Skip to main content

Etiqueta: etstal

A partir del 10 de julio aumentará el transporte en Ensenada

El costo del transporte urbano y suburbano de pasajeros en Ensenada, se incrementará en un 30 por ciento a partir del lunes diez de julio, por lo que la tarifa oficial será de 13 pesos, según un comunicado emitido ayer por el XXII Ayuntamiento de Ensenada.Según el acuerdo de Cabildo establecido el 26 de mayo del presente año, el alza al pasaje estaba condicionado al cumplimiento de una serie de compromisos por parte de los transportistas, y también del gobierno municipal.El aumento al pasaje sólo podría darse cuando la Unidad Municipal del Transporte (UMT) diera un informe de que los transportistas hubieran cumplido con dichos compromisos.Entre los requisitos establecidos a los transportistas estaban: presentar un programa de capacitación a la totalidad de los operadores del transporte en materia de trato al usuario y calidad de servicio, programa que deberá ser trimestral y haberse presentado en un plazo máximo de seis meses a partir de la fecha del acuerdo.

Someter a la totalidad de los operadores del transporte público a exámenes toxicológicos y uniformar en un plazo de seis meses a la totalidad de los choferes.

Asimismo, todos los operadores deberán portar en forma visible un tarjetón de identidad expedido por la UMT; y también en microbuses y autobuses deberá instalarse un aviso con el número económico de la unidad, cupo máximo de usuarios, ruta, tarifas vigentes y número telefónico de quejas y sugerencias.

Otro de los compromisos para los transportistas era renovar un mínimo de 25 unidades y establecer 12 rutas especiales para evitar el trasbordo y pago de doble pasaje.
Igualmente, garantizar el servicio gratuito a personas con discapacidad, el descuento del 50% a adultos mayores y del 55% a estudiantes.

Por parte del Ayuntamiento se establecían los siguientes compromisos: establecer un sistema de sincronización de semáforos -si el presupuesto se lo permitía-; rehabilitar las rutas con mayor demanda -si el presupuesto se lo permitía-; fortalecer a la Unidad Municipal del Transporte -si el presupuesto se lo permitía-; y realizar las acciones concernientes a la elaboración y ejecución del Plan Maestro de Vialidades.

Con información de UNIRADIOINFORMA

Inversión sin precedente en BC en 2016: Francisco Vega

Como parte de las políticas públicas que se implementan para seguir elevando la calidad de la educación y generar las oportunidades para que niñas, niños y jóvenes continúen con su formación académica, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, informó que en este 2016 se tiene proyectado un recurso económico por el orden de los mil millones de pesos, los cuales vienen a fortalecer las estrategias y acciones en la materia.

 En ese sentido, el Jefe del Ejecutivo destacó que Baja California destina el 51.2% del presupuesto estatal a educación, ubicándose como la entidad que más recursos económicos invierte en este sector de la República Mexicana.

 Con respecto a los apoyos destinados, dio a conocer que 63 mil 200 jóvenes solicitaron su ingreso a preparatoria durante el proceso de inscripción de este año y a efecto de que todos los jóvenes cuenten con una oportunidad de estudio, 18 mil de ellos serán atendidos mediante diversos programas y estrategias educativas, entre las que se destaca la beca solidaria “OportunidadEs”, mediante la cual las instituciones educativas privadas aportarán un 50% de la colegiatura y Gobierno del Estado el otro 50%, para que estos jóvenes continúen con su preparación sin que la economía represente un costo para ello.

 “Todo joven que solicite un espacio para ingresar a preparatoria lo tiene asegurado, ello como parte de las acciones para ampliar las oportunidades de que las y los jóvenes continúen con su formación académica, garantizando a la par en Baja California la gratuidad desde preescolar hasta el nivel preparatoria”, puntualizó.

