Skip to main content

Etiqueta: evitar

Recomiendan extremar precauciones para evitar la brucelosis en Baja California

Debido a que el calor acelera el proceso de descomposición de los productos, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, invita a la población a tomar las medidas necesarias al consumir lácteos no pasteurizados a fin de evitar la brucelosis o fiebre de malta.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de la región, Dr. Oscar Ginera Aparicio, indicó que la prevención es la mejor herramienta con la que cuenta la población, es por ello que el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal, ha solicitado a todo el personal del sector para que informe sobre los riesgos sanitarios que implica el consumo de estos productos sin las medidas de pasteurización adecuadas.

Señaló que esta enfermedad es producida por la bacteria brucella la cual afecta a vacas, ovejas, cabras, cerdos y otros mamíferos, la cual se transmite al tener contacto con los fluidos de los animales infectados, o bien, con los productos comestibles que no hayan sido debidamente preparados.

Durante el presente año se han registrado 4 casos en la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, es importante que las personas que acuden a ranchos o viñedos se cercioren de la correcta preparación de los productos y mantengan una adecuada refrigeración en su traslado para evitar afectaciones en su salud.

Los síntomas son muy similares a la mayoría de las enfermedades como fiebre, dolor de cabeza o en articulaciones, pueden estar acompañados de vómito o diarrea, pero si la infección se contrajo por la nariz se puede presentar un cuadro similar al de la neumonía, por lo cual es importante no automedicarse y acudir a su Centro de Salud más cercano, referir que se tuvo contacto con animales de corral o bien con alimentos tomados directamente del establo.

El funcionario mencionó que es una enfermedad curable si se detecta a tiempo, mediante antibióticos orales, los cuales pueden ser ingeridos en casa siguiendo una dieta blanda para evitar complicaciones en el aparato digestivo.

Por último, pidió a la población que hierva la leche antes de consumirla, en caso de comprar queso directo de establo verificar las condiciones higiénicas de preparación del mismo, estar pendiente entre la primera semana después de la ingesta del producto para verificar que no presente ningún síntoma .

Siete tips para dormir cuando hace mucho calor

A la hora de dormir nuestro cuerpo necesita funcionar en un equilibrio perfecto que puede verse alterado por las condiciones ambientales; por esto, la habitación en la que descansas debe estar entre los 15º y 20ºC.

Cuando hace mucho calor tu cuerpo sufre estrés, pues intenta nivelar su propia temperatura a través de los mecanismos de los cuales dispone, como, por ejemplo, la transpiración. Comienzas a sudar y la desagradable sensación de humedad, además del agobio del ambiente pesado, puede interrumpir tu sueño.

Para evitar estas molestias puedes tomar una ducha tibia. Al contrario de lo que podrías pensar, la ducha fría hará que tu cuerpo aumente su temperatura, por lo tanto, es contraproducente.

Otra medida efectiva es elegir pijamas de algodón ligero, frescos y cómodos. Esto incluye elegir lencería confeccionada con telas frescas y que no produzcan roces incómodos.

También la cena influye en la temperatura corporal. Las comidas pesadas obligan a tu sistema digestivo a esforzarse más para digerir aumentando la temperatura corporal. Lo ideal es una cena ligera de ensaladas o yogures, que como beneficio extra te traerán una siempre oportuna pérdida de peso.

Los aparatos tecnológicos como televisores u ordenadores también producen calor, de modo que es recomendable mantenerlos apagados mientras dormimos.

También debes evitar realizar ejercicio físico de alto impacto por lo menos un par de horas antes de dormir, pues el cuerpo tarda en nivelar la temperatura. Además, puedes confundir el cansancio con una falsa sensación de sueño que te impedirá dormir bien.

Por último, la ventilación es fundamental en las noches calurosas. Abrir puertas y ventanas ayuda a la circulación del aire. También puedes utilizar un ventilador dirigido hacia una ventana para que expulse el aire caliente de tu habitación.

Si eres un amante del buen descanso, puedes recurrir a una fabulosa herramienta más para dormir a la temperatura ideal: un colchón Boxi Sleep antitranspirante, elaborado con una capa superior diseñada con celdas abiertas, que permite la circulación del aire para mantenerte fresco durante toda la noche.

