Skip to main content

Etiqueta: estudiantes

Ofrece UABC becas a estudiantes

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con el propósito de brindar apoyo a sus estudiantes, ofrece diversos tipos de becas las cuales se incluyen en la convocatoria correspondiente al periodo 2016-1, emitida a través de la Coordinación de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar.

 Para solicitar una beca es necesario estar inscrito en alguno de los programas educativos de la Universidad; contar con un promedio de calificaciones igual o superior a 80; acreditar que cursó sus estudios en el periodo anterior y, cumplir los requisitos específicos de cada tipo de beca.

 Existen tres tipos de becas no reembolsables donde el beneficiario no tiene el compromiso de regresar el monto recibido. Una de ellas es la Beca Compensación, que se otorga a los alumnos que colaboran durante el periodo escolar en las dependencias universitarias como auxiliares en actividades académicas o administrativas.

 La Beca Investigación es para los estudiantes que participan como tesistas o auxiliares en proyectos de investigación. Este tipo de beca comprende aportaciones periódicas que serán determinadas en el convenio de proyecto de investigación.

 También está la Beca Vinculación que consiste en aportaciones económicas que se podrán otorgar a los alumnos, para movilidad o intercambio académico, la realización de prácticas profesionales o prestación de servicio en programas de vinculación que desarrolla la Universidad, a través de convenios específicos con otras instituciones.

 La única beca reembolsable, que consta en que el beneficiario restituya al menos el 50 por ciento del monto de las aportaciones es la Beca Patrocinio, la cual se constituye por donaciones o legados que se transfieren al Fondo Universitario.

 Las características y requisitos de cada una de las becas se pueden consultar en el portal electrónico http://alumnos.uabc.mx. La autorización de las becas está sujeta a disponibilidad de estas y de los recursos financieros.

 La fecha de inicio para la entrega de documentos será a partir del 25 de enero al 27 de mayo de 2016 en el departamento de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar correspondiente de cada campus. Mayores informes en: Mexicali 01 (686) 841-8221, correo [email protected]; Tijuana 01 (664) 979-7520, correo [email protected] y Ensenada 01 (646) 174-4203, correo [email protected]

 

Entrega Gobierno de BC más de mil apoyos económicos a estudiantes en Mexicali

El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal  entregó mil 082  Becas de Aprovechamiento, Educación Especial y Uniforme a estudiantes de educación básica del municipio de Mexicali, por un monto de 945 mil 500 pesos, con la finalidad de brindar apoyos económicos a las familias bajacalifornianas para que los niños y jóvenes permanezcan en las escuelas.

 Este evento fue presidido por el Subsecretario de Educación Básica, Leopoldo Guerrero Díaz, quien ante una asistencia de aproximadamente 2 mil personas, entre los que se encontraban padres de familia y alumnos, expresó que con estas acciones, el Gobierno del Estado  reafirma su compromiso con la educación de los niños y confirma además su disposición por auxiliar la economía de las familias que viven en Baja California.

 Durante su mensaje, Guerrero Díaz, recalcó “nuestro Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid desde el inicio de su administración fue muy enfático al dar  la instrucción al SEE, de que ningún niño y joven se quede sin ir a la escuela por falta de uniforme, por falta de útiles escolares o por falta de estímulos económicos por las buenas calificaciones que presentan a sus padres, esto es, simplemente retribuirle a ustedes padres de familia lo que hacen con su trabajo día con día en el hogar, por su esfuerzo al  apoyar a sus hijos con sus tareas”.

 Exhortó a los presentes a seguir motivando a sus hijos para continuar con sus estudios, porque una buena preparación académica implica también una mejor calidad de vida para ustedes y para sus hijos, sigan apoyándoles para que sean buenos jóvenes, buenos estudiantes pero sobre todo buenos ciudadanos porque eso viene también a dar una estabilidad y tranquilidad a sus familias.

 Por su parte el Delegado del SEE, Alejandro Bahena Flores,  señaló que el día de hoy en este acto se entregarán mil 082 becas con un monto de 945 mil 500 pesos, para estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y educación especial de la zona urbana de Mexicali; de un total de 2 mil 264 becas destinadas al municipio de Mexicali (ciudad, Valle y San Felipe), mismas que representan una inversión  de un  millón 860 mil  pesos.

 Los mil 082 apoyos económicos entregados en esta ocasión, se distribuyeron de la siguiente manera: 333 becas económicas por aprovechamiento escolar  con un valor de mil pesos, 546  con becas para compra de  uniforme con un monto de 409 mil 500 pesos y 203  apoyos a educación especial de mil pesos cada uno con una inversión de 203 mil pesos , sumando un total de un 945 mil pesos.

 Saraí Sarabia Barraza , alumna de la escuela primaria “Constituyentes”,  agradeció en nombre de todos sus compañeros al Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid y a las autoridades educativas presentes por el apoyo recibido al señalar “las becas que recibimos nos motivan y nos permiten seguir asistiendo a clases,  ya que ayudan a la economía de nuestros hogares y nos comprometemos a utilizarlas de manera responsable, a continuar echándole ganas a nuestros estudios y convertirnos el día de mañana en bajacalifornianos ejemplares y de bien”.

