Skip to main content

Etiqueta: falta

Toman escuelas y Delegación por falta de profesores

  • La situación afecta tanto a la primaria Emiliano Zapata de la colonia El Rincón, como al Centro de Atención Múltiple (CAM) Tecate de Colinas del Cuchumá. 

Por la falta de maestros, padres de familia tomaron las oficinas de la Secretaría de Educación Delegación Tecate, además protestaron en dos plantes educativos. 

La situación afecta tanto a la primaria Emiliano Zapata de la colonia El Rincón, como al Centro de Atención Múltiple (CAM) Tecate de Colinas del Cuchumá. 

Aunque la falta de docentes impacta a dos grupos, los papás decidieron tomar la totalidad de los planteles educativos, ya que desde que inició el ciclo escolar sus hijos no tiene clases. 

Desde que se inició el ciclo escolar, el grupo de Cuarto Grado de la escuela Emiliano Zapata no tiene maestros, a lo que se suma, la falta de intendente. 

“Cada año es con ese mismo grupo porque la maestra está pidiendo permiso, permisos y permisos, que nos dicen que no se los pueden negar, pero los afectados somos nosotros porque no ha habido respuesta”, declaró Gabriela Monrroy, mamá de un menor de la escuela Emiliano Zapata. 

Los padres de familia tomaron la escuela y encadenaron la entrada Secretaría de Educación Delegación Tecate desde el día lunes. 

“Ellos (los niños) ya están desesperados por entrar a la escuela, ya fue mucho tiempo, y aparte venimos arrastrando lo de la pandemia, todo eso y otra vez que pierdan, si está canijo”, enfatizó. 

En el CAM Tecate faltan dos docentes y seis niñeras, mientras que en la escuela Emiliano Zapata faltan dos docentes y un intendente, informó el  delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel. 

“A partir 1 de octubre se estará viendo reflejado ese personal, ese recurso humano faltante en algunas escuelas de nuestro municipio”, declaró.

La problemática se debe a las licencias que se manejan dentro del magisterio, comentó, como incapacidad médica o permiso sin goce de salario. 

“Habrá otras escuelas en donde podrá hacer falta un docente, pero es cubierto por un asesor técnico pedagógico o en su defecto por el propio directivo”, añadió. 

En el caso del CAM, adelantó que también se aprobó un administrativo, un maestro de educación física y un intendente.

En Tijuana, escuelas reducen horario escolar por falta de agua

Debido al corte de agua realizado por la Cespt, en 460 colonias de tijuana el cual durará 5 días, varias escuelas se vieron obligadas a recortar sus horas de clases entre ellas la Escuela Primaria Profesora Dominga Márquez y Márquez que ya implementó la reducción en su horario escolar.

La citada escuela está en la colonia Francisco Villa, en ella acuden a clases alrededor de 500 alumnos.

El  turno matutino debería salir a las 12:20 horas, pero con la modificación los alumnos salen a las 10:00, esto con el fin de racionar el uso de agua en sus instalaciones.

Nota por: Teresa Jiménez | Veraz Informa

 

Falta de ejercicio y estrés favorecen aparición de angina de pecho : IMSS

El estrés, malos hábitos alimenticios, falta de ejercicio, son algunos factores que favorecen a la formación angina de pecho, especialmente en personas mayores de 40 años de edad, alertó el doctor Óscar Castro Guevara, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Río Colorado, Sonora.

Explicó que es una de las enfermedades del corazón más comunes, consiste en la obstrucción de manera total o parcial de las arterias coronarias, lo que ocurre cuando el corazón se ve obligado a realizar un mayor esfuerzo y el organismo es incapaz de aumentar el riego sanguíneo y el músculo cardíaco no recibe toda la sangre que requiere para su funcionamiento normal, por lo que es necesario una intervención quirúrgica para evitar la muerte, dependiendo de la gravedad del caso.

Las principales causas de este padecimiento, dijo, son: tabaquismo, aumento del colesterol, hipertensión arterial, diabetes y obesidad, antecedentes de familiares con la enfermedad, incluso encontrarse en situaciones estresantes o ejercitarse en ambientes muy fríos.Para detectarla, el síntoma más característico es la opresión o malestar en la parte central del pecho y a veces, también en la boca del estómago, irradia hacia la mandíbula o el brazo izquierdo, aunque también puede hacerlo a ambos hombros, brazos o muñecas. Puede aparecer cuando se realiza un esfuerzo o se tiene cualquier otra sobrecarga de tipo físico y se alivia con el cese de tal actividad.

Castro Guevara invitó a la población en general a realizar mínimo 30 minutos de ejercicio físico moderado, alimentarse balanceadamente que incluya frutas y verduras, controlar y cuidar el peso, la presión arterial, el colesterol y el azúcar; también evitar situaciones de estrés y tensión, así como moderar el consumo de alcohol y cafeína, como medidas preventivas.

