Skip to main content

Etiqueta: ferrocarril

Policía Auxiliar y empleado de Ferrosur son asesinados por asaltatrenes

Emboscados y ejecutados; resultaron un elemento de la Policía Auxiliar y un empleado de la empresa de Ferrosur en la comunidad de San Pedro Temamatla por presuntos asaltatrenes.

Los hechos ocurrieron esta mañana de jueves, cuando fueron notificadas las autoridades locales que en el tramo férreo Temamatla-Maravillas se hallaban dos cuerpos sin vida con impactos de arma de fuego, lo que generó una fuerte movilización policíaca.

Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal, Estatal, Federal y Ministeriales para tomar conocimiento de los hechos, ya que a menos de 200 metros de la vías se hallaban los dos cadáveres con el tiro de gracia.

Se trató del oficial José Guadalupe D. P., quien se encontraba desarmado y Pascual Ramón P. G. supervisor de zona de la empresa Ferrosur, ambos sin pertenecías.

Trascendió que las víctimas realizaban un recorrido de vigilancia en la zona, cuando pretendían retirar una barricada que habían colocado sujetos desconocidos para detener el tren, presuntamente para cometer un atraco como suele suceder en el municipio.

Sin embargo, al llegar al sitio fueron sorprendidos por hombres armados que despojaron de sus pertenencias a las víctimas para después arrebatarles la vida a balazos.

Mientras la camioneta Ford Lobo F-150, Pick Up, donde viajaban los agraviados fue hallada abandona en el lugar de los hechos, más tarde los cadáveres ingresaron a la morgue para dar paso a la necropsia de rigor.

En los últimos días se ha registrado múltiples robos al tren de carga, a pesar de la vigilancia por parte de las autoridades competentes.

Fuente: El Sol de Puebla

Continuarán trabajos en vías de ferrocarril hasta el viernes 19 por bulevar Defensores; tomar precauciones

Como parte de los trabajos de modernización de la vía corta Tijuana – Tecate específicamente los que se están llevando a cabo en la ciudad de Tecate, se tiene programado rehabilitar 12 km de vía incrementando el calibre de los rieles así como la substitución de los durmientes que actualmente y por los años de uso que registran, se hace necesario su cambio por nuevos durmientes.

admicarga vias ferrocarril tecate 9

Para el caso de las reparaciones de los cruces a nivel, se tiene un programa preliminar de retirar las losas de concreto intermedias las cuales presentan daños por su uso frecuente, y para apoyar tanto al cruce vehicular como a la circulación del ferrocarril en su paso por la ciudad hacia la frontera con estados unidos.

admicarga vias ferrocarril tecate 8

En esta primera etapa, se estarán retirando dichas losas, revisando y nivelando durmientes, reemplazando rieles en caso de requerirse, reclavando los mismos y finalizando con la colocación de asfalto dejándolo a nivel y en mejor estado para la circulación vehicular.

admicarga vias ferrocarril tecate 5

El programa inicial de estos trabajos durante el mes de agosto del 2016, consisten en la reparación de los siguientes cruceros:

Lunes 15.- blvd. Defensores carril 1 de calle (km 60+415).

Martes 16.- blvd. Defensores carril 2 de calle (km 60+415).

Miércoles 17.- blvd. Defensores carril 1 de calle (km 60+600).

Jueves 18.- blvd. Defensores carril 2 de calle (km 60+600).

Viernes 19.- blvd. Defensores carril 2 de calle (km 60+600).

Cabe mencionar que estos trabajos cuentan con permiso por parte de la dirección de obras publicas municipales de Tecate. La segunda etapa se realizara de acuerdo al programa de obra de la modernización de la infraestructura ferroviaria, el cual será entregado oportunamente para el conocimiento de la población.

admicarga vias ferrocarril tecate 7

Esta segunda etapa consiste en:

Retiro de rieles y durmientes existentes, mejoramiento de la base, colocación de durmientes nuevos, colocación de rieles de mayor calibre, colocación de balasto, alineación y nivelación de vía, y en los cruces a nivel, se colocaran losas de concreto tanto entre rieles como a los lados externos de los mismos con el fin de asegurar el cruce vehicular en su acercamiento al crucero.

admicarga vias ferrocarril tecate

Es de solicitarse el apoyo de los usuarios de vehículos que, al pasar por estos cruceros, se realice con precaución tanto por la presencia del ferrocarril (el cual tiene preferencia de paso) así como para permitir que este mejoramiento de la infraestructura ferroviaria tenga mayor duración de servicio ya que la inversión es sumamente alta en este tipo de vías generales de comunicación.

Agradecemos ampliamente a la población de Tecate “Pueblo Mágico” su apoyo prestado a nuestra solicitud e insistir en que la seguridad de la población y del equipo ferroviario y de cualquier otro equipo atractivo es primero. No traten de ganarle el paso al tren ya que puede resultar en trágicos resultados.

Efectos inmediatos de reforma energética benefician a sector ferrocarrilero

 Debido a los cambios realizados con la reforma energética que modifica la participación de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), el sector ferrocarrilero en Baja California ha registrado un aumento sustancial en el volumen del flete ferroviario que se refiere a la transportación de gas licuado o LP, proveniente de Estados Unidos y Canadá.

