Herpes genital, enfermedad de fácil contagio: IMSS




Destacó que es una enfermedad de transmisión sexual –ETS-, causada por el virus del herpes simple tipo 1 y 2. Ambos son muy fáciles de contraer y permanecen de por vida en el cuerpo.
Cerritos Martínez agregó que los primeros síntomas se presentan de 2 a 10 días luego de contraerse y perduran de dos a tres semanas y se manifiestan con picazón en el área genital o anal, dolor de piernas y glúteos, abundante flujo vaginal y una fuerte sensación de presión en el abdomen. El virus puede ser más grave en recién nacidos o en aquellos con el sistema inmune debilitado.
Cuando el virus es adquirido, se transmite en forma visible, aunque muchas veces algunas personas desconocen que están infectadas porque no presentan o no reconocen los síntomas, ya que éstos son indistintos.
Señaló que es necesario realizar pruebas de laboratorio para un diagnóstico acertado, debido a que éste virus no se detecta a simple vista. El tratamiento es muy extenso porque existen distintos medicamentos aconsejados por el especialista.
Es posible que el herpes nunca vuelva a aparecer, algunas personas raramente tienen recurrencias, otras suelen tenerlas con más frecuencia y por lo regular sucede en el primer año después de la infección.
Existen tres formas principales de prevenir la propagación del herpes: suspender inmediatamente el contacto sexual, usar preservativos y utilizar los tratamientos. Es importante lavarse bien las manos con agua y jabón en caso de tener contacto con las llagas, finalizó la especialista,