Skip to main content

Etiqueta: fiscalia

A prisión preventiva por arrancar sellos oficiales en Tecate

  • El imputado permanecerá en prisión preventiva justificada durante el proceso.

La Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Unidad de Investigación de Delitos con Detenido, logró que un juez de control vinculara a proceso a Julio Osvaldo “N” por su presunta responsabilidad en el delito de quebrantamiento de sellos, al presentar datos de prueba contundentes que acreditan su probable participación en los hechos.

De acuerdo con la investigación realizada por esta Fiscalía, el pasado 19 de enero de 2023, aproximadamente a las 16:40 horas, el acusado fue sorprendido y detenido en flagrancia, luego de que arrancara sellos oficiales colocados por la autoridad el 10 de noviembre de 2022 en un domicilio ubicado en calle Lomas de Santa Anita, colonia Lomas de Santa Anita, en esta ciudad de Tecate.

Derivado de los actos de investigación, el 20 de junio de 2025, elementos de la Agencia Estatal de Investigación dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra del imputado. El mismo día, durante la audiencia correspondiente, el juez de control resolvió vincularlo a proceso e imponer como medida cautelar la prisión preventiva justificada, en razón de los antecedentes del caso y el riesgo procesal.

Además, se fijó el próximo 11 de septiembre de 2025, a las 12:00 horas, para la celebración de la audiencia intermedia, donde se determinarán los elementos que serán desahogados en juicio.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de actuar con firmeza ante quienes quebrantan disposiciones legales impuestas por la autoridad judicial, y continúa trabajando para garantizar el cumplimiento del estado de derecho en beneficio de todas y todos los bajacalifornianos.

Diputada Yohana Gilvaja exhorta a Fiscalía y Gobierno Estatal a proteger a periodistas amenazados en BC

  • La legisladora pidió investigar las amenazas contra Adela Navarro y garantizar la libertad de expresión en el Estado
  • El Pleno del Congreso respaldó el exhorto por votación unánime

En Sesión Ordinaria, el Congreso del Estado de Baja California aprobó un exhorto promovido por la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja, mediante el cual se solicita a la titular de la Fiscalía General del Estado y al Secretario General de Gobierno dar seguimiento puntual a las denuncias y activar con carácter urgente los mecanismos de protección a periodistas, tras las amenazas recibidas por la directora del Semanario ZETA, Adela Navarro.

“La vocación por la democracia es el signo distintivo en Baja California”, expresó la legisladora desde tribuna, destacando que la entidad se caracteriza por su participación ciudadana y pluralidad política. Sin embargo, advirtió que estas condiciones sólo pueden mantenerse si se garantizan plenamente las libertades civiles y políticas.

Como ejemplo de la vulneración de dichas libertades, Hinojosa Gilvaja expuso el caso de Adela Navarro, quien denunció al menos ocho llamadas de intimidación al medio que dirige, tras la publicación de un reportaje sobre una fosa clandestina en el Cañón de las Carretas.

Lamentó que la periodista haya tenido que exponer públicamente el tema en varias ocasiones para que se activaran los protocolos de protección, y señaló que, a pesar de ello, el Secretario de Seguridad Ciudadana no actuó de forma inmediata.

“Ante la parálisis de las autoridades competentes, muchas veces a la espera de denuncias formales, corresponde a este Congreso —como defensor de la vida democrática— exhortar con firmeza a que se adopte una actitud proactiva ante los ataques a las libertades civiles. Es indispensable que las autoridades se acerquen a las víctimas y les brinden de manera oportuna los mecanismos de protección disponibles”, subrayó la diputada.

El exhorto solicita a la Fiscal Estatal, Ma. Elena Andrade Ramírez, que tome conocimiento formal del caso e inicie una investigación judicial contra los responsables. Asimismo, se pide al Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, que instruya al coordinador del mecanismo de protección a periodistas para brindar atención inmediata a la comunicadora.

Finalmente, Yohana Hinojosa hizo un llamado a no permitir privilegios entre medios y a garantizar que los mecanismos de protección se extiendan a todas y todos los periodistasque enfrenten situaciones de riesgo.

