Skip to main content

Etiqueta: evitar

Evitar el consumo de golosinas, para cuidar la salud en menores: IMSS

El consumo de una colación entre comidas es recomendable para el cuidado de la salud ya que ayuda a evitar el sobre peso y la obesidad; por ello se debe enseñar a los niños a consumir frutas y verduras, presentándolas en forma atractiva con el propósito de sustituir a los alimentos carentes de valor alimenticio, como frituras, pastelitos y refrescos, entre otros.

La licenciada Ivonne Benítez Ortega, nutrióloga del Hospital General Regional (HGR) número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que la jícama, pepino, rábanos picados y la zanahoria rallada, así como agua de frutas, entre otros, son ricos al paladar contienen importantes nutrimentos.

Indicó que en la etapa preescolar y de primaria, los niños consumen grandes cantidades de golosinas que no los nutren, sólo les provocan sobrepeso y obesidad. En tanto que al entrar a la adolescencia se inclinan por los alimentos grasosos y picantes.

Por lo anterior, la nutrióloga del IMSS invitó a los padres de familia a participar activamente para prevenir la obesidad, evitando  el ayuno en los menores  ya que hacerlo  descontrola el metabolismo, provoca gordura y gastritis, debido a que ácidos gástricos lastiman la mucosa cuando no hay nada qué digerir.

Además, dijo Benítez Ortega, el ayuno prolongado provoca ansiedad en los menores, que buscan saciar con el consumo de productos cuyo contenido es elevado en azúcares, carbohidratos, aceites, grasa y sal.

Antes de ir a la escuela, advirtió, los pequeños deben al menos  tomar un vaso con leche y alguna fruta. Es importante prepararles un refrigerio o sándwich;  puede ser de huevo, queso, requesón, longaniza o jamón, y/o de frijoles, que lleve como complemento lechuga, cebolla o cualquier tipo de germinado.

Esta preparación aumenta el valor nutricional y el consumo de fibra, que es muy importante para mejorar la digestión y eliminar los excesos de glucosa y colesterol. También se recomienda que ingieran jugos o agua de frutas naturales, evitar el consumo de bebidas industrializadas que contienen elevadas cifras de azucares y calorías que por cierto, hay un alto consumo
Los niños requieren de alimentos nutritivos para obtener la energía que necesitan las neuronas del cerebro. Con sencillas acciones como éstas, los padres están en condiciones de prevenir la obesidad, finalizó la nutrióloga del IMSS en Tijuana.

Fortalece Gobierno municipal alianzas para prevenir la violencia intrafamiliar

La oficina de presidencia fue la sede donde se llevó a cabo la reunión para fortalecer las alianzas estratégicas y de esta manera hacer la revisión del convenio y programación de la firma para la Instalación de la Coordinación Interinstitucional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia hacia Niñas, Niños y Mujeres.

Dicha reunión involucra el acuerdo de trabajo entre todas las Dependencias que tienen injerencia en el tema, donde se tiene como objetivo erradicar completamente todo caso de abuso en la Entidad.

Ante esto la Alcaldesa Nereida Fuentes González manifestó que dicho punto de acuerdo fue emitido anteriormente en la legislatura local, buscando como principal finalidad, fomentar el valor del amor, el respeto y el sano desarrollo de la niñez, difundir información sobre dónde recibir ayuda en caso de requerirla, coadyuvar en la generación de una red de instituciones y organizaciones que apoyen para la prevención, atención y seguimiento a la problemática, para dejar de ser permisivos y tolerantes ante estas situaciones.

Los presentes acordaron trabajar coordinadamente y darle puntual seguimiento a un tema tan importante como este, manifestando que lo primordial es crear un entorno propicio para las familias tecatenses.

Cabe mencionar, que la firma del acuerdo se llevará a cabo el próximo 8 de marzo, dentro del marco de la celebración del día Internacional de la Mujer, misma que conlleva la implementación de mesas de trabajo para establecer tratados, protocolos y leyes, incluso tendientes a crear instrumentos que ayuden a generar un ambiente libre de violencia contra las mujeres, niños y niñas.

