Skip to main content

Etiqueta: firman

Firman convenio para el uso de la “Marca Pueblos Mágicos”

Durante la 5ta edición de la Feria Nacional de Pueblos Mágicos el Gobierno Municipal de Tecate llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración con la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) y el Gobierno Estatal para la licencia de uso no exclusiva y de forma gratuita de la Marca Pueblos Mágicos.

Esto con el fin de fomentar un mayor flujo de inversiones y financiamiento en el sector turismo y la promoción eficaz de los destinos turísticos, a través del cual el Estado y sus municipios podrán incorporar la marca y exhibirla en cualquier tipo de material de comunicación impreso y/o digital, incluyendo artículos editoriales, que promuevan los Pueblos Mágicos de su localidad.

Asimismo, con la firma de este convenio el Gobierno Municipal de Tecate podrá otorgar a título gratuito la autorización del uso de la marca a terceras personas físicas o morales a través de “cartas de autorización”, siempre y cuando se encuentren a corriente en sus obligaciones fiscales, para promover con ello el buen uso de esta y posicionar mejor al Pueblo Mágico, así mismo viene a contribuir de manera positiva al recién aprobado Nuevo Reglamento de Imagen Urbana.

Firman ITT y OCCMundial convenio para ampliar oportunidades de empleo a estudiantes y egresados

El Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) y OCCMundial, el Centro de Carrera Profesional en línea, firmaron hoy un convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar una bolsa de trabajo en línea dirigida a los alumnos y egresados del ITT, el cual será integrado a la Red Universitaria del Empleo (RUE).

La ceremonia fue presidida por José Guerrero Guerrero, Director del Instituto Tecnológico de Tijuana y Sergio Porragas Moreno, Director de Operaciones (COO) de OCCMundial. Como testigo de honor, los acompañó el Presidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana (ARHITAC), Ulises Araiza Sánchez, quien avaló esta alianza a través de la cual el ITT pondrá a disposición de las organizaciones y empresas de la entidad el mejor talento humano, alumnos y egresados con excelente preparación profesional y competencias para responder a las necesidades del estado.

La bolsa de trabajo en línea será una plataforma que permita a las empresas de toda la República Mexicana registrar sus ofertas laborales dirigidas exclusivamente a los alumnos y egresados del ITT, quienes las podrán visualizar y aplicar a las que les sean de su interés.

Asimismo, la alianza aumentará las oportunidades laborales de la comunidad del ITT, ya que las 30 mil empresas clientes de OCCMundial podrán buscar el mejor capital humano en esta institución y ellos podrán aplicar a cualquier de las ofertas de empleo dirigidas a ellos o a las que sean de su interés de toda la gama de vacantes que se publican en occ.com.mx; al cierre del tercer trimestre más de 750 mil vacantes en todos los sectores.

Además, con la firma de este convenio, el ITT se beneficiará al recibir respaldo, soporte y tecnología para la consulta de currículos, el registro y la administración de perfiles de organizaciones, facilitando la elaboración de reportes y la obtención de estadísticas de empresas, así como consultar el histórico de empresas, vacantes y postulaciones.

Al utilizar la bolsa de trabajo, los alumnos y egresados del instituto podrán tener acceso al examen de ubicación del nivel de inglés que permite que los candidatos mejor calificados aparezcan en mejores posiciones en las búsquedas de las empresas, facilitando su desarrollo profesional y su inserción al mercado laboral.

La colaboración permitirá, también, el uso de tecnología para digitalizar ferias de empleo y para la organización de exposiciones virtuales, además de beneficiarse de los servicios de la Red Universitaria del Empleo de OCCMundial (impartición de conferencias, talleres de empleabilidad integrados en el programa académico y participación en ferias de empleo).

