Skip to main content

Etiqueta: EUA

CBP amplía los servicios en línea de los Programas de Viajeros Confiables

  • CBP facilita el acceso a los Programas de Viajero Confiable con nuevos servicios en línea, con el objetivo de simplificar el proceso y aumentar la disponibilidad de citas para entrevistas.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. ha ampliado recientemente sus servicios en línea de los Programas de Viajero Confiable (TTP), facilitando a los miembros actualizar documentos y enviar solicitudes sin una visita en persona. Los nuevos servicios, disponibles en la página web de Ayuda de CBP, tienen como objetivo simplificar el proceso y aumentar la disponibilidad de citas para entrevistas.

Desde la sección “Hacer una pregunta“, los miembros de TTP ahora pueden actualizar documentos como visas, pasaportes y licencias de conducir, procesar cambios de nombre debido a matrimonio, divorcio u otras circunstancias legales, y actualizar su estado de ciudadanía. El sitio también ayuda con consultas generales de TTP, preguntas relacionadas con pagos y tarifas, y problemas de inicio de sesión. Para obtener más información, CBP anima a todos a explorar los recursos disponibles en la página web de ayuda de CBP en: Háganos una pregunta.

Al reducir la necesidad de visitas en persona, las oficinas de inscripción de CBP en San Diego y Calexico han aumentado la disponibilidad de citas para entrevistas. Los solicitantes aprobados condicionalmente pueden iniciar sesión en su cuenta ttp.gov para programar una cita para uno de los horarios recientemente abiertos.

Los Programas de Viajero Confiable (Global Entry, SENTRI, NEXUS y FAST) son programas basados en riesgos que facilitan la entrada acelerada de viajeros preaprobados y de bajo riesgo a los Estados Unidos. Todos los solicitantes son examinados para garantizar que cumplan con los requisitos para el programa al que postulan. Los participantes aprobados pueden ingresar a los Estados Unidos utilizando carriles exclusivos para viajeros en los puertos fronterizos terrestres del sur y en aeropuertos selectos.
Si es un viajero internacional frecuente y aún no se ha convertido en miembro de un Programa de Viajero de Confianza, puede registrarse ahora. Para obtener más información, visite: Sitio web oficial de los Programas de Viajero Confiable del Departamento de Seguridad Nacional.

“Línea del desierto” detonará la exportación de mercancía de Baja California a EUA

Los gobiernos de México y Estados Unidos analizaron poner en marcha la Línea del Desierto, un camino ferroviario que permitiría detonar la exportación de mercancía desde Baja California hacia el país del norte.

El director de Baja California Railroad, Roberto Romandía Tamayo, señaló que a la fecha sólo es utilizada la vía corta del tren Tijuana-Tecate, que tiene una distancia de 71.4 kilómetros, pero la intención es crear un recorrido que vaya desde el puerto de Ensenada, se conecte a Tecate, Tijuana y finalmente cruce la frontera.

El director de la Administradora Vía Corta Tijuana-Tecate, Alfonso Maceira, detalló que el gobierno ha invertido 107 millones de pesos para obras complementarias al mega proyecto ferroviario, que van desde la ampliación de El Sauzal a Valle Redondo, hasta el mantenimiento de la vía corta.

Expuso que aún falta invertir 110 millones de dólares para echar a andar los 113 kilómetros de la llamada Línea del Desierto en territorio estadounidense. La primera fase de rehabilitación de dicha línea está programada para julio del 2017, con un cruce fronterizo hasta Jacumba, California, pero además, el director detalló que los planes incluyen la construcción de 112.75 kilómetros de vía, 57 puentes y 17 túneles.

Región Binacional

El cónsul de Estados Unidos en Tijuana, William A. Ostick, dijo que en ocasiones las decisiones de cada país se toman desde el centro, como Washington o la Ciudad de México, donde no conocen la dinámica en materia económica que se genera en la región binacional.

“Indudablemente creemos que estos proyectos nos ayudan como región, hablamos de que tan sólo San Diego representa la sexta o séptima economía del mundo, por sí solo podría ser un país, y Baja California también es importante para México”, indicó.

Tanto empresarios como el cónsul de Estados Unidos en Tijuana estuvieron presentes en el Foro Binacional de Logística Ferroviaria, realizado en la Universidad Autónoma de Baja California, en Tecate.