Importante evitar golpe de calor: IMSS

Debido a las altas temperaturas que se pronostican para la región, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a los derechohabientes para que eviten realizar actividades al aire libre de 09:00 a 16:00 horas, a fin de evitar el llamado  golpe de calor.
El jefe de consulta de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 7 del IMSS en Tijuana, Fernando Martínez Angulo, explicó que este padecimiento se presenta cuando la temperatura ambiente (22 a 32 grados centígrados), provoca que las personas expuestas no puedan controlar el calor normal de su cuerpo y pierdan la capacidad de sudar.
Por ello, el especialista exhortó a la población tomar medidas preventivas, como utilizar sombrero o gorra, ropa de algodón de colores claros y de preferencia con manga larga, tomar líquidos (agua natural de preferencia) y no acudir a lugares cerrados, con poca ventilación ni con aglomeraciones.
En caso de realizar actividades físicas, el doctor Martínez Angulo sugirió llevarlas a cabo antes de las 09:00 o después de las 16:00 horas, cuando son menos intensos los rayos del sol. Incluso, dijo, es recomendable que por cada dos horas de ejercicio físico, los deportistas hagan pausas para ingerir líquidos en abundancia.
Explicó que al viajar en automóvil es importante mantener los vidrios abajo y por ningún motivo, dejar dentro del vehículo a menores de edad ni a personas de la tercera edad, porque son más vulnerables a presentar problemas por el exceso de calor.
Los adultos mayores y los niños, indicó, son más propensos a sufrir golpe de calor, ya que al no tener capacidad para sudar, tampoco eliminan el calor excesivo del cuerpo. La función principal de la sudoración, subrayó, es regular la temperatura del organismo.
Señaló que los problemas ocasionados por las altas temperaturas se manifiestan de diversas formas: salpullido, irritación principalmente en cuello, axilas, pliegues de piernas y brazos;  enrojecimiento de la cara, calambres y contracciones musculares que se presentan en las partes anterior y posterior del tórax.
Añadió que al presentar  cualquiera de estos síntomas, es fundamental acudir a los servicios de urgencias de sus para recibir tratamiento oportuno y adecuado.

10 consejos básicos para evitar el robo de menores

El robo de menores es un grave delito que ha crecido con el paso del tiempo en todo el mundo. Sin duda es una situación angustiante y trágica para los padres y la familia de los niños que son robados. O en ocasiones, es algún pariente cercano quienes los sustraen del hogar.

 

Pero ante la inseguridad que se vive diariamente, es recomendable que los padres de familia se preparen lo máximo posible y así reducir el peligro de que sus hijos sean la mira de delincuentes. El robo de menores no solo afecta a un hogar sino al entorno social donde sucede.

Comunmente después de un suceso así, comienza la psicosis, la preocupación en la vía pública y escuelas.

Protección Civil nos brinda información muy importante que debe estar al alcance de todos los adultos para prevenir desgracias con los niños y niñas. Aquí te dejamos algunos tips de seguridad para evitar el robo de menores.

– Siempre tome de la manos a sus hijos(as) ya sea en la calle o en centros comerciales.

– Cuando caminen por la calle, háganlo por la banqueta y que los menores caminen por el lado de la pared.

– Cuando estaciones su vehículo evite hacerlo al lado de camionetas y tome precauciones si éstas además están polarizadas o totalmente cerrada. Al regresas al vehículo suba siempre primero a sus hijos(as) y cierre las puertas con seguro.

– Explique a sus hijos(as) que no se separen de usted ningún momento y si algún desconocido se los (as) quiere llevar que muerdan, peguen, griten, esto puede asustar a sus raptores.

– Esté siempre alerta cuando salga con sus hijos(as). No utilice su celular en la calle, ya que es una distracción que le da ventaja a los raptores para llevarse a los menores.

– Nunca deje a sus hijos en el auto solos, aunque tenga los vidrios arriba y los seguros puestos, ya que esto no es un obstáculo para los ladrones.

– Cuando deje a sus hijos(as) en la escuela no se retire hasta que ya estén dentro.

– Nunca mande a las tortillas o a la tienda a sus hijos pequeños, están totalmente indefensos.

– Al contratar una niñera consiga previas referencias de la persona (domicilio, teléfono, etc.) comprobables.

– Siempre esté alerta cuando una persona desconocida le pregunte algo ya sea de la calle o desde algún vehículo, y si le pide que se acerque porque no escucha, usted siga caminando y busque donde resguardar a sus hijos.

Protección Civil inspecciona empresas para evitar riesgos

Trabajando en la prevención de incidencias causadas por omisión del reglamento de Protección Civil, inspectores de la coordinación realizan recorridos de supervisión y evaluación de pequeñas y medianas empresas, evitando con ello poner en riesgo la seguridad de la ciudadanía.

Ante esto, el titular de Protección Civil, Capitán César Vitela, informó que se está implementando los recorridos apegados al artículo 138, por lo que se sancionará a toda empresa o negocio que obstruya las rutas de evacuación de manera parcial o total.

De igual forma indicó que luego de los intensos recorridos de verificación, el personal de la coordinación de Protección Civil y Bomberos, se encuentra al día con las inspecciones, por lo que se continuará con dichos trabajos, para descartar riesgos o identificar focos rojos en sus instalaciones.