“Para Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) es un gusto que estén aquí tanto OCCMundial, como ARHITAC que son aliados permanentes de nosotros en cuanto a la relación con el sector empresarial y las posibilidades de crear vínculos concretos de nuestros estudiantes con las empresas”, dijo el Director del ITT, José Guerrero Guerrero. “Los alumnos de la frontera son diferentes, una buena parte de nuestros estudiantes ya están trabajando, sobre todo las carreras que van a la industria manufacturera, muchos de ellos están en estancias técnicas desde el segundo semestre o tercer semestre, otros están trabajando sin la necesidad de la estancia en las empresas y hemos encontrado la formación excelente que les dan las propias empresas a nuestros alumnos cuando están en una situación de educación dual.”, agregó en referencia a la pregunta realizada por un medio de comunicación en cuanto al tiempo en que son contratados los candidatos en OCCMundial.

“La Industria de Tijuana requiere de profesionistas altamente calificados que contribuyan al logro de los resultados. Este tipo de convenios, a través de la tecnología, acerca la oferta de empleo a los egresados y garantiza atraer el talento necesario en las organizaciones.”, comentó Ulises Araiza Sánchez, Presidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana (ARHITAC). “Felicitamos al ITT y OCCMundial por este importante convenio, el cual deseamos que se traduzca en importantes beneficios para los egresados”.

“Este acuerdo refrenda el compromiso de OCCMundial de compartir su experiencia y liderazgo de 22 años con la comunidad estudiantil y de egresados del ITT con el objetivo de que destaquen en el mercado laboral, además de responder a las necesidades y requerimientos de las organizaciones.”, comentó Sergio Porragas, Director de Operaciones (COO) de OCCMundial. “Nos complace, además, que el ITT se incorpore a nuestra Red Universitaria del Empleo para acentuar el crecimiento de su alumnado a través de la impartición de talleres de competencias básicas y empleabilidad”, agregó.

En el marco de este anuncio, OCCMundial presentó el panorama del mercado laboral de Baja California:

* El estado concentra el 2% de la oferta de empleo a nivel nacional, cifra que lo coloca en la posición número 8 de las entidades que más puestos de trabajo generan en México a través de OCCMundial.

* En BC se ofrecieron 16,871 vacantes al tercer trimestre de 2018 a través del portal de OCCMundial. La oferta de empleo en BC aumentó 19% en comparación con el mismo periodo de tiempo de 2017.

* Del total de vacantes, 64% se publicaron en Tijuana, 18% en Mexicali, 11% en Ensenada, 1% en Tecate y 1% en Playas de Rosarito; el resto en los otros municipios.

* Los sectores que más puestos de trabajo generaron en Baja California son:

1. Industrias Manufactureras (22%)

a. Alimentos y bebidas (45%)

b. Plásticos y derivados (22%)

c. Automotriz (16%)

d. Química (6%)

e. Metalmecánico (6%)

f. Maquinaria (1%)

g. Madera (1%)

2. Servicios Financieros y de Seguros (18%)

3. Reparación y Mantenimiento (16%)

4. Sistemas y Tecnologías de Información (11%)

5. Comercio (10%)

* Las áreas que más empleo generaron dentro de las empresas de la entidad son:

1. Ventas (36%)

2. Puestos administrativos (14%)

3. Logística, Transportación y Distribución (8%)

4. Recursos Humanos (7%)

5. Contabilidad (7%)

* Con respecto a los salarios publicados en Baja California, OCCMundial informó que el mayor número de ofertas están entre 5 y 10 mil pesos (43%), le siguen las que están entre 10 y 20 mil pesos (29%), las de hasta 5 mil pesos (19%), las de más de 30 mil pesos (5%) y las de entre 20 y 30 mil pesos (4%).

* 194,000 personas en el estado han buscado activamente empleo a través de OCCMundial: 54% son hombres y 46% son mujeres.

* 51% de las personas que buscan empleo en la entidad tienen entre 20 y 29 años y 31% entre 30 y 39 años, 15% entre 40 años y más y 2% menos de 19 años.