Autorizan recolectar firmas para que California sea independiente de EUA

El movimiento ‘CalExit’ para constituir a California como una nación separada de Estados Unidos y que cobró fuerza a partir del triunfo del presidente Donald Trump, recibió la venia del gobierno estatal para recolectar firmas con el fin de someter dicha propuesta ante los votantes.

Alex Padilla, titular de la Secretaría de Estado de California, que supervisa el sistema electoral estatal, informó este jueves que los proponentes de la campaña denominada ‘Yes California’ fueron autorizados para recolectar al menos 585,407 firmas de electores registrados, esto es el 8% del total de sufragios contabilizados en la votación para gobernador de noviembre de 2014.

 La fecha límite para reunir esas rúbricas es el 25 de julio y tomaría seis meses más para verificarlas. Si las autoridades ratifican ese trámite, la iniciativa (solo proponer que la idea sea considerada) sería votada en noviembre de 2018. Posteriormente, habría una elección especial a nivel estatal en marzo de 2019 para preguntar a los votantes si quieren que California sea un país independiente.“El procurador general (Xavier Becerra, recién electo) prepara el título legal y el resumen que se requiere para aparecer en las peticiones de la iniciativa”, señaló la dependencia en un comunicado.

Don Sutton, representante de ‘CalExit’ en el sur del condado de Los Ángeles, dijo que este logro no le sorprende por el creciente interés de que el Estado Dorado se aparte del gobierno de Trump.

“Vamos a tener más de las 585,000 firmas y quizás lleguemos al millón, porque un gran porcentaje de los californianos queremos ser un país”, comentó a Univision Noticias. “Tenemos los recursos naturales, humanos y económicos para lograrlo y somos el estado más diverso del país”, agregó.

‘Yes California’, que según una encuesta tiene el respaldo del 32% de los californianos, ya abrió un comité de recaudación de fondos pero al momento no ha reportado contribuciones.

Luego del triunfo en las urnas del magnate republicano, proliferaron expresiones de apoyo a la campaña ‘Yes California’ o ‘CalExit’ e incluso activistas en Baja California (México), Oregon y Washington propusieron unir fuerzas para que los cuatro territorios formen un país propio.

Al 66% de los partidarios de ‘CalExit’ les agradó esa idea.

“Tenemos un tremendo apoyo latino porque reconocen el hecho de que California es muy distinto a otros estados. Muchos de los jóvenes latinos sentían ansiedad por el hecho de que Donald Trump ganara la presidencia y ahora les encanta la idea de que California sea independiente”, dijo Sutton.

El capítulo local de la campaña ‘CalExit’ planea una reunión comunitaria para el sábado 4 de febrero de las 5:30 a las 7 p.m. en la cafetería Hot Java de Long Beach (ubicada en 2101 E. Broadway). Ahí se discutirá sobre la recolección de firmas y otros avances del movimiento, indicó Sutton.

Durante la multitudinaria ‘Marcha de las Mujeres’ que el sábado pasado inundó las calles del centro de Los Ángeles se distribuyó propaganda de ‘CalExit’, que embona con un sentimiento que se resume en la popular frase: “No es mi presidente”.

La campaña ‘Yes California’ inició en 2014 y busca generar suficiente apoyo entre los californianos para posicionar la separación del estado entre las propuestas de la boleta electoral de 2019. El movimiento también propone una amnistía migratoria para los 2.7 millones de indocumentados que se estima viven en California. La que sería la sexta potencia económica del mundo si fuera un país, subrayan los promotores, podría progresar por su cuenta.

Someterlo al voto popular, enmendar la Constitución o enviar una petición cargada de firmas a la Casa Blanca son algunas de las vías que se barajan para lograr la independencia de California. Sin embargo, la Constitución de EEUU aboga por la integración de los estados, no por una secesión.

Con información de Univisión

Alumnas del CETYS obtienen apoyo para estudiar en EUA

Tras 16 años de colaboración entre CETYS Universidad y City University (CityU) of Seattle a través del programa de Doble Grado, por primera ocasión la institución norteamericana seleccionó a dos alumnas de Campus Tijuana y Mexicali para ser acreedoras a la beca “Room and Board Summer in Seattle 2016”.

Kimberly Dietrick Ojeda, alumna de la licenciatura en Negocios Internacionales del Campus Tijuana, y Karen Miranda Garza, de la licenciatura en Psicología Clínica del Campus Mexicali, recibirán un apoyo de cerca de $2,000 dólares para cubrir el costo de su hospedaje y alimentos que les permitirá iniciar este verano en CityU sus estudios de Doble Grado.

