Skip to main content

Etiqueta: expo

Jóvenes presentan proyectos revolucionarios en Ciencia y Tecnología 2025

  • La Gobernadora encabezó la Primera Exposición de Ciencia y Tecnología impulsada a través de las secretarías de Educación y la de Economía.

Con la presentación de 40 proyectos creados por más de 140 jóvenes científicos de educación básica, media superior y superior de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó los trabajos de la Primera Exposición de Ciencia y Tecnología 2025, en las instalaciones del Museo Sol del Niño.

La mandataria externó el compromiso de su gobierno para continuar impulsando junto con los centros de educación técnica y superior, el sector educativo y la iniciativa privada, las actividades económicas que hoy son vocacionales y están moviendo al mundo.

“Nos da mucho gusto ver tantas ideas creativas e innovadoras, todo el talento que tenemos en las secundarias, preparatorias, universidades y tecnológicos, que nos están mostrando sus grandes ideas y la creatividad que hay en nuestro estado, y cómo Baja California puede seguir moviendo al mundo”, resaltó.

Extendió su invitación a las y los jóvenes para que se sigan sumando a proyectos de ciencia y tecnología, por lo que el gobierno de la entidad continuará generando oportunidades para que las juventudes hagan sus sueños realidad, y sus ideas transformen a Baja California, a México y al mundo.

Durante el evento, alumnas y alumnos desde Secundaria hasta Universidad, presentaron novedosos proyectos de clorotipos, propuestas para eliminar la rickettsia y para combatir la contaminación del aire, un propulsor de naves espaciales, herramientas que mejoran la seguridad en la industria, elaboración de alimentos saludables, entre otros.

Ante las estrategias nacionales de Vida Saludable y la lucha contra el fentanilo, las y los estudiantes también presentaron bebidas hidratantes, alimentos naturales, además de dispositivos para prevenir accidentes viales.

Los juegos de Ciencias para motivar a las nuevas generaciones también formaron parte de esta exposición, que incluye otros temas como la energía eólica, las plantas fotovoltaicas, simulacro de terremotos y paneles solares.

Parte de la experiencia de ciencia y tecnología incluyó el recorrido de cuatro Centros de Innovación que buscan potencializar la infraestructura, capacidades y talentos de las y los bajacalifornianos.

El titular de la Secretaría de Educación en Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez, refirió que esta exposición sirve como espacio para que las y los estudiantes muestren sus proyectos en ramas como electromovilidad, robótica, semiconductores y otros proyectos de ciencia y tecnología aplicados a necesidades médicas, de seguridad y comerciales.

El objetivo, indicó, es que las y los estudiantes tengan acercamiento con dichas disciplinas, motivándoles a seguir mejorando y aprendiendo, además de visualizar lo que pueden realizar dentro del sistema educativo para potencializar su vocación por las ingenierías.

Por su parte, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Alejandro Rosales Sotelo, resaltó que parte de la experiencia de ciencia y tecnología incluyó el recorrido por cuatro Centros de Innovación que buscan potencializar la infraestructura, capacidades y talentos de las y los bajacalifornianos.

Explicó que en estos centros, el sector empresarial puede acercarse a la institución educativa a plantear una necesidad, para que a través de docentes o jóvenes especialistas en temas de ciencia y tecnología, se encuentren propuestas de solución reales a problemáticas del sector empresarial.

No te pierdas la Expo Cultural Artesanal en Tecate

  • La exposición se llevará a cabo el sábado 29 y domingo 30 de marzo, en un horario de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., sobre la Avenida Benito Juárez, entre Ortiz Rubio y Lázaro Cárdenas.

El Gobierno Municipal de Tecate invita a la comunidad a disfrutar de la Exposición Cultural Artesanal, un evento que celebra la riqueza del arte mexicano a través de la exhibición y venta de productos hechos a mano, gastronomía típica y la participación de emprendedores locales.

La exposición se llevará a cabo el sábado 29 y domingo 30 de marzo, en un horario de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., sobre la Avenida Benito Juárez, entre Ortiz Rubio y Lázaro Cárdenas. Durante ambos días, los asistentes podrán recorrer los diversos stands, donde encontrarán piezas artesanales únicas, textiles, cerámica, joyería, productos gastronómicos tradicionales y más.

Este evento busca fortalecer la economía local reconociendo el talento de artesanos y emprendedores de la región, fomentando el consumo de productos hechos a mano con dedicación y calidad.

Para aprovechar este punto de encuentro, se realizarán actividades deportivas y culturales, para que las familias tecatenses y los visitantes puedan disfrutar de esta vialidad mediante la activación física, promoviendo así una vida saludable.

