Skip to main content

Etiqueta: estudios

Madres solteras serán becadas para continuar con sus estudios universitarios

Una buena noticia para todas aquellas mujeres que son madres y desean continuar son sus estudios.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) anunció que otorgará becas de tres mil pesos mensuales a madres solteras y jefas de familia que actualmente cursen estudios profesionales en alguna institución de educación superior.

El organismo indicó que el sistema de recepción de solicitudes se encuentra abierto desde el pasado 29 de marzo y el plazo límite será para el 17 de mayo a las 18:00 horas. Las interesadas en recibir el apoyo deben acreditar que son madres solteras, viudas o separadas, de nacionalidad mexicana y que su actual pareja no habita en el mismo domicilio.

Además deben estar inscritas en un curso de estudios profesionales de manera presencial, conforme a un sistema escolarizado y de tiempo completo. Sus estudios deben formar parte del programa de una institución de educación superior, técnico superior universitario o de licenciatura.

Además las aspirantes deberán contar con promedio mínimo de 8.0, sin materias reprobadas.

El programa, denominado Apoyo a Madres Mexicanas Jefas de familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional, establece que las solicitudes serán procesadas a través de los centros educativos que alberguen a las aspirantes.

Dichas escuelas deben estar inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT).

Además del apoyo mensual, las becarias recibirán dos mil pesos anuales para la compra útiles.

Asimismo, durante la duración del programa la becaria e hijos tendrán servicio médico en el ISSSTE.

Para conocer más detalles de esta beca CLICK AQUÍ.

Por: El Debate

Dafne Almazán es la primera menor que cursará un posgrado en Harvard

Si a sus 13 años la joven Dafne Almazán se convirtió en la psicóloga más joven de todo el mundo, ahora a sus 17 años, es la mexicana de menor edad que ingresa a un posgrado en la Universidad de Harvard y también la primera menor de 18 años en inscribirse en una maestría en dicha institución estadounidense en un siglo.

La joven superdotada que a los 6 años ya sabía leer y escribir, a los 10 ya había terminado la preparatoria y a los 13 la licenciatura en Psicología, ahora estudiará una maestría en enseñanza de las matemáticas.

En entrevista con EFE, Dafne Almazán señala que a temprana edad muchos menores son mal diagnosticados con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), cuando en realidad “sólo es que son más inteligentes”.

La joven considera que “los niños superdotados en México son estereotipados, mal diagnosticados y poco comprendidos”.

Dafne es una de los casi un millón de niños que tienen esta clase de talento en México, que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se trata de personas con un Coeficiente Intelectual (CI) mayor a 130 puntos en alguna prueba psicométrica científica y estadísticamente validada.

Ante la nueva perspectiva, Dafne desea desarrollarse profesionalmente “para poder ayudar a los niños, que no sufran y vean que pueden también lograr muchas cosas”.

“Son niños como cualquier otro, solo que con un CI mucho mayor que el resto de la población”, señaló el doctor Asdrúbal Almazán, director del Centro de Atención a Talentos (Cedat) y padre de Dafne, en entrevista con la misma agencia.

Según datos del Cedat, 93 % de los niños superdotados son confundidos y mal diagnosticados con TDAH, lo cual genera un manejo inadecuado y por tanto la pérdida de sus capacidades.

Su hermano mayor, Andrew, y su padre abrieron el Cedat según la Teoría Nouménica, un modelo psicopedagógico que se basa en mantener a los niños genios en su ambiente infantil, pero con enseñanzas acordes a su intelecto.

Andrew Almazán creó el perfil del superdotado, mismo que detalla ciertas características de estos niños tales como la hiperactividad, aprendizaje rápido, distracción, usar palabras como las que usan las personas mayores y estar continuamente armando objetos o estructuras.

Al Cedat acuden actualmente más de 300 niños que, como Dafne, son superdotados intelectualmente, aunque han atendido a más de cuatro mil.

