Skip to main content

Etiqueta: eventos

No te pierdas lo mejor de Tecate este mes: conoce el calendario de eventos

  • A través del Calendario Único de Eventos se contemplan actividades culturales, deportivas, ambientales y comunitarias para todas las familias de Tecate y visitantes.

Con el objetivo de promover la identidad, la participación ciudadana y fortalecer la oferta turística del municipio, el Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACTE), informa sobre las actividades del Calendario Único de Eventos del mes de junio, el cual incluye actividades culturales, deportivas, ambientales y comunitarias, abiertas a todo el público.

“Desde el gobierno municipal creemos firmemente que la cultura y la participación ciudadana son pilares fundamentales para construir paz y comunidad. Este calendario busca coordinar esfuerzos entre instituciones, colectivos y ciudadanos para visibilizar todo lo que se hace bien en Tecate“, señaló Román Cota Muñoz, presidente municipal.

Durante junio, destacan actividades como el Festival del Medio Ambiente, el Premio Municipal de la Juventud, la carrera The Colors Run TACH 2025, y la conmemoración del Día Municipal del Patrimonio Cultural, entre otras.

El director de IMACTE, Alfredo Ochoa Álamos, destacó que esta herramienta sirve también para impulsar la economía creativa y el turismo local.

“El Calendario Único permite que tecatenses y visitantes conozcan de forma clara y atractiva lo que ocurre en la ciudad. Es un impulso directo al talento local, a las familias y a los espacios públicos como puntos de encuentro”, destacó Ochoa Álamos.

El Gobierno de Tecate invita a toda la ciudadanía a seguir estas actividades a través de las redes oficiales del Gobierno de Tecate e IMACTE, y a ser parte activa de un municipio que sigue avanzando con cultura, comunidad y corazón.

¡Turismo en Ensenada! Más de 120 eventos para este 20255

  • El Calendario Turístico ya suma 36 festivales; 25 eventos deportivos; 24 eventos marítimos; 23 de tipo cultural; 11 de off road; y, ocho conciertos.

Con más de 121 actividades confirmadas con las que se promoverá la diversidad cultural, gastronómica y artística del municipio, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz presentó el Calendario Turístico Ensenada 2025.

La presidenta destacó que con este calendario, resultado del trabajo en equipo con el sector empresarial y prestadores de servicios, se impulsa la vocación turística, el desarrollo económico y se posiciona a Ensenada como el mejor destino de Baja California y del noroeste de México.

Detalló que, hasta el momento, el calendario se conforma de: 36 festivales; 25 eventos deportivos; 24 eventos marítimos; 23 de tipo cultural; 11 de off road; y, ocho conciertos. Sin embargo, precisó que a lo largo del año se añadirán más actividades que atraerán a visitantes nacionales y extranjeros.

En este listado que ya está disponible en: https://www.proturismoensenada.com/ y https://www.facebook.com/proturismoensenada, destacó que hay eventos en los que, por primera vez, Ensenada fue elegido como sede, entre ellos, Proyecto X, Ultra Trail Baja Ens y México en la Piel.

Participaron en la presentación: la regidora Jacqueline Denise Izabal Bitterlin, presidenta de la Comisión de Turismo; Marco Antonio Carrillo Maza, director de Proturismo; Yolanda Navarro Caballero, delegada de la Secretaría de Turismo del Estado; y, Lizette Sánchez, representante de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada.

Celebra la Poesía y el Teatro con diversas actividades

  • Eventos en En Mexicali, Tijuana, Ensenada, Rosarito y Tecate.

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Poesía y el Día Mundial del Teatro, la Secretaría de Cultura de Baja California ha organizado diversas actividades para todos los gustos, que incluyen clases abiertas, cuentacuentos, charlas literarias y espectáculos teatrales en Mexicali, Tijuana, Tecate y Ensenada.

En el marco del Día Mundial de la Poesía, que se celebra el 21 de marzo, la Secretaría de Cultura, presidida por Alma Delia Ábrego Ceballos, comenzará las actividades en Mexicali con una Clase Abierta de Poesía impartida por Antonio León, que se llevará a cabo en la Biblioteca Pública Central Estatal, a las 18:00 horas.