Se apropió de un predio sin derecho ni autorización en Tecate, fue detenida

  • Se ha establecido un plazo de tres meses para realizar la investigación complementaria, la cual concluirá el 12 de agosto del presente año.

La Fiscalía General del Estado informa que, como resultado de una investigación realizada por el Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Tecate, se obtuvo la vinculación a proceso de una mujer implicada en el delito de despojo.

La imputada, identificada como Nora María “N”, es señalada por ocupar de manera ilegal un predio ubicado en la colonia Cuauhtémoc del municipio de Tecate. De acuerdo con la investigación, entre los días 10 y 11 de enero de 2023, la mujer colocó un cerco de malla ciclónica y letreros con las leyendas “No pase” y “Propiedad Privada” en una porción de 203.84 metros cuadrados, correspondiente a un terreno mayor propiedad de una empresa inmobiliaria.

Durante la audiencia de vinculación celebrada el 12 de mayo de 2025, el juez determinó procedente sujetar a proceso a Nora María “N”, al contar con elementos suficientes que señalan su probable participación en los hechos.

Asimismo, se estableció un plazo de tres meses para la investigación complementaria, la cual concluirá el 12 de agosto del presente año.

La Fiscalía General del Estado de Baja California reitera su compromiso con la justicia, trabajando con rigurosidad y profesionalismo para integrar pruebas sólidas que permitan sancionar los actos delictivos y garantizar la legalidad en el estado.

Gobernadora inaugura Campo de Tiro en Tecate

  • El campo de tiro estará a disposición de todas las corporaciones de seguridad de la entidad.

Este martes fue inaugurado el primer Campo de Tiro de la Fiscalía General del Estado y se ubica en Tecate, en un evento encabezado por la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, acompañada del alcalde, Román Cota Muñoz.

Durante su intervención, la Gobernadora destacó que este nuevo espacio es clave para la formación y capacitación de las fuerzas policiales de Baja California, al brindar instalaciones adecuadas para el entrenamiento táctico y de tiro.

Por primera vez en Baja California, la Fiscalía General del Estado cuenta con su propio campo de tiro, un espacio que permitirá reforzar la preparación y capacitación de quienes integran el Instituto Estatal de Investigación y Formación Interdisciplinaria”, manifestó.

Por su parte, la fiscal general del estado, María Elena Andrade Ramírez, explicó que el campo de tiro estará a disposición de todas las corporaciones de seguridad de la entidad, como parte de los esfuerzos para fortalecer el desempeño operativo y la profesionalización de los elementos.

La ceremonia se llevó a cabo en un evento privado durante la mañana en el Pueblo Mágico, con la participación de autoridades estatales y municipales.

Congreso local exhorta a la Fiscalía y Ayuntamientos a rendir un informe sobre cámaras de videovigilancia

  • “La prevención del delito y una estrategia coordinada de seguridad es y será de gran relevancia para nuestro Estado”: diputada Alejandrina Corral
  • Piden un informe respecto al número, uso y funcionamiento de las cámaras de vigilancia instaladas en su jurisdicción

El Congreso del Estado exhortó a la titular de la Fiscalía General del Estado de Baja CaliforniaMa. Elena Andrade Ramírez, así como a las presidencias municipales de los siete Ayuntamientos, para que rindan informe respecto al númerouso y funcionamientode las cámaras de vigilancia instaladas en su jurisdicción para la implementación de acciones de prevención y persecución del delito.

Al hacer uso de la tribuna para presentar su propuesta, la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero expresó que “el tema de prevención del delito y la importancia de una estrategia coordinada de seguridad es y seguirá siendo de gran relevancia para nuestro Estado”.

Expresó que una de las primeras estrategias que el actual gobierno trató de implementar fueron las cámaras de videovigilanciaarcos lectores y botones de pánico, iniciativa que fue apoyada por la XXIV Legislatura y aprobada en Sesión Ordinaria en mayo de 2022.