Recomendó, ante cualquiera de los síntomas mencionados se acuda de manera inmediata al médico para que se valore su estado de salud y se otorgue el tratamiento necesario para evitar que se ponga en riesgo su vida.

Se pudren cosechas tras nueva ley antiinmigrantes en Alabama

 Un agricultor de Alabama ha perdido unos $100 mil dólares porque sus tomatesse echaron a perder, maduros, cuando los trabajadores hispanosdesaparecieron de sus campos de la noche a la mañana desde la nueva ley de inmigración del estado.

Durante generaciones, la familia de Brian Cash ha cultivado 125 acres en la cima de la montaña Chandler, un lugar ideal para sembrar tomates.

Cada año contratan a trabajadores, casi exclusivamente hombres hispanos para que recojan la cosecha en un periodo de cuatro meses. Este año tenía a 64 campesinos, hasta que entró en vigor la Ley HB56. Ahora no tiene ninguno.

Con ella se volvió un delito que alguien no porte sus documentos migratorios y obliga a la policía a revisar a cualquier persona si sospechan que está ilegalmente en el país.

La HB56, la más dura en Estados Unidos, se aprobó el 28 de septiembre y para el día siguiente solo se quedaron 11 campesinos en las tierras de Cash y luego ellos también se fueron.

Los tomates se quedaron madurando en las ramas, echándose a perder. El aire huele dulzón y acre, reportó el diario The Guardian.

El viernes la Corte de Apelaciones de Atlanta bloqueó la primera de las medidas, pero autorizó a la policía a que siga deteniendo a los sospechosos de estar ilegalmente en el país.

La pérdida monetaria para Cash se calcula en $100 mil dólares, dinero que hubiera usado como respaldo para los años venideros, pero él dice que hay otras grandes pérdidas.

Habla de los campesinos “Muchas de estas personas son amigos y como familia para nosotros. Han trabajado por años”

El líder de los trabajadores estuvo con ellos durante 17 años, casi creció con Cash.

Él tiene la residencia legal, sus hijos nacieron en Estados Unidos  y la familia de Cash lo estaba apoyando para que se hiciera ciudadano de Estados Unidos, pero el proceso podía tardar hasta nueve años.

Pero como su esposa es indocumentada, temieron a la nueva ley y prefirieron irse de Alabama repentinamente y renunciar a su trabajo de tantos años.

A Cash le molesta que la gente diga que los trabajadores hispanos le roban puestos de trabajo a los estadounidenses.

Desde que la Ley entró en vigor hace dos semanas, solo dos ciudadanos estadounidenses se han acercado a su granja a pedir trabajo y los despidió el mismo día porque los descubrió intentando robarse dos canastas de tomate por cada uno que pizcaron y reportaron.

Con información de Telemundo

Tiendas de Texas a punto de quebrar por falta de mexicanos

Debido a las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, los comercios de la ciudad de Eagle Pass, Texas,presentan bajas ventas por la poca afluencia de consumidores mexicanos; algunas de las tiendas podrían cerrar sus puertas.

Los dueños de los negocios presumen que las ventas cayeron en un 70 por ciento; la situación es insostenible por lo que algunas tiendas analizan cerrar o dejar de operar temporalmente.

Los propietarios de los locales ubicados en el centro de dicha ciudad resaltan que las políticas migratorias y la depreciación del peso golpearon la capacidad de compra de los mexicanos, a quienes considera como clientes fundamentales de este tipo de negocios.

No sólo los comercios y las tiendas departamentales de EU registran poca afluencia de mexicanos, los puentes internacionales lucen con un número reducido de connacionales

La mayoría de los comerciantes están muy preocupados porque las políticas migratorias de Trump ahuyentaron a los mexicanos de sus tiendas durante los primeros dos meses del año.

Con información de Libélula News

Otorgarán permisos provisionales para circular sin placas

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), informa a la ciudadanía que a partir del próximo viernes 3 de febrero, se entregará un permiso de circulación para transitar de manera temporal a los ciudadanos que acudan a realizar el trámite de alta, cambio de propietario o reposición de láminas de autos nacionales.

 Cabe resaltar que debido a los acontecimientos recientes en la capital del Estado, el proceso para la adquisición de placas de autos nacionales en Baja California se retrasó, pero gracias a las gestiones realizadas por el Gobernador del Estado, se llegó al acuerdo de establecer el documento oficial “Autorización Provisional para Circular sin Placas”.

permiso circular, sin placas

 El Secretario de Planeación y Finanzas, Antonio Valladolid Rodríguez, destacó que estos permisos se otorgan en conformidad con las normas generales de carácter técnico y administrativo en materia de control vehicular, para solventar la demanda de placas para autos nacionales en la entidad y ofrecer a los automovilistas una alternativa confiable para que puedan circular libremente en los diferentes municipios de la entidad.

