Skip to main content

Etiqueta: finaliza

Finaliza IMJUVET campaña de “Banco de Uniformes”

El Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET), dirigido por Israel García Hernández, entregó en días pasados un total de 768 prendas de uniforme escolar, recolectadas durante la campaña de valores “Banco de Uniformes”, en pro de la juventud tecatense.

“Alumnas y alumnos recibieron sus uniformes escolares, nos sentimos satisfechos porque sabemos que todos ellos son jóvenes son deseos de estudiar y superarse”, aseguró García Hernández al señalar que la entrega de uniformes se realizó durante el mes de julio y se entregaron en el mes de  agosto.

La clausura de la campaña, se llevó a cabo con la entrega de uniformes,  los cuales fueron donados por jóvenes de sextos semestres que ya no los utilizarán, con el fin de que jóvenes de escasos recursos económicos que ingresan a, Cetis 25,  siendo  en este periodo escolar que se beneficien con su uso.

Finaliza “Sentidos Creativos”, curso de verano de CEART

En la Plaza de las Artes del Centro Estatal de las Artes (CEART Tecate) se realizó la clausura del curso de verano “Sentidos Creativos”, en sus diferentes disciplinas.

 En la edición 2016 se ofrecieron diferentes actividades, como danza contemporánea, ballet, técnicas de circo, zancos, canto, batería, guitarra, piano, cine, robótica y artes plásticas, disciplinas que presentaron los niños y jóvenes que asistieron a las clases durante el verano; acciones que en materia cultural impulsa la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

La coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez, expuso que en todo momento los alumnos fueron apoyados por sus maestros durante las clases, demostrando sus aprendizajes en el escenario durante la presentación de fin de cursos, con la que se llevaron el reconocimiento del público.

Los talleres impartidos en el curso “Sentidos Creativos” estuvieron a cargo de los maestros e instructores Sergio Toledo, Fernanda Valadez, Anette López, Marilú Aguilar, Raymundo Martínez, Lizeth Ortiz, Elisa Morfín, Alejandro Martínez, Damián Lerma, Rafael Elizondo, Eva Celiz Chávez Atkinson, Esteban García  y Armida Olachea.

“Fue un curso lleno de sorpresas, con nuevas actividades que fueron del gusto de los niños, niñas, jóvenes y padres de familia; todo esto bajo la propuesta del coordinador académico Juan Carlos Villanueva, con el apoyo de Gerardo Chan en la coordinación del curso y la importante labor de jóvenes de Servicio Social, voluntarios, tutores, maestros y todo el equipo que labora en CEART”, destacó Silva Valadez.

La funcionaria estatal agregó que para concluir los talleres de artes plásticas se llevó a cabo una exposición en los vestíbulos de los edificios de música y artes escénicas, los cuales fueron apreciados por los padres de familia y el público en general.

Para más información sobre las actividades que se realizan en CEART Tecate visite el portal del Instituto de Cultura de Baja California o la página de Facebook de CEART Tecate. También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 y (665) 654 78 21 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos s/n.

Finaliza taller de danza códice “Hacia una experiencia corpográfica”

El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) con el apoyo de la Dirección General de Vinculación de la Secretaria de Cultura, a través del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate), impartió el Taller-Laboratorio Danza Códice “Hacia una experiencia corpográfica”, por Carolina Cortés Zepeda.

Su objetivo general es buscar la creación de imágenes, acciones y atmósferas con el cuerpo y su conceptualización a partir de tres elementos: la intervención de un espacio, la utilización de una herramienta generadora de lo virtual y la conceptualización a partir del imaginario colectivo y cultural.

El Taller Danza Códice tuvo una duración de 15 horas, con la participación de artistas, creadores de todas las disciplinas, alumnos y público interesado de cualquier edad en las expresiones corpórea.

Carolina Cortés Zepeda resaltó destacó que se trata de un entrenamiento psicofísico-emotivo, con temas como presencia y energía, enraizamiento, suspensión, en vilo, el ser animal, lo no humano, la voz-cuerpo y la danza códice. En el tema de “El espacio” se revisó la relación con los rumbos y la doble mirada; en “El tiempo”, se abordó lo real, lo ficticio y el ritual; y en “La acción corpográfica”, se abordó el estado del umbral, soportes para leer el cuerpo y la interacción con el público.

Carolina Cortés Zepeda es investigadora, docente e intérprete de las expresiones artísticas del cuerpo, la danza y la composición. Es Licenciada en Actuación en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y Licenciada en Coreografía en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (CENART); Maestra en Artes Escénicas por la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR).

Su propuesta escénica Caos Movimiento Escénico, es un espacio interdisciplinario que tiene como eje el cuerpo en movimiento, la multimedia escénica, los espacios alternativos y la búsqueda de una expresión enfocada en la memoria de las culturas latinoamericanas, en lo prehispánico y en las tradiciones.