En ese sentido, se autorizó al Poder Ejecutivo a celebrar contrato de servicio plurianual para el “Servicio Integral de Equipamiento, Instalación, Mantenimiento e Integración Tecnológica para el Sistema Estatal de Videovigilancia en el Estado de Baja California”, lo que significó el financiamiento para ampliar la cantidad de 200 a 4 mil cámaras en los siete municipios, 4 mil botones de pánico y arcos de vigilancia.

Señaló que esta estrategia no ha tenido un rumbo claro, ya que, a casi 3 años de haberse aprobado, la operación del llamado C5 ha pasado a manos de la FGE, dejando la responsabilidad de finalizar la instalación de las cámaras en el limbo, debido a que, en la autorización otorgada por el Poder Legislativo, la competencia de ejecutar el contrato del servicio plurianual correspondía a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La legisladora Alejandrina Corral consideró de suma importancia tener conocimiento de la situación que prevalece en el tema de las cámaras de seguridad con las que cuentan los municipios y la propia fiscalía del estado, a quien le acaban de asignar las tareas del C5.

Por lo tanto, manifestó que es necesario buscar, a través de medidas legislativas, el fortalecimiento de la coordinación entre las autoridades obligadas a mantener la seguridad y paz en nuestra Baja California.

En ese sentido se exhorta a los Ayuntamientos a informar el número total de cámaras de videovigilancia instaladas con recursos propios, para acciones de prevención y persecución del delito, cuáles se encuentran en óptimas condiciones y en desuso, así como la coordinación que exista con la FGE para el acceso y uso de las mismas.

Rescatan a lomito con signos de desnutrición y abandono en Tecate

  • Fiscalía Regional de Tecate ejecuta cateo y rescatan a canino
  • Con visibles signos de desnutrición, sus costillas estaban expuestas y no contaba con alimento ni condiciones adecuadas para su bienestar.
  • Intensifica FGE operativos contra este delito.

En el marco de las acciones para combatir el maltrato animal, la Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Unidad de Tramitación Masiva de Causas, ejecutó una orden de cateo en un domicilio de la colonia Emiliano Zapata, tras obtener pruebas que indicaban la presencia de un canino en estado de abandono.

La diligencia, autorizada por la Juez de Control, se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la calle Culiacán. Al ingresar al predio, los agentes encontraron a un perro de complexión grande y color café, con visibles signos de desnutrición, ya que sus costillas estaban expuestas y no contaba con alimento ni condiciones adecuadas para su bienestar.

Ante esta situación, y con el apoyo de personal de Bienestar Animal, el canino fue rescatado y trasladado a las instalaciones de la asociación para recibir atención especializada. El traslado se realizó en una unidad motriz tipo pick-up de la Fiscalía.

Cabe destacar que el inmueble donde se realizó el cateo es un predio cercado con una barda de block y una puerta de herrería en su acceso principal.

La Fiscalía General del Estado (FGE) reitera su compromiso con la protección de los animales y exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de maltrato o abandono, a fin de continuar con la labor de procurar justicia y garantizar el bienestar animal en Baja California.

¡Detenido en Tecate! Iba abordo de una falsa patrulla; vinculado al tráfico ilegal de personas hacia EE.UU

  • El vehículo en el que viajaba tenía placas de circulación extranjeras y estaba balizado con estrobos y sirenas, simulando pertenecer a una institución de seguridad.

Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron en la ciudad de Tecate, a un hombre identificado como Salomón “N”, quien fue sorprendido cometiendo el delito de usurpación de funciones al circular en un vehículo no oficial, el cual estaba balizado con estrobos y sirenas, simulando pertenecer a una institución de seguridad; el presunto delincuente fue trasladado a la capital del Estado, en donde quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), para continuar con el proceso legal y las investigaciones correspondientes.

La autoridad estatal llevaba a cabo un recorrido de prevención y vigilancia en las inmediaciones de la colonia La Bondad, cuando se percataron de la presencia de un vehículo tipo camioneta Jeep Grand Cherokee Laredo, de color gris, año 2006 y que cuenta con número de placas 9EAP606, expedidas en el Estado de California, Estados Unidos.

