Skip to main content

Etiqueta: estatales

Aprueba Colegio de Abogados de Tijuana empate de elecciones locales con las federales

El Colegio de Abogados de Tijuana respaldó las modificaciones que se realizaron en materia electoral en la entidad, con las que se busca empatar las elecciones locales con las federales, lo que representará ahorros sustanciales para el erario público, recurso que podría ser utilizado en diversos rubros para detonar la economía del país.

El presidente de este cuerpo colegiado, Dr. Rafael Mauricio Cruzmanjarrez García señaló que cada periodo de inicio del proceso electoral contribuye a una inversión millonaria, ya que involucra recurso humano, impresión de boletas, capacitación a representantes de casillas entre otros aspectos.

“Estamos hablando de mucho dinero, lo veo óptimo y loable,  porque estaríamos hablando de una partida para un solo proceso electoral; y en ese orden de ideas se llevarían a cabo las elecciones federales, para presidentes, diputados, senadores y locales para gobernador, presidente municipal y  diputados estatales”, planteó.

Mencionó que otras propuestas planteadas por algunas fuerzas políticas como el  homologar los sueldos de los integrantes de la Cámara Alta, la Cámara Baja del Congreso de la Unión, y que los ex presidentes de la  República ya no sean beneficiados con la pensión vitalicia, significarían un ahorro de recursos contundente.

No obstante señaló que los ahorros que se tengan, habría que cuidar que en realidad se empleen en beneficio de la población y no para fortalecer la burocracia.

Asimismo el presidente de este cuerpo colegiado, respaldó la reelección de alcaldes, ya que un periodo de 3 años, es poco tiempo para desarrollar un buen plan de trabajo para la ciudad.

“Nos inclinamos a que la reelección sea durante un periodo, siempre y cuando el funcionario haya cumplido con lo prometido a los ciudadanos”, planteó.

Cruz  Manjarrez, dijo que esto se viene empatar con la reformas con respecto al fuero constitucional de los funcionarios, mediante las cuales si un político no llega a realizar bien su trabajo no solo sea señalado, sino sancionado.

La Magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Electoral, Elva Regina Jiménez Castillo, invitada especial a la reunión del Colegio de Abogados de Tijuana, destacó que entre los cambios realizados a la Reforma Político Electoral de 2014 y que se aplicarán en el reciente proceso electoral, es que se tendrá un gobernador y alcaldes por un periodo de dos años y se otorga el derecho de reelección para éstos.

También se estableció una redistritación, en donde el municipio de Mexicali, perdió el Distrito 05, mismo que fue asignado a Tijuana.

Confusión y autos sin rótulos ocasionó que Policías Estatales y Marinos se enfrentaran a balazos

Cuatro elementos de la Marina resultaron heridos al ser baleados por error por Policías Estatales.

Los agentes estatales buscaban a una niña plagiada que los marinos acababan de recuperar.

La confusión se derivó del reporte de personal del DIF al C4 alertando de una denuncia de personas que encontraron una niña por el CBTIS de la colonia Petrolera, en Reynosa, Tamaulipas, presuntamente abandonada por sus secuestradores.

Los marinos actuaban encubiertos y en vehículos sin rótulos oficiales, por lo que al toparse con los Policías Estatales éstos les dispararon.

Los estatales se dieron cuenta de la confusión, por lo que avisaron a los cuerpos de auxilio y trasladaron al Hospital General a los cuatro heridos, donde por la mañana dos fueron dados de alta.

Fuente: Reforma

Destacan deportistas tecatenses en Estatal de Juegos Deportivos

El Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, informa a la comunidad los resultados obtenidos en la etapa estatal de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica (JDNEEB) nivel primaria.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE explicó que participaron 122 alumnos de primaria representado a Tecate en las disciplinas de atletismo, basquetbol, futbol, voleibol, handball y ajedrez.

