Skip to main content

Etiqueta: fichas nuevo ingreso

UTT iniciará periodo de fichas este 4 de febrero

El próximo 08 de febrero y hasta el 14 de mayo, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), iniciará el periodo de fichas de nuevo ingreso para personas que deseen estudiar en esta Universidad para el ciclo escolar 2021-2022. 

El modelo educativo de la UTT se basa en una formación tecnológica con una visión humanista basada en los principios de la Nueva Escuela Mexicana así como la Política Pública que implementa el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, se ha distinguido por su esquema 70% práctico, 30% teórico, la pertinencia de sus programas educativos con los sectores productivos de la región, los laboratorios y talleres especializados, su programa de estadías que permite la alta colocación de sus egresados y la certificación de competencias laborales de sus alumnos que avalan el conocimiento y las habilidades de los mismos. Esto ha permitido que la Universidad Tecnológica de Tijuana transforme la calidad de vida de sus alumnos generando un bienestar personal y para sus familias. 

Como Universidad Pública de Gobierno del Estado y comprometidos con la calidad educativa que nos ha distinguido siempre; en este nuevo ciclo escolar que iniciará a finales de agosto, tendremos 1,470 espacios disponibles en Tijuana y 210 en Ensenada y San Quintín para nuevo ingreso incrementando un 40% la aceptación de jóvenes, es decir 500 más estudiantes, que se sumarán a la comunidad universitaria cuervos que actualmente cursa sus estudios en la UTT. Los programas de Estudio que se ofertaran son nivel Técnico Superior Universitario en: 

  • Mantenimiento área Industrial 
  • Procesos Industriales área Manufactura, Plásticos y Sistemas de Gestión de la Calidad 
  • Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia 
  • Mecatrónica área Automatización y Sistemas de Manufactura Flexible. 
  • Manufactura Aeronáutica 
  • Logística área Cadena de Suministros 
  • Operaciones Comerciales Internacionales área Clasificación Arancelaria y Despacho Aduanero 
  • Contaduría 
  • Tecnologías de la Información área Desarrollo de Software Multiplataforma, Entornos Virtuales y Negocios Digitales e Infraestructura de Redes Digitales 
  • Química área Ambiental 
  • Energías Renovables área Energía Solar 
  • Lengua Inglesa

También se cuenta con una Unidad Académica en Ensenada que oferta los programas de; 

  • Gastronomía 
  • Desarrollo de Negocios 
  • Operaciones Comerciales Internacionales 
  • Procesos Alimentarios 
  • Biotecnología 

Así como una extensión en San Quintín donde se ofrece la carrera de Desarrollo de Negocios y Procesos Alimentarios. 

Adicionalmente, la UTT ofrece la modalidad BIS, aplicando la modalidad Bilingüe, Internacional y Sustentable con el objetivo de fortalecer la competitividad a través de la educación en Baja California. 

Las Universidades BIS ofrecen una modalidad vanguardista de educación superior en México única en toda América Latina que operan bajo un esquema pedagógico bilingüe, inglés-español, aplicando un modelo curricular con los siguientes 3 enfoques: 

Ser bilingüe, considerando el inglés como una plataforma que amplía las posibilidades de comunicación e información, así como uno de los principales conocimientos útiles para encontrar un empleo. 

La internacionalización que implica además del dominio de otras lenguas, la adquisición de competencias equiparables a las de otros sistemas educativos del extranjero, exigiendo que las instalaciones y calidad del profesorado sean de clase mundial. 

La sustentabilidad que promueva la interacción armónica de los estudiantes con su medio ambiente y la sociedad a través de la vivencia de acciones sustentables dentro y fuera de la universidad. 

Los alumnos que culminen su formación en la modalidad BIS, saldrán siendo totalmente Bilingües. 

Los programas ofertados bajo la modalidad BIS son Técnico Superior Universitario en: 

  • Operaciones Comerciales Internacionales 
  • Tecnologías de la Información y Comunicación 
  • Procesos Industriales 
  • Desarrollo de Negocios 
  • Lengua Inglesa 

Los interesados deben ingresar a la página www.uttijuana.edu.mx para generar su ficha y posteriormente realizarán el examen de ingreso en modalidad virtual en las fechas del 21 al 25 de junio para Tijuana, 25 de junio en Ensenada y San Quintín. La publicación de los resultados será el 09 de julio del presente año en la página oficial y redes oficiales de la institución. 

Dirección: Blvd. Diaz Ordaz 14721, Chapultepec California, 22117 Tijuana, B.C. 