* En cuanto a nivel educativo, el 53% tiene estudios universitarios concluidos, 13% estudios universitarios sin concluir, 15% estudios bachillerato, 9% estudios de posgrados y 6% estudios técnicos

* Los 10 empleos más solicitados por los reclutadores en el sector manufacturero son:

1. Ingeniero de manufactura

2. Técnico de mantenimiento

3. Gerente de proyecto

4. Supervisor de ventas

5. Enfermera industrial

6. Auxiliar administrativo de producción

7. Inspector de calidad

8. Técnico de moldes

9. Supervisor de producción

10. Gerente de operaciones

Firman convenio El Trompo y DIF de Tijuana

Una misión común, apoyar las comunidades de Tijuana, es el motivo que dio origen a la firma de convenio entre El Trompo, Museo Interactivo Tijuana con Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tijuana, en la mañana de este martes en el Vestíbulo Principal del recinto museístico.

En el mensaje de bienvenida, el ingeniero Jorge Escalante Martínez, presidente del Consejo Directivo de El Trompo, dijo “es un espacio de diversión y aprendizaje para la población. Nuestra idea es beneficiar a las familias a partir del 24 de agosto y hasta septiembre, en una feria de diversión para toda la gente”.

La señora María Dolores Rivera de Gastélum, presidente del Patronato DIF Tijuana explicó, “buscamos promover el desarrollo integral de niños y adolescentes. Con jóvenes de zonas marginadas a través de actividades formativas, culturales, entre otras, para fortalecer su desarrollo y valores”.

Como parte del acuerdo, la instancia recibirá 5 mil entradas destinadas a familias de sectores vulnerables cada martes durante el periodo de la Feria Tijuana, además, 1000 accesos a menores de lunes a jueves que incluirán juegos mecánicos, alimentos, así como espacios para difusión de servicios comunitarios del DIF Tijuana, y aportaciones parciales de $10 pesos por cada ingreso vendido.

Adicionalmente, una de las metas es que “los programas sean sustentables y tengan oportunidad de implementar liderazgos para mejorar la calidad de vida en programas, fortalecer infraestructura, atención social y mejoramiento del entorno”, aseguró la directora general del DIF Tijuana, la licenciada Guillermina Delia Ávila Suárez.

La edición 2018 de la Feria Tijuana tendrá apertura el viernes 24 de agosto y hasta el domingo 16 de septiembre. Los eventos serán de corte familiar y con sede en las instalaciones aledañas al Museo Interactivo y el Palenque Tijuana.

Firman convenio de colaboración Ayuntamiento de Tecate y CMIC

Firman Ayuntamiento e INMUJER alianza en pro de la igualdad de género

Reforzando las alianzas estratégicas en favor de la equidad entre mujeres y hombres, el XXII Ayuntamiento de Tecate en colaboración con el Instituto de la Mujer (INMUJER) firmaron un convenio de colaboración a fin de proporcionar competencia de formación, capacitación y actualización en materia de perspectiva de género.

 La histórica firma fue realizada en las instalaciones del Carem, dando inicio con la exposición de motivos por parte de la Regidora Jacinta Raquel Quintero Armenta, quien señaló que es necesario trabajar en equipo para promover la igualdad entre hombres y mujeres, para alcanzar el desarrollo familiar y laborar con una vida más satisfactoria, construyendo así un Municipio democrático ordenado y generoso.

 Continuando con el acto protocolario la directora general de INMUJER Rosa María Castillo Burgos, resaltó que mediante este convenio se pacta un compromiso para lograr cambios sustanciales y atender acciones coordinadas en materia de armonización, normativas políticas y organizacionales que permitan institucionalizar la perspectiva de género.

 Una vez realizada la firma, la alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González, reconoció el interés por parte de la Regidora por ser el vínculo entre ayuntamiento e institución para fortalecer las habilidades del desempeño de los funcionarios del gobierno municipal.

 “A partir de aplicar los conceptos de la perspectiva de género, trabajamos en crear una sociedad más justa, cambiando el destino del origen, brindando la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres”, puntualizó.

 Al finalizar del evento el equipo del INMUJER, impartió una conferencia a los directores, jefes de departamento y funcionarios del XXII Ayuntamiento de Tecate, con el tema “el principio de la igualdad de trato y oportunidades como cimiento de la igualdad de género”.

