Skip to main content

Etiqueta: este

Casi listo para abrir el Hospital General de la Zona Este

  • Beneficiará a más de 500 mil ciudadanos con atenciones que van desde consulta externa hasta cirugías.

Las instalaciones del nuevo Hospital General de la Zona Este, fueron supervisadas por la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, con el fin de ultimar detalles para su próxima apertura.

Explicó que la obra de tres niveles, ya está concluida y se encuentra en etapa de supervisión de instalaciones, con el fin de poder brindar atención médica a los habitantes de las colonias ubicadas en la Zona Este de Tijuana que no cuentan con ningún tipo de derechohabiencia.

“Este hospital era una demanda urgente de la población de la Zona Este que por mucho tiempo fue desatendida”, indicó la mandataria.

Se trata de una obra de gran impacto que beneficiará a más de 500 mil ciudadanos con atenciones que van desde consulta externa hasta cirugías, control del embarazo, así como exámenes de laboratorio y otros estudios especializados.

Para su edificación se requirieron 207 millones de pesos, detalló, y para el equipamiento se aplicaron poco más de 312 millones, lo que significa un total de 519 millones de pesos para su materialización.

Destacó la adquisición de un tomógrafo de alta gama que permitirá obtener de manera rápida imágenes más claras para un correcto diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades y procedimientos de urgencia. El equipo podrá servir de apoyo a los hospitales generales de Tecate y Playas de Rosarito que no cuentan con este dispositivo.

Mencionó que con instalaciones más cercanas, el personal podrá brindar atención rápida y eficiente, lo que beneficiará la salud de los usuarios y también impactará en un ahorro de tiempo y dinero, a la vez que disminuirá el flujo de pacientes en el actual Hospital General de Zona Río.

El nuevo Hospital General de Tijuana se ubica en la colonia La Morita y contará con 110 camas repartidas en urgencias, hospitalización, recuperación postquirúrgica, terapia intensiva, choque e aislamiento.

Regresa el Serial Atlético Delegacional

  • El Instituto Municipal del Deporte de Tijuana celebrará la penúltima etapa en una sede conjunta en la Presa y Presa Este.

Tras una pausa de poco más de dos meses por la celebración del 29 Medio Maratón Internacional de Tijuana, el Instituto Municipal del Deporte (IMDET) retomará este mes el Serial Atlético Delegacional 2024, que celebrará su sexta etapa del año en una sede conjunta en la zona Este de la ciudad.

La paramunicipal retomará el Serial Atlético el próximo sábado 24 de agosto a las 07:15 horas en las delegaciones La Presa Abelardo L. Rodríguez y La Presa Este, en una sede por definir.

Al igual que en el resto de las etapas que han sido celebradas este año, el IMDET repartirá 4 mil 500 medallas, con detalles alusivos a elementos representativos de la demarcación, a los primeros corredores que completen el recorrido de 5 kilómetros.

El Serial Atlético Delegacional ya celebró sus primeras cinco etapas en las delegaciones Sánchez Taboada, Otay Centenario, Playas de Tijuana, San Antonio de los Buenos, así como una sede conjunta entre Cerro Colorado y La Mesa.

Además de la carrera en La Presa Este – La Presa Abelardo L. Rodríguez, este año aún resta una última etapa en la demarcación Centro para que los corredores completen su colección de medallas del 2024.

Se construirá Universidad Municipal en la zona Este

  • El alcalde electo de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, dio el anuncio durante su participación en la sesión ordinaria de Líderes Juristas.

El alcalde electo, Ismael Burgueño Ruiz, anunció planes para construir la Universidad Municipal en la zona Este de Tijuana.

Sostuvo que será un espacio clave para fortalecer el desarrollo de los jóvenes, porque la necesidad de más espacios universitarios en la ciudad ha ido en aumento.

Durante su participación en la sesión ordinaria de Líderes Juristas Burgueño Ruiz, prometió que su gobierno también se enfocará en la prevención y el apoyo a los jóvenes a través del arte y el deporte.

Además enfatizó la necesidad de fortalecer y rehabilitar espacios públicos, como parques y canchas, además de trabajar en coordinación con los empresarios para construir edificios y espacios de primer nivel.

Este nuevo método permite volver caminar a personas con parálisis

Un accidente en la carretera dejó a Kelly Thomas paralizada de cintura para abajo en 2014. Tenía 19 años y los médicos le dijeron que nunca volvería a caminar. Ella es una de los dos pacientes que se han sometido a un nuevo tratamiento que podría cambiar la vida de miles de personas.

