Skip to main content

Etiqueta: fausto gallardo

Propone Diputado sanción ejemplar a quien tire colillas de cigarro en vía pública en BC

Amigos el día ayer presenté una iniciativa que reforma la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos para el Estado de Baja California, para sancionar a quien tire o abandone en la vía pública, áreas comunes, parques, barrancas y en general en sitios no autorizados, colillas de cigarro, estableciendo sanciones ejemplares inmediatas.

Parece que no, pero las colillas de cigarro producen contaminación atmosférica, deforestación, aceleración del cambio climático, generación de residuos e incendios forestales.

Una colilla tarda de 2 a 10 años en degradarse y puede contaminar hasta cincuenta litros de agua potable, por la enorme cantidad de sustancias que la componen. (nicotina, alquitrán, arsénico, plomo e hidrocarburos). #FG6 #VerdeBC #Contaminación

Propone Dip. Fausto Gallardo la ley de responsabilidad ambiental en Baja California

El diputado Fausto Gallardo García propuso ante el Pleno de la Asamblea Legislativa, la creación de la Ley de Responsabilidad Ambiental para el Estado de Baja California, la cual tiene el propósito de ampliar los instrumentos jurídicos para la solución de los conflictos ambientales, con posibilidades jurídicas y procesales, hasta ahora inexistentes en el sistema jurídico de la Entidad, que resuelvan lo que la responsabilidad administrativa, civil o penal no ha podido atender.

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Cmads) de la XXIII Legislatura local argumentó que no obstante se encuentran diversos instrumentos jurídicos que tutelan y regulan el derecho al medio ambiente, no se garantiza en los hechos los principios reconocidos por el derecho ambiental.

“De ahí que resulta necesario legitimar a los ciudadanos para posibilitar su acceso a los tribunales; luego, es impostergable construir un sistema de justicia que posibilite la acción corresponsable del gobierno y la sociedad en la protección del ambiente, que garantice la efectiva reparación de los daños, la atención a las víctimas de la contaminación y que, al mismo tiempo, incentive a quienes no han optado por el cumplimiento de la normatividad que tutela el ambiente”, subrayó Gallardo García.

Agregó que, en congruencia con los principios internacionales sobre la reparación, su iniciativa propone que el daño ocasionado al ambiente sea primero reparado materialmente, antes de ser compensado. Consideró que no debe omitirse que el daño no solo tiene una naturaleza patrimonial y que trae consigo, simultáneamente, una afectación a los servicios ambientales de interés de la sociedad en su conjunto.

“En consecuencia, se propone la figura de compensación ambiental, que no requiere de cuantificación del daño en términos económicos, lo que muchas veces resulta imposible. Únicamente cuando resulte material o técnicamente imposible el restablecimiento o restauración total o parcial, será procedente la compensación ambiental regulada en la presente ley, así como el pago de daños patrimoniales derivados de la pérdida, deterioro, menoscabo, afectación o modificación de los elementos naturales”.

En ese sentido, el presidente de la Cmads explicó que la compensación ambiental se define como una inversión o pago en dinero, para lograr generar un efecto ambientalmente positivo, sustitutivo de la reparación total o parcial del daño ocasionado al ambiente, según resulte posible, y equivalente a los efectos adversos ocasionados al hábitat y a los ecosistemas.

Indicó, además, que mediante su propuesta legislativa busca privilegiar la solución de los conflictos ambientales a través del acuerdo de las partes, tales como la mediación, la conciliación, el proceso restaurativo y los demás que permitan la prevención y solución de controversias sin necesidad de intervención de los órganos jurisdiccionales, salvo para garantizar la legalidad y eficacia del convenio adoptado por los participantes y el cumplimiento del mismo.

“Finalmente, se propone la creación de un fondo de responsabilidad ambiental, que tendrá por objeto el pago de la reparación de los daños que sean ocasionados al ambiente, en los casos que por razones de urgencia o importancia determine la administración pública estatal”, concluyó el diputado Fausto Gallardo.

