Skip to main content

Etiqueta: facebook

Presentan conferencia el Amor en tiempos de Facebook

El XXI Ayuntamiento de Tecate, a través del DIF Municipal, realizó la conferencia “El Amor en Tiempos de Facebook”,  la cual fue impartida  por parte del Sicólogo  Juan Carlos López Ramírez para alumnos del Colegio de Bachilleres entre 16 y 18 años.

Lo anterior con la finalidad de  crear conciencia en la juventud al respecto del uso de redes sociales.

El exponente argumentó que “El Face”  también es el espacio de tantos encuentros, reencuentros y comienzos de relaciones muchas veces duraderas, pero tanto en esos casos como en el de las parejas que se conocieron de otras formas genera discusiones.

Esta red social da para la discusión frecuente y a veces, cuando se establece una relación estable alguno le pide al otro que lo cierre, ya que entiende que desde ahí se conectaba con sus citas en los tiempos de soledad”, agregó el sicólogo.

En ese mismo sentido personal del DIF Municipal,  a cargo de la Primera Dama, Claudia González de Moreno,  argumentó que este tipo de pláticas continuarán por los distintos planteles educativos de nivel medio en la localidad.

Al finalizar la conferencia la Presidenta de DIF Municipal hizo entrega de un reconocimiento al psicólogo agradeciendo el compartir su conocimiento con los jóvenes,  y de esta manera colaborando  para que tengan un mejor conocimiento en lo que a las redes sociales se refiere.

 

Facebook ya te da más opciones en su ícono ‘Me gusta’

Luego de pruebas iniciales en siete países, los botones de emociones que sustituyen al “me gusta” de Facebook empezaron a funcionar para usuarios alrededor del mundo.

Como ya se había comentado anteriormente, los nuevos botones ofrecen más reacciones a las publicaciones de tus amigos y marcas, para momentos cuando un “me gusta” no es suficiente o es inadecuado.

Las reacciones que se añaden son “lo amo”, “jaja”, “wow”, “triste” y “enojado”, además del tradicional pulgar arriba. La reacción “yei” que se había propuesto en octubre no fue incluida, pues las pruebas mostraron que no era entendida por todos.

El botón de las reacciones se mantiene en el mismo lugar que el “me gusta” y para desplegar las diferentes opciones sólo debes mantener apretado y seleccionar la que desees.

En cuanto a las notificaciones, los usuarios verán que alguien ha reaccionado a su publicación, pero no podrá ver qué emoción seleccionó su amigo sino hasta revisar la misma.

Las reacciones también funcionarán para las páginas, por lo que marcas con presencia en la red social tendrán más información sobre el tipo de emoción que generan en sus seguidores.

En el pasado usuarios habían pedido una opción para mostrar una emoción más allá de “me gusta”; muchos de los clamores eran por un botón de “no me gusta”, algo a lo que la empresa se oponía porque podría dañar la experiencia y convertirse en algo negativo. La solución se presentó en estas reacciones que se empezaron a trabajar desde hace un año.

Aunque el producto se ha liberado globalmente, la empresa dijo que seguirá iterando y haciendo ajustes conforme crea necesario.

Los usuarios empezarán a ver desde hoy los botones para reacciones en las actualizaciones más recientes de las apps para iOS y Android, así como las versiones web y de escritorio de las plataformas. La liberación para todos los usuarios podría tomar unos cuantos días.

con información de cadenanoticias

 

Secuestradora atraía a sus víctimas por facebook, fué capturada

Después de dos años, la Policía Judicial del Estado (PJE) logró la detención de María Fernanda Puerto Ávila (a) “Saraí”, joven de 20 años involucrada con una banda de secuestradores que perpetró tres plagios, dos en la ciudad de Cancún y otro en Valladolid.

La mujer era la encargada de enganchar a las víctimas por “Facebook” para después entregarlos a sus captores, la cual a su corta edad también era muy cercana al crimen organizado, pues fue novia del peligroso sicario de “Los Pelones”, Carlos Azariel Dzul García (a) “El Aza”, actualmente recluido en la cárcel de Cancún.