Previamente Andrew también se convirtió en el psicólogo varón más joven del mundo.

Fuente: Proceso

Fátima Monreal la bailarina de ballet tecatense que estudiará y conquistara Rusia

Fátima Monreal Burqueño es una chica tecatense, dedicada al ballet, y que en unos meses estudiará en Rusia, al ser aceptada en el programa del Bolshoi Ballet Academy.

La dedicación y el esfuerzo son la base del triunfo y así lo reconoce la joven egresada de CETis #25 de la carrera de Administración de Recursos Humanos.

Una medalla de oro en un concurso internacional en marzo del 2017 del evento Danza Attitude, es el mayor logro de la joven bailarina y haber formado parte de los talentos artísticos de Baja California.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Estudio lo confirma; comer un huevo diario aumenta tu inteligencia

El huevo es uno de los alimentos más importantes en la gastronomía mexicana, ya que forma parte de la canasta básica. Asimismo, es fácil incluir huevos en nuestras comidas por la diversidad de platillos que podemos elaborar con ellos. Sin embargo, no sólo tienen esa ventaja, también aportan nutrientes a nuestro organismo.

De acuerdo con José Antonio Quintana, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “uno de los alimentos de origen animal más valioso y nutritivo es el huevo. Es un producto perfecto porque tiene proteína, lípidos, vitaminas, minerales y es económico”.

“Consumirlo no es nocivo, a menos que se ingieran de cinco a seis huevos al día”

El investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia se basó en un estudio realizado por investigadores estadounidenses; el cual consistió en darle de comer un huevo diario a niños de bajos recursos en Chihuahua y Sonora. Después de un mes de comerlo, el coeficiente intelectual de los niños aumentó en comparación con los que no consumieron huevos diarios.

Aunque existan mitos sobre el consumo de huevo diario y cómo éste puede afectar los niveles de colesterol, esto es erróneo y el profesor destaca ” […] consumirlo no es nocivo, a menos que se ingieran de cinco a seis huevos al día”.

Asimismo, la Universidad Complutense de Madrid señala que “los huevos aportan al total de la dieta una apreciable cantidad de proteína de fácil digestión y con un perfil de aminoácidos esenciales similar al que se considera ideal para el hombre”.

Es recomendable que añadas un huevo a tu dieta diaria, debido a los diversos nutrientes que aporta al organismo, además te ayudará a aumentar el coeficiente intelectual.

Fuente: Informador

El orden de nacimiento está relacionado en tener problemas con la ley; estudios lo confirman

Un estudio ha concluido que los segundos hijos son más propensos a terminar en problemas en la escuela o tener problemas con la ley más adelante en la vida, un hallazgo que seguramente traerá mucho placer a los hermanos mayores en todas partes.

Investigadores del MIT, Northwestern University y University of Florida (más algunos otros) siguieron a miles de grupos de hermanos en Dinamarca y el estado de Florida, dos culturas radicalmente diferentes.

Descubrieron que los niños nacidos en segundo lugar en ambos lugares eran más propensos a entrar en conflicto con las figuras de autoridad que sus pares mayores.

“A pesar de las grandes diferencias en los entornos en las dos áreas, encontramos resultados notablemente constantes: en las familias con dos o más hijos, los varones que nacen en segundo lugar tienen un 20 a 40 por ciento más de probabilidades de ser disciplinados en la escuela y de ingresar a la justicia penal”. sistema comparado con los primogénitos incluso cuando comparamos hermanos “,  escribieron los autores en un artículo sobre el estudio.

La conexión entre orden de nacimiento y crimen.

Entonces, ¿por qué el orden de nacimiento afecta la probabilidad de criminalidad?

Los autores del estudio teorizan que este mayor riesgo de delincuencia podría deberse al hecho de que los segundos hijos no reciben el enfoque individualizado y cariñoso que sus hermanos mayores lo hicieron (“¡Marcia, Marcia, Marcia!”). Como resultado, pueden actuar como una forma de que sus padres se centren en ellos.