En Tecate, el 31 de marzo, a las 2:00 de la tarde, la comunidad educativa de la primaria Juan Escutia de la colonia Hindú podrá disfrutar del cuentacuentos “La Serpiente que Canta”, fomentando la lectura y expresión oral en los más pequeños.

El Centro Estatal de las Artes (CEART) Ensenada se une a la celebración con la presentación del libro Diapasion del poeta Lauro Acevedo, este viernes 21 de marzo a las 18:00 horas.

El Instituto de Servicios Culturales (ISC) de Tijuana rendirá homenaje a Julieta González Irigoyen, con una lectura de su obra poética acompañada por música de clarinete de Emiliano López Guadarrama y la fotografía de Baruch Farfán, el jueves 20 de marzo a las 18:00 horas.

El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo con actividades escénicas gratuitas para todos. En CEART Mexicali, se presentará la conmovedora obra “Chely” a las 19:00 horas, protagonizada por Yerma Rivas y dirigida por Diego Torres. También en Tecate, el CRREAD de la colonia Hindú presentará “Juegos Públicos de Impro” el 27 de marzo a las 11:00 horas.

En CEART Playas de Rosarito, se vivirán las puestas en escena “Siniestro” de Teatro León México-Colombia, con funciones a las 11:00 y 19:00 horas el 27 de marzo, y “Los Jueves” con Teatro Crónicos, a las 19:00 horas, el 28 de marzo.

El CEART Tijuana ofrecerá una cartelera especial de teatro con cinco obras, comenzando con “La Ciudad de las Moscas” el 20 de marzo, seguida por “Norte Sonoro” el 21 de marzo, “Roma al Final de la Vía” el 22 de marzo, “Las Plumas Negras del Colibrí” el 26 de marzo y “Neón Rupestre” el 29 de marzo, todas proyectos ganadores de la Co-Producción Escénica.

Marzo lleno de actividades en Tecate: ¡Consulta el calendario de eventos y no te pierdas nada!

  • El Gobierno de Tecate invita a la comunidad a participar en las actividades programadas para el mes de marzo como parte del Calendario Único de Eventos.

El Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACTE), presenta el programa de actividades para el mes de marzo, el cual forma parte del Calendario Único de Eventos.

Esta iniciativa tiene como objetivo reunir y organizar todos los eventos que se llevarán a cabo durante el 2025, brindando a la ciudadanía y a los visitantes un acceso centralizado a la oferta cultural, artística y recreativa de la ciudad.

Dentro de la programación de este mes, destacan actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, como la Feria Integral de la Mujer y el Foro de Mujeres Jóvenes, además de concursos de dibujo, proyecciones documentales y actividades deportivas, así como eventos de interés general como la Feria Internacional del Libro.

El Calendario Único de Eventos permite a la comunidad mantenerse informada sobre las diversas actividades que se estarán llevando a cabo a lo largo del año. Puede ser consultado en las redes sociales del Gobierno de Tecate y del IMACTE, así como en la página oficial tecate.gob.mx.

El Gobierno de Tecate invita a toda la ciudadanía a ser parte de estas actividades, fomentando la cultura, el arte y la convivencia social en nuestro municipio.

Día Internacional de la Mujer: Actividades culturales, deportivas y de empoderamiento

  • La Gobernadora detalló que esta fecha es un momento de reflexión y acción.

Con el objetivo de reforzar acciones y programas en favor de las mujeres de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció las actividades que se llevarán a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, con eventos culturales, deportivos y capacitaciones.

La mandataria detalló que esta fecha es un momento de reflexión y acción, reafirmando el compromiso de su gobierno con políticas de protección y empoderamiento para cada niña, adolescente y mujer. Subrayó que el trabajo diario está enfocado en atender la violencia de género y construir un futuro más justo para todas.

Ser mujer es sinónimo de fortaleza, lucha y transformación. En este gobierno trabajamos cada día para que todas vivan con dignidad, seguridad y libertad. Desde el gobierno seguimos impulsando espacios seguros, oportunidades y derechos que nos permitan alcanzar nuestros sueños”, externó Ávila Olmeda.