En la reunión estuvieron presentes el Presidente del DIF Tecate, Marco Antonio Lizárraga, la Regidora Raquel Quintero, el Secretario del Ayuntamiento Magdaleno Montiel, el Director de Seguridad Pública, Francisco Castro Trenti, el Subprocurador de Justicia del Estado, Gerardo Sosa Olachea, el Delegado de ISEP, Mario Benítez Reyes, por parte de ISESALUD, Everardo Ruiz, entre otras autoridades.

Buscan lanzar campaña de identificación de mascotas con código QR para evitar extravío

Un grupo de jóvenes emprendedores buscan realizar la primera campaña de identificación de mascotas con código QR, el objetivo es disminuir la cantidad de animalitos que se pierden en la temporada navideña a causa de los cohetes.

La representante del proyecto, Isaura Lara, refirió que de acuerdo con Pro Vida Animal la noche del 24 y 31 de diciembre se extravían entre 600 y 800 perros a causa del sonido que provocan los fuegos pirotécnicos, la mayoría no cuentan con alguna identificación y sólo el 30% regresa a su hogar.

Las placas de identificación funcionarán mediante una aplicación móvil y página web, tendrá un formulario a llenar con información del dueño la cual podrá ser visualizada mediante cualquier lector de QR.

En caso de que no se pueda leer el código por algún motivo, la placa contará con un código alfa-numérico escrito que podrá ser ingresado manualmente en la aplicación gratuita Tobby o en la página en líneawww.idtobby.com

Isaura Lara explicó que para fondear esta primera etapa de la campaña se necesitan al menos 20 negocios que brinden un donativo de mil pesos cada uno, los cuales serán usados para la orden de placas y la realización de un video promocional, se tiene hasta el 21 de agosto para recabar los recursos.

Por su parte, la coordinadora del Consejo Estatal de la Red de Apoyo al Emprendedor del INADEM, Lic. Rebeca Santacruz Hurtado, destacó que este proyecto es un caso de éxito de dicho organismo, mismo que se vio beneficiado con los programas de financiamiento.

Detalló que en una primera parte la campaña comprende el área de Tijuana y Playas de Rosarito, en conjunto con asociaciones protectoras de animales, gobierno y particulares.

Agregó que las compañías que participen con su donativo serán reconocidas como empresas socialmente responsables, además su patrocinio será 100% deducible de impuestos por parte del Instituto de la Juventud del Estado de Baja California (Juventud BC).

Para mayor información enviar correo a [email protected] o llamar al teléfono (664) 533 31 03

 

Exhorta Gobierno de BC a prevenir incendios forestales

 Ante la temporada crítica de incendios forestales que se registra en la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), exhorta a la población a tomar medidas preventivas orientadas a la disminución de incidencias y evitar el incremento de superficies afectadas por siniestros.

 Thelma Castañeda Custodia, Secretaria de Protección al Ambiente,  informó que esta temporada crítica inició desde el pasado mes de mayo y se prolongará hasta principios de noviembre, periodo en el que se concentra alrededor del 90% de los siniestros que se suscitan al año.

 Dijo que durante 2016, se han presentado 70 incendios forestales con una afectación de 4 mil 082.42 hectáreas de vegetación forestal, de las cuales 3 mil 221.07 hectáreas corresponden a vegetación arbustiva o chaparral, 848.35 hectáreas de pastos y 13 hectáreas de arbolado adulto.

 “La mayoría de los incendios, así como la superficie afectada se ha registrado en el municipio de Ensenada, donde se han presentado 49 siniestros y una afectación de 2 mil 748.67 hectáreas de las cuales 2 mil 569.17 son de arbustos, 101 de pastizales y 12.5 hectáreas de arbolado adulto”, precisó la titular de SPA.

 En el municipio de Tecate, informó Castañeda Custodia, se han presentado 17 incendios y una afectación de mil 040.25 hectáreas, de las cuales 514.1 son de chaparral, 525.65 de pastos y media hectárea de arbolado adulto.

En Tijuana dos incendios forestales han dañado 321 hectáreas de las cuales 101.3 corresponden a chap arral  y 219.7 hectáreas de pastos, mientras que en Playas de Rosarito se han presentado dos conflagraciones con una afectación total de 38.5 hectáreas.

