Skip to main content

Etiqueta: febrero

¡Aprovecha el descuento de febrero en el Predial y ayuda a tapar los baches de Tecate!

  • Durante febrero el descuento en el pago del Impuesto Predial es del 8%.

El Gobierno de Tecate invita a la ciudadanía a aprovechar el descuento del 8% en el pago del Impuesto Predial durante el mes de febrero.

Este incentivo apoya la economía familiar y contribuye a la campaña “Paga tu Predial, Tapa un Bache”, destinada a mejorar las vialidades de la ciudad.

Con el pago del Predial, los ciudadanos ayudan a continuar con el Programa Permanente de Bacheo, que ya está en marcha en calles como Quinta (col. Benito Juárez), Callejón Madero y Ortiz Rubio.

Aún más colonias, como Lázaro Cárdenas, Santa Anita, Colinas del Cuchumá y El Refugio, serán beneficiadas en breve.

Haz tu pago en las oficinas de Recaudación de Rentas Municipales de lunes a viernes de 8:00 a 5:00 p.m., o los sábados de 9:00 a 1:00 p.m., o a través del portal oficial del Gobierno Municipal y en www.pagos.tecate.gob.mx.

Infieles utilizan el 13 de febrero para festejar ‘El Día del Amante’

El 13 de febrero se ha vuelto el día en que los infieles suelen celebrar con su amante el Día de San Valentín, es decir, un día antes de la fecha, esto con el fin de pasar el 14 de febrero con su pareja formal o cónyuge, o al menos así sucede con un gran número de personas.

El Día del Amante, o Mistress Day, comenzó a tener auge en 2014 a través de una red social para infieles que tiene como objetivo que los usuarios puedan celebrar el día del amor con la “otra” persona.

Esta plataforma es llamada Ashley Madison, nombre creado a partir de los dos populares nombres femeninos “Ashley” y “Madison” en Estados Unidos.

La aplicación va dirigida a parejas, principalmente a personas que ya tienen una relación, y tiene por eslogan: “La vida es corta. Ten una aventura”.

Originalmente fue diseñada específicamente para hombres y mujeres casados que buscasen relaciones extramatrimoniales de la forma más discreta posible, pero ha evolucionado desde entonces para ser mucho más.

El sitio web explica que el objetivo no es aplaudir a los infieles, sino que surgió de las estadísticas de personas que celebran el Día de San Valentín un día antes con otra persona que “oficialmente” no es su pareja.

Agrega que miles de personas se unen a Ashley Madison para encontrar relaciones discretas de todo tipo: solteras, emparejadas, que buscan explorar o solo curiosas por descubrir qué hay ahí fuera.

Según Ashley Madison, el 71% de los hombres celebra con su “otra” pareja un día antes del 14 de febrero. Asimismo, señala que el 42% aseguró que reservará un hotel y el 35% irá a un bar antes llegar a celebrar con la pareja oficial.

La estadística revela que incluso muchos infieles gastan más para festejar con su amante que con la pareja formal. La encuesta indica que para pasar con la “otra” el 13 de febrero, una persona infiel gasta en promedio entre 3 mil y 3 mil 500 pesos, mientras que el día oficial de San Valentín gastan unos 2 mil 500 pesos.

La primera súperluna de este 2020 llegará este fin de semana

La primera “Superluna” de este año 2020 llegará este próximo fin de semana, viéndose más grande y más brillante, misma a la que también se le conoce como la Luna de nieve.

De acuerdo con información de la NASA:“La Luna aparecerá llena durante unos tres días, desde el viernes por la noche hasta el lunes por la mañana, haciendo de este un fin de semana de luna llena”.

Se sabe que para algunas tribus americanas esta superluna o “luna de nieve”, significa la entrada de las nevadas de febrero.

Este tipo de superlunas suceden cuando la luna está más cercana a la tierra en su órbita, fenómeno conocido como Perigeo, ya que la órbita de la luna no es un circulo perfecto sino oval.

Bomberos advierte que lluvias generarán corrientes de agua en calles por saturación de suelo en Tijuana

Del próximo miércoles al día viernes se esperan intensas lluvias en la ciudad, por lo que la Dirección de Bomberos pide tomar precauciones.

Entre las recomendaciones se encuentra el evitar conducir a alta velocidad y hacerlo siempre con las luces del vehículo encendidas, usar el cinturón de seguridad.

Para evitar inundaciones o estancamientos, mantener canaletas, banquetas, registros y en general el entorno libre de basura, además de no intentar cruzar arroyos, ya sea a pie o en vehículo.