Antes del accidente, Thomas, natural de Florida, corría en rodeos, jugaba al fútbol y trabajaba en la granja de su familia. Tras la noticia que la postraba para el resto de su vida a una silla, la joven comenzó a buscar soluciones.

Así llegó hasta una noticia donde se informaba de una técnica médica innovadora desarrollada por investigadores del Centro de Investigación de Lesiones de la Médula Espinal de Kentucky de la Universidad de Louisville.

El tratamiento consistía en un implante que proporciona estimulación eléctrica directamente a la médula espinal, junto con una gran cantidad de capacitación donde los investigadores ayudan a los pacientes a realizar los movimientos de ponerse de pie y caminar de nuevo.

En el mes de febrero de este año ocurrió el milagro. Thomas recuerda perfectamente el momento. La entrenadora que se había deslizado por el piso ayudándola a mover las piernas y colocar los pies mientras usaba un andador, se detuvo y se puso de pie. “¿Qué haces?” Preguntó Thomas alarmada.

“Lo estás haciendo tú misma”, le dijo la entrenadora, Rebekah Morton. “Ya no me necesitas”. Thomas vaciló, y luego dio un paso por su cuenta. Luego otro, y otro, y así hasta que se quedó congelada al percatarse de lo que estaba ocurriendo. “¿Estoy caminando? ¿Es eso lo que acaba de pasar?” Tal y como explica en un vídeo publicado por la Universidad de Louisville: Mi labio comenzó a temblar, y mi cara se puso caliente, y mis ojos se llenaron de lágrimas, y yo estaba como, ‘Dios mío, esto acaba de pasar’.

Thomas, ahora de 23 años, es una de las dos personas con lesiones en la médula espinal que está caminando sin ayuda gracias a la terapia combinada experimental. Según David Darrow, neurocirujano residente en la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota:

“La historia de la investigación de lesiones de la médula espinal es que tenemos 50 años o más de ensayos esencialmente fallidos, sin hallazgos positivos. Esta es una especie de nueva era”.

Lo cierto es que existen ensayos previos con este tratamiento. Pero en esta última ronda de experimentos, dos de los cuatro pacientes que recibieron los implantes y el entrenamiento recuperaron la capacidad de caminar, la primera vez que este tratamiento lo hacía posible.

Un estudio que describe los resultados se publicó esta semana en el New England Journal of Medicine. En el mismo se indica que más del millón de personas de Estados Unidos que están paralizados con lesiones en la médula espinal pueden recuperar parte de esa función que se cree que se perdió para siempre.

Thomas fue uno de los dos pacientes que recuperaron la capacidad de caminar. El otro, Jeff Marquis, había sufrido una lesión en la médula espinal aún más grave por un accidente de bicicleta que lo dejó paralizado desde el cuello hacia abajo.

Los investigadores han estado trabajando en este tratamiento durante años. En total, al menos 14 pacientes han recibido algún tipo de entrenamiento e implante epidural. En todos los casos, los pacientes recuperaron al menos cierta capacidad para mover de forma independiente las partes de su cuerpo que antes no tenían control.

Los investigadores eligieron a los cuatro participantes para este estudio más reciente porque tuvieron lesiones similares a otros cuatro pacientes anteriores, cuyos resultados se describieron en un estudio de 2014. El equipo ha aprendido de cada experimento cómo implementar mejor su tratamiento en el futuro.

Cuentan en el estudio que no es solo la estimulación la que desencadena el cambio. La médula espinal es básicamente el conducto de información entre el cerebro y el resto del cuerpo. El cerebro proporciona el impulso de caminar, mientras que el cuerpo crea la sensación del suelo debajo de los pies.

Las lesiones de la médula espinal parecen impedir esta comunicación. Sin embargo, la estimulación eléctrica ayuda a la médula espinal a organizar y coordinar este proceso, lo que le permite caminar nuevamente. Según el equipo:

“Es una cuestión de entrenamiento. Uno de los grandes hallazgos es que sabemos que la médula espinal tiene la capacidad de volver a aprender. Es muy plástica, siempre que la entrenes y le proporciones la información correcta”.

Tanto Thomas como Marquis tuvieron lesiones severas, pero ambos tenían algo de sensibilidad en sus cuerpos inferiores; no podían moverse, pero podían sentir ciertas formas de contacto.