 “Es importante que la ciudadanía sea precavida cuando hace uso del fuego en las zonas forestales, ya que del total de los incendios, uno es atribuible a causas naturales y el resto han sido provocados por descuidos o negligencias humanas, destacando las intencionales como el vandalismo, la quema de basura y arrojar colillas de cigarro desde vehículos en movimiento, entre  las principales causas de inicio de este tipo de siniestros”, aclaró la funcionaria estatal.

 Por último, dijo que debido a las altas temperaturas que se presentan en las zonas forestales y a la escasa humedad en la vegetación, es importante que no se haga uso del fuego cuando haya presencia de viento, no quemar basura ni encender  fogatas en zonas no permitidas o arrojar colillas de cigarro, ya que estas acciones pueden iniciar un incendio forestal.

 

Evitar las golosinas, vital para la salud: IMSS

 La ingesta de colaciones entre comidas es recomendable para evitar el sobre peso y la obesidad. Por ello,  se debe enseñar a los niños a consumir frutas y verduras, presentándolas en forma atractiva con el propósito de sustituir todo aquello  carente de valor alimenticio, como  frituras, pastelitos y refrescos, entre otros.

 La licenciada Ivonne Benítez Ortega, nutrióloga del Hospital General Regional (HGR) número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que la jícama, pepino, rábanos picados y la zanahoria rallada, así como agua de frutas, entre otros, son ricos al paladar y contienen importantes nutrimentos.

Indicó que en la etapa preescolar y de primaria, los niños consumen grandes cantidades de golosinas y alimentos que no los nutren pero les provocan sobrepeso y obesidad; mientras que en la secundaria los adolescentes se inclinan por los alimentos grasosos y picantes.

Por lo anterior, la nutrióloga del IMSS invitó a los padres de familia a participar activamente en la prevención de la obesidad de sus hijos, al evitar que los pequeños asistan en ayuno a la escuela, ya que permanecer durante tiempo prolongado sin ingerir alimento descontrola el metabolismo, factor provoca gordura y gastritis, debido a que ácidos gástricos lastiman la mucosa cuando no hay alimentos qué digerir.

Además, dijo Benítez Ortega, el ayuno prolongado provoca ansiedad en los menores, que buscan saciar con el consumo de productos cuyo contenido es elevado en azúcares, carbohidratos, aceites, grasa y sal. A esto se le debe sumar el costo económico que representa la ingesta cotidiana de golosinas, frituras y bebidas industrializadas.

Advirtió que en la época de vacaciones se incrementa el consumo de comida chatarra, por lo que los pequeños deben tomar un vaso con leche y alguna fruta como desayuno;  prepararles un refrigerio o sándwich  puede ser de huevo, queso, requesón, jamón, y/o de frijoles, complementado con lechuga, cebolla o cualquier tipo de germinado.
Esta preparación aumenta el valor nutricional y el consumo de fibra, que es muy importante para mejorar la digestión y eliminar los excesos de glucosa y colesterol. También se recomienda que ingieran jugos o agua de frutas naturales y eviten el consumo de bebidas industrializadas que contienen elevadas cifras de azucares y calorías.

Los niños requieren de alimentos nutritivos para obtener la energía que necesitan las neuronas del cerebro. Con sencillas acciones como éstas, los padres están en condiciones de prevenir la obesidad, finalizó la nutrióloga del IMSS en Tijuana.

Llaman a prevenir accidentes en carretera en temporada vacacional

Como parte de las acciones preventivas que emite el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid se hace un llamado a la población a para evitar accidentes automovilísticos en estas vacaciones de verano, por lo cual se pide a las personas que hayan programado realizar viajes por carretera revisen las condiciones mecánicas de su vehículo y eviten consumir alcohol mientras conducen.

 El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, invita  a la ciudadanía a extremar precauciones al manejar en carretera y en las zonas urbanas que se visiten, especialmente evitar utilizar dispositivos móviles mientras conducen.

 Los ciudadanos deben revisar las condiciones mecánicas de su vehículo, como luces, neumáticos, frenos, radiador, niveles de aceite, además de utilizar el cinturón de seguridad y sillas especiales para niños durante todo el trayecto, respetar los límites de velocidad, así como los señalamientos de tránsito. 

