Skip to main content

Etiqueta: estudiantes

Alumnas del CETYS obtienen apoyo para estudiar en EUA

Tras 16 años de colaboración entre CETYS Universidad y City University (CityU) of Seattle a través del programa de Doble Grado, por primera ocasión la institución norteamericana seleccionó a dos alumnas de Campus Tijuana y Mexicali para ser acreedoras a la beca “Room and Board Summer in Seattle 2016”.

Kimberly Dietrick Ojeda, alumna de la licenciatura en Negocios Internacionales del Campus Tijuana, y Karen Miranda Garza, de la licenciatura en Psicología Clínica del Campus Mexicali, recibirán un apoyo de cerca de $2,000 dólares para cubrir el costo de su hospedaje y alimentos que les permitirá iniciar este verano en CityU sus estudios de Doble Grado.

Ambas estudiantes sometieron ensayo con motivos a la convocatoria de becas, donde un comité evaluador revisó sus casos para posteriormente ser seleccionadas. Cabe destacar que el recibir este apoyo económico compromete a las universitarias del CETYS a ser un ejemplo de dedicación, esfuerzo y compromiso para la comunidad educativa.

El programa de Doble Grado que CETYS Universidad y CityU ofrecen es único en la región, ya que le permite al estudiantado de Baja California cursar una carrera profesional y obtener dos gradas académicos al egresar (Uno en México y el otro en Estados Unidos). Para ello es necesario cursar 9 asignaturas a través de distintas modalidades, viajando durante el verano a Seattle, Washington, y a campus filiales en Europa.

Esta colaboración es uno de los esfuerzos a favor de la internacionalización de los estudiantes del CETYS Universidad, acercándolos a un contexto global en el que obtengan nuevos conocimientos y pongan a prueba las habilidades profesionales ya obtenidas. Hasta el último año cerca de 400 egresados han obtenido un título en México y Estados Unidos.

 

Entrega Gobierno de BC afiliaciones de seguridad social a estudiantes de Preparatoria y Universidad

 En un acto sin precedente en beneficio de la salud de la comunidad estudiantil de Baja California, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, entregaron este viernes 132 mil números de seguridad social y carnets de afiliación al IMSS a estudiantes de preparatoria y universidad de la entidad, fortaleciendo con ello las políticas públicas encaminadas a garantizar el acceso a los servicios de salud de todos los sectores de la sociedad.

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega manifestó que con el acompañamiento del Gobierno Federal, la administración estatal ha trabajado de manera conjunta en temas sensibles como la salud, es por ello, que se han impulsado programas con enfoque prioritario en la prevención de enfermedades en niños y jóvenes, logrando con ello contribuir a su pleno desarrollo integral.

Durante la ceremonia protocolaria, el Mandatario estatal invitó a la alumna Esthela Esperanza Santos Lizárraga para que diera lectura al mensaje oficial, en el cual se dio a conocer que derivado de este acuerdo con el IMSS, cuentan con su afiliación 24 mil 435 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (Cecyte); 31 mil 246 del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach) y 2 mil 791 del Conalep.

En tanto, el Telebachillerato Comunitario del Estado de Baja California cuenta con 703 alumnos, de los cuales falta por asegurarse a 613. Asimismo, en el nivel superior, de la matrícula de 83 mil 340 alumnos, tienen su afiliación 26 mil 541 correspondientes a los municipios de Tijuana, Mexicali y Ensenada, entre otros.

Por su parte, el Director General del IMSS, destacó que los estudiantes afiliados al IMSS recibirán atención gratuita, porque en este gobierno la salud es muy importante, si no hay salud no se puede ir a la universidad, se busca evitar que se trunque un futuro brillante por  problemas de salud.

Recordó que el programa es una inversión de largo plazo que no representa ninguna carga monetaria para el IMSS y se trabaja para llegar a la meta de atender a casi siete millones de jóvenes en todo el país, asimismo que recibirán información para prevenir enfermedades como la diabetes, cardiovasculares y cánceres, difíciles de tratar y costosas, pero que si se detectan a tiempo pueden atenderse y curarse.

