Skip to main content

Etiqueta: Fitch Ratings

Destaca mejora crediticia con Gobierno de Marina del Pilar: Fitch Raitings

  • Se mantienen perspectivas estables gracias a la mejor administración y la confianza de la ciudadanía en el manejo de sus contribuciones.
  • Fitch Ratings subió a ‘BBB+(mex)’ desde BBB(mex)’ la calificación nacional de largo plazo del estado de Baja California.

Las políticas públicas implementadas durante la gestión de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, han mejorado la calidad crediticia de Baja California, según los últimos informes de la agencia calificadora reconocida internacionalmente Fitch Ratings.

La gobernadora Marina del Pilar, explicó que los resultados positivos en la calificación crediticia, obedecen a una administración honesta, en la que las personas han depositado su confianza al cumplir con sus contribuciones fiscales.

El impulso del plan financiero de la actual administración, la confianza de los ciudadanos y el perfil económico de la entidad, con una sólida industria manufacturera, ha proyectado un dinamismo favorable en los ingresos propios y de acuerdo al análisis de Fitch Raiting se mantendrá durante los próximos cinco años.

El titular de la Secretaría de Hacienda, Marco Moreno Mexía, explicó que uno de los criterios de Fitch Ratings para aumentar la calificación del estado se debe a la mejor gestión de la deuda estatal, la efectiva recaudación de impuestos y el eficaz control del gasto operativo.

Además, se espera que la situación financiera de Baja California siga mejorando gracias a diversas estrategias implementadas y la reducción de contratación de deuda a corto plazo, puntualizó el funcionario.

La agencia estadounidense destacó que para junio de 2024 los ingresos totales de la entidad aumentaron un 11 por ciento y los ingresos locales han seguido creciendo, la expectativa es que continúen en aumento en los próximos años gracias a la economía del estado, y al plan financiero implementado.

Fitch Ratings subió a ‘BBB+(mex)’ desde BBB(mex)’ la calificación nacional de largo plazo del estado de Baja California, la perspectiva de la calificación se modifica a Estable desde Positiva, además, debido a esta mejora en la calidad crediticia, Fitch Ratings ha elevado las calificaciones de 12 financiamientos del estado de Baja California. También informó que el Gobierno de Baja California está al día con sus obligaciones financieras.

Logra Gobierno del Estado ratificar la calificación crediticia de CESPTE

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), obtuvo la ratificación A+(mex) por parte de la empresa calificadora internacional Fitch Ratings; esto por contar con una perspectiva crediticia estable y por sus destacados niveles de eficiencia en la operación técnica del sistema de agua.

La directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, informó que esta calificación se basa, según el reporte de la calificadora, en la ratificación de los factores de legitimidad de ingresos y de los perfiles operativo y financiero.

En este sentido, la certificadora Fitch Ratings determinó que la paraestatal tiene una perspectiva crediticia estable y un nivel de endeudamiento muy bajo; lo cual indica que las fortalezas y limitantes de la calificación están balanceadas.

Respecto a su perfil operativo, CESPTE cuenta con eficiencias operativas entre las que destacan los niveles de eficiencia física, global y micromedición con 85.1%, 80.6% y 100% respectivamente; proporciones que son superiores a los promedios de las empresas y organismos de agua que forman parte del grupo de organismos calificados por Fitch (GOF), de 66%, 53.6% y 78.9% en el mismo orden.

Asimismo, dentro de las mediciones que realiza esta empresa certificadora encontró que la paraestatal cuenta con coberturas sobresalientes de agua potable, alcantarillado y saneamiento con 99.9%, 98.5% y 100%.

La funcionaria estatal, aseguró que la información financiera considerada para la calificación corresponde a los cierres fiscales de 2013 a 2017, el avance financiero a 2018 y el presupuesto 2018

Por último, Pineda Ramírez destacó la importancia de obtener la ratificación de una empresa con prestigio internacional, proceso que consolida a la CESPTE como una de las mejores a nivel nacional.