 Como testigos de honor de la firma estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento Magdaleno Montiel Blancas, así como el presidente del Patronato DIF Municipal, Marco Antonio Lizárraga.

Firma Gobierno de BC y Universidad Xochicalco convenio de colaboración en materia de justicia

A fin de fortalecer el servicio de justicia que se ofrece a los bajacalifornianos, el Gobierno del Estado a través de la Dirección de Defensoría Pública llevó a cabo la firma de convenio de colaboración con la Universidad Xochicalco en Baja California, acto que encabezó el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, en representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid.

Ante catedráticos y universitarios del Campus Tijuana de la Universidad Xochicalco, Rueda Gómez dijo que con  este acuerdo, el cual derivará en un beneficio para  los bajacalifornianos en general,  los estudiantes podrán llevar a la práctica sus teorías en materia de Criminalística y Derecho en la Defensoría Pública.

 Del mismo modo, ponderó el convenio que se ha signado con la Defensoría Pública del Condado de San Diego y otros esquemas de trabajo interinstitucional a nivel nacional e internacional como el caso de la colaboración que brinda el programa Pro Justicia de la Embajada de Estados Unidos en México y que han derivado en avances considerables en la capacitación, profesionalización y equipamiento de los profesionales del Derecho que ahora están adscritos a la Defensoría Pública de Baja California y de otros operadores del Sistema Penal Acusatorio.

 Por su parte, el Rector de la Universidad, Jorge Mario Piñuelas Osuna, puntualizó que se decidió formalizar la colaboración con la Defensoría Pública para enriquecer y potencializar el desarrollo de estudiantes y profesores a través de una práctica más especializada y cercana como es el caso de las clínicas y mentorías que permitirán que los alumnos tengan las herramientas para un mejor ejercicio de su profesión.

 En el acto también estuvieron presentes la Subsecretaria de Enlace para Asuntos de Justicia, Lizbeth Mata Lozano; el Director Estatal de la Defensoría Pública, Jesús Alejandro Santos Díaz; Christian Ortega Barrera, representante de Pro Justicia (USAID-México); Jesús Romero, de la Defensoría Pública de San Diego, California; Perla Verónica Galván del Castillo, Vicerrectora de la Universidad Xochicalco, Campus Tijuana y Alejandro Vizcarra Reynoso, Vicerrector de la Universidad Xochicalco, Campus Mexicali.

Busca SEE ahorrar en pago de luz; firma convenio con la Comisión Estatal de Energía

Con el propósito de disminuir el uso de recursos destinados al pago del consumo de energía eléctrica, autoridades del Sistema Educativo Estatal y de la Comisión Estatal de Energía de Baja California, firmaron un convenio para el suministro eléctrico con la empresa Suministro Sustentable de Energía en México.

 El convenio fue signado por el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González y por el titular de la Comisión Estatal de Energía de Baja California, Javier Orduño Valdez, quienes coincidieron en mencionar que se está atendiendo la política de ahorro en sus diversos sentidos como se ha instruido en la Administración estatal que encabeza Gobernador Francisco Vega de Lamadrid

 Con este convenio se busca que el costo de la energía eléctrica resulte menor que el precio promedio que actualmente se paga a la Comisión Federal de Electricidad y que arroje, al menos, un 15% de descuento.

Con este arreglo se busca beneficiar a las escuelas secundarias: No. 18 Magisterio, No. 22 Benito Juárez, No. 1 Francisco Zarco, No. 88 Milton Castellanos, No. 46, No.90, No. 62, Técnica No. 1.

 También al Centro de Atención Múltiple César Prieto, a la Universidad Estatal de Estudios Pedagógicos (UEEP), y a las instalaciones donde se ubican las oficinas de la Subsecretaría de Educación Básica y la Delegación del SEE en Mexicali.

Por parte de las instituciones paraestatales cuyos titulares firmaron contrato están: CONALEP, CECYTE, COBACH, ICBC, INDE, Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y Universidad Politécnica de Baja California (UPBC).