Durante el evento realizado en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), se contó con la presencia de la diputada local Rosalba López Regalado; el Secretario de Educación y Bienestar Social en el Estado, Mario Herrera Zárate; el Delegado del IMSS en Baja California, Francisco Iván Beltrones Burgos; el titular de la Unidad de Evaluación de Delegaciones, Antonio Grimaldo Monroy; el Director de Incorporación y Recaudación del IMSS, Tuffic Miguel Ortega; el Rector de la UTT, Miguel Ángel Mendoza González; el Subdirector General de Salud en el Estado, Rodolfo Paulín Velasco y en representación de los beneficiarios, la alumna Karina Castro Gómez.

 

Promueve Gobierno de BC programa “Hoy joven seguro” entre alumnos del COBACH

A fin de impulsar entre los jóvenes estilos de vida saludables que incidan en su bienestar y pleno desarrollo integral, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud (Juventud BC) promovió el programa “Hoy Joven Seguro” entre la comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach), plantel Nueva Tijuana.

En este sentido, el Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, informó que dos mil 600 alumnos de la citada institución educativa recibieron pláticas informativas relacionadas a la prevención de accidentes automovilísticos, métodos anticonceptivos, violencia en el noviazgo, enfermedades de transmisión sexual y las consecuencias de los embarazos a temprana edad.

Señaló que este programa, el cual se impulsa de manera conjunta con la Secretaría de Salud, contribuye a formar ciudadanos responsables y debidamente informados sobre las problemáticas sociales.

El funcionario estatal agregó que este tipo de acciones forman parte de los esfuerzos de la presente administración por crear en los jóvenes una mayor conciencia en los diferentes ámbitos de la vida, que redunde en una mejor toma de decisiones.

 

Trabajan SSPE y estudiantes por la preservación del entorno escolar

Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), asociaciones civiles y dependencias de Gobierno que participaron en la donación de árboles a escuelas del puerto, realizan recorridos permanentes con los alumnos para verificar que los árboles sembrados en sus planteles crezcan sanos.

 La jefa del Centro de Prevención del Delito en Ensenada, Marisela Luna Sánchez, informó que en septiembre de 2015, durante la inauguración del programa denominado “Plantemos un árbol por la paz”, se realizó la entrega de 240 árboles distribuidos entre 12 centros escolares de Ensenada.

 Esta acción lleva como objetivo promover entre los alumnos el respeto por la naturaleza, que comprendan y asuman la responsabilidad de brindar atención a un ser vivo, cuidar de un árbol como se debe cuidar a un niño durante su formación”  enfatizó.

Luna Sánchez indicó que en esta ocasión se acudió a la Escuela Secundaria José Vasconcelos Número 3, turno matutino, ubicada en la colonia Granjas El Gallo, donde estuvieron presentes autoridades del plantel y 40 alumnos de primer grado.

 También estuvo el presidente de la Asociación Unidos en Acción por Ensenada, René Villa Martínez, quien a través de la plática denominada “El Árbol de los Valores”, que imparte de manera mensual en dicho plantel, focaliza la importancia del respeto y el buen comportamiento entre los adolescentes. 

 Posteriormente realizaron un recorrido donde los jóvenes mostraron a las autoridades presentes el excelente estado de los 20 arbolitos sembrados hace 9 meses en su plantel.

 Cabe mencionar que otras dependencias participantes en esta actividad son Sistema Educativo Estatal (SEE); Secretaría de Protección al ambiente (SPABC) y Asociaciones Civiles.

 Para promover la cultura de cuidado al medio ambiente, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado trabajará en coordinación con la ciudadanía para involucrar a las nuevas generaciones en acciones que permitan preservar un entorno sano.

Entrega FUABC becas a estudiantes en Tecate

La Fundación de la Universidad Autónoma de Baja California (FUABC) realizó una ceremonia de entrega de 56 becas del programa “ALAS, Oportunidades para Volar” a igual número de alumnos que se beneficiaron con un apoyo económico que en total suma un importe de 280 mil dólares y que se invertirá para que realicen intercambio estudiantil a países de Europa, Asia, así como de Latinoamérica.

