Skip to main content

Etiqueta: festejo

Festeja Gobernadora el Día del Policía

  • Por su labor para reducir la incidencia en delitos de alto impacto y patrimoniales.

Con el objetivo de distinguir y agradecer el esfuerzo de las y los policías de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó un emotivo evento al que se dieron cita 900 agentes, quienes fueron reconocidos por su valiosa labor y compromiso para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

El evento, efectuado en el Baja California Center de Rosarito, reunió a 500 agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), 300 de la Fiscalía General del Estado (FGE) y 100 de la Comisión Estatal Penitenciaria, quienes recibieron un merecido reconocimiento por su labor.

La celebración se realizó en Rosarito.

“La seguridad no es una tarea fácil, es incluso el mayor reto que tenemos como autoridades; llevamos una incidencia a la baja en los delitos de mayor impacto y en los patrimoniales. Reconozco ampliamente todos los días a cada elemento de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, del Sistema Penitenciario, y a los agentes de investigación de la Fiscalía, por el trabajo y detenciones realizadas”, comentó.

La gobernadora destacó que, con inteligencia, estrategia y trabajo en equipo, los tres niveles de gobierno seguirán enfrentando los retos en materia de paz pues la labor conjunta es clave para garantizar un entorno más seguro para todas y todos los bajacalifornianos.

Por otra parte refrendó el compromiso de su administración con los elementos estatales de seguridad, para quienes se han gestionado beneficios como la homologación de su salario base, la consolidación de sus derechos laborales, su seguridad social, así como un retiro y pensión digna y justa.

“Hoy tenemos un fideicomiso para que cuando ustedes lleguen a una edad de retiro, puedan tener la seguridad de que continuarán recibiendo su pensión mes con mes. Hemos hechos recortes presupuestales para poder generar aumentos para la Secretaría de Seguridad, que vayan destinados a más elementos y a mejores sueldos”, abundó la mandataria.

Durante la ceremonia, se entregaron 35 distinciones a los policías más destacados: tres por valor y 32 por los resultados operativos obtenidos. Estos premios reflejan su dedicación y profesionalismo.

Entre los mandos de seguridad se contó con la presencia del comandante de la 2/a Zona Militar, general Javier Juvencio Hernández Fernández; el comandante de la II Zona Naval, vicealmirante Jorge Víctor Vázquez Zárate y el coordinador de la Guardia Nacional en Baja California, general Héctor Jiménez Báez.

También asistió la titular de la Fiscalía General de Baja California, Ma. Elena Andrade Ramírez, el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán y el presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil del Congreso de Baja California, diputado Jorge Ramos Hernández.

Fiestas seguras: Sigue las recomendaciones para evitar accidentes

  • El Gobierno Municipal también recuerda a la población que, ante cualquier emergencia, pueden comunicarse de inmediato al número 911.

En el marco de las festividades de fin de año y considerando las bajas temperaturas que se registran en esta temporada, el Gobierno Municipal de Tecate hace un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones al utilizar fogatas, fogones y sistemas de calefacción, con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todos los hogares tecatenses.

Entre las recomendaciones importantes están:

  1. Evitar el uso de fogatas y fogones en espacios cerrados. Estos pueden generar una acumulación peligrosa de monóxido de carbono, un gas altamente tóxico y potencialmente mortal.
  2. Asegurar una ventilación adecuada. Si utiliza algún tipo de calefacción en el hogar, asegúrese de mantener una fuente de ventilación para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
  3. Mantener a los niños alejados de fuentes de calor. Evite que los menores se acerquen a fogatas, fogones o calefactores para prevenir quemaduras u otros accidentes.
  4. Nunca dejar fogones o fogatas encendidas sin supervisión. Asegúrese de apagarlas completamente antes de retirarse o dormir.
  5. Verificar el estado de los equipos de calefacción. Antes de usar calentadores de gas o eléctricos, revise que se encuentren en óptimas condiciones y cumplan con las normas de seguridad.
  6. Evitar el uso de combustibles peligrosos. No utilice gasolina, alcohol u otros materiales inflamables para encender fogatas o calefactores.
  7. Evitar el uso de desechables en las cenas de fin de año. Opte por utensilios reutilizables para reducir la generación de basura y contribuir al cuidado del medio ambiente.
  8. Recordar que está prohibido el uso y venta de pirotecnia. Su uso puede generar accidentes graves y afecta a personas con condiciones de salud, así como a mascotas. Además, quienes incumplan esta norma estarán sujetos a sanciones.
  9. Evitar el consumo excesivo de alcohol. Si decide consumir bebidas alcohólicas, no maneje. Utilice servicios de transporte seguro y planifique con anticipación.
  10. Recordar que lanzar balas al aire es un delito. Esta práctica pone en peligro la vida de las personas y está penada por la ley.