El Gobierno de Tecate extiende una cordial invitación a las familias, turistas y visitantes a ser parte de esta experiencia cultural que resalta nuestras tradiciones, promoviendo la economía y el turismo en el municipio.

Jaime Munguía y más sorpresas en la Expo Deportiva Tijuana

  • El evento gratuito se realizará en la Arena Zonkeys.

La histórica primera edición de Expo Deportiva, a celebrarse este jueves 7 de noviembre en la duela de la Arena Zonkeys, tendrá importantes ponentes, tras revelarse el “Lineup” del evento.

La Expo Deportiva es un evento nunca antes visto en la región, dado que en esta están reunidos equipos profesionales de Baja California y San Diego, así como empresas que impulsan el boxeo y las artes marciales mixtas a nivel profesional.

Xolos de Tijuana, Toros de Tijuana, Soles de Mexicali, Águilas de Mexicali, Padres de San Diego y San Diego Legión son los clubes confirmados para la Expo Deportiva, así como las empresas de boxeo profesional Zanfer Boxing y Simsa, con su área del arte de la fistiana, y UWC, que impulsa el MMA.

Las actividades arrancarán a las 9:00 horas con la esperada inauguración, para luego darle paso a las ponencias, siendo la primera “Gestión del Negocio Deportivo” (9:15 a 10:00 horas), donde estarán participando directivos como el ingeniero Rafael Carrillo, presidente de Tijuana Zonkeys, entre otros.

La siguiente ponencia será “Conexión Deportiva” (10:00 a 10:45), con la participación de Jorge D`Garay, maestro Braulio Vera (Xolos de Tijuana) y Elías Díaz (Toros de Tijuana), luego se dará “Pilar del Rendimiento Deportivo” (11:00 a 11:45), con la participación de Mayestik Garcialazaro, Dr. Adrián Sánchez y Carlos Ricón, y luego será “La Voz del Deporte” (12:00 a 12:45), con la participación de importantes comunicadores.

En la ponencia “Conferencia Empresarial” (15:30 a 16:00 horas), estarán participando Armando Medina y Hubert Espinoza de Deuce Brand y Coca Cola, respectivamente, siguiendo con “Producción de eventos deportivos” (16:15 a 17:00), con la participación de Alejandro Carranza (UWC), Tomás Serna (Águilas de Mexicali) y Guillermo Brito (Zanfer Boxing).

La penúltima ponencia del día será “Deporte Transfronterizo” (17:15 a 18:00), donde estarán Omar Hernández (SD Strike Force), Liliana Pérez (Los Ángeles), Jorge Tello (San Diego FC) y David Haigh (SD Legion), y la última será “Del Sueño a la Meta” (18:15 a 19:00 horas), con la participación de Jaime Munguía, Fernando Arce, Yazmin Jauregui, Joel Reynoso, Omar Bermúdez, James Penny, Daniela Souza y Martin Loya.

Es importante mencionar que la Expo Deportiva no tiene costo y va dirigida, principalmente, a estudiantes de universidades y público general, el cual se puede registrar mediante la página web de tijuanazonkeys.com.mx.

Invitan a la EXPO Industria Tecate

  • Esperan mil 200 asistentes al evento que contará con 45 stands.

Para fortalecer a las empresas locales y a la economía de la ciudad, se realizará la EXPO Industria Tecate el próximo 7 de noviembre.

“Queremos que las empresas foráneas, las empresas grandes, incluyan a nuestras empresas locales en su cadena de suministro”, declaró el presidente de Canacintra Tecate, Héctor Núñez García.

Detalló que esperan mil 200 asistentes al evento, que contará con 45 stands y que se realizará de las 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

La sede de la EXPO Industria Tecate será en la empresa “Milwaukee Electronics”, ubicada en el Parque Industrial Tecate.

 “Estas estrategias van a beneficiar e impactar en la competitividad de nuestro municipio”, declaró el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz.

Además de empresas como expositores, también habrá organismos empresariales y autoridades gubernamentales.

Como parte de la EXPO Industria Tecate también habrá un encuentro de negocios y cuatro conferencias.

En la rueda de prensa también estuvo presente Lorena Fimbres, secretaria del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate; Diana Laura Ávila, coordinadora de Recursos Humanos y Servicios de “Milwaukee Electronics” y Jacinto Romero de la Agencia Aduanal Romero Galaviz.

Realizan la Expo Ambiente 2024

  • Organizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) en el CEART Ensenada.

Más de 3 mil niñas, niños y adolescentes visitaron la Expo Ambiente 2024, cuyo objetivo este año fue concientizar sobre el cuidado de los ecosistemas marítimos.