 El doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, Rector de UABC, reconoció el compromiso y preocupación por el desarrollo educativo y económico de Baja California que ha reflejado FUABC durante años. De igual forma felicitó a los alumnos que recibirán la beca y los exhortó a aprovechar esta oportunidad y poner muy en alto el nombre de la Máxima Casa de Estudios.

 “En la Universidad estamos preocupados porque nuestros alumnos pasen más tiempo en los espacios laborales y cada vez menos tiempo en las aulas. Este programa de movilidad se circunscribe dentro de esta política para incrementar las experiencias de los estudiantes en espacios reales. La movilidad estudiantil va a dejar una gran aportación en la formación integral de cada uno de ustedes. Es una experiencia formativa que les va a ayudar a forjar su carácter, a enriquecer su acervo cultural y a formar valores importantes”, expresó el Rector.

 El licenciado Francisco Rubio Cárdenas, Presidente del Consejo Directivo de FUABC, comentó que las becas fueron posibles gracias a los 42 donantes que depositaron su confianza tanto en la Fundación como en UABC y sus estudiantes. Explicó también que en el proceso de selección se realizó una encuesta sociocultural y de valores, entrevistas colegiadas a los candidatos, organización de métricas de documentos aprobatorios e integración de expedientes electrónicos que respaldan todo el proceso de selección.

 Por su parte el licenciado Jonathan Díaz Castro, Vicepresidente de egresados de FUABC y en representación de los donantes, explicó que el intercambio académico no solo representa una experiencia inigualable sino también una oportunidad de éxito para traerla a México proveniente de todos los países a los que se irán a estudiar.

 Mientras que en representación de los alumnos beneficiados habló Cristel Verónica Burgueño Ponce, de la licenciatura en Negocios Internacionales de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus Mexicali, quien agradeció tanto a FUABC como a UABC y principalmente a todos los donantes, por la oportunidad que les brindan para poder realizar un semestre fuera del país y enriquecer así su formación profesional.

 También estuvieron presentes durante la ceremonia en contador Vicente Camacho Guillén, Presidente de FUABC Capítulo Tecate; doctor José David Ledezma Torres, Coordinador de Cooperación Internacional e Intercambio Académico de UABC; doctora María Eugenia Pérez Morales, Vicerrectora de UABC Campus Tijuana; y la doctora Blanca Rosa García Rivera, Vicerrectora de UABC Campus Ensenada.

 

Patrulla Juvenil BC y estudiantes unidos por el medio ambiente

Integrantes de la Patrulla Juvenil BC de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), con la participación de estudiantes de secundaria, realizaron acciones de reforestación en un centro escolar de Punta Banda y un parque ubicado en el ex ejido Chapultepec.

 El comandante de la patrulla Juvenil BC, Alejandro Chiquette Díaz, indicó que esta acción lleva como objetivo promover la cultura de conservación de entorno entre futuras generaciones, quienes serán los responsables de la salud y desarrollo de cada árbol asignado a su cuidado.

 Informó que durante dos días, alrededor de 85 estudiantes de la Secundaria número 54, ubicada en la colonia Punta Banda, padres de familia e integrantes de Patrulla Juvenil BC, se reunieron para plantar 25 arbolitos en el área perimetral de dicho plantel.

 Posteriormente se realizó una reforestación con otros 25 árboles sembrados en puntos estratégicos del parque ubicado en el ex ejido Chapultepec, los cuales en un futuro brindarán sombra  y aspecto sano a la ciudad.

 Parte del objetivo de esta actividad, es fomentar la convivencia entre padres e hijos en una causa que permita desarrollar el instinto de sensibilización y conservación de la naturaleza.

 Asimismo que los menores adquieran un sentido de responsabilidad y respeto por la vida, que ayude en su sana formación como individuos, que al igual que un árbol, debe crecer sano desde sus primeras etapas.

 La Secretaría de Seguridad Pública del Estado continuará con el trabajo para formar nuevas generaciones conscientes de la importancia del respeto y valor de contar con comunidades limpias y libres de delincuencia.

 

hfkytruyk6rf

Más de 8 mil estudiantes de preparatoria sin cupo para estudiar

Más de 8 mil jóvenes no podrán inscribirse en escuelas preparatorias públicas de los diferentes subistemas estatales o federales ante la demanda generada por el fenómeno conocido como burbuja generacional, admitió la directora de Educación Media Superior del Sistema Educativo Estatal, Olga Lidia Gutiérrez Gutiérrez.