Ambas estudiantes sometieron ensayo con motivos a la convocatoria de becas, donde un comité evaluador revisó sus casos para posteriormente ser seleccionadas. Cabe destacar que el recibir este apoyo económico compromete a las universitarias del CETYS a ser un ejemplo de dedicación, esfuerzo y compromiso para la comunidad educativa.

El programa de Doble Grado que CETYS Universidad y CityU ofrecen es único en la región, ya que le permite al estudiantado de Baja California cursar una carrera profesional y obtener dos gradas académicos al egresar (Uno en México y el otro en Estados Unidos). Para ello es necesario cursar 9 asignaturas a través de distintas modalidades, viajando durante el verano a Seattle, Washington, y a campus filiales en Europa.

Esta colaboración es uno de los esfuerzos a favor de la internacionalización de los estudiantes del CETYS Universidad, acercándolos a un contexto global en el que obtengan nuevos conocimientos y pongan a prueba las habilidades profesionales ya obtenidas. Hasta el último año cerca de 400 egresados han obtenido un título en México y Estados Unidos.

 

Se reunió Gobernador de BC con el Cónsul General de E.U.A. y el delegado del INM

 El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se reunió este martes con el Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, William A. Ostick, así como con el Delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), Rodulfo Figueroa Pacheco, con la finalidad de dar seguimiento a la situación de los migrantes extranjeros que han estado llegando a la frontera Tijuana-San Diego, así como fortalecer la coordinación para la atención de este tema.

En el marco de este encuentro que se desarrolló en las instalaciones del Consulado norteamericano, el Mandatario Estatal fue informado de la situación actual en cuanto al arribo de migrantes extranjeros hasta la frontera con la intención de solicitar asilo en Estados Unidos, la cual se agudizó a partir del pasado 26 de mayo, así como de connacionales que se han sumado con esta misma demanda, mientras que por otro lado se informó de la situación actual.

 Se dio a conocer por parte del Delegado del INM que desde el día 26 de mayo a la fecha se atendieron y canalizaron a los diferentes albergues un total de 1 mil 271 personas, de las cuales 759 son de nacionalidades distintas a la mexicana, en tanto fueron atendidas por las autoridades norteamericanas, mientras que al día de hoy permanecen ubicadas en los albergues 159 personas de las cuales 63 son extranjeras. 

En ese sentido el Gobernador Vega de Lamadrid, reconoció el trabajo y la colaboración de las diferentes instancias de los tres órdenes de gobierno, como son el propio INM, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, el XXI Ayuntamiento de Tijuana, la Secretaría General de Gobierno, el Consejo Estatal de Atención al Migrante, entre otras, en atención a esta problemática, así como de los organismos de la sociedad civil, que trabajan en la atención de la población migrante.

 Como parte de esta reunión se acordó intensificar las acciones coordinadas para la atención de este flujo migratorio, que recorre varios estados hasta llegar a la frontera de Estados Unidos. Asimismo, en el caso de los connacionales se estará estableciendo un mecanismo de coordinación con los estados de donde se ha detectado que provienen los migrantes mexicanos en búsqueda de un supuesto asilo en Estados Unidos, para orientar a la población acerca de la problemática a la que se enfrentarán y las prácticamente nulas posibilidades de que les sea otorgado este beneficio. 

Finalmente el Gobernador de Baja California manifestó que en su oportunidad este mismo tema será planteado ante la Secretaría de Gobernación. En la reunión se contó también con la participación del Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, así como el Presidente del Consejo Estatal de Atención al Migrante, Carlos Mora Álvarez.

 

7 Tijuanenses becados para verano de emprendimiento en EUA

Talleres, tutorías, mentorías y una serie de visitas a destacas startups e incubadoras de negocios en Estados Unidos será lo que vivirán 7 alumnos de la Escuela de Administración y Negocios, del CETYS Universidad Campus Tijuana, al ser seleccionados por el programa Emprende Tijuana que promueve el Ayuntamiento de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti).

Tras demostrar un alto desempeño académico, contar con un proyecto de negocio innovador, así como talento y ganas de mejorar su entorno a través del emprendimiento fue que los jóvenes se hicieron acreedores a la beca “TrepCamp 2016”; resultado de la iniciativa de IMPULSA México y el Ayuntamiento de Tijuana, estancias que tienen como objetivo formar a los jóvenes para una nueva generación de líderes.