 Acompañaron al Subsecretario de Educación Básica; el Delegado del SEE en Mexicali, Alejandro Bahena Flores;  el Director de Programas deApoyo Educativo, Felipe de Jesús Rodríguez y el Director de Participación Social y Formación Valoral, Domingo Benítez Rodríguez.

 

 

Ofrece DIF Municipal Orientación vocacional para estudiantes

Con la finalidad de orientar a los jóvenes en la elección más adecuada para continuar con sus estudios, el DIF Municipal que preside la Lic. Claudia González de Moreno a través del Departamento de Psicología ofrece orientación vocacional.

De lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, el departamento señalado coordinado por la psicóloga Ana Paola Varela Moreno se encuentra brindando información al igual que aplican pruebas y en base a los resultados  se les dará la orientación que se requiera.

Una de las decisiones más importantes que deben tomar las y los estudiantes de preparatoria es dónde continuarán sus estudios para prepararse académicamente  y así tener un mejor nivel de vida, razón por la que se están desarrollando las sesiones para jóvenes de 14 hasta 25 años de edad.

En ese sentido se hace la invitación a los interesados acudir a las instalaciones de DIF Municipal o bien llamar al teléfono 654 16 30 ext. 215/216 o al correo[email protected], para hacer una cita o solicitar mayor información., las citas son en la mañana lo que resta del mes de enero y a partir de febrero serán por la tarde.

Entrega Gobierno del Estado 100 becas de transporte a estudiantes de Tijuana

La administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), llevó a cabo la entrega de 100 becas de transporte a estudiantes de la ciudad de Tijuana, con la colaboración del Diputado local Mario Osuna Jiménez y el Diputado Suplente del legislador Gerardo Álvarez Hernández, Ricardo Torres Lira.

 El Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, comentó que se han creado políticas públicas como la beca de transporte para que los jóvenes que más lo necesitan cuenten con el apoyo económico y de esa manera evitar el ausentismo escolar por falta de recursos; este apoyo forma parte del programa que a nivel estatal beneficiará a 12 mil alumnos.

 En la ceremonia, el legislador del Congreso del Estado, Mario Osuna Jiménez, agradeció al Gobierno del Estado y Juventud BC por brindar la oportunidad de apoyar en la implementación de la beca de transporte, ya que fungió como gestor a través de los módulos de atención ciudadana.

 Por su parte, los estudiantes Gabriel Peña Peraza y Jaime Moreno Mendívil agradecieron al gobierno estatal, así como a los diputados  Osuna Jiménez y Torres Lira, por demostrar que las propuestas no sólo quedan en palabras, sino que se convierten en una realidad.

 

Participan estudiantes indígenas y migrantes de BC en Convivencia Cultural en México

Los estudiantes bajacalifornianos Lucero Lizeth Vera Sánchez, Natividad García Martínez, Angelita García Perfecto, Aleidy Estefanía Villa González, Yuuvi Santiago Rosas y Pedro Brandon Cruz Pérez, ganadores del concurso nacional “Narraciones de Niñas y Niños Indígenas y Migrantes” participaron en la convivencia cultural organizada en la ciudad de México, por la Dirección General de Educación Indígena de la SEP.

Los alumnos son ganadores de la décimo sexta edición de este concurso en el que se premió a 50 alumnos y alumnas, 42 docentes y 37 centros educativos a los que pertenecen los textos ganadores en 14 lenguas indígenas, entre ellas el chontal, cora, mayo, mixteco, náhuatl, totonaco, triqui y zapoteco de 12 entidades como Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa y Puebla.

 Los ganadores participan en talleres y actividades de carácter cívico, cultural, formativo y recreativo. Como premios obtienen: Bicicleta, tableta electrónica, mochila con útiles escolares, así como la grabación de voz de los textos que pasa a formar parte del acervo sonoro en lenguas indígenas.

 Martha Sánchez Bautista, Margarita Pérez Reyes, Adrián Sánchez Sánchez, Leonardo Bautista Barrios, Gustavo Guillén Olguín y Pedro Lucas Cruz García son los maestros de lengua indígena del estado que asesoraron a los alumnos y obtuvieron como premio: Laptop y participación en la convivencia en la ciudad de México.

 Las escuelas Juan Escutia, Revolución Mexicana, Ita Ndavi’i, Benemérito de las Américas, Ve’e saa kua’a y Tlamachkalli, de Tijuana, Ensenada y San Quintín, donde estudian los alumnos ganadores, también recibieron premio consistente en laptop.

 En Baja California, el Sistema Educativo Estatal atendió de enero a junio de 2015, a 3 mil 751 alumnos de preescolar, primaria y secundaria mediante el Programa de Educación Básica para Niños y Niñas hijos de Jornaleros Agrícolas Migrantes. En lo que respecta a Educación Indígena, durante el ciclo escolar 2014-2015, la matrícula fue de 3 mil 269 alumnos en preescolar, 10 mil 635 en primaria y 951 en secundaria.