El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), se realizó en Centro Estatal de las Artes (CEART) del municipio de Ensenada.

Esta segunda edición se realizó bajo el lema “Nuestros océanos, nuestro futuro”, por lo que los 30 módulos que se instalaron centraron su exposición en la labor que aportan para el cuidado de los ecosistemas marítimos que tenemos en el Estado.

La titular de las SMADS, Mónica Vega Aguirre, manifestó que este evento tiene el objetivo de concientizar a la niñez sobre la importancia de preservar el medio ambiente, confiando que compartirán el mensaje en sus hogares convirtiéndose en los portavoces de su entorno y los principales promotores de su cuidado.

Los módulos de Centros de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) y Zoológico Parque del Niño Jersey fueron reconocidos como los mejores, en el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.

También se destaca la participación del Santuario Animal Mily, que desde Mexicali envío a parte de su equipo y a los perritos Nicky, Lila, Oreo y Chocolate para reforzar el tema de la tenencia responsable de los animales domésticos y la adopción de animales rescatados.

Anuncian la décima edición de Expo TlaquepArte

  • Con la participación de 200 expositores de toda la República Mexicana y de 16 países de Latinoamérica.

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer que del viernes 6 al lunes 9 de septiembre, estará nuevamente la exposición internacional de artesanía, joyería y decoración, “Expo TlaquepArte”, la cual tendrá como sede el centro de convenciones Baja California Center, en Playas de Rosarito.

“En esta ocasión contaremos con la participación de 200 expositores de toda la República Mexicana y de 16 países de Latinoamérica como Perú, Colombia, Argentina, Cuba, Guatemala, Paraguay y Ecuador, así como de otros países del mundo como Turquía, Rusia, Grecia, India, Indonesia, Kenia, Senegal y Egipto, entre otros”, apuntó Francisco Xavier Álvarez, coordinador de la expo

El coordinador refirió que habrá expositores de más de 25 estados del país, entre ellos Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Guanajuato, Puebla, Zacatecas, Puebla y, por supuesto, Baja California.

“En esta exposición el visitante puede encontrar tanto cerámica de Mata Ortiz, de Chihuahua, como cajas de Olinala, Guerrero, maderas exóticas de Cuba, pinturas de Perú, madera tallada de Ecuador, cerámica y ropa de manta de Jalisco, lámparas de Turquía, café de Colombia, bisutería de Turquía y de Rusia, artesanía egipcia, vestidos de Italia, textiles de la India, productos gastronómicos, cosméticos, y mucho más”, destacó.

Finalmente, el coordinador invitó al público de ambos lados de la frontera a asistir a la “Expo TlaquepArte”, del 6 al 9 de septiembre, en el centro de convenciones Baja California Center, en Playas de Rosarito, en un horario de 10:30 a.m. a 7:00 p.m. con entrada gratuita. Para mayores informes puede consultar la página de Facebook: Expo TlaquepArte.

Presentarán riqueza gastronómica y cultural de Oaxaca en el IMAC

  • Se ofertarán productos 100% oaxaqueños, tlayudas, textiles, alebrijes, mezcales, cerveza artesanal, medicina herbolaria, alfarería y mucho más.
  • También se contará con un programa artístico con danzas y bailes tradicionales de Oaxaca.

El Colectivo Gastronómico, Artesanal y Cultural “Expo Guelaguetza Oaxaca”, la Asociación de Oaxaqueños Radicados en Baja California y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana presentan la expo artesanal y gastronómica Lani’i rub xtë oaxaca ( fiesta grande de Oaxaca), el cual se realizar los próximos días 9, 10 y 11 de agosto en las instalaciones del IMAC.

El presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, Karim Chalita Rodríguez, destacó que es importante respaldar eventos que promueven nuestra identidad y cultura, por lo que este evento será una ventana para ver lo ofrece un estado rico en tradición y cultura como Oaxaca.

“En Tijuana, mantenemos una relación muy estrecha con nuestros amigos de Oaxaca, somos dos destinos que tienen mucho que ofrecer a turistas y visitantes, hemos fusionado nuestra gastronomía y a través de estos eventos podemos conocer más sobre su cocina, costumbres y tradiciones”, indicó.

Alfonso de Jesús Villagrán Contreras, presidente de la Asociación de Oaxaqueños Radicados en Baja California, mencionó que esta fiesta oaxaqueña se realizará en el marco del Día internacional de los pueblos originarios, con el objetivo de mostrar la riqueza cultural de nuestro país.