El alcalde, Román Cota Muñoz enfatizó la importancia de estas medidas: “En estas fechas, cuando las temperaturas descienden y las reuniones familiares son más frecuentes, nuestra prioridad como gobierno es proteger la vida y el bienestar de las familias tecatenses. Les pedimos que sean responsables y sigan estas recomendaciones para evitar tragedias que pueden prevenirse.”

El Gobierno Municipal también recuerda a la población que, ante cualquier emergencia, pueden comunicarse de inmediato al número 911, para ser atendidos por las autoridades correspondientes.

Tanto la Coordinación de Protección Civil y Bomberos y la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal estarán trabajando sin descanso para proteger y salvaguardar la integridad y el bienestar de todas y todos.

Infieles utilizan el 13 de febrero para festejar ‘El Día del Amante’

El 13 de febrero se ha vuelto el día en que los infieles suelen celebrar con su amante el Día de San Valentín, es decir, un día antes de la fecha, esto con el fin de pasar el 14 de febrero con su pareja formal o cónyuge, o al menos así sucede con un gran número de personas.

El Día del Amante, o Mistress Day, comenzó a tener auge en 2014 a través de una red social para infieles que tiene como objetivo que los usuarios puedan celebrar el día del amor con la “otra” persona.

Esta plataforma es llamada Ashley Madison, nombre creado a partir de los dos populares nombres femeninos “Ashley” y “Madison” en Estados Unidos.

La aplicación va dirigida a parejas, principalmente a personas que ya tienen una relación, y tiene por eslogan: “La vida es corta. Ten una aventura”.

Originalmente fue diseñada específicamente para hombres y mujeres casados que buscasen relaciones extramatrimoniales de la forma más discreta posible, pero ha evolucionado desde entonces para ser mucho más.

El sitio web explica que el objetivo no es aplaudir a los infieles, sino que surgió de las estadísticas de personas que celebran el Día de San Valentín un día antes con otra persona que “oficialmente” no es su pareja.

Agrega que miles de personas se unen a Ashley Madison para encontrar relaciones discretas de todo tipo: solteras, emparejadas, que buscan explorar o solo curiosas por descubrir qué hay ahí fuera.

Según Ashley Madison, el 71% de los hombres celebra con su “otra” pareja un día antes del 14 de febrero. Asimismo, señala que el 42% aseguró que reservará un hotel y el 35% irá a un bar antes llegar a celebrar con la pareja oficial.

La estadística revela que incluso muchos infieles gastan más para festejar con su amante que con la pareja formal. La encuesta indica que para pasar con la “otra” el 13 de febrero, una persona infiel gasta en promedio entre 3 mil y 3 mil 500 pesos, mientras que el día oficial de San Valentín gastan unos 2 mil 500 pesos.

¿Porqué celebramos el Día Mundial de La Tierra el 22 de abril de cada año?

El Día de la Tierra o Día Internacional de la Madre Tierra, es una celebración realizada el 22 de abril de cada año y tiene el objetivo de hacer conciencia entre las personas del planeta sobre los problemas que hay en el mundo para crear un equilibrio entre las necesidades económicas y sociales.

En todo el mundo se realizan actos para conmemorar esta fecha, pero sobre todo para implementar acciones necesarias para cuidar, mantener, conservar y valorar la Tierra y todos sus recursos naturales.

En 1970 se celebró por primera vez el Día de la Tierra y en 1972 se llevó a cabo la Cumbre de la Tierra de Estocolmo, la primera conferencia internacional sobre medio ambiente donde se establecieron las bases de las acciones a emprender para cuidar el agua, la flora y fauna y en educación ambiental. Desde entonces, el planeta ha perdido el 30 por ciento de su biodiversidad y enfrenta problemas globales, como el calentamiento global provocado por la actividad humana. En 2009, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra con el fin de recordar a todo el mundo la interdependencia existente entre los seres humanos y el resto de las especies.

