Skip to main content

Etiqueta: fibra

Estudio demuestra que los tacos al pastor son más saludables que una barra de fibra

¿No comes tacos al pastor o cochinita pibil, porque temes subir de peso? Durante mucho tiempo estos alimentos han sido satanizados debido a la cantidad de grasa que contienen; sin embargo, pueden llegar a ser más saludables que las papas fritas, e incluso, las barras de fibra.

Un estudio, realizado por académicos y estudiantes del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), reveló que los tacos al pastor y la cochinita pibil poseen menor cantidad de grasa en comparación con otros alimentos como las papas fritas y algunas barras de fibra que llegan a registrar entre 20 y 30% de grasa.

En la investigación “Tacos al pastor y flautas de cochinita pibil ¿Sabes qué es lo que comes?”, se tomó como muestra una orden de cinco tacos al pastor con cebolla, cilantro, piña, salsa taquera y limón. Mientras que las flautas de cochinita pibil crema, queso, cebolla morada y salsa “bandera”.

Porción de humedad: En ambos alimentos el resultado es muy similar, 42.47% para tacos y 43.1% para flautas, lo que hace que el agua sea el componente más abundante en estos productos.

Minerales: Los tacos al pastor aportan una mayor cantidad de nutrientes minerales 1.33%, en comparación con las flautas 0.31%.

Proteínas: A pesar de que ambos alimentos contienen carne, en ambos existe una gran diferencia. Los tacos al pastor registraron 20.77%, mientras que las flautas de cochinita pibil 4.07%. Esto, de acuerdo con el estudio, se debe a que la porción de carne utilizada en los tacos al pastor es mayor.

Grasas: Aún cuando las flautas son sometidas a un proceso de cocción en aceite, las cantidades de grasa en los tacos al pastor y las flautas de cochinita pibil son similares 11.92% y 11.50%, respectivamente.

Carbohidratos: Se registró 23.52% en los tacos al pastor, mientras que en las flautas de cochinita pibil 40.70%, debido al tamaño de la tortilla utilizada para cada alimento.

Aunque el descubrimiento es positivo en la alimentación, los estudiantes recomiendan comer sólo tres tacos y hasta cuatro flautas de vez en cuando.

5 motivos por los que debes incluir la fibra en tu alimentación

Nuestro consumo de fibra diaria lo encontramos en varios alimentos como los cereales, legumbres, vegetales y frutas.

Las mujeres debemos consumir 25 g de fibra diaria y los hombres 30 g, sin embargo en México la ingesta es inferior a la aconsejada, 17.3 g al día.
Por eso y para que cuidemos los alimentos que consumimos te damos 5 buenas razones para consumir fibra diario:

1. – Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, ya que la fibra retrasa y bloquea la absorción del colesterol en la sangre.

2.- Reduce el riesgo de padecer cáncer de colon. Estudios recientes han comprobado que tener una dieta alta en fibra y baja en grasas reduce la probabilidad de padecer ésta enfermedad.

3.- Ayuda a prevenir estreñimiento, hemorroides y otros problemas intestinales ya que ayuda al movimiento natural del intestino.

4.- Ayuda a perder peso, la fibra se distiende en el estómago y retrasa el vacío gástrico lo que nos hace sentir saciedad por más tiempo.

5.- Disminuye el riesgo de padecer Diabetes tipo 2, cuando tenemos una buena digestión gracias al consumo de fibra se hace más lenta la liberación de la glucosa, por lo tanto se regula la producción de insulina y glucosa en la sangre.

Para garantizar una buena ingesta de fibra diaria también puedes tomar 1 botella de Fibré, de 600ml al día, ya que contiene la fibra de 3 manzanas, de aproximadamente 100 gramos cada una.

 

Con información de eme de mujer