El terreno se encuentra con un alto índice de saturación de agua por las lluvias de días pasados, por lo que para el jueves podrían generarse fuertes corrientes de agua en canales.

En caso de algún incidente utilizar el número de emergencias 9-1-1.

Por el pase a Final de Copa y definición de La Liga, Barcelona y Real Madrid jugarán 3 veces en menos de un mes

Esta mañana se realizó el sorteo de la Copa Española y el cruce resultó ser entre Real Madrid y Barcelona, primero en el campo de Barcelona y finalizando en el Santiago Bernabéu.

Barcelona le esperaba un febrero de vértigo, el sorteo de las semifinales de la Copa del Rey lo convirtió en infernal. Le correspondió en suerte el Real Madrid, rival con el que cerrará en la vuelta de esta eliminatoria un mes con siete partidos en los que, debiendo reafirmar su papel de favorito en la Liga, abrirá los octavos de final de la Champions en Lyon. Y se jugará el pase a la final de Copa con este Clásico explosivo.

La ida se celebrará el 6 de febrero en el Camp Nou, y la vuelta el 27 de este mes en el Santiago Bernabéu, entre esas dos fechas se jugarán la ida de octavos de final de la Liga de Campeones.

El partido de vuelta, se disputará tres días antes del Clásico de Liga en el Bernabéu, donde el equipo de Solari tendría la ocasión de reengancharse al campeonato de la regularidad, teniendo en cuenta que en las cuatro jornadas previas el calendario es, a priori, mucho más exigente para el grupo de Valverde.

Más allá de la excitación que provoca esta final adelantada y de que alrededor del club fueran mayoría los que deseaban el cruce con los merengues, en el vestuario azulgrana el emparejamiento no se recibió con tanta euforia. El choque de ida queda encuadrado entre dos duelos que se aventuran de máxima tensión: primero ante el Valencia en el Camp Nou, este sábado, y después, el siguiente domingo, en San Mamés frente al Athletic de Bilbao.

Son dos partidos históricamente complicados para el Barça y que provocan absoluto respeto en la situación actual de los dos equipos.

Si el Real Madrid, que este jueves se clasificó sin más problemas en Girona, tiene el derbi en el Wanda Metropolitano como gran prueba el 9 de febrero, sus otros rivales ligueros dan a pensar en mayor comodidad comparada con el Barça, debiendo recibir a Alavés y Girona antes de visitar al Levante, como previo al partido de vuelta de la semifinal de Copa y después de haber visitado en Champions al Ajax.

Fuente: ESPN

 

Genner Itzael se encuentra desaparecido desde febrero

 La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a  Genner Itzael Rodríguez Bailón.
 
La parte reportarte manifiesta que su primo salió de su domicilio el día 20 de febrero del 2017 a las 15:00 horas y ya no regreso, razón por la cual se solicita el apoyo para su localización.
 
Por lo anterior  se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664) 634-66-21 ó al 900-7430 extensiones 1702 y 1703, o bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.
 

Chubascos continuarán hasta mañana en gran parte de Baja California

Para este lunes 06 de febrero se espera que las primeras gotas de lluvia se dejen caer durante las próximas horas de la tarde, para continuar durante la noche y madrugada con chubascos ocasionales, así mismo se estará sintiendo un ambiente frío con una máxima de entre los 15 y 12 grados centígrados para los municipios de Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate, por su parte Mexicali su máxima será de 20 grados centígrados.

Hasta el momento el pronóstico indica que las condiciones de chubascos aislados podrían continuar hasta las primeras horas de próximo martes 06 de febrero:

clima-baja-california

El gobierno ya decidió: no habrá gasolinazo en febrero

COLUMNA DE CARLOS LORET DE MOLA EN EL UNIVERSAL

 El anuncio debe hacerse en breve. Están esperando una buena coyuntura para hacerlo. Pero los escenarios ya fueron evaluados en el gobierno federal y según me han confiado fuentes con acceso al primer círculo del presidente Enrique Peña Nieto, el gobierno federal ya tomó la decisión de no aumentar el precio de los combustibles durante el mes de febrero.

En esta determinación, los factores económicos permitieron espacio para los factores políticos.

Los económicos fueron principalmente dos.

El primero, que el peso ha ganado cierto terreno frente al dólar. Sin ir más lejos, la pasada fue la mejor semana en un año para la moneda mexicana. En todo ese lapso no había repuntado como lo hizo la semana pasada.