 El Contralor de la Compañía Baja California Rail Road (BCRR), Manuel Hernández García, indicó que el 70% de lo que maneja la empresa como flete ferroviario es gas LP y han registrado un incremento sustancial en el volumen del flete, debido principalmente a que la reforma energética está abriendo mercados que anteriormente en el caso específico del gas no se tenían contemplados.

Es decir, siempre se había tenido la intervención del gobierno para la venta e importación del gas, lo que “de alguna manera frenaba y restringía el potencial que tenían todas las empresas gaseras para poder desarrollar la venta de su producto”, expresó.

Desde que Pemex dejó de ser intermediario, aunque su participación continúa dentro del control del precio por lo menos durante este año, se ha visto un impacto fuerte, aunado al hecho de que en Canadá el gas se encuentra a precios económicos y ha tenido un excedente en su producción, mencionó Hernández García.

Esto beneficia al sector en el estado, pues “la fórmula perfecta para lograr ahorro sustancial en flete ferroviario es distancia y peso: si el flete viene del lado oeste de Canadá y baja por los estados de Washington, Oregon y California y llega hacia nosotros, la distancia es considerable sumado al peso, y aunado al atractivo precio, se ha provocado un auge tremendo en este tipo de producto”, dijo.

Generalmente el gas se transporta en tanques ferroviarios con una capacidad de entre 30 mil y 32 mil galones, dependiendo de la marca y modelo del tanque; este hidrocarburo cumple con los mismos requisitos de importación que cualquier otro producto y su destino es Valle Redondo, donde las dos principales gaseras del estado, Zeta Gas y Star Gas, lo almacenan y distribuyen, detalló.

Lo más interesante, agregó, es la participación que pueden tener las empresas en el proceso, porque al abrir el mercado lo que se promueve es la activación de nichos que nunca habían podido atacarse.

Debido a que es muy atractivo el precio, aunado al costo del flete, las gaseras pueden mandar el gas que están importando por Baja California hasta Hermosillo, a pesar de que se descargue en Valle Redondo y se traslade por camión hasta Sonora, pues “sigue teniendo un precio muy atractivo”.

Hernández García comentó que, parecido a la situación del gas, ocurre algo similar con la gasolina, por lo que dijo que BCRR está en pláticas con algunas empresas petroleras que se encuentran interesadas en que ésta comience a transportar el producto por tanque, importándolo hacia México para poder atender a las gasolineras locales.

Resaltó que el ferrocarril es un medio viable de transportar mercancía a bajo costo:   “si me pones a distancias muy cortas no soy muy atractivo, pero si el flete viene desde Canadá o Nueva Jersey, siempre y cuando se tengan las interconexiones correctas para aminorar el costo, se pueden lograr ahorros muy importantes”, refirió.

Finalmente, el Contralor de la Baja California Rail Road consideró que las reformas están teniendo un impacto positivo para el sector, por lo que invitó a las empresas interesadas a que pongan los ojos sobre la vía férrea como una opción para  la importación y la exportación de sus productos.

 

 

Puente Ferrocarril garantizará seguridad de alumnos de Centro Escolar Aguacaliente

Brindar infraestructura segura y en óptimas condiciones, es el propósito de la construcción del Puente Peatonal Ferrocarril, que estará ubicado entre la Prolongación Paseo de los Héroes y Paseo Centenario de Zona Río, para garantizar el traslado seguro de las personas que transitan por el lugar y en particular a los estudiantes del Centro Escolar Agua Caliente que actualmente utilizan el Puente Negro.
El secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Roberto Sánchez Martínez, informó que dicha estructura será instalada para evitar incidentes y ofrecer protección a quienes cruzan la canalización por el Puente Negro, ya que su uso es exclusivo para el tránsito del ferrocarril, por lo cual el Ayuntamiento de Tijuana continúa los trabajos de construcción que hasta hoy presentan un 15 por ciento de avance.
 
“Entre las obras que conforman el Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT) se incluyen puentes vehiculares y peatonales, rehabilitación de calles y mejoramiento de la imagen urbana; este punto será atendido porque en la zona se ubican escuelas primarias, secundarias y preparatorias con alumnos que diariamente utilizan el Puente Negro, lo que pudiera ocasionar algún accidente mayor”, explicó el funcionario.
 
El Puente Peatonal Ferrocarril contará con una longitud de 320 metros lineales, rampas de acceso para personas con discapacidad, alumbrado público, sistema de vigilancia e iluminación con tecnología LED; la estructura conectará la Prolongación Paseo de los Héroes con Paseo Centenario a la altura del Puente Juan Ojeda Robles.
 
Debido a estos trabajos, actualmente se realiza el desvío en un carril de Paseo de los Héroes, en donde se ejecuta la colocación de soportes del puente, por lo cual los usuarios de dicha vialidad pueden utilizar la Vía Rápida Poniente como ruta alterna.
 
El gobierno de la ciudad exhorta a la ciudadanía a respetar el señalamiento vial instalado en el área y a tomar las debidas precauciones para evitar cualquier incidente mientras concluye la obra.