Los autores también señalan el hecho de que los padres se toman más tiempo para ausentarse del trabajo cuando tienen su primer hijo en comparación con cuando tienen su segundo hijo. Los nacidos en segundo lugar, en otras palabras, no solo están compitiendo con su hermano mayor por la atención sino también compitiendo con carreras y otras responsabilidades.

Además, los autores del estudio también dicen que los segundos nacidos podrían actuar más porque admiran a sus hermanos mayores, mientras que los primogénitos consideran a los adultos como sus primeros modelos a seguir.

En otras palabras, el niño mayor pasa más tiempo de desarrollo alrededor de los adultos, lo que, a su vez, influye en ellos para que se comporten de manera más madura.

Un segundo nacido, por otro lado, estará mirando a un niño pequeño o un niño en edad escolar como un modelo a seguir, o alguien que naturalmente será más impulsivo y egoísta.

No sorprende que investigaciones previas hayan encontrado que los hermanos mayores tienden a ser más inteligentes que sus hermanas y hermanos menores. ¿La razón? Los padres, naturalmente, pasan más tiempo solos con sus primeros hijos, brindándoles toda su atención.

¿Los padres pierden entusiasmo después del primer hijo?

Muchos padres en el estudio de inteligencia admitieron que estaban menos entusiasmados de participar en actividades con niños más pequeños. ¿Qué tipos de actividades enriquecedoras, preguntas? Bueno, cuentos para dormir, artesanías e instrumentos para tocar: exactamente los tipos de cosas que ayudan a aumentar la inteligencia.

Además de todo eso, algunas madres admitieron que no eran tan estrictas consigo mismas durante los embarazos subsiguientes con cosas riesgosas como beber y fumar. Estas elecciones también podrían contribuir a resultados adversos para sus bebés.

Pero, antes de que los padres comiencen a entrar en pánico, estas son algunas buenas noticias.

El corresponsal de Ciencias Sociales de la National Public Radio, Shankar Vedantam, aseguró a los oyentes que las segundas infracciones de delitos infantiles no son una preocupación importante. A pesar de que los estudios pueden mostrar un aumento del 25 al 40 por ciento en la posibilidad de malas elecciones y consecuencias de comportamiento, las cifras generales siguen siendo pequeñas.

“Solo una minoría de niños, tal vez, ya sabes, 1 de cada 10, 1 de cada 20, se están metiendo en serios problemas”, dijo Vedantam. “Pero Doyle [el autor del estudio] está diciendo que entre esta minoría de niños, parece haber diferencias considerables entre los hermanos primogénitos y los primogénitos”.

¿Qué piensas? ¿Crees que tu hijo mayor influye en tu (s) hijo (s) para tomar decisiones más riesgosas? ¿Y alguna vez se preocupa de que su segundo hijo no reciba tanta atención como su primer hijo?

Fuente: Simplemost

Estudios confirman que estas palabras “delatan” tu nivel de estrés

De acuerdo a una investigación publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS), existen indicadores en nuestro lenguaje que está asociado al estrés

El estudio se realizó a 143 personas y se les pidió que utilizaran una grabadora durante dos días, para analizar transcripciones y expresión genética. Rastrearon la expresión del gen CTRA como indicador convencional de estrés, ansiedad o depresión.

Los resultados fueron, que las personas que sufrían más estrés no solo hablaban menos, sino que cuando hablaban utilizaban estas palabras:

Pronombres en tercera persona como “sus” y “ellos”, ¿por qué? Los expertos lo atribuyen a que el estrés hace que estén menos conscientes de su entorno.

También utilizan los adverbios “muy”, “realmente” y “tan”, asegurando que es porque su nivel emocional que está en constante estrés.

El estrés puede causar serias afectaciones a tu salud, pues podría desencadenar enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes y aumentar los niveles de presión arterial.