Del automotor emanaban luces intermitentes y sonidos característicos de unidades oficiales, lo que llamó la atención de los agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC).

Al aproximarse a investigar, el conductor, quien ahora se sabe se llama Salomón “B”, de 20 años y originario de Badiraguato, Sinaloa, emprendió huida, generando con ello una persecución por varios minutos.

Finalmente, tras impactar la camioneta en un cerco de malla ciclónica, ubicado sobre la calle Mariano Abasolo y la calle José María Morelos y Pavón, en la colonia Morelos, se procedió con el aseguramiento del presunto delincuente, integrante de un grupo delictivo dedicado al cruce ilegal de personas y mulas ciegas, hacia el vecino país del norte.

Cabe señalar que, en el vehículo se localizaron altoparlantes y luces estroboscópicas de emergencia de color rojo y azul colocadas en la zona de la parrilla.

Sin violentar sus derechos constitucionales y en estricto apego a la ley, al detenido se le colocaron candados inmovilizadores en las manos y enseguida, fue turnado ante la autoridad correspondiente.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso de trabajar de forma coordinada con las autoridades preventivas y procuradoras de justicia, brindando una labor preventiva y operativadirigida al bienestar de las familias del Estado, así como de los visitantes; las denuncias que realiza la ciudadanía a través de la línea 089 y reportes a la línea 9-1-1 son atendidas de forma puntual y objetiva, dando una respuesta prontapara mantener entornos seguros y en pazLa Seguridad Somos Todas y Todos.

Detienen a dos en Tecate en enfrentamiento con policías

  • A los masculinos se les aseguraron armas de fuego de diversos calibres.

La Fiscalía Regional de Tecate, informa que tras recibir una solicitud de apoyo por parte de la Policía Municipal, quienes se encontraban en un enfrentamiento con ciudadanos armados, elementos de la Agencia Estatal de Investigación, acudieron al llamado, y se logró detener en flagrancia a dos masculinos.

Bajo las instrucciones de la Fiscal General del Estado, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, de apoyar e intensificar el trabajo preventivo, la Agencia Estatal de Investigación atendió de manera rápida y oportuna la situación, culminando con éxito la diligencia.

Aproximadamente a las 14:00 horas del 13 de febrero de 2025, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (A.E.I) pertenecientes a la comandancia de zona Tecate, acudieron en apoyo de elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana Tecate, quienes reportaron encontrarse en enfrentamiento con ciudadanos armados al atender un incidente por disparos de arma de fuego en la colonia Lázaro Cárdenas.

Al arribar al lugar, se localizó el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino y derivado de las acciones tácticas implementadas, se logró la detención de dos personas del sexo masculino, siendo los de nombres Ángel “N” y David “N”, de 19 y 34 años respectivamente, a quien les fue asegurada dos armas de fuego cortas y dos armas largas, poniendo todos los elementos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

La Agencia Estatal de Investigación reitera su compromiso con la ciudadanía dando el debido cumplimiento a las instrucciones de la Fiscal General del Estado, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, en apoyar e intensificar el trabajo preventivo, en apoyo a las autoridades preventivas.

Investigan a dos en Tecate, uno de ellos atacó a su víctima con una pala

  • Los imputados presuntamente cometieron la agresión en hechos por separado.

La Fiscalía Regional de Tecate, informa que se obtuvo la vinculación a proceso de dos personas, hombre y mujer. Ambos imputados son señalados de haber agredido a sus víctimas en hechos por separado.

El primero de los casos es en contra de Luis Gerardo “N”, a quien se le señala como presunto responsable del delito de lesiones calificadas en contra de una femenina, en un hecho registrado el 17 de agosto de 2024, a las 15:00 horas en la colonia Rincón Tecate.

