Skip to main content

Etiqueta: estudiantes

Fatal accidente de estudiantes de Normal fronteriza de Tijuana

De ultimo momento, la Subsecretaria de Protección Civil del Gobierno del Estado confirmó que un autobús de pasajeros se cayó a un voladero en el tramo conocido como la “cuesta del infierno”, en el tramo carretero Santa Rosalía – Guerrero Negro, en Mulegé.

Según reportes extraoficiales, en el momento del accidente el autobús trasladaba a 84 pasajeros en su mayoría estudiantes.

Confirman docentes que se trata de estudiantes de la Escuela Normal Fronteriza de Tijuana.

Viajaban (Tijuana – La Paz) con la finalidad de llevar a cabo encuentro cultural y deportivo.

Se desconocen las causas del accidente, hasta el momento las autoridades activaron el protocolo de rescate y emergencia por accidente vehicular.

Los primeros reportes indican que hay aproximadamente 22 lesionados y una joven fallecida.

 

Hasta el momento se desconocen las identidades de los estudiantes.

Los lesionados fueron trasladados a la clínica del ISSSTE y al hospital General de Santa Rosalía

Con información de Noticias BCS y Meganoticias

 

Realizan jornadas de apoyo a alumnos migrantes en Tecate

Como parte de las acciones que en materia de educación desarrolla la administración estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate realiza jornadas de apoyo para alumnos migrantes en escuelas primarias y secundarias públicas del municipio.

Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del SEE en el municipio, explicó que los grupos tienen como objetivo facilitar a los estudiantes de la transición al sistema educativo mexicano mediante diversas estrategias pedagógicas implementadas por los facilitadores.

Los alumnos son atendidos en sus escuelas por prestadores de servicio social de la licenciatura en docencia de idiomas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en Tecnología Educativa de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) y de Español y Literatura del Centro de Estudios Universitarios de Baja California (CEUBC) quienes son capacitados para desarrollar herramientas técnico-pedagógicas adecuadas y focalizadas a las necesidades educativas de los participantes en los grupos.

Actualmente las jornadas están atendiendo a 53 alumnos migrantes en las siguientes escuelas: Club Rotario, Octavio Paz, Leona Vicario, Josefa Ortiz de Domínguez, Luzsiglo G. Figueroa, Rafael Ramírez, Alberto Correa, Benito Juárez García, Melchor Ocampo además de las secundarias Francisco I Madero, Juana Inés de la Cruz, Francisco González Bocanegra y Telesecundaria Libertadores.

En Tecate se encuentran registrados alrededor de 1900 alumnos nacidos en el extranjero en su mayoría de Estados Unidos.

 

 

 

Garantiza Gobierno de BC espacio a todos los aspirantes a ingresar a preparatoria

Al culminar, el pasado 4 de mayo la etapa de registro de opciones de aspirantes a ingresar a la educación media superior, como parte del proceso de ingreso por internet ciclo escolar 2017-2018, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa que se tuvo un registro de 52 mil 190 jóvenes bajacalifornianos que solicitaron su ingreso a esta etapa educativa, misma que en Baja California está garantizada para todos.

 El Secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Mendoza González, dio a conocer que la entidad se encuentra preparada para captar a todos los jóvenes que soliciten su espacio para estudiar la preparatoria en las diferentes modalidades que para tales efectos se han ofertado, donde se estima una demanda potencial, entre alumnos bajacalifornianos y foráneos, de 55 mil 852 a los cuales el Gobierno del Estado les garantiza que contarán con una opción de estudio.

Indicó que del 17 de abril al 4 de mayo fueron 52 mil 190 aspirantes de la entidad los que realizaron vía internet el primer paso del proceso, es decir solicitaron su Folio y Clave y registraron sus tres posibles opciones de plantel de su preferencia.

 Mendoza González refirió que de acuerdo con el proceso, el viernes 26 de mayo de 2017, los aspirantes ingresarán por segunda ocasión a la página www.educacionbc.edu.mx para consultar en qué plantel presentarán la Evaluación Diagnóstica, por lo cual deberán imprimir el comprobante y seguir los pasos que se indicarán en dicho documento.

Posteriormente, el lunes 03 de julio del 2017 se publicarán los resultados de selección en los planteles o páginas electrónicas de los subsistemas, según el caso de cada uno de ellos.

 Asimismo, el Secretario de Educación informa que los estudiantes foráneos, que se calcula sean aproximadamente 3,600 tendrán la oportunidad de solicitar su ficha a partir del lunes 3 de julio en los módulos de atención ciudadana, donde les indicarán los pasos a seguir y a quienes de igual manera se les garantiza la educación.

Las instituciones educativas de sostenimiento público que participan en este procedimiento son: Telebachillerato Comunitario (TBC), CECYTE, COBACH, CONALEP, DGETI (CBTIS y CETIS), DGETA (CBTA), DGECYTM (CETMAR), y DGB (Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas).

 Para cualquier duda o información adicional, favor de consultar la página oficial del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, o comunicarse  a la Línea Educativa 01 800 788 73 22.

