¡No te la pierdas! Feria Internacional del Libro UABC llega a Tecate con descuentos, talleres y más
- Del 27 al 30 de marzo en el parque Miguel Hidalgo con entrada libre.
Cuatro días de presentaciones de libros, talleres, diversión y mucho aprendizaje se vivirán en la Feria Internacional del Libro de UABC, del 27 al 30 de marzo en el parque Miguel Hidalgo.
La feria se llevará a cabode 10:00 a.m. a 8:00 p.m., con entrada GRATUITA, y se espera la visita de 3 mil personas cada día, informó la jefa de la Oficina de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia en UABC Tecate, Brenda Mejía García.
“Lo que nos interesa es que la gente se sienta parte de este evento, que les guste. La asistencia será clave para que cada año sigamos teniendo la Feria del Libro aquí en Tecate“, declaró.
Con la presencia de cerca de 50 editoriales, se ofrecerán libros con descuentos que van desde el 10% hasta el 40%, con ejemplares de las obras más importantes y títulos desde 100 pesos o menos.
“Vamos a tener de todo, y esta vez se implementan los libros de segunda mano. Habrá una variedad de precios y gustos“, agregó.
Durante los cuatro días, se realizarán 16 presentaciones de libros en diferentes áreas como Derecho, Literatura, Ciencia y más.
“Autores de la región y nacionales vienen a contagiarnos de su literatura, y este año estamos muy contentos porque hemos crecido, vamos a tener 7 estaciones con talleres”, destacó.
Además de UABC, se suman instituciones como la Coordinación Regional de Educación Especial, CEART e IMACTE.

Entre los talleres disponibles se encuentran la creación de macetas literarias y separadores de libros, así como un espacio para personas de 55 años y más, donde aprenderán a manejar software para encontrar lecturas.
Apuntó que la Biblioteca UABC, como cada año, participará con dinámicas y actividades para acercar a la comunidad a la literatura.
“Estamos tirando la casa por la ventana. La finalidad es acercarnos, y de alguna manera, creo que van a encontrar ese libro, esa joya“, dijo.
También se contará con el módulo “La inclusión también se lee”, comentó, para atender a los lectores con alguna discapacidad visual o auditiva, con el objetivo de que toda la comunidad se sienta integrada.
“Serán cuatro días llenos de presentaciones de libros, talleres para todas las edades: jóvenes, niños, adultos; conciertos, obras de teatro“, agregó.
Para cerrar con broche de oro, todos los días a las 7:00 p.m., los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo en el escenario que se ubicará en el kiosko: Concierto Cantares de México por Armida Olachea y Esteban Peña el jueves, Ola Magenta el viernes, Teatro: Esperando a Godot el sábado y María San Felipe el domingo.