En atletismo nivel primaria se obtuvieron los siguientes resultados en la rama varonil: Prueba de 75 metros planos Janny Daniel Valenzuela López de la escuela Justo Sierra obtuvo el segundo lugar; David Gael Rodríguez Rodríguez de la escuela Juan Domínguez Freire obtuvo el tercer lugar en la prueba de 150 metros planos; Gardiel Santana Guzmán de Padre Kino obtuvo el tercer lugar en salto de longitud y el equipo de relevo 4×75, de la primaria Padre Kino, compuesto por Yosef Alvares, Heriberto Alba, José Astorga y Edwar Corona obtuvo el tercer lugar.

En la rama femenil prueba de 300 metros planos, Paola Sánchez de la escuela Francisco González Bocanegra; Amy Guevara de la Tierra y Libertad obtuvo el segundo lugar en lanzamiento de disco; Yolanda Cuevas de la Alberto Correa logró el segundo lugar en impulso de bala y Nelly Villegas Márquez de la escuela Padre Kino logró su pase al nacional al obtener el primer lugar en salto de longitud.

En ajedrez Carlos Enrique Inzunza Labastida (Padre Kino) obtuvo el primer lugar en la modalidad individual varonil; Sofía Lunar Villaman (Leopoldo Zea) primer lugar en la modalidad individual femenil y en equipo mixto Dapne Hernández, Erick Ruiz, Rey David Carrancio y Frida Alessandra Hernández (Nicolás Bravo) lograron el segundo lugar.

En basquetbol se obtuvo el segundo lugar en la rama femenil (Benito Juárez) y primer lugar en la varonil (Leopoldo Zea).

Finalmente Benítez Reyes señaló que será en junio cuando se lleve a cabo el nacional a donde tecatenses representarán a Baja California en salto de longitud femenil, voleibol varonil y ajedrez femenil y varonil.

Capacitan a funcionarios estatales en Excel básico

El Gobierno del Estado, a través de Oficialía Mayor (OM), impartió el taller “Excel Básico 1” a los servidores públicos, a fin de facilitarles el desempeño de sus labores diarias, como parte del Programa Anual de Capacitación.

 Durante el curso se brindó una introducción sobre los elementos de Excel 1, los conceptos y lo relativo a las fichas de archivo y tipos de datos.

 Asimismo, los funcionarios adquirieron los conocimientos para operar los archivos que permitan guardar un libro de trabajo, manejo del pegado especial, borrado de celdas, validación de datos, búsqueda y reemplazo de información, entre otros.

 Al taller asistió personal del Sistema Educativo Estatal (SEE), Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC), Admicarga, de la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE) y OM.

 Cabe mencionar que el curso fue impartido por el Licenciado en Informática, Emilio Horacio Páez Lomas, quien es egresado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y actualmente es docente en el CECyTE plantel Tecate.

 

 

En febrero regresa El Niño para la segunda ronda

“Ese era el trailer de la película” dijo Bill Patzert, meteorólogo del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, al explicar de que se trataba de la lluvia de El Niño que llegó la primera semana de enero a la región.

Las últimas semanas han sido de mucho frío, pero secas. Los meterólogos habían pronosticado lluvias sin cesar y al parecer El Niño sólo se encuentra en un descanso hasta su regreso a la región entre febrero y marzo.

“El gran evento usualmente es en febrero, marzo, incluso puede alargarse hasta abril y mayo” dice Petzert, al detallar sobre la segunda ronda de las tormentas que ya se están pronosticando.

Por lo que regresaremos a algo de esto…

…posiblemente también esto podría pasar…

… y esperemos que esto no vuelva a suceder

La razón por la que se han presentado más lluvias en el norte de California que en el Sur es por la alta presión de esta región que se presenta de manera persistente, explican expertos.

El meteorólogo de la NASA también resalta que al finalizar el fenómeno de El Niño, se regresará a la común sequía en el área, ya para los meses de julio y agosto de este 2016.

Fuente: Sandiegored.com

Más información: www.sandiegored.com/noticias/70739/En-febrero-regresa-El-Nino-para-la-segunda-ronda/#sthash.usFESMi2.dpuf