Skip to main content

Etiqueta: federal

Abierto registro para beca escolar de mil 900 pesos

  • Se espera que en 2025 queden incorporados a esta beca más de 100 mil estudiantes de secundaria en Baja California.

La beca escolar para estudiantes de nivel básico “Rita Cetina Gutiérrez”, otorgará mil 900 pesos por familia, más 700 pesos por alumno adicional de manera bimestral, informó el delegado federal de Programas para el Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe.

“Estamos siguiendo la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para decirles que el sentido de esta beca tiene que ver con el derecho a la educación y que ningún estudiante de secundaria se quede fuera por necesidad económica”, puntualizó Ruiz Uribe.

El Delegado Federal explicó cómo deben acceder para incorporar a sus hijos a través del portal: becaritacetina.gob.mx o en las oficinas de Bienestar Federal de los siete municipios del estado. En el caso del Tecate, en las instalaciones donde antes se ubicada el IMSS, en la Zona Centro.

Detalló que esta página web es fácil de acceder y tendrán que llenar en línea un formato de becas del bienestar, acta de nacimiento del estudiante, CURP del estudiante y comprobante de estudios.

Asimismo, deben presentar identificación oficial del padre, madre o tutor, CURP del padre, madre o tutor, comprobante de domicilio y acta de nacimiento del padre, madre o tutor.

Por su parte, Carlos Perezares, Representante Estatal de becas del bienestar en Baja California, dijo que para 2025 se tiene la meta de lograr la incorporación de más de 100 mil estudiantes de secundaria pública a la beca Rita Cetina.

Policía Federal inhabilita pista clandestina en Baja California

Elementos de la Policía Federal inhabilitaron una pista clandestina de aeronaves, localizada cerca del poblado El Ajusco, en Baja California.

A través de un comunicado, emitido por la Comisión Nacional de Seguridad, se informó que esta acción fue en seguimiento a una denuncia ciudadana atendida por personal de la División de Seguridad Regional, quienes referían la ubicación de la planicie a la altura del kilómetro 46+800 de la carretera (700) Ensenada-Lázaro Cárdenas, cerca del poblado El Ajusco.

En dicho punto, policías federales se internaron en un camino de terracería, y luego de caminar cerca de 26 kilómetros, localizaron un predio de aproximadamente 300 metros de longitud por 10 metros de ancho, mismo que presentaba huellas recientes de aterrizaje y despegue de aeronaves.

Por este motivo, se instrumentó un operativo de búsqueda de personas relacionadas con estos hechos; al no localizar a nadie, la pista fue destruida e inhabilitada mediante surcos con una profundidad de 90 centímetros de largo y 70 de ancho.

De los hechos se dio parte al Agente del Ministerio Público de la Federación, quien dará seguimiento a las investigaciones correspondientes.

Se reúne Alcaldesa y Diputada Federal para revisar temas de Tecate

La tarde del pasado miércoles la Alcaldesa Nereida Fuentes González, sostuvo una reunión de trabajo y coordinación con la Diputada Federal, Rosario Rodríguez, de la cual acordaron trabajar de la mano en beneficio de la población tecatenses.

Nereida Fuentes resaltó la importancia de coadyuvar esfuerzos con la legisladora federal, quien ha demostrado con su trabajo el compromiso que mantiene con Baja California especialmente con el séptimo distrito el cual representa, así mismo dijo que las puertas están abiertas en San Lázaro, esa línea se va a mantener procurando las alianzas estratégicas del Gobierno Municipal.

Sancionará SCT los bloqueos de carreteras federales

De acuerdo con la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal (LCPAF), los servicios federales de autotransporte de carga y de pasajeros son un servicio público, de importancia primordial para la adecuada marcha de la economía del país y la vida de sus ciudadanos, por lo que resulta de interés público la continuidad de su prestación.

 Independientemente de las responsabilidades civiles o penales que establece el marco jurídico, ejecutar actos que impidan o tiendan a impedir la actuación de otros prestadores de servicios o permisionarios, constituye una causal de revocación de los permisos, en los términos del artículo 17, fracción VI, de la LCPAF.

Considerando lo anterior, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en uso de las atribuciones que le confiere la Ley, vigilará de manera estricta el cumplimiento de estas disposiciones y tomará las medidas que correspondan para sancionar las conductas que contravengan la normatividad.

La SCT exhorta a las distintas Cámaras Nacionales de Autotransporte Federal a cumplir con la normatividad en la materia y reitera su apertura al diálogo permanente, como ha sido la constante en esta Administración.

 

Se posiciona PEP a nivel nacional en combate a delitos federales

La Policía Estatal Preventiva (PEP) fue considerada como la mejor corporación a nivel nacional en el combate a delitos del fuero federal según estadísticas del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario 2015, realizado a todas las policías estatales del país.

 En dicho censo dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) fueron evaluadas las 31 policías estatales del país y la policía de la Ciudad de México con el objetivo de conocer la efectividad en detenciones diarias por elemento operativo.

 La evaluación señala que el 70% de las detenciones realizadas por la PEP en Baja California son por delitos del fuero federal como narcotráfico y portación de armas de fuego, mientras que el promedio general de las entidades a nivel nacional fue de 8 %.

Baja California registra 1 mil 927 detenciones del fuero federal, por encima de entidades como Jalisco,  Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León, Morelos, México, Sonora y Ciudad de México.

El promedio general de las policías estatales del país en detenciones por delito federal fue de 0.2, mientras que en nuestra entidad se registró un promedio de 3 detenciones por elemento operativo.

Otro aspecto a resaltar del Censo Nacional de Gobierno 2015 es que de cada 10 intervenciones que realiza un elemento operativo de la PEP, 5 resultan positivo en algún delito, lo cual ubica a la corporación entre las tres mejores en ese renglón junto a los cuerpos de seguridad pública de Hidalgo y Aguascalientes.