Por lo que hizo un llamado a la ciudadanía de reportar cualquier anomalía en establecimientos y avisar a los inspectores de la Dirección de Protección Civil marcando al número 911.

Exhortan a la población a evitar enfermedades diarréicas durante días de calor extremo

La Administración Estatal que encabeza  el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid hace un llamado a la población para que extremen precauciones ante la ola de calor que se registrará en los próximos días en la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, en especial en el aseo de manos y el consumo de alimentos perecederos.

 El Jefe interino de la Jurisdicción de Servicios de Salud de la región, Dr. Pedro Ruiz Lizárraga, mencionó que las infecciones gastrointestinales son las principales afectaciones a la salud derivadas del consumo de alimentos en descomposición a causa de las altas temperaturas, por lo cual ante más de tres evacuaciones, ya sea vomito o diarrea, en un lapso de una hora, además de dolor abdominal, fiebre y malestar general, debe acudir a su Centro de Salud.

  “De igual manera, el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal, ha solicitado a la comunidad que acuda a los Centros de Salud en los casos en que se presenten estas enfermedades y no auto medicarse”, agregó el funcionario.

 Explicó que los factores de riesgo que ocasionan estos padecimientos son un inadecuado lavado de manos, desnutrición, la ausencia de lactancia materna, bajo peso al nacer, esquema de vacunación incompleto, contaminación de agua o alimentos, deficiencia de vitamina “A” y no recurrir a la desparasitación cada año.

 Ruiz Lizárraga comentó que algunas medidas de prevención recomendables son tomar abundantes líquidos, sobre todo preparar en casa agua natural o de frutas, desinfectar las verduras y cocer bien la carne y los mariscos.

 “Lavar las manos con mayor frecuencia, sobre todo  antes de preparar alimentos, al momento de comer, después de ir al sanitario y cambiar pañales, así como hervir el agua o desinfectarla antes de beberla, son otros puntos a considerar”, manifestó.

 Se exhorta a la población evitar el consumo de alimentos preparados en la vía pública, sobre todo pescados o mariscos, ya que son de fácil descomposición, por lo que es mejor ingerir los alimentos inmediatamente después prepararlos.

 El titular de la Jurisdicción  mencionó que en los casos en que se presente diarrea, el paciente corre el riesgo de deshidratarse, por lo que es importante tener a la mano sobres de “Vida Suero Oral”, para evitar la pérdida de líquidos y la deshidratación.

Es importante tener precaución al cargar objetos pesados

Sin importar edad o sexo, es fundamental extremar las medidas de precaución al realizar esfuerzos como levantar objetos pesados o realizar movimientos bruscos, precisó la doctora Ligia Bravo Cuesta médico de Salud en el trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, al explicar  que los malos hábitos en los movimientos corporales,  provocan lesiones como hernias, padecimiento que si no se trata adecuadamente tendrá consecuencias.
Indicó que cualquier persona es susceptible de sufrir  estas  lesiones sin darse cuenta, ya que en  muchos casos ocurre en la infancia o juventud. Sin embargo,  existen síntomas que alertan al paciente;  molestias al final del día y disminuyen considerablemente al acostarse, reduciendo también  el tamaño de la protuberancia. Generalmente el saco de una hernia crece y transmite un impulso palpable cuando el paciente puja o tose.
Se debe recordar que una hernia es la hinchazón de un órgano a través de la pared de la cavidad que normalmente lo contiene. Sucede cuando hay una debilidad o un desgarro en la pared abdominal a consecuencia del envejecimiento, una lesión, una incisión quirúrgica antigua, embarazo o una afección congénita.
Por lo general, explicó la doctora Bravo Cuesta, aumentan de tamaño por la presión ejercida sobre ellas, ya sea por elementos externos o corporales como tejido graso que empuja al débil o desgarrado. Como consecuencia de esto,  se forma una bolsa o saco en la pared abdominal y es justamente cuando se aprecia un bulto.
Advirtió que la obesidad, la destrucción de tejido conjuntivo por tabaquismo, envejecimiento o enfermedades sistémicas son factores de riesgo y se debe estar atento a cambios físicos sobre todo de la parte media hacia abajo del tronco. Existe una etapa conocida como hernia reducible que no implica una emergencia pero que debe repararse  generalmente con cirugía, ya que si el intestino queda atrapado se corre el riesgo de estrangularla perdiendo la  irrigación sanguínea y bloqueando el flujo intestinal lo que precisa de una intervención quirúrgica de urgencia.
La hernia no desaparece sola o con tratamiento, de hecho suele empeorar con el tiempo lo que hace que la cirugía de reparación sea la única solución. La doctora Bravo indicó que las mujeres son susceptibles de este padecimiento después del embarazo, pero cualquier persona que realice esfuerzos, está  expuesta.