Entre estas actividades a llevarse a cabo, por parte del Centro Estatal de Justicia para las Mujeres (CEJUM), el miércoles 12 de marzo se tendrá el foro “Mujeres que Inspiran” en Tijuana, donde mujeres compartirán sus experiencias y casos de éxito en el ámbito de superación, así como relatos que han enfrentado para empoderamiento educativo y laboral.

Además, por parte del Instituto de la Mujer (INMUJER) en Mexicali se tendrá el 7 de marzo el evento “Mujeres Libres de Violencia” donde se realizarán servicios y actividades culturales.

Para el 9 de marzo se realizará la Carrera Violeta por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, con dos categorías que son de dos kilómetros familiar y cinco kilómetros femenil y varonil, evento deportivo a realizarse en el Centro Cívico de Mexicali.

Dentro de las actividades a realizar se contará con lecturas, concierto, charlas, talleres, puestas en escena, mesas de debate enfocados a atender políticas públicas en beneficio de las mujeres en Baja California.

Para más información sobre la cartelera de eventos y demás actividades, consulta la página de la Secretaría de Cultura de Baja California, o descarga la aplicación Cultura BC.

¡Conoce los eventos en Tecate para conmemorar el Día Internacional de la Mujer!

  • El Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) impulsa un mes de actividades para visibilizar, concientizar y fortalecer los derechos de las mujeres en la comunidad.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), ha preparado un mes lleno de actividades dirigidas a la comunidad, con el objetivo de visibilizar la lucha histórica por los derechos y libertades de las mujeres, así como generar espacios de concientización y bienestar para todas y todos.

Este programa de actividades refuerza el compromiso del Gobierno Municipal con la justicia social, la equidad de género y el bienestar integral de las mujeres de Tecate. La agenda contempla eventos deportivos, conversatorios, ferias de salud, actividades artísticas y culturales, consolidando el esfuerzo colectivo por una sociedad más justa e igualitaria.

Las actividades iniciarán el sábado 01 de marzo con el arranque de la colecta “Menstruación Digna“, una iniciativa que busca garantizar acceso a productos de higiene menstrual para mujeres en situación de vulnerabilidad. El sábado 08, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo la 1era Feria Integral de la Mujer en el Parque Miguel Hidalgo de 9:00 AM a 2:00 PM, un espacio de información y atención integral para las mujeres de la comunidad.

A lo largo del mes, el IMMUJER encabezado por la Lic. Mariana Mena, también promoverá la expresión artística con el Concurso de Dibujo y Pintura “Mujeres Libres de Violencia”, cuyo registro se abrirá el lunes 3 de marzo y culminará con la recolección de trabajos el viernes 21. La premiación se llevará a cabo el martes 25 de marzo en el Instituto Municipal de la Mujer, reconociendo la creatividad y el talento de quienes se suman a la lucha a través del arte.

El viernes 14 de marzo se celebrará la “Mañana Wellness” en el Jardín del Centro Cultural de 9:00 AM a 12:00 PM, promoviendo el bienestar físico y emocional de las mujeres. Asimismo, el sábado 8 se realizarán actividades deportivas en el Parque Los Encinos a partir de las 10:00 AM, fomentando la salud y el esparcimiento en comunidad.

Asimismo, el martes 25 se llevará a cabo el conversatorio “Hablemos de VPH“, una sesión informativa transmitida vía Facebook Live por IMMUJER Tecate, dirigida a la prevención y el cuidado de la salud de las mujeres. El cierre de la colecta “Menstruación Digna” está programado para el lunes 31 de marzo, cerrando así un mes de actividades comprometidas con la justicia social y la equidad.

Por tanto, se extiende una cordial invitación a toda la comunidad a sumarse a estas actividades, por la lucha por los derechos de las mujeres para seguir construyendo un municipio más justo, libre y equitativo para las mujeres.

Conoce los eventos deportivos más importantes de 2025 en BC

  • La presentación fue encabezada por el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC).

El Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC), encabezado por su directora general, Laura Marmolejo Toscano, presentó este martes el calendario oficial de eventos para 2025. La agenda incluye competencias estatales, macro regionales, actividades de cultura física, congresos y eventos nacionales e internacionales que fortalecerán el desarrollo deportivo en la región.