Invitan a estudiantes a solicitar la beca “Transporte Joven BC” en Tecate

Con el fin apoyar la economía de las y los jóvenes tecatenses y motivarlos a que continúen con sus estudios, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, invita a solicitar la beca “Transporte Joven BC”, apoyo que brinda el Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC) en beneficio de quienes cursan secundaria, preparatoria y universidad.

 El Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, informó que durante el mes de mayo se proyecta entregar un total de 200 becas en Tecate, de entre 500 y mil 500 pesos, razón por la cual, es importante que los interesados se acerquen con el personal del instituto para tramitarla.

 “Por medio de este tipo de estrategias impulsamos la educación de la población juvenil y al mismo tiempo disminuimos los índices de deserción escolar, la beca permite ahorrar el 50% de la tarifa del transporte público en el trayecto de sus hogares a sus respectivos centros de estudios y viceversa”, detalló.

 Beltrán Espinoza mencionó que los requisitos para solicitar este apoyo son copia de identificación oficial del interesado o del padre o tutor, en caso de ser menor de edad; comprobante de estudios (preferentemente constancia), CURP, comprobante de domicilio y la realización de un estudio socioeconómico.

 Para entregar la documentación pueden acercarse a las oficinas del Sistema Educativo Estatal en Tecate, ubicadas en la colonia Encanto Norte, en la Plaza Cuchumá, de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, o bien, para obtener mayor información pueden comunicarse al (665) 391-09-01.

 

Si vives en Rosarito y estudias la universidad en Tijuana, esta beca es para ti

Con el fin de apoyar la economía de jóvenes rosaritenses y la de sus familias, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), extiende la invitación a quienes estudian una carrera universitaria en Tijuana a solicitar la beca “Transporte Joven BC”.

 El Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, explicó que esta beca cubrirá durante el transcurso del semestre el 60% del costo del servicio de transporte de los universitarios rosaritenses que acuden a centros de estudios en la zona de Otay en Tijuana.

 “Anteriormente pagaban 24 pesos por viaje dando un total de 48 pesos al día y con la Beca Transporte únicamente deberán cubrir 10 pesos por viaje, lo que representará 20 pesos diarios”, expresó.

 El funcionario estatal dijo que serán beneficiados 300 jóvenes con una inversión global de 900 mil pesos, de los cuales 450 mil pesos serán aportados por el Gobierno del Estado y los 450 mil pesos restantes serán cubiertos por el Ayuntamiento de Playas de Rosarito.

Detalló que los requisitos para solicitar este apoyo son copia de una identificación oficial propia o del padre o tutor, en caso de ser menor de edad; comprobante de estudios (preferentemente constancia), CURP, comprobante de domicilio y la realización de un estudio socioeconómico.

 El Director de Juventud BC indicó que los interesados podrán entregar la documentación de lunes a viernes de las 8:00 a las 16:00 horas en la oficina de la Secretaría General de Gobierno del Estado, ubicada en calle José HSAaroz Aguilar, Parcela 39, Fracc. Villa Turística, o bien, en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud de Playas de Rosarito (IMJUVER), localizadas en bulevar Benito Juárez No. 100, Rosarito Centro.

 

Estudiantes de UABC podrán realizar prácticas profesionales en Disneyland

Con el propósito de informar y poner en marcha un programa de prácticas profesionales y entrenamiento que ofrecen la Central Michigan University (CMU) y Walt Disney World se reunieron el doctor David Ledezma Torres, Coordinador de Cooperación Internacional e Intercambio Académico; el maestro Carlos Reyna García, Jefe del Departamento, así como los responsables de intercambio académico de cada unidad académica.

El programa de prácticas profesionales tendrá lugar en Walt Disney World, ubicado en Orlando, Florida. Los seleccionados tendrán la oportunidad de trabajar en alguno de los parques temáticos de Disney por un periodo de 6 meses aproximadamente; únicamente estará disponible de enero a julio de cada año.

Los alumnos recibirán un pago por la realización de sus prácticas profesionales; siendo obligatorio que todos los participantes en el programa cumplan con la parte académica  llevando cursos con valor curricular en la Central Michigan University, que revalidará 12 créditos. Lo cual agrega un valor a la formación, pues el estudiante llevará una preparación práctica y teórica.

“Estudiantes nuestros formados en su práctica profesional en Walt Disney y soportados académicamente por una universidad de reconocida calidad como lo es la Central Michigan University seguramente les va a mejorar la competencia en cuanto a la empleabilidad. Si jóvenes fuesen seleccionados después de los 6 meses para trabajar en Orlando o en otra parte del mundo que mejor. Colocar a los estudiantes nuestros en empresas de clase mundial también es una meta que tenemos en nuestra universidad. Que nuestros egresados estén en el mundo trabajando muestra que somos una universidad de calidad”, comentó el doctor Ledezma.

Cabe destacar que los alumnos aspirantes deberán pasar por un proceso de selección, pues implica un gran compromiso y responsabilidad social ya que se trata de una empresa internacional.

Las carreras que tendrán la oportunidad de participar son: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Turismo y carreras relacionadas; carreras Económico-Administrativas; Administración de empresas; Licenciatura en Mercadotecnia; Carreras Internacionales.