Asimismo agradeció las facilidades y el apoyo brindado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura, bajo dirección de Jesús Emmanuel Villalba León, para llevar a cabo este evento en las instalaciones del Antiguo Palacio Municipal, lugar de gran importancia histórica para la ciudad, el cual ha dado espacio a las diferentes manifestaciones culturales.

Detalló que además de la venta de textiles y artesanías, se cuenta con un programa cultural en el cual se tendrá la participación de Isaac y su violín que nos visita desde Juxtlahuaca, Oaxaca, habrá un encuentro de jaraneros que radican en esta frontera, danza, baile y poesía.

Por su parte, Eduardo Silva Fenyx coordinador del Colectivo Gastronómico, Artesanal y Cultural “Expo Guelaguetza Oaxaca” anunció que en esta ocasión vienen 20 artesanos desde el estado de Oaxaca, quienes traen a la venta productos 100% oaxaqueños, tlayudas, textiles, alebrijes, mezcales, medicina herbolaria, cerveza artesanal, alfarería y mucho más.

Los organizadores invitaron a la comunidad de ambos lados de la frontera a asistir a esta feria oaxaqueña a realizarse del 9 al 11 de agosto, en las instalaciones del IMAC, en un horario de 10 am a 8 pm.

Invitan a degustar los mejores destilados durante la ‘II Expo Agave 2024’

  • Del 18 al 21 de julio, en la Av. Revolución, entre las Calles 8va. y 9na.

La “II Expo Agave Tijuana 2024” se realizará del 18 al 21 de julio, en la icónica Avenida Revolución, entre Calle 8va. y Calle 9na., donde se darán productores de distintas regiones del país.

Mario Murrieta Arellano, director del comité organizador, explicó que en esta segunda edición de la Expo Agave se llevarán a cabo diversas actividades como catas, degustación, venta, dinámicas, entre otras.

“Con este evento pretendemos impulsar la cultura de nuestros diferentes destilados, presentando una gran variedad de participantes, y en la que se tiene una expectativa de afluencia de 1,000 visitantes diarios”, comentó.

El evento es 100% familiar, en el que los asistentes podrán encontrar diversas variedades de destilados de agave entre estos, tequila, mezcal, bacanora, raicilla, lechuguilla, entre otros, además de un área gastronómica con antojitos mexicanos, mariscos, tacos de asada y birria, costillas de cerdo, ensalada Caesar´s y los tradicionales huaraches.

Asimismo, agregó Murrieta, se tiene contemplado un programa artístico los cuatro días del evento, con la participación de más de 300 artistas, entre éstos, solistas, grupos norteños, mariachi, folklore y diversas dinámicas para el entretenimiento del asistente, teniéndose programado el viernes 19 de julio Don Félix Gallegos y sus Cadetes de Linares a las 9:00 pm.

“Cabe mencionar que ya tenemos saturado el evento con una participación de b, por lo que se espera generar una derrama económica aproximadamente de 7 millones de pesos por motivos de embarque de mercancía, ventas, hospedaje, alimentación, taquilla y más”, destacó.

El directivo resaltó que en la Expo habrá actividades que fomenten la cultura y enriquezcan el conocimiento sobre los destilados de agave, al tiempo que se busca posicionar al evento como emblemático para la ciudad.

Finalmente, Mario Murrieta invitó a asistir a la “II Expo Agave 2024”, del 18 al 21 de julio, en la Avenida Revolución, con un costo de acceso de 150 pesos, menores de edad no pagan, pero deben ir acompañados por un adulto; el horario será de 12:00 pm a 11:00 pm.

Todo listo para la Expo Turismo Tijuana y la Región 2019

A fin de promocionar los atractivos y productos turísticos de Tijuana y toda la región de Baja California y el Sur de San Diego, el Comité de Turismo y Convenciones (Cotuco) de Tijuana, con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado y del Fideicomiso de Promoción Turística y de los organismos turísticos de los municipios del Estado, realizará la Expo Turismo Tijuana y la Región 2019, el  sábado 6 de abril, de las 12:00 a las 20:00 horas, en la explanada del Centro Cultural Tijuana (Cecut).

El presidente del Cotuco, Gilberto Leyva Camacho, comentó que se espera la afluencia de 2,000 personas que, con la presencia de más de 100 expositores provenientes de Tijuana, Mexicali, San Felipe, San Diego, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, conocerán la variada oferta de servicios, atractivos naturales y culturales que se tienen en esta región binacional, para disfrutar de una agradable estancia durante el periodo de Semana Santa.