Los síntomas más comunes que son indicadores de estrés son:

Dolor de cabeza
Dolor muscular
Dolor en el pecho
Fatiga
Problemas o malestar estomacal
Insomnio o dificultad para conciliar el sueño
Falta de deseo sexual

En cuanto a comportamiento, el estrés se manifiesta en ansiedad para comer en exceso o dejar de comer, aumento en el consumo de alcohol y tabaco, arranques de ira y aislamiento social.

No afectes tu salud y mejor aprende diversas técnicas para relajar tu cuerpo, mente y evita el estrés. Sigue estás recomendaciones y cuida tu salud.

Fuente: Periódico Central

Tener fea letra es señal de inteligencia superior; según estudios

¿Tener letra fea es signo de inteligencia o todo lo contrario? Esta es la verdadera razón detrás de tus manuscritos indescifrables.

Un estudio publicado recientemente en The American Journal of Psychology, echa luz sobre la posible razón por la que algunas personas escribimos feo o tenemos lo que se conoce coloquialmente como “letra de médico”.

En síntesis, los que escriben feo son más inteligentes que los que lo hacen bien pero, ¿por qué?

La razón, probablemente repetida a voces por años, es que las habilidades mentales y la profundidad de los pensamientos de alguien inteligente van más rápido que la mano, por lo que muchas veces, quienes escriben feo no lo hacen porque quieren, sino porque, físicamente, su mano no es capaz de seguirle el ritmo a la mente.

Además, el cerebro están tan ocupado en vaciar información sobre una página, que lo que menos le interesa es escribir correctamente o con buena letra.

Esto según resultados de un análisis de la actividad cerebral de un grupo de personas dividido en dos: los que tenían “buena letra” y los que escribían feo.

Escribir es un proceso complejo, ya que requiere de un alto grado de coordinación mental y física: la muñeca debe moverse adecuadamente, pero los dedos también deben sostener bien el utensilio con el que se escribe. Además, los ojos deben ir siguiendo lo que se escribe y todo, mientras el cerebro va sintetizando la información que busca plasmarse.

Sin embargo, escribir bien no tiene porqué estar peleado con la inteligencia superior, ya que es posible corregir una mala escritura si se practica y se obedecen ciertos consejos para ir mejorando la forma en la que nuestra mano se mueve para formar cada párrafo, oración, palabra y letra.

Al final, todo es cuestión de práctica y quien escribe con buena letra, es mejor al transmitir sus ideas.

Fuente: Televisa News

Según estudios 1 de cada 50 personas encuentran el amor en un avión

Puede haber algunas personas más irritantes que tus compañeros pasajeros de avión, pero aparentemente todavía hay una posibilidad de que te enamores de ellas.

Un nuevo estudio del banco británico HSBC sugiere que 1 de cada 50 pasajeros de aviones se encuentra con el amor de su vida a bordo de un avión. Los otros 49, presumiblemente, solo se molestan cuando se van de viaje.

Los resultados se obtuvieron de entrevistas con 2.150 personas de 141 países en las que se preguntó a los participantes sobre la probabilidad de encontrarse con “el único” mientras estaban encerrados en un tubo de metal a 30,000 pies en el cielo. Unas 6.000 personas de Hong Kong, los Emiratos Árabes Unidos, los Estados Unidos y el Reino Unido también fueron interrogados sobre sus hábitos de vuelo.

En el advenimiento de la Era del Jet, cuando los viajes en avión se volvieron globales, los carteles de aerolíneas mostraron el glamour y el frisson romántico de la aviación.

La idea de viajar en avión como una aventura romántica se propagó en los atractivos carteles de viajes de la década de 1960, como un anuncio de BOAC obsceno que muestra a una pareja compartiendo una cereza a bordo.

Hoy, a medida que más y más de nosotros viajamos regularmente en avión, a menudo optamos por transportistas económicos en los que nos sentimos demasiado vestidos con pantalones de chándal y camisetas manchadas para el almuerzo, los viajes aéreos se han vuelto cada vez menos glamorosos.

