Skip to main content

Etiqueta: fallas

Congreso de Baja California exhorta al SAT a mejorar su portal digital

  • El exhorto, presentado por la diputada Evelyn Sánchez Sánchez.

La XXV Legislatura del Congreso del Estado emitió un atento exhorto al jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Mtro. Antonio Martínez Dagnino, para que en el ámbito de sus facultades garantice el correcto funcionamiento del portal electrónico utilizado para la presentación de declaraciones anuales de personas físicas.

El exhorto, presentado por la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, precisa que el SAT implementó una renovación de su página web en febrero pasado, con el objetivo de modernizar y facilitar la navegación para los usuarios; sin embargo, estos cambios han generado confusión y dificultades adicionales.

Entre las principales quejas de las personas usuarias destacan: la falta de claridad en las nuevas funcionalidades y la reubicación de secciones clave, inconsistencias en la información precargada en las declaraciones fiscales, errores en la presentación de declaraciones informativas y mensuales, así como saturación del sistema que impide el acceso a trámites esenciales.

En ese contexto, la legisladora señaló que el proceso de devolución automática de saldos a favor por parte del SAT también ha generado incertidumbre entre los contribuyentes y diversos reportes de personas físicas que no han recibido su devolución automática tras presentar su Declaración Anual 2024. Cabe mencionar que este fenómeno contrasta con años anteriores, cuando los depósitos comenzaban a reflejarse en las cuentas bancarias dentro de los primeros días hábiles del mes.

Por lo que, debido a los problemas técnicos que se han presentado en la página electrónica del SAT, particularmente en el Estado de Baja California, se hace un atento exhorto para que se refuerce y optimice la plataforma digital de devoluciones automáticas con el objetivo de garantizar el acceso fluido y eficiente de los contribuyentes.

En ese sentido, el Congreso del Estado de Baja California emitió un respetuoso exhorto al Jefe del Servicio de Administración Tributaria, Antonio Martínez Dagnino, para que se implementen de manera urgente las medidas necesarias para garantizar la óptima funcionalidad del portal digital del SAT en esta época de declaraciones anuales para personas físicas, para evitar problemas técnicos y se realice el mantenimiento permanente a la infraestructura tecnológica, para asegurar una atención eficaz, ágil y respetuosa de los derechos de las personas contribuyentes.

Alerta Profeco por fallas mecánicas de autos Volkswagen

Para ayudar a que los consumidores puedan ejercer un consumo inteligente e informado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cuenta con la Red de Alerta Rápida, mediante la cual, y en coordinación con la empresa Volkswagen de México, hace un llamado a revisión a quienes hayan adquirido algunos modelos de los siguientes vehículos.

  • Saveiro, años modelo 2015, 2016, 2017 y 2018: Volkswagen de México ha detectado que existe un fallo en el montaje de los elementos de fijación del conjunto de pinzas de los frenos traseros, lo que puede ocasionar el bloqueo de la rueda, lo que podría resultar en un accidente. Por ello, se deben revisar los vehículos afectados y sustituir los elementos de fijación del conjunto de pinzas de los frenos traseros.

En México, de este automóvil han sido comercializadas 21,378 unidades posiblemente afectadas.

  • Crafter años modelo 2008 al 2017: existe la posibilidad de que se produzca un deterioro del agente propulsor debido a una elevada humedad del aire y a cambios de temperatura. Como consecuencia, en caso de accidente, y de activación del airbag frontal en el lado del acompañante se podrían desprender fragmentos de la carcasa del generador y ocasionar lesiones a los ocupantes del vehículo. Por tal motivo, se deberá sustituir el airbag frontal en el lado del acompañante. Volkswagen de México notificó que el total de unidades posiblemente afectadas que han sido comercializadas en México es de 149 unidades.