 Vega de Lamadrid indicó además que serán invertidos 20 millones de pesos en apoyo para la inscripción en algún plantel educativo de los hijos de madres trabajadoras, jóvenes con alguna discapacidad y alumnos de escasos recursos que estén por ingresar a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

 Externó que en la actual administración se han entregado más de 500 mil becas en apoyo a la educación de los alumnos de preescolar hasta universidad, y que a efecto de aliviar el gasto de las familias bajacalifornianas serán beneficiados este año 100 mil alumnos de educación básica con la entrega de uniformes escolares, como parte de la estrategia de modelo de uniforme unitario.

 “El tema educativo es fundamental para esta administración estatal, por ello estamos realizando todos los esfuerzos encaminados a seguir elevando la calidad de la educación en todos los niveles, estamos creando las estrategias para que los niños y jóvenes sigan su preparación académica, sin que la cuestión económica sea un obstáculo”, concluyó.

Ganan alumnos del CETYS competencia de proyectos sociales en EU

Dos proyectos generados por alumnos del Sistema CETYS Universidad fueron ganadores en el 2016 Social Innovation Challenge, competencia organizada por la Universidad de San Diego (USD), donde se buscó iniciativas de causa social ideadas por estudiantes de Licenciatura y Posgrado de la institución bajacaliforniana, que respondieran a problemáticas sociales, económicas, ambientales o de justicia.

Se trata de “Greenest”, conformado por un equipo de alumnos de la Escuela de Ingeniería y la Escuela de Administración y Negocios del Campus Mexicali, y “Loti”, liderado por universitarias de la Escuela de Psicología con el apoyo de compañeros de la Escuela de Ingeniería del Campus Tijuana.

“Greenest” consiste en una aplicación móvil que fomenta el reciclaje brindando información y determinando metas a través de una experiencia social. Por su parte, ‘Loti’, formado por estudiantes del programa de Psicología Infantil del Campus Tijuana, crearon una herramienta de facilitación del aprendizaje a través de un juego de mesa, siendo este una forma sencilla y rápida de dar estimulación cognitiva a niños de entre 6 y 12 años.

Los participantes de ambos proyectos fueron citados en USD a la ceremonia de premiación; en la que presentaron un Fast Pitch final con duración de 90 segundos, donde contaron con la oportunidad de convencer y explicar a la audiencia todo lo relacionado a su proyecto.

Emma Martínez Aguirre, integrante de ‘Greenest’, dijo que la experiencia fue muy enriquecedora, ya que hubo un interesante networking que les brindó la oportunidad de conocer Presidentes y Directores de organizaciones que están dispuestos a invertir y apoyar en su proyecto. “Con ‘Greenest’ podemos atender los problemas ambientales de la comunidad, involucrando a la sociedad, negocios e industria a que reciclen”, dijo.

La alumna del sexto semestre de Negocios Internacionales dijo que el siguiente paso para ‘Greenest’, es crear el primer prototipo, hacer la aplicación móvil y el primer contenedor. En cuanto al área administrativa, iniciarán la formalización del proyecto creando una sociedad para así difundirlo ante organismos gubernamentales en la búsqueda de apoyos.

Por su parte Stephanie González, líder de “Loti”, comentó que participar en este reto les permitió perfeccionar algunos detalles del proyecto, principalmente en cuestión gráfica; mismo que desde el año pasado ya fue puesto en marcha en una escuela primaria de la localidad de Tijuana.

“En un primer acercamiento logramos evaluar y canalizar 55 niños a una serie de sesiones donde se integró “Loti”, situación que al final les permitió mejorar su nivel de conducta y mostrar un mayor interés por los temas escolares”, agregó la alumna de Psicología Infantil; no sin antes compartir que actualmente el juego de mesa ya se ha implementado en otras primeras de la ciudad para su intervención.

Ambos equipos lograron ser ganadores del certamen, recibiendo así 500 dólares de capital semilla para brindarle un mayor impulso a sus proyectos. Tras ello, los universitarios tienen un compromiso, al paso de 6 meses deberán demostrar ante las autoridades de USD y CETYS Universidad el avance en la operación de su