De los 63 mil 200 estudiantes que se registraron del 7 al 24 de abril en la plataforma para realizar sus exámenes de admisión a las preparatorias públicas del estado, solo se recibirán 54 mil 914 en todo el estado -la capacidad instalada en los planteles públicos-, lo que dejaría fuera de las escuelas convencionales a 8 mil 286 de estos aspirantes.

Sin embargo, la directora de Educación Media Superior del SEE afirmó que ningún joven se quedará sin estudiar en la entidad por falta de espacio, ya que continuarán aplicando el decreto gubernamental de garantizar la educación gratuita para todos los aspirantes y una vez que concluya la veda electoral que les prohíbe promocionar programas públicos, se darán a conocer las estrategias que tienen para ofrecer la cobertura necesaria a los aspirantes que no alcancen espacios en planteles públicos.

En ese sentido aprovechó para hacer un llamado para que los jóvenes y los padres de familia sepan que está garantizada la educación media superior para quienes tengan la intención de cursar el bachillerato.

Previamente las autoridades educativas anunciaron que becarían en escuelas privadas a los estudiantes que no tuvieran cupo en planteles de gobierno, producto de la llamada burbuja generacional a la que pertenecen jóvenes que en su momento cursaron por obligación el preescolar.

La directora de Educación Media Superior a informó que desde el 13 de mayo y hasta el 11 de junio los jóvenes que se registraron en la plataforma electrónica o bien en los módulos que se instalaron en los planteles, realizarán los exámenes de admisión en los planteles que se les designó.

Los aspirantes deben tener en cuenta que el plantel en el que realizarán las pruebas de admisión no es necesariamente la escuela en la que obtendrán un espacio.

Los resultados de los exámenes de admisión serán dados a conocer el 3 de julio y a partir de entonces se determinará si se abrirá otra oportunidad para quienes no se registraron en abril.

Gutiérrez Gutiérrez adelantó que una de las alternativas que hay para los jóvenes puedan cursar el bachillerato será la preparatoria en línea que ofrece la Secretaria de Educación Pública que en el 2015 atendió 8 mil 400 alumnos de Baja California y actualmente está abierta la convocatoria para los interesados se inscriban en esta modalidad.

Con información de: jornadabc.mx

Alumnos de CecyteBC representarán a la entidad en juegos deportivos nacionales

José Luis Ayala Altamirano y José Pablo Morales Mora, alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) de los planteles Pacífico en Tijuana y Xochimilco en Mexicali, respectivamente, representarán a la entidad en la disciplina de Atletismo en la XVI edición de los Juegos Deportivos Nacionales de Educación Media Superior (JUDENEMS).

El evento tendrá como sede la ciudad de Torreón, Coahuila, del 23 de junio al 2 de julio del presente año y reunirá a estudiantes de bachilleratos tanto públicos como privados de todo el país quienes demostrarán su destreza sobre la cancha.

El alumno José Luis Ayala radica en Tijuana, es un apasionado atleta que dedica sus tardes libres a entrenar, desde hace apenas un año y medio. Los frutos de sus rigurosos entrenamientos le han valido el primer lugar en la Olimpiada Nacional 2015, etapa regional. Así como primer lugar en la carrera de una milla del CECyTE BC Pacífico; el primer lugar en el relevo de 4×400, y el segundo lugar en los 800 metros del Intercecytes 2015.

El joven cursa actualmente el cuarto semestre de la carrera Procesos de Gestión Administrativa y tiene un promedio de 9.6 de calificación, que confirma su excelencia no sólo deportiva sino académica.

Por su parte, José Pablo Morales tiene más de tres años entrenando arduamente, preparándose para las competencias municipales, estatales y nacionales, logrando ser el cuarto lugar en la pasada Olimpiada Juvenil Nacional.

Además del excelente desempeño mostrado en las recientes competencias, está listo para participar en estos juegos, lo cual lo tiene muy ilusionado y convencido de realizar su mejor papel para traer la medalla de oro y ser un referente en el atletismo estatal.

