Skip to main content

Etiqueta: física

Conmemora Gobierno de BC Día Mundial de la Activación Física

Con el propósito de celebrar el Día Mundial de la Actividad Física, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud realizó actividades de Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes.

 Al respecto, el Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, José Antonio García Rivera, comentó que la actividad física es un factor indispensable para la salud junto con una buena alimentación; particularmente necesaria para la población adulta, ya que con ello se pueden contrarrestar enfermedades crónicas como la hipertensión y diabetes, por tal motivo es fundamental que sea de manera regular y permanente.

 Por su parte, la Responsable Jurisdiccional del Programa del Adulto y Adulto Mayor en Ensenada, Susana Acosta Mayoral, expuso que durante el marco de actividades que refiere la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, en el Primer Nivel de atención, se encuentran realizando actividades en distintos Centros de Salud de la comunidad.

 Especificó que en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte INMUDERE y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se efectuaron una serie de ejercicios para usuarios de diversos centros de salud de la localidad “ésta mañana se contó con la participación de aproximadamente 200 personas entre usuarios regulares y familiares de pacientes de unidades como la Popular 89, Lomitas Indeco, Loma Linda, colonia Jalisco y Pórticos del Mar”, dijo.

 Añadió que como parte de la estrategia, se imparten pláticas como: La importancia de la actividad física y beneficios en el paciente con enfermedad crónica y sano.

El Día Mundial de la Actividad Física fue institucionalizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para promocionar la importancia de realizar actividad física al menos 30 minutos al día.

 

Profesores Tecatenses representarán a BC en “20vo Concurso de la Sesión de Educación Física”

El Gobierno del Estado encabezado por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) informa que tres docentes del municipio de Tecate forman parte de la delegación que representará a Baja California en el “XX Concurso Nacional de la Sesión de Educación Física”.

Mario Alberto Benítez Reyes delegado del SEE en Tecate estuvo con los docentes que estarán en el concurso deseándoles éxito en su participación, reconoció también el esfuerzo y compromiso enfatizando en que la educación física es una materia que aporta a la mejora del logro educativo.

Los docentes de Tecate que asistirán al evento son: Juan Gabriel Serna Soto (categoría matrogimnasia), Edgar Heredia Mayoral (secundaria) y Martín Alejandro Díaz Chicatti (presscolar) y estarán acompañados por los asesores Miguel Ángel Acosta García y Edgar Sánchez Cruz.

El concurso de la sesión de educación física tiene como propósito realizar una aproximación a las labores diarias de los profesores, promover la innovación, enriquecer las sesiones en las distintas categorías y reconocer el esfuerzo y dedicación de los docentes.

En el concurso de la sesión, los participantes deberán realizar la demostración de una clase considerando su estructura: inicio, desarrollo, intervención del docente y cierre.

En el XX Concurso Nacional de la sesión de educación física participan las 32 entidades federativas con representantes en cada una de las cinco categorías: Preescolar, Primaria, Secundaria, Educación especial y Matrogimnasia.

Una sesión de educación física constituye una unidad que es parte en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la que se presenta a los alumnos una serie de tareas que corresponden a objetivos didácticos específicos por lo que la preparación de los profesores y la planeación es fundamental para un buen trabajo físico con los estudiantes.

Esta edicación se desarrollará a partir del 16 de marzo en Tlalnepantla, Estado de México.

Recomienda IMSS actividad física diaria

 

Realizar caminatas frecuentes puede disminuir 10 por ciento del colesterol acumulado en las venas, esto después de practicarlo durante por lo menos ocho semanas.

Es un ejercicio aeróbico sencillo y de gran efectividad que también contribuye a disminuir la presión arterial y frecuencia cardíaca, además, ayuda a bajar de peso y mejorar la calidad de vida.

La doctora Ligia Bravo Cuesta, titular de salud en el trabajo de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que esta actividad física debe ser programada y progresiva.  Para no lastimarse, agotarse en extremo, ni formar resistencia ante un cansancio extenuante, lo mejor es aumentar el tiempo de práctica de 10 en 10 minutos hasta formar el hábito de 30 minutos diarios como mínimo para mantenerse saludable.

El sedentarismo es un factor de riesgo de enfermedades crónico-degenerativas  como obesidad, hipertensión, diabetes mellitus.  Además, agregó, la falta de movimiento puede atrofiar la función de huesos y arterias.