Aprueban servicio de guarderías a hijos de estudiantes

A fin de que la responsabilidad  ser padres no les trunque sus estudios, con unanimidad de 83 votos, el pleno del Senado aprobó una reforma para que los estudiantes de los niveles bachillerato y superior cuenten con el servicio de guardería, a  partir del apoyo que les brinde el Estado para cubrir los costos de ese servicio.

La reforma a la Ley General de Educación precisa que las autoridades educativas “impulsarán medidas para que las instituciones que presten servicios de estancias infantiles o guarderías faciliten la incorporación a los hijos de estudiantes que cursen la educación media superior y la superior, con el objeto de que no abandonen sus estudios”.

La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Martha Elena García Gómez, señaló que la reforma garantiza a este sector de la población la continuidad de  sus estudios atendiendo al principio de igualdad, de oportunidad y responde a la vez la atención y el cuidado de las niñas y niños.

Precisó que el dictamen establece acciones afirmativas para garantizar el acceso y permanencia de niñas y adolescentes embarazadas, que faciliten su reingreso y promuevan su ingreso al sistema educativo nacional.

Por su parte, Jesús Casillas Romero, del PRI, resaltó la importancia de considerar en la Ley las condiciones necesarias para que las madres estudiantes de educación media superior y superior tengan acceso a guarderías y estancias infantiles, especialmente impulsando políticas públicas que atiendan a su realidad.

Como el dictamen no precisa qué instancia de gobierno se hará cargo de pagar el servicio de guardería, el senador Jesús Casillas precisó que el costo no puede ser absorbido por las instituciones educativas, que ya enfrentan problemas presupuestales.

Con información de Excelsior

Esta universidad de Cataluña quiere más estudiantes mexicanos

Tener un posgrado da mayores posibilidades de aumentar los ingresos económicos, sin embargo, no todas las personas tienen el tiempo para seguir estudiando, por lo cual un programa en línea puede ser la opción, comentó Soreya Reyes González, directora de la Universidad abierta de Cataluña (UOC).

El instituto académico, que tiene sede en Barcelona e imparte maestrías y posgrados en línea, busca aprovechar la demanda por parte de mexicanos que trabajan y quieren estudiar al mismo tiempo.

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), una persona que cuenta con un posgrado gana 69% más que una con licenciatura, y su sueldo es casi tres veces mayor que el de una con estudios de preparatoria.

La UOC en línea nació hace 21 años en Barcelona, para las personas que trabajan y quieren estudiar al mismo tiempo, y en 2005 llegó a México, donde se enfocan en estudiantes que buscan realizar un posgrado.

“Pensamos en personas con un perfil muy similar en el mercado nacional, de aquellos que estudian y trabajan. Bajo ese formato empezamos a trabajar en el desarrollo de perfiles profesionales, que inicialmente fueron docentes de universidades privadas y públicas en el país”, explicó la directora.

La UOC ha graduado a 1,200 estudiantes en línea en México y a 68,000 en los 90 países donde tienen presencia.

Principalmente, el grupo académico tienen alumnos de la Ciudad de México, Puebla, Nuevo León, Jalisco, Veracruz y San Luis Potosí. Sin embargo, la universidad también ve oportunidades para atraer a estudiantes de Querétaro y el Estado de México.

La UOC tiene convenios con institutos como la Universidad de Guadalajara, donde se impartieron cursos a los docentes, que se graduaron con doble titulación, por parte de ambos grupos académicos.

La universidad incorpora alrededor de 200 estudiantes por año en México, aunque la capacidad es para 500 alumnos.

Para los posgrados, la firma se enfoca en Empresas, con programas de Marketing, Logística y de Operaciones, e Innovación y Dirección; Informática, con materias relacionadas con Seguridad de Redes y Big Data; Ciencias de la Salud; y el área de Gobierno, relacionada con tecnologías para la atención del ciudadano y cambios en las gestiones gubernamentales a nivel de Hacienda y Crédito Público.

La UOC tiene más de 500 programas, sin embargo, en el mercado mexicano sólo se enfocan en alrededor de 10 a nivel de posgrado por la mayor demanda, donde el costo por dos años de estudio es de entre 85,000 y 120,000 pesos.

“En México, el registro (de los estudios) se realiza ante la Secretaría de Educación Pública (SEP). La UOC da la titulación oficial desde España”, explicó.

Con información de FORBES

Conflicto entre transportistas afecta a estudiantes de UABC Valle de Las Palmas

Continúan los bloqueos entre empresas del transporte público en la cuidad, en esta ocasión alumnos del plantel valle de las palmas, se vieron afectados por el incremento entre dos empresas que perjudicaron a los más de cinco mil alumnos que acuden a la máxima casa de estudios.

A pesar de la cantidad de incidentes registrados y las quejas de la ciudadanía afectada por la rivalidad entre empresas del transporte, el alcalde  de Tijuana enfatizo que continuara el dialogo antes de sancionar a las concesionarias.

 

Reduce Gobierno Municipal tarifa a estudiantes de la delegación Luis Echeverría