Thomas ha explicado a la CNN que con el dispositivo de estimulación eléctrica ha recuperado la función sexual y un poco de control de la vejiga, pero todavía quiere más: quiere poder subirse a su caballo algún día, “y entonces sí aceptaré que estoy curada”, decía.

Hoy, la esperanza es un poco más grande que ayer para miles de personas. A medida que estas técnicas comiencen a probarse en más lugares y en más pacientes, la demanda impulsará la tecnología para que se mejore y se adapte a la intervención. [The Washington Post, CNN, New England Journal of Medicine

Fuente: Gizmodo

 

Boston se proclama campeón del Este en territorio Yankee

Los Medias Rojas de Boston conquistaron su tercer título consecutivo en la División Este de la Liga Americana, al imponerse el jueves 11-6 en casa de los Yanquis de Nueva York, sus odiados rivales.

Mookie Betts disparó un jonrón y un par de dobletes. Totalizó cuatro hits para remolcar cinco carreras, y los Medias Rojas se sobrepusieron a un grand slam de Giancarlo Stanton que dio la ventaja a Nueva York en el cuarto inning.

Jackie Bradley Jr bateó un vuelacerca que significó el empate en la séptima entrada, y Xander Bogaerts dio la delantera a Boston mediante un elevado de sacrificio.

Boston (104-49), que ostenta la mejor foja de las Grandes Ligas en esta campaña, definió lo que llegó a ser una apretada lucha en la división cuando restan todavía nueve juegos de la temporada regular.

J.D. Martínez y los Medias Rojas, que lideraron en solitario la división desde el 2 de julio, inaugurarán su postemporada en casa, el 5 de octubre, ante un rival por determinar.

Nunca antes Boston había finalizado primero del Este en tres años consecutivos. El club requiere de un triunfo más para igualar el récord de la franquicia, establecido por el equipo que ganó la Serie Mundial de 1912.

La tercera fue la vencida para los Medias Rojas, que habían perdido los dos duelos anteriores de la serie en el Yankee Stadium. Por fin. Boston pudo festejar el banderín, bajo las órdenes del manager boricua Alex Cora, en su año de debut.

Boston comenzó la serie de tres enfrentamientos necesitado de un sólo triunfo para asegurarse su cuarto cetro divisional en seis años. Pero los Yanquis lucharon para impedirlo.

El jueves no les fue ya posible. La victoria fue para el nudillero Steven Wright (3-1), quien no aceptó carrera en tres innings. El derrotado fue Chad Green (8-3).

Fuente: AP

Primera lluvia de la temporada podría llegar este viernes a Tecate

 

Una zona de inestabilidad generará vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras o torbellinos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y rachas de la misma intensidad en Baja California, Baja California Sur, y las costas de Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Temperaturas que podrían superar 40 grados Celsius, se estiman en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, el noroeste de Tamaulipas, Durango, Sinaloa y Michoacán.

 

Para la Península de Baja California se pronostica cielo parcialmente nublado para el miércoles y jueves, ambiente muy caluroso y vientos del oeste y el noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 km/h.

La humedad está aumentando en la región y con ello aumenta la probabilidad de la llegada de lluvias aisladas o ligeras, por lo que hay una probabilidad de 20% de lluvias acompañadas de truenos y relámpagos el viernes en Baja California.

En la sierra si puede haber más posibilidad de tormentas en especial de hoy al fin de semana , si piensas acampar, cuidado al presentarse tormenta, buscar refugio inmediatamente, nunca debajo de arboles.

Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informado de el avance del pronóstico, así como tomar sus debidas precauciones.

