Skip to main content

Etiqueta: etsatal

Hoy inician los operativos del SAT contra autos chocolate

A partir del día de hoy reforzarán los operativos contra autos chocolate en Tijuana.

Las revisiones del SAT contra autos americanos se instalarán en diferentes puntos de la ciudad con apoyo de Policía Municipal, Ministerial y Federal.

Durante el operativo serán decomisados autos americanos así como autos con placas de Anapromex.

Llegará a Tijuana el festival “Tecate Península”

De los creadores de los encuentros musicales más importantes del país, Vive Latino, en la Ciudad de México (Ocesa) y Pa’l Norte, en Monterrey  (Apodaca Group), llegará a Tijuana el festival Tecate Península “Frontera de Sonidos”, justo en la esquina de Latinoamérica, donde la península de Baja California toma su rumbo.

Según anunció Apodaca Group a través de un comunicado de prensa, Tijuana fue considerada para la creación de un nuevo encuentro musical por ser crisol de diferentes culturas entremezcladas, cuna de ricas corrientes musicales y por su modernidad que canta, baila y goza.

Uniendo sus esfuerzos, Ocesa y Apodaca Group darán vida a un festival de talla internacional, “donde los tijuanenses y los máximos exponentes de la escena musical convivirán en una fiesta de colores y sonidos, en lo que promete ser la mejor experiencia de la historia, y uno de los acontecimientos sonoros más grandes del país”, subraya el comunicado.

Con información de Zeta

Entrega Gobierno de BC apoyo económico a la asociación civil “Manos que Ayudan”

Con el propósito de fomentar y apoyar las actividades que llevan a cabo las instituciones de beneficencia, de asistencia social o asociaciones civiles, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid,  a través de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), hizo entrega de un apoyo económico de 398 mil 200 pesos a la Asociación Civil “MQH Manos Que Ayudan”, a fin de que cuente con más oportunidades de mejorar los servicios y atención que presta.

 Así lo informó el Delegado de la SEDESOE en Ensenada, Luis Enrique Chapela Zapién, quien detalló que el apoyo fue otorgado por instrucción del Gobernador Vega de Lamadrid, y forma parte de las estrategias y de la política humanista de esta Administración Estatal para reforzar su compromiso con la ciudadanía que requiere de atención permanente de carácter social.

 La Asociación “MQH Manos Que Ayudan”, fue creada por padres de familia ensenadenses, quienes preocupados  por la educación de sus hijos conformaron este grupo, en el que se imparten clases por las tardes a más de 50 niños y jóvenes sordomudos, en diferentes instalaciones prestadas, donde se les ofrece regularización académica a través de Lengua de Señas Mexicanas, a nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

Se suman emprendedores de BC a la promoción de la gastronomía local

Con el propósito de facilitar la toma de decisiones respecto a la oferta gastronómica local para el visitante y residente de esta ciudad, 4 jóvenes emprendedores desarrollaron una aplicación web y móvil con la que buscan dar un mayor impulso a este sector.

Saúl Palazuelos, fundador de la APP, comentó que “Weno” es el nombre de la aplicación que pretende posicionarse como el mejor buscador de comida local, basado en gustos y preferencia personales, y hacer de ella un gran aliado para el turismo.

Refirió que la inquietud por el proyecto nació por la falta de una herramienta que diera respuesta a gustos específicos, de ahí se dio la idea de poner a México en el mapa mundial de la tecnología y aportar al mismo tiempo al crecimiento de la gastronomía local.

Ha sido tanta la expectativa que ha generado esta aplicación que recientemente fueron ganadores en la Edición Nacional del LATAM Mobile Challenge, lo que les permitirá representar a México en la final latinoamericana en enero de 2016 y de ganar, llegar a la competencia mundial.

Saúl Palazuelos resaltó que ha sido un trabajo labrado en conjunto con Luis Fernando Mata, Joshua Aranda y Luis Miguel Alarcón, así como con el apoyo estratégico del Centro de Innovación y Emprendedores Tijuana (CIET) y del  Departamento de Emprendedores del Instituto Municipal para la Juventud (IMJUV).

Por su parte, la jefa de emprendedores del IMJUV, Lic. Rebeca Santacruz Hurtado, explicó que este espacio les permite a los jóvenes desarrollar sus ideas de negocio con asesores expertos, además, de fomentar la actitud y condiciones que impulsen el espíritu emprendedor y la creación de iniciativas productivas.

En el Departamento de Emprendedores se ofrecen talleres de formación profesional, asesorías en desarrollo de negocio, en financiamientos federales por parte del INADEM, formación de cultura emprendedora, seminarios de especialización profesional, apertura de foros empresariales, por mencionar algunas de las actividades.

Por último, invitó a los emprendedores y a quienes cuenten con alguna idea de negocio, acercarse al Departamento de Emprendedores y al CIET para recibir información y asesoría que les permita un mejor desarrollo de su proyecto.

Para mayor información sobre “Weno” visitar https://www.facebook.com/wenoapps/, http://www.wenoapp.com/http://instagram.com/wenoapps, la aplicación se podrá descargar a partir del 15 de enero de 2016.