Debido a la deuda, el 50% de los lugares de nuevo ingreso en UABC se encuentran en riesgo

La Máxima casa de Estudios podría reducir sus lugares a solo 11 mil 500 espacios debido a la deuda de 988.5 millones de pesos que el Gobierno de Baja California tiene con UABC.

El rector Daniel Octavio Valdez Delgadillo, dijo  que el gobernador Francisco Vega tiene como fecha límite el día 7 de junio para cubrir el pago pendiente. Explicó que necesita que el Gobierno haga un esfuerzo para cumplir la deuda, ya que ellos han reducido al máximo sus gestiones.

Si el Gobernador liquida el adeudo, UABC podrá tener la capacidad de recibir a más de 22 mil jóvenes, incluso pensar en aumentar a un 5.33% la nueva matrícula.

Tan solo en Tijuana, fueron 19 mil 383 personas las que solicitaron ficha para presentar su examen de ingreso.

Últimos días para tramitar fichas de nuevo ingreso a UTT

Con el objetivo de dar cobertura y acceso a la Educación Superior en el Estado, el Gobierno del Estado informa que los jóvenes interesados en cursar estudios de nivel Técnico Superior Universitario (TSU) e Ingeniería en la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) , tienen como fecha límite el 22 de mayo para tramitar su ficha de nuevo ingreso.

El Rector de la UTT, Othón Casillas Ángel, detalló que desde el pasado 21 de enero se abrió la convocatoria de nuevo ingreso a esta institución a través del portal www.uttijuana.edu.mx donde los interesados se pueden registrar, ingresar sus datos y realizar el pago de la ficha cuyo costo es de 500 pesos.

Posteriormente, registrarse para el examen Ceneval el cual se realizará del 23 al 28 de junio y cuyos resultados serán publicados el 12 de julio para dar inicio a las clases en el mes de septiembre.

La UTT es una institución pública que cuenta con un modelo 70% práctico y 30% teórico, es la única Universidad en el estado con una modalidad Bilingüe, Internacional y Sustentable con una oferta educativa de 33 programas en Tijuana, Ensenada y San Quintín. Además, cuenta con una alta colocación laboral de sus alumnos, certificación de competencias laborales y acreditaciones de programas.

Las carreras que se ofertan en Tijuana son: Energías Renovables, Tecnología Ambiental, Manufactura Aeronáutica, Lengua Inglesa, Tecnologías de la Información, Logística Cadena de Suministros, Contaduría, Desarrollo e Innovación Empresarial, Operaciones Comerciales Internacionales, Mecatrónica, Mantenimiento y Procesos Industriales; áreas con mayor demanda laboral en la región brindando con esto a los alumnos y egresados más oportunidades de desarrollo y crecimiento.

En el caso de las unidades académicas de la UTT en Ensenada y San Quintín las carreras que se ofrecen son Gastronomía, Procesos Alimentarios, Biotecnología, Desarrollo e Innovación Empresarial y Clasificación Arancelaria y Despacho Aduanero, también son carreras pertinentes a los sectores productivos de esas ciudades.

Cualquier persona interesada en obtener más información puede consultar la página de internet www.uttijuana.edu.mx o comunicarse directamente al teléfono (664) 969- 47- 00 extensión 84828 y 84744.

Abren convocatoria para obtener ficha de nuevo ingreso a UABC para el 2019

El día de hoy dio inicio la convocatoria de nuevo ingreso 2019-1 de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) estará abierta para quienes deseen ingresar a sus campus Mexicali, Tijuana, Tecate, Rosarito, Ensenada y San Quintín.

Los alumnos interesados deberán ingresar del 12 al 16 de marzo a http://admisiones.uabc.mx/ donde seguirán una serie de pasos para obtener su pre-ficha y su recibo de pago, mismo que deberá ser pagado del 12 al 17 de noviembre de 2018.

Una vez realizado el pago de derechos al examen de admisión, los aspirantes deberán ingresar nuevamente a la página de admisiones para completar su proceso, el cual indicará la fecha, hora y lugar de presentación de examen psicométrico y de conocimientos.

Requisitos:

  • Estar cursando 6to semestre de bachillerato, presentar original y copia de la constancia de inscripción con fotografía, firmada y sellada por el director de la escuela.
  • Si ya egresaste de preparatoria  deberás presentar original y copia de certificado de estudios.

Para mayor información acudir al Departamento de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, llamar al 9797500 extensión 53201 y 23217 o escribir al correo electrónico [email protected] .

Ana Yajhaira García | Veraz