Diputado Fausto Gallardo presenta exhorto para prohibir la caza de Borrego Cimarrón en todos los Estados

La filtración de las imágenes que conmocionaron las redes sociales, sobre un cazador Estadounidense posando con un ejemplar muerto de Borrego Cimarrón, y que se presumiera había sucedido en Tecate, urgió que se tomaran las riendas para la protección y preservación de la especie endémica en Baja California, por ello, el Diputado por el Distrito VI en Baja California, Fausto Gallardo García, presentó el pasado miércoles 26 de febrero,  un exhorto en el pleno dirigido a la Dirección General de Vida Silvestre de la SEMARNAT, para que se prohíba la caza de Borrego Cimarrón en todos los Estados del país.

“La caza del borrego cimarrón no debe ser autorizada, ni puede ser sujeta a negocio e intereses de ninguna persona, máxime cuando se encuentra en la categoría de protección especial”, puntualizó el diputado Gallardo.

De la misma manera, Gallardo Garcia, pide se implementen operativos por parte de la SEMARNAT y PROFEPA, que vigilen las zonas donde se propicia la caza furtiva de borrego cimarrón.

“El borrego cimarrón se encuentra incluido en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Riesgo de Protección Especial”, explicó el Diputado.

Cabe señalar que, en los días 11, 12 y 13 de noviembre del año pasado la SEST en conjunto con el Zoológico de San Diego, se efectuó un monitoreo aéreo para conocer el estado actual en el que se encuentran las poblaciones de borrego en sierras ubicadas al norte de Baja California.

Se sobrevolaron 5 zonas, cada una con una hora y 40 minutos de vuelo, contabilizándose 23 ejemplares de borrego cimarrón en la Sierra Cucapah; 33 en la parte norte y centro del Ejido Cordillera de Molina; 8 en la Sierra Las Pintas; 4 en la parte centro y sur del Ejido Cordillera; y 44 en la Sierra Las Tinajas, para un total de 112 ejemplares”, detalló el subsecretario Zavala Álvarez.

Ana Yajahira García | Veraz

Inauguran espacio activo Coca-Cola en Parque Margarita Maza de Juárez en Tecate

En un esfuerzo conjunto, gobierno e iniciativa privada, el Corporativo del Fuerte Coca-Cola en Baja California, instaló un espacio activo donde se verán beneficiadas cientos de familias que visiten el Parque Margarita Maza de Juárez en el municipio de Tecate, esto de acuerdo con el Diputado Local Fausto Gallardo, quien respalda la iniciativa de la empresa refresquera.

“Es una una iniciativa tan noble que emprende Coca-Cola, es un gusto enorme que nos permitan sumarnos a este gran esfuerzo, en el cual se rehabilitan las áreas verdes y se instalan áreas de juegos para los niños; la reacción de las familias interactuando en estos espacios, no tiene precio”, detalló el Diputado.

Gallardo García, explicó que esto refuerza las acciones que se emprenden en el Estado por la recuperación de las áreas verdes, el tejido social, alejar a los niños y jóvenes de las calles y del ocio.

“Se tratan de recursos privados, nuestra participación es aconsejar a Coca-Cola sobre aquellos parques o espacios públicos prioritarios dentro de nuestro Distrito para la instalación de estos espacios”, concluyó.

Por su parte Raúl Castañeda, Gerente de Asuntos públicos y comunicación de corporación del fuerte Coca Cola, detalló que, “el parque consta de 9 módulos para hacer ejercicio, cuatro bancas para la socialización de las familias, contenedores de desechos orgánicos e inorgánicos y un contenedor para botellas PET; éste es el número 16 del total de los parques que se han rehabilitado en el Estado”, puntualizó.

En el evento estuvieron presentes la Alcaldesa de Tecate, Zulema Adams; la Regidora y Coordinadora de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Diana Vázquez Ortega y el Gerente de Asuntos públicos y comunicación de corporación del fuerte Coca Cola, Raúl Castañeda.