Otras disciplinas que se desarrollarán en los JUDENEMS 2016 son ajedrez, baloncesto, balonmano, béisbol, fútbol, softbol, voleibol de sala y playa.

 

Sostienen agentes de la PEP y estudiantes encuentro deportivo

En el marco del día del estudiante, personal y agentes del área de Atención Social de la Policía Estatal Preventiva (PEP),  sostuvieron un acercamiento con estudiantes de preparatoria, a quienes capacitaron en materia de seguridad y convivieron durante un encuentro deportivo.

 Durante todo el año, los agentes estatales preventivos mantienen contacto  y atención con residentes de diversas comunidades para escuchar inquietudes, canalizar denuncias y mantener vigiladas zonas prioritarias de la entidad.

 Asimismo participan en actividades de labor social, carácter cultural y deportivo que permiten interactuar con sus residentes y fortalecer la labor de servicio por las comunidades.

 En esta ocasión oficiales de la PEP acudieron a la escuela preparatoria 16 de Septiembre para participar en un torneo de volibol donde el equipo contrario estuvo conformado por estudiantes de dicho plantel. 

Posteriormente, un total de 500 alumnos de 16 a 20 años aproximadamente, fueron asesorados a través de una jornada de pláticas preventivas denominada “El delito y su impacto en el adolescente”, a cargo de personal del Juzgado de Primera Instancia Especializado para Adolescentes.

 El ciclo de conferencias se impartió por un periodo de 5 días, cuyos temas principales fueron: Cultura de denuncia a las líneas de emergencia 066 y anónima 089, así como  a  evitar  el engaño y el fraude telefónico.

El área de Atención Social de la PEP es un enlace entre el ciudadano y el policía a través del cual se ha logrado generar confianza, hecho que ha permitido la prevención de actos ilícitos y la detención de delincuentes a través de denuncias generadas directamente con la autoridad o a través  de las líneas de auxilio de C4.

  

 

Vigente “Seguro escolar” para niños y jóvenes estudiantes de Baja California

El Sistema Educativo Estatal (SEE) hace de conocimiento a padres de familia, directivos y público en general, que el servicio de “Seguro Escolar”, beneficio único en el país, cuyo objetivo es garantizar la integridad de los más de 610 mil alumnos de educación básica, especial y comunitaria mediante atención medica en clínicas privadas sin costo alguno para el padre de familia, sigue vigente y otorgándose de manera ininterrumpida.

 Cabe resaltar que la autoridad educativa hace dicha aclaración en respuesta de información incorrecta que se difundió acerca de la presunta cancelación de la póliza contratada con la empresa “Thona Seguros”, quien resultó ganadora luego de la licitación realizada por Oficialía Mayor de Gobierno del Estado.

 Asimismo, se indica que independientemente de la cobertura del “Seguro Escolar”, los niños y jóvenes se encuentran amparados bajo los servicios de salud de la red de clínicas y hospitales del servicio público estatal y federal en Baja California.

 El SEE reitera que, no obstante que se encuentra en trámite el pago correspondiente a la prima global, mismo que se informó quedará solventado la próxima semana, de común acuerdo con la empresa aseguradora, en ningún momento dejó de brindar la cobertura.

 Se informa a los padres de familia que la Compañía de Seguros, cuenta con un listado de 60 (sesenta) clínicas, hospitales y/o consultorios médicos privados en el Estado de Baja California, con los que celebró un convenio para dar cobertura a la totalidad de centros educativos de sostenimiento público del nivel básico en el Estado.

 La cobertura de dicha aseguradora corresponde a gastos médicos que se deriven de accidentes que pudieran sufrir los alumnos, como lesiones, atropellamientos, insolación, caídas, quemaduras, fracturas, esguinces, torceduras, golpes, picaduras de animales, entre otros.

 Asimismo, cubre sumas aseguradas por 60 mil pesos por muerte accidental, gastos funerarios o pérdidas orgánicas derivadas de accidentes (manos o piernas).

 El SEE lamentó que información incorrecta haya afectado la tranquilidad de padres de familia, por lo que hace la presente aclaración para dar certeza y seguridad que niños y jóvenes se encuentran protegidos y amparados por la cobertura de dicho servicio.