El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en un hotel de la Zona Río en Tijuana, donde se destacó la intensa actividad planeada para este año.

Representantes de medios tradicionales y digitales estuvieron presentes para conocer los detalles de los eventos que impulsarán a los atletas bajacalifornianos y fomentarán la cultura física entre la población.

Entre los eventos más relevantes se encuentran los Estatales y Macro Regionales rumbo a los Nacionales CONADE 2025, con más de 40 disciplinas deportivas en proceso de eliminatoria, incluyendo atletismo, ciclismo de montaña, golf, rodeo, boxeo, ajedrez y escalada deportiva, entre otras.

Principales eventos del primer semestre

Marzo:

  • Congreso del Deporte Federado en Ensenada, enfocado en normatividad, gestión deportiva y administrativa.
  • Actividades del programa “Baja Activa“, con eventos masivos orientados a la concienciación sobre la obesidad, el Día Internacional de la Mujer y el Día Mundial del Síndrome de Down.
  • Macro Regional de Pole y Deportes Aéreos.

Abril:

  • Celebración del Día Mundial de la Actividad Física y la Clase Nacional “Boxeando por la Paz”, en colaboración con la Comisión Nacional del Deporte.
  • Ceremonia de abanderamiento de la delegación bajacaliforniana que participará en los Nacionales CONADE.

Mayo y junio:

  • Estatal Selectivo de Cachibol en Tijuana, en su tercera edición consecutiva.
  • Continuación de los Macro Regionales y el evento “Nadando por el Corazón“.
  • Participación en Nacionales CONADE 2025.

Actividades del segundo semestre

Julio:

  • Plan Vacacional 2025, del 7 al 25 de julio, orientado a niños y jóvenes.

Agosto:

  • Juegos Nacionales Populares, con competencias en fútbol bandera blanca, boxeo y artes marciales.

Septiembre:

  • Segunda edición del Abierto de Surf en Playas de Rosarito, los días 13 y 14, con una bolsa de premios de 200 mil pesos.
  • Paranacionales CONADE y el Nacional de Cachibol en Tijuana.

Octubre:

  • Congreso de Cultura Física en Ensenada.
  • Evento Estatal de Recaudación de Fondos para el Deporte.
  • Juegos Binacionales, con disciplinas como esgrima, natación y tiro con arco.

Noviembre:

  • Premio Estatal del Deporte 2025.
  • Copa Baja de Hockey sobre Pasto en Mexicali.
  • Torneo Internacional de Taekwondo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana.

Diciembre:

  • Edición 59 del Maratón Baja California, en Mexicali.

Nuevos coordinadores de los CAR

Durante el evento, Laura Marmolejo Toscano presentó a los nuevos coordinadores de los Centros de Alto Rendimiento y Desarrollo Deportivo del estado:

  • Gilberto Pineda Beltrán (Mexicali).
  • Elías Torres Balcázar (Ensenada).
  • José Reyes Ronfini (Tijuana).

Los tres asumieron el compromiso de consolidar el desarrollo deportivo en sus respectivas regiones, alineados con los objetivos del INDEBC.

Con un amplio calendario de actividades, el INDEBC reafirma su compromiso de impulsar el deporte y la cultura física en Baja California, promoviendo la participación comunitaria y fortaleciendo los logros de los atletas estatales.

40 eventos navideños en BC: Celebrando el arte y la cultura

  • En los Centros Estales de las Artes y delegaciones culturales de San Quintín y San Felipe.

La Secretaría de Cultura y el Instituto de Servicios Culturales han anunciado una serie de 40 eventos alusivos a la época navideña, que se llevarán a cabo del 2 al 20 de diciembre en los Centros Estatales de las Artes (CEART) y en las delegaciones de San Quintín y San Felipe.

Alma Delia Ábrego, titular de la Secretaría, destacó que los eventos incluyen diversas disciplinas artísticas como teatro, conciertos, danza, talleres, festivales multidisciplinarios y literatura. Estos eventos son gratuitos y están destinados a toda la población.