Sostuvo que Baja California y los condados del sur de California conforman una dinámica estructura cultural, lo que favorece una considerable afluencia de turismo, que beneficia  a los residentes de ambos lados de la frontera y a quienes integran la cadena de valor de segmentos turísticos, tales como: la gastronomía, ranchos y balnearios, mobiliario, enoturismo, ecoturismo, turismo de aventura, turismo rural, cultural, salud y bienestar, deportivo, entre otros.

En ese sentido, destacó que la región cuenta con servicios tales como hoteles, transportación, tour operadores, museos, bares, restaurantes, cerveza artesanal, vinos, quesos, balnearios, spas, parques, entre otras amenidades que serán enaltecidas a través de las actividades del evento.

“A lo largo del día, habrá  pláticas relacionadas a diferentes temas del turismo, y se ofrecerá un espectáculo artístico, con la participación de grupos de danza locales,  habrá exhibición de box y lucha libre amateur, todo ello con el  fin de que las familias tengan una grata experiencia durante su estancia, y también se estarán brindando promociones y algunos obsequios para los asistentes”, abundó.

Subrayó que el acceso al evento será sin costo alguno, y contará con la presencia de expositores de las comunidades indígenas nativas de B. C., San Antonio Necua y San José de la Zorra, Museo del Vino, Ranchos campestres, Hacienda Santa Dominga, Rancho Casian, Parque Acuático Albercas El Vergel, Camino Real Misionero, Rancho Tecate, Baja Diving Aventures, Baja Travesies, Rancho El Palmar y Sky Dive.

Otras organizaciones que asistirán, indicó Leyva Camacho, son los San Diego Padres, la autoridad turística de San Diego, los Comités de Turismo de Playas de Rosarito y Mexicali, el Comité de Mercadotecnia de San Quintín, la Dirección de Desarrollo Económico de Tecate, al igual que diversas marcas aliadas que fortalecen la promoción del evento, por mencionar algunos.

“El objetivo es acercar la oferta turística de la Mega Región, que sin duda nos ofrece un sin fin de experiencias para planear con anticipación nuestras vacaciones de semana santa, y que éstas sean seguras y de mucha diversión”, concluyó.

A la conferencia de prensa asistieron; la Lic. Dinora Soto Villa, presidenta de Cotuco Rosarito; Chef Martín Muñoz Avilés, presidente del Clúster Gastro Turístico de Bala California; Juanita Soria Hernández, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias  de Viajes de la entidad, así como representantes de  sectores turísticos y autoridades de Tijuana y Tecate.

Mayor información sobre esta expo la pueden encontrar en la página del evento en Facebook, en el sitio de internet: http://www.descubretijuana.com/, o en el teléfono 6840537.

Realiza DIF Playas de Rosarito “EXPO ABUELO 2019”

El VII Ayuntamiento de Playas de Rosarito, que encabeza la Alcaldesa Mirna Rincón Vargas, a través de DIF Municipal, anunció en rueda de prensa la “Expo Abuelo 2019”, un evento realizado por grupos de la tercera edad del municipio en coordinación con la paramunicipal.

“Es importante brindarles un espacio de expresión a nuestros adultos mayores en donde puedan exponer los artículos que ellos realizan y la comida que también cocinan; la Expo Abuelo es un punto de reunión donde las y los rosaritenses puedan consumir y divertirse”, informó la Presidenta del Patronato en Playas de Rosarito, Myrna Lizeth Andrade Rincón.

“Expo Abuelo” es un evento donde integrantes de los clubes de la alegría que sesionan en la ciudad tienen la oportunidad de, exponer objetos, gastronomía y ornamentos que ellos mismos realizan en sus actividades en los Centros de Desarrollo Comunitario. Este año se instalarán puestos de venta de comida diversa, antojitos mexicanos, postres, además de artesanías, ropa y tejido, y presentaciones de entretenimiento con bailable, música, danza folclórica, rifas y regalos con el fin de que todas las personas que asistan al evento puedan pasar un buen momento.

Andrade Rincón resaltó la relevancia de este tipo de eventos, donde este sector de la población puede obtener un recurso económico gracias a las habilidades aprendidas en los talleres comunitarios, además de divertirse, disfrutar y convivir con los demás grupos.

“Siempre ha sido instrucción de nuestra Alcaldesa realizar acciones en beneficio de los grupos vulnerables, y juntos sociedad y gobierno, hacer más por la comunidad. La invitación es abierta al público, vengan a apoyar en la vendimia de los abuelitos, disfruten de la comida y pasen un rato agradable”, invitó a la ciudadanía Andrade Rincón.

La Expo Abuelo 2019, será este miércoles 13 de febrero a partir de las 10 de la mañana en la explanada de la Casa Municipal.