Desde el 2013, TrepCamp ha sido una de las principales iniciativas binacionales para la promoción del emprendimiento de alto impacto en Norteamérica. Así como el principal programa de formación emprendedora dentro de las iniciativas del Consejo México-Estados Unidos para el Emprendimiento y la Innovación (MUSEIC); resultado del trabajo bilateral de los gobiernos de México y Estados Unidos a través del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN).

Fue así como Pamela Contreras García, Dulce Evelyn González y Laura Lu Zhen de la Licenciatura en Negocios Internacionales; así como Renee Bórquez Parra, Rubén González García, Gerardo Padilla Villareal y Maximiliano San Juan de la Licenciatura en Administración de Empresas realizarán una estancia de tres semanas en San Francisco, California, y Seattle, Washington.

“Toda esta aventura inició desde marzo, tuvimos que realizar una sería de cursos en línea durante varios días, un campamente intensivo y una entrevista virtual donde finalmente fuimos seleccionados; sin duda todo este proceso ha valido la pena”, compartió Laura Lu Zhen, quien en unas semanas viajará a Seattle como parte de la comitiva de CETYS Universidad.

Los siete emprendedores del CETYS Tijuana tomarán una serie de talleres y tutorías en University of California Berkeley (UC Berkeley) y Seattle University (Seattle U), respectivamente, así como un acercamiento al ecosistema emprendedor de las ciudades mencionadas a través de startups, incubadoras de negocios y personajes involucrados en el tema.

De esta forma es como CETYS Universidad continúa fortaleciendo la cultura empresarial, donde se propicia la generación de empresas de alto valor agregado, empleos de calidad y emprendedores generadores de

EUA se lleva el partido del desempate: Tazón de estrellas en B.C.

En cerrado encuentro la selección de Estados Unidos, el Team Stars & Stripes, se impuso por la mínima diferencia de 15 – 14 a la Selección CONADEIP de México en la séptima edición del “Tazón de Estrellas en Baja”, que se realizó este sábado en el Estadio “Margarita Astiazarán de Fimbres” del CETYS Universidad Campus Tijuana.
Ante un aforo de más de 2,500 aficionados la Selección de México dio un gran partido que aventajó 14 a 0, gracias a su excelente defensiva, hasta el tercer cuarto de encuentro, ya que en la última parte, las estrellas colegiales de la División III de la NCAA de Estados Unidos dieron la vuelta al marcador para alcanzar la victoria.
En el primer cuarto del partido ambos equipos terminaron sin anotaciones gracias al excelente desempeño de sus respectivas defensas. Fue hasta el segundo cuarto cuando el número 16, Carlos Sebastián Olivera Rivas, gracias a un pase de 14 yardas anotó el primer touch down del encuentro, mientras que Luis Ricardo Meza Talamantes hizo el punto extra para sumar los primeros siete puntos.
Al iniciar el tercer período del partido el número 88, Pedro Leonardo Magallanes Alanís, gracias a un gran pase de 13 yardas de Meza Talamantes logra otros seis puntos, que más el punto extra del pateador sumó 14 puntos al equipo mexicano, contra cero de los estadounidenses, hasta ese momento.
Todo parecía que el juego era para México, pero sorpresivamente en la última parte, una anotación final acompañada de una conversión de dos puntos dio el triunfo al equipo de las barras y las estrellas.
El número 3, Josh Peach, de los dirigidos por Don Dean Waard, fue el encargado de anotar los dos touch down en la última parte de partido, mientras que Brady Huber fue quien hizo los puntos extras que sumaron los 15 puntos que dieron la ventaja a los norteamericanos.
Gracias a las jugadas decisivas en el triunfo de Estados Unidos, el jugador Josh Peach, del Grove City College, se hizo acreedor al premio como mejor jugador del partido. De esta manera, la serie del Tazón de Estrellas se desempata y coloca 4-3 a favor del equipo de Estados Unidos sobre los mexicanos.
Fue así como concluyó la séptima edición del “Tazón de Estrellas en Baja” en el Estadio “Margarita Astiazarán de Fimbres” del CETYS Universidad Campus Tijuana en medio de un ambiente festivo con una afición que en todo momento mostró su apoyo al equipo nacional; confirmando así que en esta frontera se vive la pasión por el fútbol americano.