Un año después, en 2010, México fue sede de la celebración Décimo Aniversario del Lanzamiento de la Carta de la Tierra, que se llevó a cabo en Guanajuato, donde se abordó por primera vez el tema de la mitigación y adaptación de las personas ante el inminente cambio climático.

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Madre Tierra es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones. “Por ejemplo, en Bolivia la llaman Pacha Mama y nuestros ancestros se referían a ella como Tonantzin”, explicó la dependencia federal en su blog. Los conceptos respecto a la Madre Tierra también coinciden en esencia entre las etnias del mundo, por ejemplo, para los wixárikas de México, la Tierra es un ser divino central y es la madre Tatéi Yurianaka, una deidad que se da vida a sí misma y al mundo. Según la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Madre Tierra es la raíz de la vida, por ello es importante cuidarla y protegerla, “ella es el territorio común en donde habitan las comunidades, así mismo forma parte de su patrimonio cultural”.

Por: Milenio

(VIDEO) Celebraba su cumpleaños y su mejor regalo fue terminar con su novio por infiel

Tiana Perea, de 21 años, contó con la complicidad de sus amigos para terminar con su pareja en medio de la celebración, después de comprobar que él la engañaba.

“Me gustaría agradecer a Santos [su novio] por hacerme darme cuenta de que merezco a alguien mucho mejor”, empezó diciendo la chica.

“Todos saben que Santos ha estado hablando con otra mujer, a quien le envía fotos, videos y mensajes con contenido sexual. Literalmente le estabas mandando la misma foto que me enviaste hoy”, agregó.

En ese momento, el hermano del joven baja la escalera con un bolso con todas las cosas del chico: “En caso de que no te hayas dado cuenta, hemos terminado. Así que lárgate de aquí”, concluyó Tiana.

El video, que fue compartido por la propia chica en Twitter, tiene más de 6 millones de reproducciones.

(VIDEO) Entre chambelanes vestidos de policías y sicarios festeja sus XV Años con “narcovals”

Así como se acabaron las buenas ideas para proponer matrimonio, también se saturaron las canciones de Chayanne para las quinceañeras, que ahora presumen de novedosas por bailar un narco vals.

Recientemente en redes sociales se viralizó el video de una chica que optó por fingir ser una exitosa narcotraficante (tipo La Reina del Sur), y llevar a cabo tremendo espectáculo que seguro pasará a la historia… pero por el oso.

En las imágenes se muestra la actuación de los chambelanes, que fungen como sicarios y la protegen para posteriormente enfrentarse a la policía.

Y aunque después bailan muy felices al ritmo de “Movimiento alterado”, del grupo Sanguinarios M1, en internet las críticas han sido varias y contundentes.

Vía Alfredo Álvarez

Conmemora Marina Calderón #DeMujerAMujer, en el marco del Día Internacional de la Mujer

En el marco del día Internacional de la Mujer, la Lic. Marina Calderón, Coordinadora de la Comisión Operativa Municipal de Movimiento Ciudadano en Tecate, reconoció y conmemoró a decenas de mujeres que han sido caso éxito a través de los cursos, talleres y proyectos que a lo largo de los años se ha venido realizando por medio del Módulo de Atención Ciudadana y el Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD).

unspecified-2

En el convivio, la Coordinadora Municipal resaltó el papel fundamental que representa la mujer en el núcleo familiar, por ello, invitó a la mujeres presentes a ser multiplicadoras de los programas y proyectos en pro de la mujer que se vendrán realizando en el municipio, así mismo hizo extensiva la invitación para que más mujeres se unan a esta comunidad #DeMujerAMujer y ser beneficiadas con diversos programas, entre estos, proyectos productivos.

“Mujeres tenemos que ser solidarias, tenemos que respetarnos a nosotras mismas y ese hashtag #DeMujerAMujer tiene que hacer historia, y ustedes mujeres que están aquí harán historia en Tecate y sumar a más mujeres a este tan importante proyecto”, Subrayó Calderon.unspecified-1

Por último Marina Calderón, expresó su reconocimiento al equipo de trabajo que la acompaña, en su mayoría conformado por mujeres, y que a lo largo de su carrera político-profesional han logrado consolidar y marcar un precedente en el Municipio de Tecate, mediante apoyos sociales, gestiones para diversos sectores de la sociedad y por medio del CEAD, donde en éste último y desde hace 7 años, se imparten cursos, talleres, primaria, secundaria, preparatoria, universidad, cursos de computación, inglés y de más programas.unspecified