Se encuentran disponibles lujosas cabañas que ofrecen la privacidad y el lujo de una habitación de hotel , que se remonta a una época pasada, pero la mayoría de nosotros no viajamos en avión buscando el amor.

Sin embargo, el estudio de HSBC revela que más de la mitad de los pasajeros de aviones han entablado una conversación con un extraño en un avión.

No son solo las relaciones románticas las que nacen en los cielos. Los hallazgos sugieren que uno de cada siete pasajeros hace una amistad duradera mientras vuela, mientras que el 16% agrega una nueva conexión de negocios a su red.

Ahora que muchas aerolíneas están probando Wi-Fi a bordo, las oportunidades para hacer conexiones no se limitan a disparar la brisa con sus vecinos inmediatos.

La aplicación de avión Inflighto tiene una función de chat que permite la comunicación entre el piloto y el pasajero, pero también promueve las conversaciones entre los viajeros a bordo.

“Todo el espíritu de la aplicación, toda la filosofía detrás de esto es ayudar a los pasajeros a volver a comprometerse con el vuelo”, dijo el co-creador Christopher Smyth a CNN Travel a principios de año.

El romance natural en el aire no siempre es un viaje en avión. Aproximadamente el 48% de los pasajeros encuestados se asustaron si otros pasajeros se quitaban los zapatos, el 65% se pospondría si otro viajero se mostraba grosero con una azafata y, por supuesto, beber demasiado es otro no, con un 46% listando como una queja.

Si desea impresionar a su compañero de asiento, respetar su espacio personal es, por supuesto, integral.

Un 37% de las personas lo odia cuando los pasajeros ocupan demasiado espacio en el casillero, el 32% se enoja si alguien usa el reposabrazos. Quedarse dormido en el hombro de otra persona (30%) y roncar (26%) también son muertes.

Entonces, mientras seas considerado y respetuoso, tal vez tu alma gemela esté esperándote en un avión para ti.

Fuente: Fox 5San Diego

Estudios indican que esta ropa interior es peligrosa para los hombres

Cuando se trata de ropa interior, cada persona es libre de elegir con cuál se siente más cómoda. Y con los hombres, el debate siempre ha estado entre los bóxers y los calzoncillos.

Por supuesto, no hay una opción definitiva, pero un argumento sobre la fertilidad ha dominado durante mucho tiempo este tema.

Una creencia arraigada es que los bóxers son mucho más beneficiosos para los testículos y para producir espermatozoides saludables.

Bueno, gracias a la ciencia, el debate se ha resuelto con nuevo estudio publicado por la Escuela de Salud Pública de Harvard.

Los investigadores descubrieron que la ropa interior ajustada está asociada con la reducción de la concentración de esperma y puede provocar niveles más bajos de hormona foliculoestimulante (FSH) en la sangre.

La Dra. Lidia Minguez-Alarcon, la autora principal del estudio, dijo en un comunicado:

“Una fortaleza importante de este estudio es que pudimos investigar la posible relación entre el tipo de ropa interior usada y los indicadores de la función testicular, como los niveles de hormonas reproductivas y el daño al ADN, que faltaban en todos los estudios previos sobre el tema”.

Los expertos realizaron este estudio al analizar 1,186 muestras de esperma de 656 hombres diferentes que buscaban tratamiento de fertilidad en el Hospital General de Massachusetts entre los años 2000 y 2017. En este número, 304 hombres también tomaron una muestra de sangre para que los médicos pudieran estudiar sus niveles de FSH, estradiol (una forma de estrógeno) y hormona luteinizante (una hormona utilizada en el desarrollo de células reproductoras).

Descubrieron que los hombres que usaban bóxers, que constituían el 53 por ciento del grupo, tenían una concentración de espermatozoides más alta del 25 por ciento, un conteo de espermatozoides más alto del 25 por ciento y niveles de FSH inferiores del 14 por ciento que los que usaban ropa interior ajustada. Los factores que podrían influir en los espermatozoides como la edad, el IMC, el historial de tabaquismo y el tiempo informado entre la muestra y la última eyaculación se ajustaron en consecuencia.