 

  • Tiguan año modelo 2018: se ha detectado la posibilidad de que se humedezca el módulo LED de la iluminación ambiental, ubicado cerca del techo corredizo (causado por el ambiente o por dejarlo abierto) y pueda provocar un cortocircuito, lo que podría derivar en un incendio. En algunos vehículos se deberán instalar 2 cables adaptadores con fusible integrado entre la alimentación de corriente y el módulo LED de la iluminación ambiental del techo corredizo panorámico. El total de unidades posiblemente afectadas que han sido comercializadas en México es de 3,265 unidades.

 

  • Golf R Año Modelo 2018: es posible que el conector rápido de la tubería de combustible no se haya colocado correctamente y puede soltarse, lo que produciría una pérdida de combustible que en presencia de una fuente de energía podría derivar en un incendio. En algunos vehículos se deberá retirar el manguito de acoplamiento. Se notificó a Profeco que el total de unidades posiblemente afectadas que han sido comercializadas en México es de 173.

 

  • A5 Años Modelo 2018 y 2019: está la posibilidad de que las uniones atornilladas del eje delantero no se hayan apretado al par de apriete especificado, produciéndose ruidos en la zona del eje delantero, lo que podría ocasionar pérdida de control del vehículo. Se deberá revisar la unión atornillada afectada, sustituyéndola y los componentes afectados. Volkswagen de México informó en el país se comercializaron 8 unidades posiblemente afectadas.

 

  • Jetta año modelo 2019: existe la posibilidad de que se presente olor y/o una fuga de combustible proveniente de la válvula FDM del tanque de combustible, debido a la aplicación incorrecta de la soldadura en la parte de sellado, que en presencia de una fuente de energía podría derivar en un incendio, por lo que se debe sustituir el tanque. Las unidades posiblemente afectadas comercializadas en México son 16.

 

  • A3 año modelo 2018 y Q2 años modelo 2018 y 2019: en ellos se ha detectado la posibilidad de haberse realizado una soldadura incorrecta de los manguitos guía de los apoyacabezas, ubicados en el asiento trasero del vehículo y en caso de accidente su función puede verse limitada. Por ello, se deberá comprobar la costura de soldadura del manguito guía y, en caso necesario, montar un nuevo marco del respaldo. Volkswagen notificó a esta Procuraduría que el total de unidades posiblemente afectadas que han sido comercializadas en México es de 56.

Es importante señalar que en todos los casos el servicio a realizarse no tendrá costo para los consumidores.

Volkswagen de México dará a conocer la información de la campaña de servicio a sus clientes, que comprende los pasos a seguir para su ejecución y aclaración de dudas. Asimismo, los consumidores podrán ponerse en contacto con la empresa llamando sin costo a la línea 01 800 SERVI VW (7378489) y/o vía correo electrónico a [email protected]

Con estas acciones, la Procuraduría Federal del Consumidor reafirma su compromiso para  trabajar por la defensa de los consumidores, y recuerda a la población que tiene a su disposición los canales con que cuenta para recibir las quejas y denuncias correspondientes a través del Teléfono del Consumidor 55 68 87 22, en la Ciudad de México y área metropolitana; el 01 800 468 8722, sin costo en el resto del país, y de las redes sociales oficiales en Twitter: @AtencionProfeco y en Facebook: ProfecoOficial.

Palco de Prensa: Las fallas del PREP

Las fallas del Programa de Resultados Preliminares, no permiten determinar quien ganó o quien perdió en Baja California los comicios de este domingo 5 de junio.

Aunque en el portal creado por el instituto Estatal Electoral, para dar a conocer los resultados, supuestamente a partir de las 19:00 horas, la información empezó a trascender hasta una hora después y sumamente lenta.

A las 21:00 horas, con menos de un 2.00% de avance, la página del PREP anotaba al PAN como ganador, en las alcaldías de Ensenada y Mexicali, y al PRI en Tijuana. De Tecate y Playas de Rosarito, no mostraba información alguna.