Nuevamente habrá suspensión de clases este viernes

Alrededor de 3 mil maestros están en espera de recibir su pensión de jubilados, mientras que más de mil continúan ejerciendo y buscan la jubilación, expresó la maestra María Luisa Guitiérrez Santoyo.
Durante un enlace vía telefónica para el programa Noticias 7amen UNIRADIO, la maestra Gutiérrez comentó que este paro laboral realizado por los maestros pertenecientes a la sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tiene la finalidad de buscar respuestas al compromiso que se había pactado por parte de la reforma de la ley, que supuestamente solucionaría el rezago de las pensiones. No obstante, han pasado dos años, y no ha habido respuesta certera.
En total es una deuda de 24 millones de pesos más 120 millones por el pago en interinos.
La respuesta obtenida por parte de la autoridad resalta que la nómina de activos no alcanza para sostener una nómina de jubilados. Sin embargo, existe un apartado de la ley que indica que si estos recursos no son suficientes, el gobierno deberá ser el encargado de subsidiarlo, acción que no ha ocurrido.
“No sólo queremos que paguen, sino que nos den una ruta clara para que estos trabajadores de la educación puedan estar cobrando como lo hace cualquier otro trabajador, no estamos pidiendo bonos ni aumento salarial”, destacó.
Por lo tanto, cerca de mil escuelas suspenderán el servicio escolar, dejando a 240 mil alumnos sin clases el día de hoy, y el próximo viernes 12 de mayo.
Ante esta cuestión que puede dar pie a malinterpretaciones, la secretaria de educación precisó:
“Si a alguien le interesa cuidar su materia de trabajo, es a nosotros. Nos interesa dar clase, y creo que lo hemos demostrado, hemos soportado este viacrucis”.
Se presume que, de continuar escalando esta situación, el paro laboral podría ser indefinido.
Con información de UNIRADIOINFORMA



Realizarán “Expo Prepas 2017” este 28 de marzo en Tecate

La delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) y el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET) presentaron a medios de comunicación el evento Expo Prepas 2017 Tu futuro es la educación.veraz,-informa,-tecate,-see,-expo

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate, explicó que el evento tiene como objetivo motivar a los jóvenes a continuar con sus estudios de media superior ya que la educación es la herramienta clave en la construcción de un mejor futuro para los jóvenes.

El delegado señaló que este año Expo Prepas se realizará en conjunto entre el SEE y el apoyo del CDET a través del cual se realizó la gestión de los recursos para la realización del evento en el que participarán 1916 alumnos de 25 secundarias del municipio además de 10 escuelas preparatorias.

En la rueda de prensa estuvieron presentes por parte del CDET Jacinto Romero Comisionado del eje educativo y su presidente Xavier Ibáñez quien señaló que se está trabajando de manera conjunta para ofrecer a los jóvenes un evento atractivo, dinámico y que vincule a los jóvenes con las principales instituciones de educación media superior en el municipio.

La Expo Prepas 2017 se realizará el próximo 28 de marzo a partir de las 8 de la mañana en el Salón Peregrinos.

 

Este sábado 11 de febrero habrá función de Box profesional en Tecate

*Encabezan la cartelera Tony DeMarco y la “Ametralladora” Muciño.

El Box Azteca regresa a Tecate, Pueblo Mágico, este sábado 11 de febrero en el gimnasio municipal Gustavo Díaz Ordaz, lo anterior anunciado por la Promotora Zanfer y el XXII Ayuntamiento de Tecate que Preside Nereida Fuentes González, a través del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE).

En esta ocasión se enfrentarán sobre el ring el Ex Campeón del Mundo Peso Ligero WBC Antonio ¨Tony¨ DeMarco, contra el noqueador Yucateco Luis “Muecas” Solís; los pugilistas se confrontarán en una pelea a 10 rounds.

De igual forma en el combate coestelar a diez rounds se subirá al ring la tres veces campeona mundial Mosca (WBC, WBA, IBF) Arely ¨Ametralladora¨ Muciño, quien retoma camino en busca de cuarto cinturón Mosca WBO.

En total serán 10 combates profesionales los que se presenten, este sábado a partir de las 5:00 de la tarde, por lo que los interesados en asistir pueden adquirir sus boletos en las taquillas del gimnasio municipal.

Ante esto el Director del IMDETE, Luis Alonso Limón Martínez resaltó que por instrucciones de la Alcaldesa Nereida Fuentes González se continúa trabajando en promover e impulsar las actividades deportivas y de esparcimiento familiar, ofreciendo a la ciudadanía eventos de calidad y diversión.

Bajará el precio de la gasolina este miércoles en BC

A partir de mañana la gasolina Magna costará 28 centavos menos y Premium 12 centavos menos para llegar a los 13.48 y 14.69 pesos por litro, respectivamente.

Dichos precios dados a conocer por la Secretaría de Hacienda estarán vigentes hasta el 16 de agosto.

El presidente de la Asociación de Estaciones de Gasolina de Tijuana, Alejandro Borja señaló que aunque esta semana el precio del combustible tiene una disminución, no es suficiente.