Recuerda a la población que el Gobierno del Estado puede apoyar a los visitantes al solicitar asesoría de las autoridades de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) a fin de que conozcan los destinos al momento de viajar, y se invita a notificar a la Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC) al internarse en la sierra o zonas agrestes.

Zepeda Cisneros señaló que un factor de riesgo es el conducir bajo el influjo de alcohol o drogas, como resultado existen una mayor cantidad de víctimas mortales por accidentes de vehículo de motor, principalmente jóvenes de entre 15 a 29 años, por lo cual se hace un atento llamado a los conductores a evitar ingerir bebidas embriagantes antes o mientras se maneja. 

Los accidentes automovilísticos son la primera causa de muerte a nivel nacional en jóvenes de 15 a 29 años, debido al exceso de velocidad, y se suma el utilizar dispositivos móviles, como celular, aparatos de música, entre otros mientras manejan.

 El funcionario recomendó evitar conducir, tanto en carretera como en ciudad, cuando se esté cansado, procurar detenerse en sitios adecuados y seguros para reposar, pues el sueño puede influir también en el tiempo de reacción ante una eventualidad en la carretera.

 

Alerta SSPM para evitar casos de “mulas ciegas”

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) advierte a conductores de vehículos que cruzan con frecuencia a Estados Unidos, que los revisen con detenimiento antes de emprender el viaje y evitar que sean utilizados como “mulas ciegas” para llevar enervantes.

Esta madrugada, con apoyo en una denuncia anónima, oficiales de la Policía Municipal asignados al distrito Mesa de Otay descubrieron dos paquetes con hierba seca semejante a la marihuana, que al parecer se desprendieron de un automóvil en la colonia Tomás Aquino.

Los bultos, de forma alargada y forrados con polietileno negro, tenían imanes para ser adheridos al chasis de un sedan gris, y fueron remitidos por el juez municipal a la autoridad competente.

Aunque han disminuido los casos de “mulas ciegas”, la SSPM renueva el llamado a la ciudadanía, especialmente a quienes cruzan con frecuencia al vecino país, para que tomen precauciones contra esta modalidad de contrabando de narcóticos.

Previamente deben cerciorarse que no existe ninguna irregularidad, y en caso de notar paquetes extraños adheridos al vehículo, reportarlo de inmediato al teléfono de emergencias 066.

 

Exhorta IMSS a evitar enfermedades cardiacas

Los padecimientos cardíacos se deben a trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos, son parte de los primeros motivos de consulta y constituyen las principales causas de muerte.  Sin embargo, existen maneras sencillas de disminuir el riesgo de sufrir afectaciones al corazón.

 El doctor Óscar Castro Guevara, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis, Río Colorado, Sonora, informó que a través del programa PrevenIMSS se concientiza a la población derechohabiente de la importancia de cuidar el corazón.

 Advirtió que si la grasa corporal se concentra en el abdomen, el riesgo de sufrir un ataque cardíaco se adelanta entre cuatro y ocho años  e incrementa las posibilidades de desarrollar enfermedades crónico-degenerativas,  como diabetes e hipertensión arterial.

 Señaló que los problemas del corazón, suelen ser muy variados y diferentes, tanto en sus síntomas como en sus complicaciones, pero todos tienen un denominador común: la prevención disminuye el riesgo.

 La mayoría de las enfermedades coronarias tienen diferentes síntomas, de tal modo  que los que experimente cada paciente, dependen mucho del tipo y la severidad del problema coronario. El signo de advertencia más conocido de todos probablemente sea el dolor agudo de pecho.

 Explicó que para mantener sano el corazón es necesario evitar la angustia, el agobio y principalmente el estrés; conocer, comprender y vigilar las medidas de la cintura, de la presión arterial y del nivel de colesterol en la sangre, haciéndose revisiones periódicas, con mayor frecuencia en caso de tener molestias.

 Castro Guevara recordó la importancia de los estilos de vida activos y saludables, por lo tanto  evitar el tabaquismo, alcoholismo, mantener una alimentación equilibrada y realizar ejercicio aeróbico cotidianamente,  es la mejor manera de cuidar la salud.