Sin embargo, admiten que sus hallazgos podrían verse afectados por el hecho de que solo el 67 por ciento de los participantes presentaron solo una muestra y que el ritmo circadiano durante todo el día puede cambiar la calidad de los espermatozoides.

Además, no se puede considerar que estos resultados representen al público en general, ya que todas las muestras se tomaron de hombres que formaban parte de una clínica de fertilidad.

La doctora Minguez-Alarcón agregó que en estudios futuros esperan observar el mecanismo molecular en los niveles hormonales y el daño testicular de la ropa interior para ver si surgen patrones.

Ella le dijo a IFL Science:

“En este punto, recomendaríamos usar bóxers o ropa interior más relajada en comparación con la ropa interior más ajustada, ya que es un estilo de vida modificable que podría mejorar fácilmente la calidad del semen de los hombres”.

Fuente: Excélsior

Empleos mejor pagados en México

El corporativo internacional Adecco, a través de la firma especializada en reclutamiento Spring Professional México, presentó el estudio “Los + cotizados 2018: Puestos ejecutivos mejor pagados en México”, donde se exploró la diversidad de puestos de alta especializados y los rangos salariales que existen.

“La selección de talento para posiciones gerenciales o directivas de alto rendimiento, es un proceso complejo, sobre todo en un mercado laboral cada vez más demandante”, dijo Wanda Sevilla, directora de Spring Professional en México.

A través de una metodología de 12 pasos, que permite evaluar habilidades y competencias que cumplan con las necesidades de cada una de las empresas a las que Spring Professional presta servicios, se determinó la siguiente lista de empleos:

1.- Logística y construcción. Dirección de construcción – Sueldo mensual: $ 120,000 pesos
La consultora dice que este es el sueldo para los arquitectos e ingenieros civiles con habilidades de liderazgo, inglés avanzado, trabajo en equipo y capacidad estratégica para la toma de decisiones.

2.- Marketing y ventas. Brand Manager / Talent Manager – Sueldo mensual: $ 80, 042 pesos
“Es el responsable de la estrategia de la marca y de coordinar a los equipos de marketing, comunicación, comercial y financiero. Para esta posición se necesitan habilidades de liderazgo, negociación y trabajo en equipo”, indica Spring.

3.- Finanzas. Dirección de administración de finanzas (consumo) – Sueldo mensual: $ 130, 000 pesos
Este profesional es el responsable de realizar proyecciones, análisis y reportes financieros para cumplir con cierres, auditorías y declaraciones tributarias.

4.- Tecnologías de la información. Dirección de información de la tecnología (servicios) – Sueldo mensual: $ 120,000 pesos
“Diseña y personaliza los sistemas y plataformas tecnológicas para mejorar la experiencia de usuario. Este perfil cuenta con licenciatura en informática, administración o tecnologías de la información. Requiere de habilidades de negociación, contratación y conocer procesos de gestión de servicios tercerizados de tecnologías de la información”, apunta.

5.- Ingeniería y manufactura. Dirección de operaciones (metalmecánica) – Salario mensual: $140,000 pesos.
Para esta posición, según Spring, se requieren estudios en ingeniería industrial o afín, y más de 10 años de experiencia como cabeza de operaciones en el giro metalmecánico.
“Es responsable de implementar mejores prácticas con base en métodos lean manufacturing. Requiere de habilidades en liderazgo, trabajo en equipo, toma de decisiones, e inglés empresarial avanzado”, añadió.

6.- Recursos Humanos. Dirección de Recursos Humanos (consumo) – $ 120,000 pesos
“Se requiere de una formación académica de grado de licenciatura en psicología, administración de empresas o afín, y más de diez años de experiencia en el área. Se necesitan habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y toma de decisiones. Debe contar con un nivel de inglés empresarial avanzado.