De acuerdo con el relato de los hechos, el imputado al encontrarse en el domicilio antes mencionado, comenzó a discutir con la ofendida, momento en que el agresor lanzó una pala en contra de la humanidad de la femenina, para posteriormente tomar un artefacto metálico y golpearla en diversas partes de su cuerpo.

Ante estas acciones violentas, el 29 de enero de 2025 se llevó a cabo una audiencia inicial para formulación de imputación y vinculación a proceso, otorgando dos meses de investigación complementaria.

En otro hecho, cometido el 26 de enero de 2025, Armida Yadira “N”, presuntamente habría lesionado con un objeto punzo cortante a su víctima, un masculino. La imputada fue detenida por elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), y presentada ante la autoridad competente.

Fue el 29 de enero de 2025, cuando se ratificó de legal la detención y el Juez ordenó su vinculación a proceso, otorgando dos meses de plazo para la investigación.

A través de estas acciones, la Fiscalía General del Estado refuerza su labor en la persecución del delito mediante métodos de investigación efectivos, con el objetivo de esclarecer los hechos, procesar a los responsables y evitar la impunidad en cualquier delito que afecte la integridad de los bajacalifornianos.

Rescatan a 9 perritos de una casa en Tecate y denuncian maltrato animal

  • Como resultado del pronto actuar a la denuncias ciudadanas es que se logró el rescate de nueve caninos en situación de abandono.
  • La coordinación interinstitucional ha sido clave para el éxito en los operativos de rescate y resguardo de los animales en vulnerabilidad.

El Instituto Municipal de Bienestar Animal de Tecate (IMBAT) reafirma su compromiso en la erradicación del maltrato y la crueldad animal en el municipio, mediante la atención inmediata a denuncias y el trabajo coordinado con la Fiscalía General del Estado.

El IMBAT tiene como objetivo evitar el deterioro de las especies animales domésticasproteger y resguardar su vida y crecimiento naturalfavorecer su aprovechamiento y uso racional, y promover medidas para su adopción, así como el trato compasivo hacia ellos.

Además, busca erradicar y sancionar el maltrato y los actos de crueldad contra los animales, fomentando en la población la educación ecológica y el respeto a la naturaleza.

También trabaja para proteger la salud y el bienestar público mediante el control de la población de perros y gatos e impulsa acciones preventivas para evitar riesgos a la integridad y la vida de las personas por la posesión de especies consideradas peligrosas.

La Directora del IMBATGabriela Vázquez, destacó que la institución responde de manera oportuna a los reportes ciudadanos, asegurando que ningún caso quede impune.

“Nuestro objetivo es garantizar el bienestar de los animales en Tecate, y para ello estamos actuando con firmeza y de manera interinstitucional”, afirmó.

El pasado 29 de enero, el IMBAT recibió una denuncia anónima sobre un caso de abandono en la colonia Santa Fe, donde se reportó que en un domicilio deshabitado desde hace varios meses se encontraban al menos cuatro caninos sobreviviendo gracias a la alimentación que los vecinos les brindaban.

En respuesta, inspectores del IMBAT realizaron una visita de verificación y, al constatar la situación, interpusieron una denuncia ante la Fiscalía con fundamento en el artículo 342TER del Código Penal para el Estado de Baja California.

Como parte de la acción coordinada entre el IMBAT y la Fiscalía, el 31 de enero se llevó a cabo un cateo en el domicilio, logrando el rescate de un total de nueve caninos.

Los animales fueron asegurados y ubicados temporalmente con ciudadanos voluntarios mientras se gestiona su atención y resguardo.

Este hecho refuerza la importancia de la colaboración entre el IMBAT y la Fiscalía para aplicar las sanciones correspondientes a quienes infringen la Ley de Protección a los Animales

Gabriela Vázquez hizo un llamado a la población a seguir denunciando cualquier acto de crueldad a través de los canales oficiales del Instituto, garantizando que cada caso será atendido con prontitud.

El IMBAT continuará fortaleciendo sus acciones en materia de protección y bienestar animal, promoviendo además la educación y concientización en la comunidad para fomentar una cultura de respeto hacia los animales.