Sin embargo, según dirigentes panistas, el Partido Acción Nacional presume que ganó cuatro alcaldías, las de Tijuana, Mexicali, Ensenada y Playas de Rosarito. Reconocen que llevan desventaja en Tecate.

Ante la falta de información, resulta temerario y audaz, hablar de triunfos o derrotas. Quizás lo único que se puede afirmar, es que el triunfador absoluto de esta contienda lo fue el abstencionismo.

Ni la aparición de los llamados candidatos independientes o ciudadanos, motivaron a los electores para acudir a las urnas. Ni la enorme cantidad de aspirantes, en el caso de las alcaldías, o la viabilidad de las propuestas de estos.

La poca información disponible, muestra un panorama electoral desolador. Tenemos que esperar a que termine el recuento de las actas de las diversas casillas, para cotejar los resultados con los de elecciones anteriores.

No hubo mucha diferencia en cuanto a los resultados que arrojaron las encuestas previas a los comicios, respecto a las preferencias electorales. Definitivamente, la pugna fue entre PRI y PAN.

Los candidatos de los partidos emergentes, difícilmente lograron captar los votos requeridos para mantener su registro. Aunque el discurso de todos ellos estuvo dirigido en contra del bipartidismo, es obvio que no lograron minar el voto duro del priísmo y del panismo.

Sin embargo, no se explican, ni se justifican, las macadas fallas del PREP. En procesos anteriores, desde temprano fluyó la información. Y se observaba como los números variaban, en la medida en que avanzaba el conteo.

Ahora, la información apareció en el portal, mucho tiempo después de lo anunciado, lenta e insuficiente. Esto fue aprovechado por algunos dirigentes partidistas, para presumir triunfos y especular descaradamente con los supuestos resultados.

Total, la jornada electoral dejó frustraciones y decepciones. Además de dudas e incertidumbre. Cualquiera podría decir que “hubo mano negra”.

Este proceso electoral, pasará a la historia de Baja California, como uno de los más desaseados. Hubo de todo un poco. Y la autoridad electoral “se hizo de humo”. Por doquier hubo triquiñuelas, sin que nadie los frenara.

Hay elementos suficientes, para considerar que el proceso electoral no ha concluido. Que podría acudirse a una segunda instancia. La instancia judicial.

La nueva legislación electoral en la entidad, no fue ningún avance, sino un retroceso.

Si no fuera porque el desaparecer el proceso electoral, sería establecer un régimen dictatorial, lo que sería peor que un proceso amañado, en el que pocos votan, y lo hacen para votar por los peores.

Es evidente que en Baja California la democracia es simplemente una pantomima. Casi una caricatura.

Esto, a reserva de contar con más información respecto al proceso electoral de este domingo 5 de junio.

Y conste, hay quienes consideran que estos comicios, fueron la antesala de las elecciones presidenciales del 2018. Los presagios, no son nada buenos.
[email protected]

hfkytruyk6rf

Regristan usuarios fallas en Whatsapp

De momento hay algunos usuarios que sí están pudiendo conectar a WhatsApp, aunque con ciertas dificultades, y se desconoce aún si el motivo de los problemas del servicio está relacionado con un pico de intercambio de mensajes.
No obstante, hay centenares de usuarios que en las redes sociales están manifestando los contratiempos de la aplicación de mensajería instantánea.
Sin duda, la Nochevieja es uno de los momentos más críticos para WhatsApp y sus servidores, que de volver a funcionar van a tener que soportar más tráfico del habitual.
Habiendo ocurrido el problema algunas horas antes de Nochevieja, estas horas restantes son cruciales para que Facebook pueda restablecer su servicio a la normalidad.
De lo contrario, evidentemente le volverá a salir caro, puesto que los usuarios probablemente migren a otras plataformas para poder enviar sus mensajes.

 

 

Fuente: frontera.info

Más información: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/CienciayTecnologia/31122015/1040261-Usuarios-registran-fallas-en-Whatsapp.html