 

 

Respaldan apoyo Regidores de Tijuana a estudiantes para la construcción de puentes peatonales

Los regidores Martín Plascencia Ávila y Jorge Escobar Sánchez, presidentes de las comisiones de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, y de Hacienda, respectivamente, se comprometieron con los alumnos del Cecyte Río y Cobach Nueva Tijuana a impulsar el proyecto para edificar diversos puentes peatonales, entre los que destaca el del entronque de los bulevares Manuel J. Clouthier e Insurgentes.
 
“Como gobierno estamos preocupados realmente por las madres y padres trabajadores que utilizan ese tramo de forma peatonal; la seguridad de niños y jóvenes es sumamente importante, por esto vamos a trabajar para mejorar las condiciones de seguridad vial en sus escuelas y para impulsar mayor infraestructura en la zona”, refirió Plascencia Ávila.
 
Durante la reunión que sostuvieron los ediles con directivos y alumnos de las instituciones educativas, se planteó debatir sobre la posibilidad de concesionar la construcción de las estructuras a empresas privadas, y subir dicho proyecto a Cabildo para que se apruebe y se ejecuten las obras.
 
Los ediles tijuanenses prometieron analizar la propuesta, basándose en los procedimientos que el reglamento precisa; sin embargo, fueron muy enfáticos al indicar que harán todo lo posible para que el Ayuntamiento resuelva a la brevedad los puntos críticos donde se necesitan puentes peatonales.
 
Los regidores se comprometieron a participar en las reuniones periódicas junto a padres de familia, alumnos y directivos de las instituciones educativas, para conocer los avances que el gobierno municipal ha logrado sobre el tema.

Gestiona Regidora Marina Calderón nuevas rutas para trabajadores y estudiantes

De gran utilidad, serán las nuevas rutas establecidas para la colonia La Sierrita, ubicada al este de la ciudad y que es otra de las más alejadas del centro, por lo que habitantes de ese sector hacían esfuerzos para alcanzar a llegar a tiempo a su trabajo y escuelas.

Fue por ello, que en pláticas con la abanderada de Movimiento Ciudadano Marina Calderón Guillén,  se comprometió a apoyarlos, para que a través de gestorías con la empresa y el Ayuntamiento que dirige el Alcalde César Moreno González, pudieran establecerse dos nuevas rutas para la zona, una que sale a las 6 de la mañana y otra a las 6:30, que dan oportunidad a que estudiantes y trabajadores puedan llegar a tiempo a sus respectivos destinos.

   Para dar el banderazo de arranque de la salida del primer camión a esa hora, estuvo presente la Regidora Marina Calderón y un grupo de usuarios, quienes ya pudieron salir más temprano, pues desde el 2011 estaban solicitando la intervención de las autoridades para que les apoyaran en ese sentido, pero nadie los había escuchado, hasta que la edil tecatense, acudió a la colonia y de inmediato ofreció resultados, que ahora ya son toda una realidad.

   La Regidora Marina Calderón, recibió el agradecimiento de los beneficiados y a la vez ella les dio un mensaje, en el cual se puso a la disposición para continuar en conjunto trabajando en los temas que afectan a esa alejada zona, como son vigilancia policiaca, alumbrado público, pavimentación de calles y otros problemas como falta de pluviales y fugas de aguas negras.

 

 

Es ¨Operativo Mochila ¨ herramienta preventiva que protege a estudiates: SSPE

 Para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) es prioritario proteger a la juventud de las consecuencias legales, estragos físicos y sociales que causa el consumo de drogas o posesión de armas, por eso fortalece de manera permanente el fomento a la prevención del delito a  través de la implementación del denominado “Operativo Mochila.

Por tal razón dicha acción fue solicitada en centros escolares de carácter privado, entre las cuales se encuentra la Escuela Secundaria IMANTI, cuyas autoridades se mostraron interesadas en brindar a sus estudiantes herramientas que a temprana edad les permita desarrollar responsabilidad social, cultura de prevención en diversos aspectos y cuidado al medio ambiente.

Personal del Centro de Prevención del Delito de la SSPE en coordinación con el Sistema Educativo Estatal (SEE) y elementos de la Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva (PEP) aplicaron el operativo en estricto apego a las garantías individuales de los estudiantes.

Se les explicó a los docentes que dicho operativo, empleado de manera constante, es una manera eficaz de prevenir y erradicar presencia de sustancias tóxicas o artefactos peligrosos que pudieran afectar la integridad de estudiantes y personal de los centros educativos.

Además los 59 estudiantes conocieron el uso correcto del número de emergencia 066  en caso de sufrir o presenciar algún incidente de peligro, así como la importancia de la denuncia anónima a la línea 089 en caso de cualquier tipo de abuso  como “Violencia en el noviazgo”,  “Bullying (Abuso Escolar)”,  “Violencia Familiar” y acciones ilícitas.

El Centro de Prevención del Delito trabaja de manera constante en centros escolares donde además del Operativo Mochila, brinda pláticas y actividades como recuperación de espacios públicos, campaña antigrafiti, capacitación en primeros auxilios y pláticas preventivas.