En la actualidad, dijo Bravo Cuesta, la vida moderna ha generado una comodidad tal que las personas realizan actividades con menos esfuerzo y sin moverse de sus lugares, a eso hay que aunar que el uso de indiscriminado del automóvil ha llevado a millones de personas a no caminar siquiera trayectos cortos.

Advirtió que la falta de movimiento o actividad pueden debilitar los huesos y hacerlos más vulnerables a fracturas e incluso a padecer osteoporosis, ya que no están acostumbrados al movimiento, al estímulo y al esfuerzo.

La especialista en salud en el trabajo del IMSS en Tijuana, aclaró que son casi nulas las situaciones en las que un paciente está impedido para hacer actividad física, ya que caminar requiere de mínimo esfuerzo, puede realizarse en cualquier lugar, a cualquier hora y con pocos minutos es benéfico.

El uso de aparatos especiales para ejercitarse no es necesario para mantener un adecuado programa de actividad física; por lo que recomendó a la población, principalmente niños y adultos en plenitud, involucrarse en una cultura de movimiento para evitar enfermedades.

 

Imparten plática de Autoestima y Activación Física a Mujeres

Con motivo del día Internacional de la Mujer y sumándose a las actividades realizadas por el XXI Ayuntamiento de Tecate en honor a la fecha, el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate brindo la platica de “Autoestima y Activación Física” al grupo de mujeres que laboran arduamente en la empresa Súper Packing de nuestra ciudad.

En total fueron 34 mujeres, las que recibieron la plática  con el tema de autoestima una respuesta emocional particular al hecho de realizar un juicio de valor sobre todo lo que consideramos nuestra persona, se refiere al grado de valor que nos asignamos, los factores que ayudan a fortalecerla y en que puede afectar una autoestima baja.

De igual forma el equipo de IMJUVET realizó una activación física en la que se les brindaron pequeños tips de ejercitación, los cuales ayudan a mantener una vida sana.

 

Estudiantes beneficiados con programa de Activación Física

Con el objetivo de fomentar la actividad física, integración social y familiar a través de la sana convivencia, el Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) continúa con el programa de Activación Física en las instituciones educativas de la localidad.

Por lo cual  alumnos del Jardín de Niños,  León S. Vigotsky Turno Vespertino realizaron ejercicios como parte de la  programación de activación física que se llevaron a cabo en los patios de la institución.

Lo anterior lo dio a conocer el director del IMDETE Saúl Pruneda, quien manifestó que con dicho programa se aprovecha la infraestructura existente para practicar deporte en los las instituciones educativas, gimnasios municipales, unidades deportivas, espacios al aire libre así como parques y jardines.

Por último el funcionario municipal señaló que a través de la actividad física motivamos a los alumnos de educación preescolar  a que integren en sus hábitos la práctica de la actividad física.

Lo cual fomentará el desarrollo de  las capacidades físicas condicionales (resistencia, flexibilidad y fuerza), ayudando a reducir  la ansiedad y el estrés, disminuyendo los factores de riesgo como la obesidad, la hipertensión, mejorando  el metabolismo y reforzando la autoestima.

Sigue IMDETE desarrollando Activación Física en escuelas

Con el objetivo de fomentar la actividad física, integración social y familiar, a través de la sana convivencia, el Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) continúa con el programa de Activación Física en las instituciones educativas de la localidad.

Por lo cual  alumnos del Jardín de Niños, Héctor Terán Terán, realizaron ejercicios como parte de la  programación de activación física que se llevaron a cabo en los patios de la institución.

Lo anterior lo dio a conocer el director del IMDETE Saúl Pruneda, quien manifestó que con dicho programa se aprovecha la infraestructura existente para practicar deporte en los las instituciones educativas, gimnasios municipales, unidades deportivas, espacios al aire libre así como parques y jardines.

Por último el funcionario municipal señaló que a través de la actividad física motivamos a los alumnos de educación preescolar  a que integren en sus hábitos la práctica de la actividad física.

Lo cual fomentará el desarrollo de  las capacidades físicas condicionales (resistencia, flexibilidad y fuerza), ayudando a reducir  la ansiedad y el estrés, disminuyendo los factores de riesgo como la obesidad, la hipertensión, mejorando  el metabolismo y reforzando la autoestima.

Implementan clases de activación física para personas con discapacidad

Con el objetivo de promover e impulsar en las personas con discapacidad la práctica del deporte, el XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) se encuentra trabajando en conjunto de los municipios de Baja California implementado nuevas actividades físicas.