Ayer el peso tuvo su mejor posición frente al dólar en lo que va de este año. Si bien sigue existiendo una enorme volatilidad en el tipo de cambio, asociada sobre todo a la gestión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, los mercados han detectado señales menos negativas sobre cómo podría resolver sus diferencias con México, particularmente en lo que toca a los temas comerciales y financieros. Para los mercados, en el duelo Trump-Peña, va ganando el mexicano.

El segundo factor es que el precio del petróleo no se ha disparado y por tanto las cotizaciones de las gasolinas tampoco. Es decir, no existe el apuro económico que argumentó el gobierno federal cuando, el 27 de diciembre del año pasado, anunció oficialmente el gasolinazo que entró en vigor el día 1 de enero de este 2017.

Los factores políticos tienen su propio peso. Primero, la popularidad del presidente Peña Nieto no está en niveles que resista audacias. Segundo, el temor a que revivan los saqueos que ya se extinguieron y a que se nutran más las manifestaciones que no han cesado. Tercero, no quieren romper lo que llaman la “ola a favor” del presidente Peña, en torno a quien se ha manifestado un sentimiento de unidad nacional y de exigencia de liderazgo, frente a la amenaza que representa para nuestro país el estilo y las políticas del mandatario estadounidense Donald Trump.

Con todos estos factores —económicos y políticos— en juego, el gobierno federal, según mis fuentes, habría tomado ya la decisión de que no es necesario subir la gasolina en febrero.

Así, la fecha de un posible nuevo gasolinazo se pospone. El público tiene un mes de gracia. La siguiente evaluación oficial es para marzo.

SACIAMORBOS. Si uno atiende a los medios de comunicación de Estados Unidos, Peña Nieto es un firme estadista quien, a pesar de su baja popularidad, tiene contra las cuerdas a un errático Donald Trump. Para el grueso de los periódicos y televisoras del mayor prestigio y popularidad en nuestro vecino del norte, México va ganando en la negociación. La opinión pública mexicana tiene justo la visión opuesta.

Obtén 50 % de descuento en trámites de doble nacionalidad durante febrero y marzo

Más ‘gasolinazos’ el 4, 8 y 11 de febrero

El senador por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, dijo esta mañana que para el cuatro, el ocho y el 11 de febrero próximos se esperan más ‘gasolinazos’; advirtió que para la última fecha mencionada ‘Dios nos agarre confesados porque el gobierno se lavará las manos y dirá: esto no es mi culpa, viene del exterior’.

Agregó que el alza en los precios de los combustibles ‘no es sorpresa, ya lo tenían planeado. Dentro de la Reforma Energética esperan entregar el sector petrolero a la iniciativa privada y extranjera, y todos lo que conlleva: extracción, transformación, venta y distribución. Tenía que haber un dictamen que avalara la competencia de las gasolinas.

Esta liberalización de los precios se adelanta sin que exista la infraestructura que así lo permita. El gobierno ve eso y decide dar un golpe: adelantar la apertura y la decisión fue apoyada por TODOS los partidos políticos, ‘a excepción de Morena’. La administración hizo este avance para hacer tubos, almacenamientos, gasolineras”.

Pero el ‘gasolinazo’ que se aplicó es muy desproporcionado. Se trata de una liberalización adelantada para la que México no estaba preparado: ‘tenemos más importación; nunca habíamos producida tan poca gasolina; el gobierno suelta permisos de importación equivalentes a cuatro veces la demanda interna y esta decisión…’

… está concentrada en cinco empresas transnacionales; estas empresas tienen la capacidad para seguir aumentando el precio, y son empresas que no se dedican precisamente a la caridad. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya dijo que el 11 de febrero hará otro gasolinazo, y para el 18 el gobierno se lava las manos”.

Se lavará las manos y dirá que esto tiene que ver de afuera, no soy yo. Es falso que todavía ya exista un subsidio. Por decir algo: la genta gasta mil pesos en llenar tu tanque… 400 pesos se van para el gobierno. Recaban 37 por ciento de impuestos más. La gasolina que consumimos de Texas es 59 por ciento más barata que en México.

Tenemos infraestructura mal desarrollada, y el gobierno no puede crear un mercado artificial. Se va a poner peor. Vamos a comprar gasolina cada vez más cara. El déficit de balanza comercial está siendo un referente muy pesado que no alcanza a cubrir la cuenta nacional por el adiós a las inversiones por el ‘Efecto Trump’”.

Al comprar al extranjero contribuimos a la depreciación de nuestra moneda; el gobierno da margen de ganancias a las empresas, y seguimos comprando a Estados Unidos.