No soporta ser cacheteado en público y noquea a su novia

La terrible pelea de una pareja de jóvenes que se golpearon en una vía pública ha causado conmoción entre usuarios de redes sociales.

 El clip publicado en Facebook muestra a la mujer cacheteando en repetidas ocasiones a su novio mientras le reclama una infidelidad.

Sin defenderse, él soporta cada golpe hasta que termina noqueándola.

Exhorta IMSS a prevenir obesidad durante el embarazo

Actualmente, la relación diabetes-embarazo es una complicación de salud común y creciente, advirtió el doctor Óscar Castro Guevara, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis, Río Colorado, Sonora.

 En ese sentido, destacó que las pacientes con factor de riesgo para desarrollar diabetes durante el embarazo,  tienen como antecedente sobrepeso u obesidad que desarrollan en la adolescencia o en la juventud, “incluso muchas de ellas,  desde la infancia”, afirmó.

 Castro Guevara explicó que estas patologías se caracterizan por el almacenamiento en exceso de tejido adiposo en el organismo, acompañado de alteraciones metabólicas, que predisponen a la presentación de trastornos que deterioran el estado de salud, asociada en la mayoría de los casos a padecimientos endócrinos, o, tumorales, vasculares, respiratorios, gastrointestinales, genitourinarias y musculo-esqueléticas, entre otras.

 La alimentación de la madre antes, durante, e incluso después del embarazo es un factor que influye fuertemente en el adecuado desarrollo integral de los niños, en su salud y calidad de vida presente y futura.

 Por lo tanto, se requiere de especial atención a la dieta durante la gestación para prevenir problemas durante el embarazo, así como para evitar afecciones o alteraciones de salud, tanto del bebé como de la madre.

 Alertó que una dieta rica en grasas durante el embarazo provoca cambios permanentes en el cerebro de los niños en gestación que, además, se incrementa el riesgo de obesidad sus primeros años de vida.

 Señaló que el origen de la obesidad es multifactorial, relacionada a factores biológicos, socioculturales y psicológicos. Las complicaciones obstétricas en la paciente obesa en muchas ocasiones se inician desde el diagnóstico de embarazo, ya que con frecuencia como consecuencia de la obesidad se presentan irregularidades menstruales que en ocasiones hacen difícil saber la fecha de inicio del embarazo; posteriormente, son catalogadas como de alto riesgo.

 Destacó que los problemas ocasionados por la obesidad en la gestación son muchas, existiendo una correlación directa con complicaciones a corto y largo plazo para la madre y el bebé.

 Por último, el especialista exhortó a todas las mujeres en edad reproductiva con deseos de embarazarse, a que previo a la gestación, se sometan a una dieta adecuada, a practicar ejercicio, modificar el estilo de vida y, en caso de ser necesario, acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente para recibir el tratamiento adecuado.

Realiza Gobierno de BC Capacitación para prevenir riesgo de trabajo

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) inauguró este día el ciclo de conferencias en seguridad e higiene con la ponencia “Seguridad en los trabajos de altura”, con el fin de capacitar a los trabajadores sobre las normas necesarias para prevenir riesgos de trabajo en este tipo de actividades.

 La titular de la STPS, Juana Laura Pérez Floriano, comentó que de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el rubro de seguridad e higiene es de competencia federal, sin embargo, el Gobierno del Estado realiza acciones para fomentar la cultura de la prevención y mejorar la productividad en los centros de trabajo.

 Agradeció el compromiso de los más de 100 trabajadores que acudieron al inicio de este ciclo, así como a los instructores que impartirán estas conferencias y agregó que “su apoyo generoso y gratuito nos da el impulso para continuar gestionando este tipo de eventos, sobre todo porque son un beneficio directo a los trabajadores y sus familias”. 

Comentó que esta actividad se realiza de manera anual y que en el 2016 se capacitaron a un total de 430 trabajadores de empresas de Tijuana que se han afiliado al programa de “Empresa Segura”, mismo que busca profesionalizar al mayor número de trabajadores bajacalifornianos en temas que promuevan la prevención laboral, lo cual repercute en la productividad de la misma empresa.

 Finalmente, Pérez Floriano invitó al personal asistente a continuar buscando las oportunidades necesarias para elevar su calidad de vida, asimismo, exhortó a los interesados que requieran mayores informes sobre el programa mencionado, a visitar las oficinas de la STPS, que se ubican en el tercer piso de Plaza Patria, o bien comunicarse a los teléfonos 681-5813 y 681-5952. 

Acompañaron a la Secretaria del Trabajo, el coordinador de la Procuraduría Auxiliar del Trabajo en Zona Costa, Irving González Ramírez; la encargada del Centro de Formación Ciudadana en Tijuana, Silvia Canales Grande, y los instructores José Antonio Beltrán Zaragoza y Luis Antonio Saldaña.