Ante esto el Director del IMDETE Saul Pruneda Valdez, informó que estuvo participando en la mesas de trabajo con los institutos deportivos del estado, exponiendo las actitudes que se dan al grupo de discapacidad proponiendo el calendario estatal de actividades especiales.

De igual forma indicó que el instituto llevó a cabo la incorporación del instructor Ramón Castellanos en el gimnasio del estadio Manuel Ceceña, quien desarrollará clases de activación física para las personas con discapacidad, en un horario de lunes, miércoles y viernes de 5:00 pm a 7:00pm y sábados de 9:00am a 12:00.

Pruneda Valdez agregó que gracias a acciones como estas el Municipio de Tecate aparece en las olimpiadas especiales con deportistas de calidad dejando en alto el nombre del Pueblo Mágico, haciendo el llamado a la personas con alguna discapacidad a participar en las nuevas clases.

 

Actividad física en mujeres embarazadas recomendada: IMSS

Las mujeres durante la etapa de gestación experimentan cambios que se producen en el organismo; éstos influyen notablemente en su aspecto físico, psicológico y emocional, requiriendo de actividades compensatorias que le ayuden a adaptarse paulatinamente  a las nuevas sensaciones.

 Parte fundamental de su salud física y mental, es la preparación óptima para la experiencia del parto, señaló el doctor Óscar Castro Guevara, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Río Colorado, Sonora.

 Castro Guevara indicó que la actividad física es esencial durante el embarazo ya que permite desarrollar músculos sanos para proteger las articulaciones y la columna vertebral de un posible daño por exceso de esfuerzo en el momento del parto y evitar, en la medida de lo posible, las complicaciones o dolores durante los nueve meses de gestación.

 Otro beneficio de realizar algún tipo de actividad física es que el feto no se ve perjudicado de ningún modo y además de mantener el tono muscular y manejar la parte calórica, la actividad muscular evita el hiperinsulinismo.

 Explicó que al combinarse técnicas de respiración y relajación, además de ejercicios específicos para una buena postura es muy importante, ya que  el centro de gravedad se desplazará hacia adelante y la estabilidad será menor, provocando con esto, posiciones compensatorias dolorosas y molestas que se agudizan conforme avanza el embarazo.

 El director de la UMF número 38 señaló que el ejercicio debe ser aeróbico, suave y sin ningún tipo de sobrecarga. La frecuencia cardíaca no debe superar los 90 o 100 latidos por minuto. La periodicidad aconsejada es de 3 veces por semana, con un tiempo de 30 a 40 minutos por cada día.

 Destacó que los ejercicios están diseñados para corregir los cambios posturales durante el embarazo, evitar los esfuerzos y la fatiga, así como la adecuación de los músculos y articulaciones a los cambios físicos, permitiendo mayor flexibilidad y relajación de las participantes en el trabajo de parto; sin olvidar la motivación hacia una actitud positiva con ella misma y hacia el bebé, sobretodo el disfrute del maravilloso proceso del embarazo y el nacimiento.

Por supuesto debe haber una supervisión y autorización por parte del médico familiar de la paciente, mencionó, quien  analizará la actividad aconsejada en cada caso, ya que el embarazo es un período en el que  pueden surgir diversas patologías que requieran reposo.

Continúa Programa de Activación Física en Primarias

El Instituto Municipal del Deporte continúa desarrollando el programa de Activación Física en las instituciones educativas de la localidad, con el objetivo de fomentar la actividad física, integración social y familiar a través de la sana convivencia.

En esta ocasión fue realizado en las escuelas Primarias Ricardo Flores Magón y Álvaro Obregón, donde el promotor deportivo José Antonio Ponce, evaluó en los alumnos  resistencia, flexibilidad y fuerza lo cual ayudan a reducir la ansiedad y el estrés, la disminución de factores de riesgo como la obesidad y la hipertensión, mejoramiento del metabolismo y reforzando la autoestima.

Lo anterior lo dio a conocer el director de IMDETE Saúl Pruneda Valdez, quien manifestó que con dicho programa se aprovecha la infraestructura existente para practicar deporte en los gimnasios municipales, unidades deportivas, espacios al aire libre.

Por último el funcionario municipal señaló que a través de la actividad física se motiva a los alumnos a que integren en sus hábitos la práctica de algún deporte y con ello mejoren su calidad de vida.