 Este contrato se deriva de la reforma constitucional en materia de energía 2013 y del decreto del Congreso del Estado que autoriza al Poder Ejecutivo para que directamente o a través de sus entidades paraestatales realice gestiones administrativas y financieras necesarias para la celebración de contrato plurianual con empresa suministradora de energía.

 En este marco, el Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019, tiene como objetivo consolidar la industria energética local bajo un esquema de competitividad y sustentabilidad, que logre por medio de acuerdos con la industria privada ofertar precios menores por el servicio de energía eléctrica a los bajacalifornianos.

Este instrumento de planeación también contempla como uno de sus objetivos lograr que Baja California cuente con una industria energética fuerte, sustentable y competitiva, que propicia las condiciones para un desarrollo pleno del mercado y el bienestar de la población.

Firman para exigir que México solicite visa a estadounidenses

Una nueva solicitud en Change.org ha planteado imponer la visa a los ciudadanos estadounidenses que deseen visitar México, tal como Estados Unidos lo exige para los mexicanos, esto, bajo la premisa de que “es muy importante que las relaciones internacionales sean bilaterales y equitativas en cuanto a derechos y obligaciones”, se lee en la petición dirigida a la Secretaría de Relaciones exteriores encabezada por el canciller Luis Videgaray.

“Debemos ser justos, la visa para estadounidenses en México además de ser una fuente de ingresos y reciprocidad diplomática debe ser un control de fronteras en los tiempos de violencia y terrorismo que se viven actualmente”, se lee de manera textual en el documento que alcanzó las 50,000 firmas la tarde de este lunes.

La solicitud convoca a que los mexicanos adopten una medida que ya ha sido aplicada en países de Latinoamérica como Brasil, Bolivia, Paraguay, Cuba, así como en China.

Esta medida forma parte de una serie de reacciones que se dan desde la sociedad civil en México ante las políticas migratorias emprendidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entre las que figura el muro que busca construir en la frontera, así como una serie de órdenes ejecutivas en las que busca deportar o encarcelar a entre 2 y 3 millones de inmigrantes con antecedentes criminales.

Reafirman CETYS y KPMG su compromiso con la educación superior

Seis estudiantes de la Licenciatura en Contador Público Internacional, pertenecientes a CETYS Universidad Campus Tijuana, fueron reconocidos por su talento y compromiso a través del programa de becas que KPMG promueve desde el 2015 en conjunto con la institución bajacaliforniana, esto con el único objetivo de apoyar la formación de jóvenes con talento y brindarles su primer acercamiento con el mundo laboral real.

 La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones del campus, contando con la asistencia del C.P. Eloy Celis Pérez, Socio Director a cargo de la oficina Tijuana e impuestos corporativos; el C.P. Oliver Christian Román Gómez, Socio de impuestos en seguridad social y compensaciones;  el C.P. Héctor Gutiérrez, Socio a cargo de la práctica de auditoría; la Lic. Mariela Castillo, actual encargada administrativa, así como la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa de CETYS Universidad, en conjunto con autoridades académicas.

 De esta forma fue que Alexa Fernanda Flores Jiménez, Michelle Xochitemol Muñoz, Vanesa Arriaga Nava, Andrea García Gutiérrez, Brenda María Cortes García y Christopher Yair Fletes Pérez fueron los alumnos beneficiados, quienes agradecieron tanto a los socios de la firma como a los académicos el apoyo brindado para obtener dicho apoyo económico y la experiencia profesional.

 El C.P. Celis Pérez compartió que para KPMG es un privilegio apoyar la formación de jóvenes destacados, con el interés se continuar aprendiendo y ser cada día profesionalmente comprometidos, pero sobretodo, comprometidos con el trabajo que realizan como becarios dentro y fuera de la organización; lo que viene a generar un mayor sentido de responsabilidad y entrega encaminada a un mejor futuro

 Por su parte la Mtra. Ibarra Ramonet comentó que la colaboración se ha venido desarrollando dado el interés de ambas instituciones en el tema de la perspectiva global y el conocimiento del actual mundo de los negocios, situación que viene a fortalecer las relaciones de colaboración a través de la iniciativa de apoyos como las desarrolladas por KPMG.