Como ya había una orden de aprehensión en su contra, la joven fue detenida e internada de inmediato en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó mediante un boletín que derivado de trabajos de inteligencia de la Fiscalía Especializada de Investigación al Secuestro de Quintana Roo, agentes de la Policía Judicial del Estado, ubicaron y dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de María Fernanda Puerto Ávila (a) “Saraí”, de 20 años de edad, originaria de Cancún, quien participó en el plagio de un joven a través de Internet.

Bajo la causa penal 559/2014 por el delito de secuestro agravado cometido en agravio de A.A.M. de 19 años, María Fernanda Puerto fue puesta a disposición del Juzgado Cuarto, para enfrentar proceso por los hechos asentados en la averiguación previa 4292/2013 y suscitados en agosto de 2013.

Manifestaron que la mujer fue capturada la mañana de este sábado frente al panteón de Los Olivos en la Supermanzana 99, pues es señalada como presunta responsable de enganchar a la víctima mediante el Facebook.

De acuerdo con la investigación, ella citó al joven en un restaurante de avenida Las Torres para después llevarlo hasta el domicilio marcado con el número 21 de la calle Gertrudis Bocanegra, en la manzana 22, de la Región 223, en donde permanecían los otros cuatro presuntos responsables del secuestro identificados como Mauricio Izaguirre Zesatti, Wilbert Israel Escamilla Palomo, Héctor Manuel Bravo Gamboa y Daniel de Jesús Espejel, capturados por agentes de la Policía Judicial en agosto de 2013.

Señalaron que gracias a la oportuna intervención de los elementos de la Fiscalía Especializada de Atención al Secuestro, se logró el rescate de la víctima y por quien, de acuerdo con María Fernanda Puerto, solicitaban más de dos millones de pesos para su liberación.

Puerto Ávila dijo a los agentes judiciales que después de los hechos, huyó de Cancún, refugiándose temporalmente en distintos estados. Dijo también haber cambiado de aspecto para pasar desapercibida.

De igual forma declaró que cuando pensó que la situación se había calmado, regresó a este polo turístico, aunque las autoridades le seguían la pista de cerca.

Es por ello, que las autoridades recalcaron que María Fernanda Puerto fue la última integrante de esta organización dedicada al secuestro, los cuales cometieron al menos tres ilícitos.

En su momento el jefe de la banda, Mauricio Izaguirre Zesatti declaró que todos participaron en el secuestro de tres jóvenes en Quintana Roo, entre ellos una pequeña de ocho años de edad y su propio sobrino, hijo de su hermano, y de un estudiante en Valladolid, Yucatán, el cual se trataba del hijo de un reconocido “joyero” en esa ciudad, quien logró escapar de sus captores.

Izaguirre Zesatti aceptó que inició con el grupo de secuestrados porque tenía problemas económicos, por lo cual cada vez que se le acababa el dinero “estudiaba” a los jóvenes que secuestraría.

Aunque por dos años logró escaparse, también se logró saber que “María Fernanda” era pareja sentimental del peligroso sicario, de “Los Pelones”, Carlos Azariel Dzul García (a) “El Aza”, involucrado en al menos tres ejecuciones perpetradas en Cancún.

Incluso, Dzul García fue detenido justo después de que mediante una lluvia de balas intentaba buscar a “María Fernanda”, lo que lo llevó a lesionar a un sujeto al exterior del bar “Club Nova”, ubicado sobre la avenida Uxmal, en donde la jovencita trabajaba.

Por tal motivo, después de ser aprehendida, la joven fue trasladada al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún, en donde se espera que purgue una larga condena.

 

Con información de El pinero de cuenca

Joven asiste a cita laboral promocionada en Facebook; fue violada

Una joven de 19 años respondió a un anuncio de trabajo publicado enFacebook, donde requerían una niñera y la realización de tareas domésticas, la joven resultó violada y torturada.