 Lo anterior coloca a nuestra entidad por encima de la media nacional ya que solamente 2 de cada 10 intervenciones policiales de corporaciones de otras entidades están relacionadas con un presunto delito.

En la actual administración del Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, se han fortalecidos esquemas de profesionalización y modernidad policial, a través de investigaciones, tecnología de punta y contacto directo con la comunidad, lo que ha repercutido en el posicionamiento positivo de Baja California en evaluaciones nacionales.

 

Impulsa Gobierno Federal a Tijuana como una Ciudad competitiva

Con la participación de los tres niveles de gobierno, sector empresarial y academia, la Secretaría de Economía (SE) implementó el taller “Ciudad Competitiva” en Tijuana, programa piloto que busca identificar y eliminar los inhibidores del desarrollo económico.

 Los trabajos fueron encabezados por la subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la SE, Lic. Rocío Ruiz Chávez, en representación del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Economía, IIdefonso Guajardo, en las instalaciones de Cetys Universidad.

 A través de cuatro mesas de trabajo se analizaron problemáticas específicas, afectaciones en la operación de las empresas, obstáculos para el crecimiento y soluciones a corto plazo para impulsar la inversión y competitividad.

 Con la coordinación entre gobierno, empresarios y académicos, se busca dar paso a ciertas regulaciones en las tres esferas gubernamentales que, por ejemplo, faciliten las inversiones extranjeras.

 Ruiz Chávez indicó que Tijuana es la cuarta ciudad considerada para este programa por ser uno de los municipios con mayor participación dentro del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

 En ese sentido, el delegado Federal de la SE en Baja California, C.P. Rufo Ibarra Batista, destacó que ante la posición que tiene Tijua na, se requiere aprovechar sus fortalezas, cubrir las áreas de oportunidad y superar las desventajas que impiden operar con mayor fluidez para ser más competitivos y productivos.

 “La Delegación Federal en conjunto con CETYS universidad, coordinará e impulsará localmente entre las autoridades federales, estatales, municipales, cámaras y asociaciones, aquellas acciones a corto plazo que promuevan las inversiones, exportaciones y faciliten la operación de los negocios en Tijuana”, apuntó.

 

 

Autobuses foráneos de pasajeros otorgan descuentos especiales a estudiantes y maestros

Estudiantes y maestros gozarán de descuentos de 50 y 25 por ciento, respectivamente, en los servicios ferroviarios y de autotransporte federal de pasajeros, durante el periodo vacacional que comprende del 22 de marzo al 4 de abril del presente año.

Los prestadores de servicios ferroviarios de pasajeros en su modalidad de regular interurbano y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros en los servicios de primera y económico, deberán otorgar dichas reducciones en sus tarifas a alumnos y docentes.

Para hacerlo efectivo deberán presentar credencial vigente o en su defecto, a través de la constancia oficial que para el efecto expida la escuela a la que pertenezcan.

Las instituciones educativas que tienen derecho a las solicitudes del descuento son las integradas a los sistemas de educación de la Secretaría de Educación Pública, direcciones y departamentos de educación en las entidades federativas, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, así como universidades de toda la República, institutos, escuelas libres de derecho, comercio, homeopatía, Colegio de Bachilleres, y centros de educación incorporados a las mismas.

Los boletos con descuento deberán ponerse a la venta con la misma regularidad que los ordinarios, aunque estos se diferenciarán por una leyenda que deberá estar anotada como “vacaciones”.

En caso de inspecciones que se practiquen a bordo de los vehículos, los estudiantes y maestros estarán obligados a presentar sus credenciales o constancias.

Las quejas por infracciones, en lo concerniente a la materia de tarifas ferroviarias deberán presentarse ante la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal, y en caso de niveles de cobro de autotransporte ante la Dirección General de Autotransporte Federal o, en su defecto y para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que corresponda al domicilio del usuario.

Ovacionan a un héroe

Con una ovación en el Auditorio Nacional para su compañero Iván Morales, suboficial que sobrevivió al derribo de un helicóptero por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación, decenas de agentes de esa corporación conmemoraron el Día del Policía Federal.

El comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, informó que en el presente año, 205 elementos de la Policía Federal recibieron algún tipo de reconocimiento social, a mil 734 agentes que participaron en operativos arriesgando su vida se les entregaron estímulos económicos por un monto total superior a los 70 millones de pesos.

Aseguró que los hombres y mujeres de la Policía Federal “nunca han dejado de creer en el Estado de derecho y en el respeto absoluto e indiscutible de los derechos humanos”, y externó su reconocimiento al Ejército y a la Armada de México por el apoyo que han brindado. Sales Heredia dijo que se debe reconocer a quienes todos los días se dedican a proteger al país, y añadió que la Policía Federal está obligada a trabajar para recuperar la confianza ciudadana y ganarse el corazón de la gente.

El momento más emotivo fue cuando todos los agentes de la PF se pusieron de pie para aplaudir al oficial Iván Morales, único sobreviviente del ataque de sicarios contra una aeronave del Ejército, hecho que le costó la vida a ocho militares y un policía.

Iván Morales Corrales presentó quemaduras internas y externas en el 70 por ciento de su cuerpo, pero se aferró a la idea de conocer a su primogénito.

El 1 de mayo de 2015, este agente de la División de Inteligencia de la Policía Federal, recibió de su novia la noticia de que iba a ser papá.

No celebró porque estaba asignado a un operativo en Jalisco para detener a Nemesio Oseguera, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. Fue en ese lugar donde ocho de sus compañeros fallecieron.

 

 

Fuente: cadenanoticias.mx

Más informacion: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=26056