Firma CESPTE acuerdo de acciones a favor de proyectos de agua, alcantarillado y drenaje en el Estado
- CESPTE se posiciona como un actor clave en la ejecución de acciones concretas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), encabezada por su director Alex Castro, participó activamente en la firma de los Planes Integrales Municipales de Agua Potable y Saneamiento, consolidando su compromiso con la justicia hídrica y el desarrollo sostenible en Baja California.
Esta firma forma parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, promovido por el Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el respaldo de la administración estatal de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
El evento contó con la presencia del Secretario del Agua en el Estado, Víctor Daniel Amador Barragán, así como de alcaldes, representantes municipales y directores de los organismos operadores del agua en Baja California. En representación de Tecate, participaron el presidente municipal Román Cota Muñoz y el titular de CESPTE, quienes sumaron esfuerzos para impulsar una política hídrica integral y sustentable para la región.
Durante el acto, se acordó destinar al menos 30% de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a proyectos prioritarios de agua potable, alcantarillado y drenaje, especialmente en comunidades con mayores niveles de rezago, garantizando que el acceso a servicios básicos responda a un enfoque de derecho humano y no a condiciones económicas.
El director de CESPTE, Alex Castro, destacó que esta firma representa “un paso adelante hacia un futuro sostenible en materia de agua potable y saneamiento”, subrayando la necesidad de mantener la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para brindar soluciones reales a las y los tecatenses.
Asimismo, señaló que esta iniciativa se enlaza con el Programa “Corazones” que impulsa la Gobernadora del Estado, orientado a combatir la pobreza a través del acceso equitativo a servicios básicos. En ese sentido, CESPTE refrenda su compromiso con las comunidades más vulnerables mediante obras de infraestructura hídrica eficientes y sustentables.
La colaboración interinstitucional con organismos de Tijuana, Ensenada, Mexicali y otros municipios fue clave para estructurar este acuerdo histórico, que prioriza obras con sentido social y enfoque ambiental. En este contexto, CESPTE se consolida como un actor estratégico en la transformación del modelo hídrico en Baja California.
Finalmente, el Secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, reconoció la labor de los organismos operadores y puntualizó que estas acciones se alinean con el Plan Nacional Hídrico, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es garantizar el acceso universal al agua como derecho humano.
CESPTE continuará trabajando de manera coordinada con los distintos órdenes de gobierno para que Tecate avance en infraestructura hídrica, asegurando agua potable, saneamiento y servicios dignos para todas las familias del municipio.