 De igual manera, se llegó al acuerdo de otorgar el documento oficial “Autorización Provisional para Circular sin Placas” a los vehículos que se encuentren inscritos en el Registro Estatal Vehicular, que se otorgará de manera conjunta con la tarjeta de circulación y calcomanía 2017, tal como ocurre en otras entidades federativas de la república y en Estados del país vecino como California y Arizona.

 “Los permisos provisionales tendrán una vigencia hasta el 10 de marzo del presente año y los automovilistas podrán acudir a la oficina de Recaudación de Rentas del Estado donde realizaron el trámite para reemplazar dicho permiso por las placas de circulación”, subrayó Valladolid Rodríguez.

El funcionario estatal destacó que las características y formalidades del permiso temporal que otorgarán las Recaudaciones de Rentas del Estado, ya fueron informadas a las autoridades locales, nacionales e internacionales; indicándoles que este trámite cumple con las características y las medidas de seguridad oficiales; razón por la cual en caso de extravío, el usuario deberá presentar una denuncia ante el Ministerio Público y entregar dicho documento en la oficina de Recaudación de Rentas para solicitar una reposición.

con información de Libélula news

Por falta de recurso, empresa TECMED no recolectará la basura en Tecate

En base a un análisis exhaustivo que presentó vía dictamen la Comisión de Gobernación, Legislación y Migración, el Cabildo local de Tecate aprobó por unanimidad, prescindir el contrato con la Empresa Técnicas Medioambientales de México, S.A. de C.V. (Tecmed), esto tomando como prioridad la viabilidad, factibilidad y costo-beneficio de la empresa, referente al proyecto de la Asociación Público-Privada.

De acuerdo con lo expuesto por los integrantes del Cabildo que encabezaron la comisión dictaminadora, con una decisión responsable se pretende mejorar las finanzas públicas del Ayuntamiento, asimismo se analizará el contrato legal para dialogar y presentar el dictamen a la empresa.

Por lo tanto el Gobierno Municipal estará llevando a cabo los servicios públicos de recolección de basura, contando con personal humano capacitado para realizar las labores correspondientes y equipamiento, para cuando éste sea requerido.

Denuncian falta de agua en La Rumorosa

A través de redes sociales, usuarios se muestran molestos por la falta del vital líquido, ya que mencionan que el agua escasea en sus comunidades y para llenar tanques de 100 litros, tienen que ir a los pozos particulares donde hay que esperar hasta 5 horas para poder llenar.

13672056_10209591985186918_897860224_n“Nosotros los residentes tenemos que comprar agua de garrafón para bañarnos, ya que no hay donde comprar, hasta los pozos particulares los están acaparando los dueños de albercas, donde para conseguir un bote de 100 litros, hay que esperar hasta 5 horas”, menciona una usuaria molesta.

Con esta denuncia se busca que las autoridades correspondientes den la pronta solución al problema que viven residentes del poblado.

Falta mejorar hábitos del sueño en BC: Encuestadora IMERK

El actual ritmo de vida muchas veces nos hace olvidar la importancia del sueño; sin embargo, es importante considerar que de acuerdo a la Secretaria de Salud un sueño inadecuado puede tener efectos desastrosos en nuestra salud, generando afectaciones físicas e incluso llegando a conducir a una depresión, advirtió la casa encuestadora IMERK en su última encuesta.

 La hora promedio en que se duermen los bajacalifornianos es a las 9:23 pm, identificándose que el 59.1% de las personas mayores de 18 años lo hace antes de las 10:00 pm y el 41.1% restante después de esa hora, mientras que un 15.1%,  considerados como trasnochadores, van a la cama después de las 12:00 am, informó Manuel Lugo Gómez, director de IMERK.

 Por el contrario, la hora promedio en que se levantan es a las 6:51 am, existiendo un 22.7% que lo hace antes de las 6:00 am, un 54.2% entre 6-7 am y el 23.2% restante después de las 7am, de estos últimos el 8.6% se levanta a partir de las 9:00am, agregó.

 El director de IMERK señaló que de acuerdo al National Sleep Foundation (con sede en EU) los adultos de 18 a 64 años deben dormir ente 7 y 9 horas al día, afirmando que los mayores de 65 años tendrían su límite entre las 7 y 8 horas por jornada.