De acuerdo con la joven Flores Jiménez el apoyo brindado por KMPG ha ido más allá de la cuestión económica, pues ha podido desarrollarse profesionalmente como becaria en el área de inventario, sumando a su paso por la universidad una destacada experiencia profesional. 

 Durante más de 70 años la firma consultora KPMG ha brindado servicios de auditoría, impuestos y asesoría a empresas locales, nacionales y multinacionales. Actualmente cuentan con un total de 190 socios y 3000 profesionistas en 18 oficinas ubicadas en las ciudades más importantes de México, entre ellas Tijuana. 

 

Firman hermanamiento entre los pueblos mágicos de Tecate y Todos Santos

En un hecho sin precedente que tiene como principal interés profundizar los lazos de amistad y cooperación entre Pueblos Mágicos, el municipio de Tecate Baja, California y Todos Santos, Baja California Sur, llevaron a cabo la firma de Acuerdo de Hermanamiento.

La histórica firma que hermana ambas ciudades fue realizada frente al quiosco del emblemático parque Miguel Hidalgo, con lo cual se establecen mecanismos que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento del marco de cooperación multilateral, así como la necesidad de ejecutar proyectos y acciones que tengan efectiva incidencia en el avance económico, cultural y el fortalecimiento del tejido social.

La firma autográfica fue hecha por la Alcaldesa del XXII Ayuntamiento de Tecate, Nereida Fuentes González y el Presidente Municipal del XV Ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur Armando Martínez Vega, teniendo como testigos de honor al Regidor Jesús Alfonso Arámburo Zatarain y a la Regidora del XV Ayuntamiento de La Paz, Arlen Ivet Palacio Villanueva.

Ante esto la Primer Edil de Tecate, señaló que dicho hermanamiento es una medida para fortalecer el programa de Pueblo Mágico, reconociendo que el municipio no ha perdido su identidad, siendo un motivo de orgullo para el Estado de Baja California.

“No es lo mismo tratar de estar atrayendo al turismo por sí solo, que hacerlo en conjunto bajo la tutela del programa Pueblo Mágico, por eso hoy nos comprometemos a seguir trabajando con decisiones responsables a favor de nuestra comunidad” expresó Nereida Fuentes.

Por su parte el Alcalde de la Paz, agregó que el acuerdo es un anhelo de hace tiempo que hoy se cristaliza, de igual forma reconoció la paz y la tranquilidad que emanan el Pueblo Mágico de Tecate, de bastas tradiciones, felicitando a los integrantes de la etnia Kumiai quienes lo recibieron con sus tradicionales danzas.

 Con este acuerdo se coordinarán ambos municipios en áreas de comercio de artesanías de cada región, recreación y deporte, cultura, educación con particular atención a los institutos universitarios e intercambios educativos, turístico destacando el desarrollo de cada región, atendiendo a programas establecidos como el de Pueblos Mágicos, así como los que deriven del presente Acuerdo.

Cabe mencionar que las funciones del responsable de Enlace de Hermanamiento consistirán en: Adoptar las decisiones necesarias, a fin de cumplir con los objetivos del presente Acuerdo, identificando las áreas de interés común para elaborar y formular proyectos y/o actividades específicas de cooperación y colaboración conjunta, entre otras actividades.

Aunado a la firma del Hermanamiento se realizó un programa de actividades culturales dándole mayor realce a los elementos que caracterizan a Tecate como Pueblo Mágico, contando con la participación de la comunidad Kumiai, las tradicionales cuadrillas y la rondalla de Tecate.

En el evento con la presencia de los integrantes del cabildo local de Tecate y Autoridades Estatales, así como invitados especiales, se contó con la asistencia del Presidente de Comité Pueblos Mágicos, José Manuel Jasso Peña, así como el Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga: el Diputado Local, Benjamín Gómez; los ex presidentes municipales de Tecate, César Moreno González de Castilla; Pablo Contreras Rodríguez; Constantino León Gutiérrez, los ex diputados locales Elías López y Héctor Esparza.