Skip to main content

Etiqueta: extrema

Sequía extrema provoca muerte de ganado en Sonora

La escasez de agua y alimento en los agostaderos a consecuencia de la sequía extrema que padece el estado de Sonora está matando al ganado.

“Ya hay mortandad de ganado ya sea por enfermedad o por el agotamiento del pasto, nosotros dependemos mucho de las lluvias y hay veces que en verano no hay lluvias”, dijo Luciano Gómez Llanos, encargado de la Asociación Ganadera Sur Sonora.

Es el estiaje más severo que se ha vivido la entidad.

“Se batalla mucho con el agua y la sequía, el estiaje es resultado de lo mismo si no hay agua, no hay pasto, todos sabemos que estos meses son los pesados”, afirmó José Alberto Navarro, ganadero de Álamos.

“Los pozos en los ranchos se agotan, no dan abasto, el problema es que a veces ocupamos más fuentes de agua”, señaló el encargado de la Asociación Ganadera Sur Sonora.

El 60 por ciento de los agostaderos de la entidad ya están vacíos por la falta de lluvias.

Los municipios más afectados son Guaymas, Hermosillo, Ures, Caborca, Cajeme, Navojoa y Álamos.

Álamos registra la mayor incidencia en muerte de ganado en la entidad.

“Por eso es también la mortandad porque aparte de la escasez, lo que le podemos dar de comer al ganado, son cosas que no lo nutren, que no alimenta al animal para que aguante los dos o tres meses malos”, agregó José Alberto Navarro, ganadero de Álamos.

Ante esta situación, los pequeños ganaderos solicitan apoyos emergentes como pipas o cisternas y alimento para evitar se incremente la mortandad de ganado en ésta época de calor.

Según cifras de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), 83 mil 304 cabezas de ganado, se encuentra en condición de riesgo.

Con información de Televisa

México erradicará la pobreza extrema en el 2030

Existen las condiciones en México para vencer las condiciones depobreza en la población para el año 2030, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña.

Las reformas que el Presidente Peña Nieto ha impulsado, nos aseguran las posibilidades para construir un país en donde todos los mexicanos tengan la posibilidad de superar este umbral hacia el 2030″, expresó.

Meade Kuribreña señalo que estas metas se tendrán que alcanzar en el resto de la administración, y anunció que en julio arrancará una Jornada Nacional de Alimentación

En julio vamos a lanzar una Jornada Nacional de Alimentación que buscará promover y acompañar los esfuerzos de los mexicanos para alcanzar una alimentación que sea sana, variada y suficiente. Este despliegue de programas alimentarios, que se complementan a los que tenemos en Prospera, en Liconsa y los de Diconsa habrán de traducirse en mejor nutrición, especialmente para niñas, niños, mujeres embarazadas o en lactancia y adultos mayores”, puntualizó.

Asimismo, reiteró el compromiso del gobierno federal para contribuir a que cada vez más mexicanos puedan acceder a una mejor calidad de vida, así como para que la alimentación, no sé un elemento que afecte al óptimo desarrollo de los niños del país.

El titular de la Sedesol descartó que el impedir el uso de los programas socialesen el pasado proceso electoral, haya sido un factor en los resultados desfavorables para el PRI.

Que el resultado electoral dependa de una participación que la ley prohíbe, no de ahorita, sino de tiempo atrás, y en un empeño que el Presidente tiene de que la ley se cumpla en todos los ámbitos de su administración. Haré una reflexión adicional, de un país que está creciendo, generando empleos, que tiene baja inflación, que está desplegándose para hacer cambiar historias de vida de muchos millones de mexicanos, por lo que parece que no es en la actuación de los delegados en donde debiera o no el centrarse una reflexión electoral”, comentó Meade.

con información de excelsior