Los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada, San Quintín, Tecate, Mexicali y San Felipe participarán con actividades que incluyen presentaciones locales, grupos musicales, y compañías de teatro.

Entre los eventos destacados se encuentran:

  • CEART Tijuana: Conciertos navideños, festivales y presentaciones como el concierto de la Orquesta Red Cerro Colorado el 4 de diciembre, y el Festival “Noche de Luz” el 7 de diciembre.
  • CEART Playas de Rosarito: Concierto “Noche de Paz” con la Orquesta de Baja California el 13 de diciembre.
  • CEART Ensenada: Evento multidisciplinario Luz de Invierno el 12 de diciembre y la danza “Navidad Mexicana” el 19 de diciembre con el Ballet Folklórico de Ensenada.
  • CEART Tecate: Encendido de luces y árbol navideño el 2 y 6 de diciembre.
  • San Quintín: Talleres de artesanía y el festival “Mágica Navidad” el 22 de diciembre.

Estos eventos ofrecen una oportunidad para disfrutar de las tradiciones navideñas y fortalecer la identidad cultural en familia y con la comunidad.

¡Tecate se prepara para un 2025 lleno de turismo! Registra tu evento en Calendario Único

  • El calendario es para todo tipo de eventos con más de 200 personas, detalla el Director del IMACTE.

Para que Tecate tenga un año lleno de turismo, se lanzó la convocatoria para el Calendario Único de Eventos 2025.

El director del Instituto Municipal de Arte, Cultura y Turismo (IMACTE), Alfredo Ochoa Álamos, explicó que el objetivo es organizar la logística de los eventos y lograr que más ciudadanos disfruten de las actividades.

“Cualquier evento que requiera el apoyo del Gobierno Municipal y tenga previsto más de 200 asistentes es importante que se registre, para poder contar con un 2025 lleno de eventos, ofertas y la posibilidad de generar derrama económica”, manifestó.

El calendario es para todo tipo de eventos , detalló, como culturales, artísticos, deportivos y gastronómicos, entre otros.

“La idea es organizar los eventos de manera que Tecate tenga oferta durante todo el año y todos los fines de semana”, comentó.

El Gobierno Municipal, además de apoyar en temas de Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil, cierres viales y recolección de basura, también se encargará de la promoción de los eventos.

El director del IMACTE señaló que cada quincena o mes se publicará un boletín informativo para mantener a la ciudadanía al tanto de los eventos.

El registro debe realizarse a más tardar el 16 de diciembre a través del siguiente enlace: Formulario de Inscripción.

¡No lo dejes pasar! Registra tu evento en el Calendario Único 2025

  • El calendario busca centralizar y coordinar los eventos que se llevarán a cabo en espacios públicos del municipio.

Con el objetivo de fortalecer la promoción de actividades que fomenten el turismo y enriquezcan la vida cultural del municipio, el Gobierno de Tecate a través del Instituto Municipal de Arte, Cultura y Turismo (IMACTE), convoca a las diversas entidades y dependencias de los tres órdenes de gobierno, así como a la iniciativa privada y asociaciones de la sociedad civil, a participar en la integración del Calendario Único de Eventos 2025.

Este calendario busca centralizar y coordinar los eventos que se llevarán a cabo en espacios públicos del municipio (calles, plazas, avenidas, parques temáticos, y en general en cualquier espacio público de uso ciudadano), con el fin de facilitar su organización y garantizar su éxito.

Los eventos que se incluyan en el calendario deberán superar la estimación de 200 asistentes y requerir apoyo directo de las autoridades municipales, a fin de proporcionar una mayor difusión y apoyo logístico desde difusión, monitoreo de seguridad, bomberos y protección civil, cierre vehicular, tránsito, recolección de basura, servicios generales, alumbrado público, talleres, entre otros servicios generales necesarios.

Por tanto, se invita a los organizadores de eventos que cumplan con estos requisitos a inscribir su actividad a través del siguiente enlace: Formulario de Inscripción.

La fecha límite para la inscripción de eventos es el sábado 16 de diciembre de 2024. Para consultas adicionales o mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (665) 392 6335, en un horario de atención de 8:00 a 20:00 horas.