Skip to main content

Etiqueta: felipe

Felipe de 19 años se encuentra desaparecido

 La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a un joven de 19 años de edad.
 
La extraviada responde al nombre de Felipe de Jesús Ávalos Gómez.
 
Media filiación: ojos color café claro, cabello negro y chino, tez morena clara, mentón ovalado,  peso 56 kilogramos, estatura 1.55 metros, complexión delgada, boca chica, labios delgados, ceja poblada, nariz chica y ancha, frente mediana.
 
Señas particulares: cicatriz en la espalda.
 
De acuerdo a la parte reportante, Felipe de Jesús Ávalos Gómez, salió de su domicilio el día miércoles 17 de mayo del presenta año, sin decir a donde iba y ya no regreso.
 
Por lo anterior  se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664) 634-66-21 ó al 900-7430 extensiones 1702 y 1703, o bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.

Felipe se encuentra desaparecido desde el 20 de enero; ayúdanos a localizarlo

 La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a un hombre de 29 años de edad, quien se encuentra extraviado desde el pasado 20 de enero del 2017.
 
El extraviado responde al nombre de Felipe de Jesús Aguirre Vargas, originario de Michoacán.
 
Media filiación: ojos color café, cabello negro, tez morena, mentón ovalado, peso 70 kilogramos, estatura 1.80 metros, complexión delgada, boca grande, labios gruesos, ceja normal, nariz mediana, frente mediana.
 
Como señas particulares tiene una cicatriz en la ceja izquierda y un lunar en la mejilla derecha.
 
Vestía pantalón beige, zapatos azules, playera con la leyenda “Levis”.
 
De acuerdo a la parte reportarte, Felipe de Jesús Aguirre Vargas salió de su domicilio en Long Beach, California el pasado 20 de enero de 2017 con rumbo a Tijuana, pidió que se le comprara un boleto de autobús con destino al estado de Michoacán, el cual tenía que salir el 21 de enero a las 5:00 horas, pero no llegó a su destino, desde entonces se desconoce su paradero.
 
Por lo anterior  se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664) 634-66-21 ó al 900-7430 extensiones 1702 y 1703, o bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.
 

¡Checa esto! 10 pescados y mariscos más caros en Semana Santa

– La Profeco reportó que el precio de los llamados frutos del mar alcanzan hasta 889 pesos el kilo

Comer pescado o mariscos durante Semana Santa es una tradición culinaria para miles de hogares de nuestro país, sin embargo el precio es un determinante a la hora de elegir un producto.

en seguida te presentemos  el ranking de los 10 pescados y mariscos que reportan en precio más alto durante la Semana Santa:

1.-Langosta California cocida

1

El precio oscila desde 849 a 899 pesos por kilo. Su carne es la más baja en grasas y es rica en vitaminas y minerales. Junto con el caviar es considerado un producto de lujo.

2.-Filete de robalo

2

Se trata de un pescado muy apreciado por la calidad de su carne, sabor y la mínima ausencia de espinas. El costo va de 529 a 380 pesos por kilogramo.

3.-Filete de huachinango
3
Con un costo de 310 a 449 pesos por kilo, es uno de los alimentos favoritos en los hogares mexicanos por su sabor, carnosidad y hueso grandes que facilitan su degustación entre niños y jóvenes.
4.-Filete de mero
4
Es un alimento gourmet, reconocido desde la época de los romanos por su sabor, tamaño y calidad. El costo mínimo es de 269.90 pesos por kilogramo y el máximo alcanza 389.90 pesos.
5.-Filete de salmón sin piel
5
Este pescado alcanza un costo de 170 a 339 pesos por kilo. Es rico en proteínas y ácidos grasos esenciales para la salud; es fuente de vitaminas como la B12 y B6 y niacina; aporta minerales como selenio y magnesio, además contiene importantes cantidades de calcio.
6.-Camarón pacotilla
6
Es un marisco que destaca por su sabor, calidad y opciones que ofrece para preparar diferentes platillos, desde un ceviche, hasta platillos dulces acompañados de mango, coco o tamarindo. La Profeco reportó este producto se comercializa entre 140 y 339 pesos por kilogramo.
7.-Pulpo
7
El kilo de este molusco oscila entre 79 y 179 pesos. Es un alimento ideal para cocinar y disfrutar en la mesa de los hogares gracias a su grandísima versatilidad culinaria.
8.-Filete de cazón
8
Éste es uno de los pescados con mayor presencia en la época de cuaresma y Semana Santa por su facilidad para cocinarlo. El kilogramo varia de 94.90 a 180 pesos por kilogramo.
9.-Mojarra
9
El precio oscila entre 69.90 y 189 pesos por kilo. Las mojarras son un platillo tradicional entre millones de hogares mexicanos por su tamaño y sabor.
10.-Sierra
10
Este pescado es preferido por su sabor y una menor cantidad de espinas. El precio mínimo es de 72.90 pesos por kilogramo y el máximo de 120 pesos.
Con información de: Publimetro