 La joven madre de una niña de 2 años, se contactó con el falso empleador quien la condujo a una vivienda donde la maniató, la atacó y la mantuvo cautiva por al menos 5 horas, “me tenía todo el tiempo con el cuchillo y me decía ‘no grites’ y me violó”, declaró la joven.

La joven madre, quiso buscar trabajo en Facebook en un grupo cerrado llamado“Busco laburo”, el hombre se identificó como Sergio, le pidió esperar en la parada del colectivo, “cuando llegué a la casa lo vi nervioso y empecé a sospechar”, dijo la víctima a un diario local.

Por un momento la joven sintió rendirse, “imaginaba que me pasaban por la tele muerta, tirada ahí. Saqué fuerzas por mi nena para poder respirar”. En un descuido del agresor, la joven mujer pudo escapar.

De acuerdo con un medio local, los familiares del mismo agresor fueron los que la ayudaron a escapar, “la hermana vivía adelante, me ayudó, me dio ropa y llamó a un patrullero”. Por el momento el hombre se encuentra prófugo.

Enganchadas por Facebook y Xbox…desaparecen

Parece que la tierra se traga a las mujeres en Ecatepec. Las devora un mal día y nunca las escupe de vuelta. Así se tragó a Syama Sakhi Paz Lemus el 27 de octubre de 2014 y a decenas de mujeres desde entonces en el Estado de México. Sólo que ahora los secuestradores usan un nuevo modus operandi para el rapto de sus víctimas: las enganchan a través de las redes sociales antes de venir a levantarlas. Ese día, un lunes por la tarde, llegó un hombre a casa de Syama a bordo de un taxi color blanco y se la llevó sin que nadie opusiera resistencia en el vecindario, a pesar de que varios comerciantes la escucharon gritar. Pero la historia de este rapto comenzó varios meses antes del secuestro.

A su madre, Neida Lemus, la conocí un par de meses después de que su hija de 17 años —los cumplió el 29 de noviembre— desapareciera. Me recibió con una mirada de lado, recelosa, con ojeras de no poder conciliar el sueño. A diferencia de los policías encargados del caso, tenía muy clara la ruta sobre cómo llegaron a su hija y asumió su papel de investigadora amateur como tantos otros padres en este país donde reina la impunidad. “Que me den los recursos y yo lo hago”, fue lo primero que me dijo.

Recientemente, además de las listas de números telefónicos marcados por las víctimas (sábanas de llamadas), de las relatorías de entrevistas y las fotografías del vecindario, se comenzaron a añadir pruebas electrónicas de conversaciones sostenidas a través de redes sociales como Facebook en los gruesos expedientes grises de la fiscalía. Respondían a un nuevo mecanismo que pronto hizo mella en todo el país.

Pintada de naranja y con un portón blanco, su casa podría confundirse con cualquier otra de su vecindario situado en el municipio de Ecatepec, el más poblado y uno de los más pobres de la región, de acuerdo con datos oficiales del Coneval y el Inegi. Una verdadera urbe en la periferia de la ciudad de México donde a partir de 2006 estallaron los feminicidios y se comenzaron a leer en los periódicos adjetivos como asesinada, desaparecida, tiroteada o putrefacta.

En la sala, hay un retrato de Syama en donde aparece con un vestido color azul y una ligera sonrisa, tímida. La niña tiene un rostro finamente delineado, el cabello teñido y ojos verdes como los de Sakura, su personaje favorito de la caricatura japonesa Naruto. Aunque el nombre “Syama Sakhi” es de origen hindú y significa “confidente de Dios”, sus conocidos piensan que era un apellido japonés correspondiente a sus gustos orientales.

Ese parecido con el personaje de anime asiático, llevó al criminólogo José Luis Cisneros a afirmar que ella respondía a un modelo estético usualmente frecuente entre las mujeres desaparecidas. Una tipología detectable en Facebook donde las páginas personales de las adolescentes sirven como “catálogo” de chicas para el crimen organizado, como si se tratara de un supermercado.

 

 

Fuente: cadenanoticias.mx

Más  información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=26165