  “Es interesante conocer que de acuerdo al estudio realizado por IMERK las horas promedio que se duerme en Baja California son 8.2 hrs., cumpliéndose con las horas que esta institución recomienda. Sin embargo es importante señalar que hay un 6% de su población que duerme menos de 6 hrs. y un 7.5% que lo hace por más de 10 horas, representando que el 13.5% de sus habitantes están fuera del rango de sueño requerido“, explicó.

Lugo Gómez destacó  que entre algunos datos interesantes que no favorecen un sueño saludable, se identificó que el 33.3% de las personas utilizan un despertador/alarma para despertarse en la mañana, principalmente los hombres (37.9%) y las personas de 18 a 25 años (56.5%) y 26 a 35 años (53.2%), medida que valida que algo está afectando el reloj interno de las personas, siendo interesante ver que entre quienes utilizan la alarma el 39.5% acostumbra posponerla más de una vez antes de levantarse, algo que no beneficia.

Encontrándose también que el 41.2% de los habitantes de Baja California suelen dormir más horas los fines de semana, siendo mayor en las personas de 18 a 25 años (55.3%) y en las de 36 a 45 años (48.5%), decisión que también impacta el reloj interno. Y también se conoció que el 32.5% de la población acostumbra tomar siesta durante el día, hábito que es mayor en los hombres (41.8%) y las personas mayores de 65 años (37.4%), aunque no es una mala medida se recomienda que la siesta no exceda de 26 minutos, sugiriéndose que sea entre las dos y las cuatro de la tarde, indicó.

 En lo que respecta a problemas asociados al sueño, la encuesta determinó que al 34.3% de las personas les cuesta conciliar el sueño, es decir no se duermen al instante, problema que es mayor en las mujeres (36.2%), así como en las personas mayores de 65 años (42.3%), subiendo inclusive a 44.4% en quienes duermen más de 10 hrs. al día.  Identificándose también que el 36.8% de las personas se han quedado dormidas involuntariamente, esto es mayor en los jóvenes de 18 a 25 años (44.7%) y en quienes duermen menos de 6 hrs. al día (50%).

 “Una tercera parte de los habitantes de Baja California requieren de algún tipo de bebida para mantenerse activos durante el día, identificándose que el 28.3% toma café para sacar su día adelante, el 20.5% consume algún suplemento alimenticio, el 15% bebe refresco de cola y por último el 5.2% toma bebidas energéticas“, dijo.

Mientras que el 53.4% de las personas califican como aceptable su calidad de sueño, un 44.2% la define como buena y un 9.2% como excelente, sin embargo del 46.6% restante la mayor parte la define como regular (37.2%), seguido por mala (6.8%) y pésima (2.7%), por lo que es importante resaltar que la mitad de los habitantes de Baja California requieren atender sus hábitos de sueño, concluyó Lugo Gómez.

 

 

Falta de precaución aunada a la lluvia provocó 111 accidentes de tránsito en los últimos días

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informa que en el lapso de las 06:00 horas de ayer a la misma hora de este Domingo, peritos de la sección Hechos de Tránsito atendieron 32 sucesos, y 111, en total, en los recientes días lluviosos.

Asimismo reitera su exhorto a conductores y transeúntes para que tomen precauciones porque la temporada de lluvias aún no concluye.

Cifras del último recuento:

32 sucesos.

07 al Ministerio Público en vía de denuncia.

07 al Ministerio Público con detenido.

18 resuelto por acuerdo entre los involucrados.

16 no localizados; se presume que los involucrados asumieron sus respectivos daños.

10 lesionados.

07 detenidos.

05 casos de conductores detectados con ebriedad incompleta.

01 detectado con aliento alcohólico.

A continuación los hechos de tránsito ocurridos durante los recientes días de lluvia, debido a que los conductores no respetaron el Reglamento de Tránsito y Control Vehicular para el Municipio de Tijuana ante las condiciones adversas de la superficie de rodamiento por la precipitación pluvial.

Se registraron 80 hechos de tránsito, más 31 que no fueron localizados, probablemente porque los conductores de los vehículos inmiscuidos se arreglaron en el lugar y se retiraron sin intervención de la autoridad.

Total: 111.

19 turnados al Ministerio Público en vía de denuncia.

14 turnados al Ministerio Público con 14 detenidos.

47 resuelto por acuerdo entre los involucrados.

31 no localizados.

04 atropellados.

21 heridos.

14 detenidos.

01 fallecido.

07 conductores con ebriedad incompleta.

02 con aliento alcohólico.

El atropellamiento con un occiso se suscitó alrededor de las 21:30 horas de ayer sobre libramiento Salvador Rosas Magallón, colonia Camino Verde. La víctima fue una mujer de entre 30 y 35 años de edad, arrollada por un vehículo cuyo conductor fue detenido por la Policía Municipal, pero aparentemente el percance ocurrió por la falta de precaución de la difunta.