 

Emite Gobierno de BC recomendaciones para evitar accidentes en vacaciones

 Con el objetivo de evitar accidentes en esta temporada vacacional y fortalecer las medidas preventivas ante las altas temperaturas que se registran en algunas zonas de la región, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), hace un llamado a la población en general a extremar precauciones.

 El titular del ISSSTECALI, Javier Meza López, mencionó que es muy importante en esta temporada vacacional aplicar todas las medidas preventivas, si se acude a la playa o al campo se debe proteger del sol utilizando bloqueador solar y protección en la cabeza, para evitar tener complicaciones inmediatas como pueden ser quemaduras, o afectaciones tardías como puede ser un cáncer de piel.

 Agregó que si se viajas en automóvil, siempre se debe utilizar el cinturón de seguridad y realizar una revisión mecánica al vehículo antes de salir de casa, así como  asegurarse de traer siempre las refacciones necesarios en el caso de ocupar algo.

 Meza López indicó que en los hogares es importante estar atento a los niños para evitar accidentes domésticos, por lo que se recomienda en el área de la lavadora dejar todos los líquidos en partes altas donde no lo alcancen los menores; en el caso de viviendas que tengan alberca  o cubetas con agua, estar al pendiente para evitar los accidentes de sumersión, así como que se acerquen a las estufas para que no sufran quemaduras.

 Recomendó lavarse las manos antes de comer o utilizar gel desinfectante y de preferencia llevar agua embotellada; y los alimentos se recomienda estén bien cocinados para evitar cualquier bacteria que ocasione alguna infección estomacal.

 El titular del ISSSTECALI resaltó que si visitan la ciudad de Mexicali, es necesario no exponerse al sol de las 11:00 a las 17:00 horas, para evitar un golpe de calor o una complicación que pueda afectar la salud.

Finalmente, el funcionario estatal dijo que es muy importante utilizar en todo momento bloqueador solar en esta temporada de verano, el que tenga el filtro más alto e hidratarse para evitar golpes de calor.

Recomienda IMSS evitar la automedicación

 La automedicación es un hábito que pone en grave riesgo la salud de quien la práctica, ya que puede enmascarar enfermedades graves o dosis letales para el organismo.

 El doctor Pablo Gutiérrez Becerra, director del Hospital General Regional (HGR número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, advirtió que los antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios, vitaminas y sustancias de venta libre,  son administrados sin considerar la posibilidad de reacciones adversas o de esconder alguna enfermedad grave que requiera de atención inmediata.

 La sobredosis y la ingesta frecuente de analgésicos y anti-inflamatorios, pueden ocasionar desde un simple dolor abdominal hasta un sangrado en tubo digestivo, gastritis y úlcera; en casos de dosis muy elevadas o por tiempo prolongado, es posible que se presenten lesiones en el hígado y hasta la muerte.

 Otro riesgo importante que pocas veces se considera, es la posibilidad de una alergia o de ocultar enfermedades graves como cáncer, úlceras o daño de páncreas e hígado, padecimientos fatales que conllevan a la muerte en poco tiempo.

Asimismo, cuando una bacteria produce resistencia a algún antibiótico, éste ya no tiene actividad para combatir la infección. Los antibióticos son medicamentos que combaten o previenen infecciones causadas por bacterias.  Sin embargo;  cuando se exponen varias veces a los mismos antibióticos, después de un tiempo generan mecanismos de resistencia y el fármaco pierde efectividad.

Gutiérrez Becerra hizo  un llamado a población buscar apoyo con el médico familiar, evitar automedicarse y no esperar a que la enfermedad evolucione o a que se complique ante la nula respuesta a un tratamiento indebidamente diagnosticado.

Recordó que los médicos trabajan con personas, no con enfermedades y con ello quiere decir que un fármaco puede ser de gran utilidad para un paciente y absolutamente nocivo para otro.

Reiteró que aún y cuando el objetivo sea bueno, la automedicación no ofrece un rápido alivio, por lo que la recomendación es acudir con el médico  quien tiene la capacidad de determinar el tratamiento adecuado o de ser necesario, enviar al derechohabiente con un especialista.