones de la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González, estas sesiones de cuenta cuentos continuarán en la delegación Nueva Colonia Hindú el próximo miércoles 19 de abril, a fin de acercar las actividades necesarias para el desarrollo educativo de niñas y niños de las zonas rurales del municipio.

Fomenta CONAFOR la cultura forestal con semana de actividades educativas y culturales

Con el objetivo de acercar a la población la información referente a los valores ecológicos, económicos y culturales que los recursos forestales nos proporcionan, la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), invitó al público a participar en la Semana Nacional de Divulgación de la Cultura Forestal.

El día de ayer fue inaugurada la semana de actividades con el tema de “Desarrollo forestal sustentable, garantía de biodiversidad”, con una serie de pláticas y exposiciones en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 41, del Poblado Benito Juárez, en el Valle de Mexicali.

Entre las actividades realizadas destacó la exposición “Servicios ambientales del mezquite y sus principales usos”, por el investigador René Gómez Mercado, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

Este martes 7, se realizó un Ciclo de Charlas en la Biblioteca Pública Estatal de Mexicali, con el apoyo de Fundación Hélice, Sonoran Institute, así como SEMARNAT, CONAFOR, e INIFAP. Para el miércoles 8 se ha programado una Feria de Desarrollo Forestal en el CBTA 198 de Ensenada.

Mientras que el viernes 10 se realizará un Ciclo de Charlas en la Sala Cimarrón del Museo El Caracol, de Ensenada, en la que se ha incluido una presentación sobre el Bosque Los Atenuatas.

El Gerente Estatal de CONAFOR, Sergio Avitia Nalda, dijo que el desarrollo forestal sustentable es una serie de buenas prácticas que se están realizando en los ecosistemas forestales de la entidad y que contribuyen a la conservación de la biodiversidad.

Destacó que en Baja California, la CONAFOR está apoyando la reforestación, restauración y la generación de servicios ambientales en predios y comunidades ubicadas en las sierras de Juárez y San Pedro Mártir.

 

Respalda Gobierno de Bc monumento al pescador

Con apoyo de la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el monumento al pescador podría ser construido este año en Ensenada, con la intención de crear un espacio para la imagen, memoria e identidad de la actividad pesquera de Baja California.

Matías Arjona Rydalch, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), explicó que a la fecha se cuenta con una propuesta artística y arquitectónica, asesorada por el Capitán Ricardo Thompson Ramírez, y se analizan las opciones para que su ubicación reúna las características que se buscan para crear digno memorial del pescador.

Para la realización de este proyecto, explicó, ya tuvo lugar una reunión con el Secretario de Turismo del Estado (SECTURE), Óscar Escobedo Carignan, con los escultores Héctor Herrera Rodríguez, Leonel Vaca y Joel Isaac García, del Centro de Residencias e Investigaciones Artísticas (CRIA), y con el Arquitecto César Valenzuela, del Taller de Arquitectura de Origen (TADO).

El funcionario estatal destacó que el monumento conmemorativo al pescador podrá generar diversos beneficios a la localidad, pero muy especialmente significará el reconocimiento de la actividad pesquera, así como su fusión con la vocación cultural de Ensenada.

De acuerdo con el proyecto presentado, el crecimiento actual de Baja California amerita una obra que reconozca el auge de la entidad en materia pesquera y acuícola, asociada con la gastronomía y la vitivinicultura, atendiendo la exigencia de una mayor oferta cultural por parte de visitantes de la entidad, del interior del país y del extranjero.

El memorial que contará con andadores y bancas para el descanso y la contemplación, incluye la instalación de un barco real, mismo que será restaurado e intervenido para el proyecto, mismo que podrá ser abordado por los paseantes, especialmente los niños.

Explicó que el memorial para el pescador deberá ser un espacio que combine elementos visuales artísticos, urbanos y paisajísticos, y Ensenada cuenta con las condiciones ideales para lograr ese objetivo.

Como casos análogos, mencionó el monumento a la pesca en Villa Hermosa, Tabasco; la Plaza del Pescador en San Carlos, Sonora; los monumentos al pescador en Puerto Peñasco, Sonora; en Chetumal, Quintana Roo; Mazatlán, Sinaloa, además de esculturas alusivas al mar y sus caídos en ciudades como Moscú, Reino Unido, Río de Janeiro y Massachusetts.

 

Fomentan la activación física en la niñez

Con el objetivo de fomentar la actividad física, integración social y familiar, a través de la sana convivencia, el Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) continúa con el programa de Activación Física en las instituciones educativas de la localidad.

Por lo cual alumnos de la primaria Ricardo Flores Magón, realizaron ejercicios como parte de la programación de activación física que se llevaron a cabo en los patios de la institución.

Lo anterior lo dio a conocer el director del IMDETE Saúl Pruneda, quien manifestó que con dicho programa se aprovecha la infraestructura existente para practicar deporte en  las instituciones educativas, gimnasios municipales, unidades deportivas, espacios al aire libre así como parques y jardines.

Por último el funcionario municipal señaló que a través de la actividad física motivamos a los alumnos de educación preescolar a que integren en sus hábitos la práctica de la actividad física.

Lo cual fomentará el desarrollo de las capacidades físicas condicionales (resistencia, flexibilidad y fuerza), ayudando a reducir la ansiedad y el estrés, disminuyendo los factores de riesgo como la obesidad, la hipertensión, mejorando el metabolismo y reforzando la autoestima.

Fomenta Gobierno de BC el consumo de pescado

Luego que Baja California se ha ubicado dentro de los estados con mayor consumo de pescados y mariscos por habitante, 11 kilogramos al año, la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, intensificará las actividades de promoción, especialmente para favorecer a los sectores populares, destacó el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), Matías Arjona Rydalch.

El funcionario estatal indicó que gracias a la disposición de productores, y a la efectiva coordinación con el Gobierno Federal, se ha logrado multiplicar los beneficios a la ciudadanía, y anticipó que durante la temporada de Cuaresma saldrán a la luz diversas acciones resultantes de estos esfuerzos.