Skip to main content

Etiqueta: Estatal

El 21 de septiembre arrancará el Ciclo Escolar 2020-2021 en Educación Media Superior

La Secretaría de Educación Pública anunció que el 21 de septiembre será el arranque a nivel nacional del ciclo escolar 2020-2021 en Educación Media Superior, durante la reunión virtual del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), en la que participó Baja California a través del secretario Catalino Zavala Márquez, quien aseguró que se acatarán las recomendaciones que emita la Federación, toda vez que continúa la emergencia sanitaria en el país.

El secretario de Educación de Baja California, aseguró que se continuará con las medidas de distancia social, por lo que reiteró que el inicio del ciclo escolar de Media Superior será en la modalidad virtual y/o presencial, dependiendo del color del semáforo epidemiológico y la autorización correspondiente de la Secretaría de Salud.

En dicha reunión, dijo Zavala Márquez, se abordaron los aspectos: importancia de la capacitación de manera permanente a los docentes en el uso de plataformas y herramientas didácticas; localización de alumnos que no cuentan con las herramientas tecnológicas (internet, computadora, entre otros) para iniciar con sus actividades académicas, para que los subsistemas en los que estudian les haga entrega de los cuadernillos de las asignaturas con el objetivo de regularizarlos.

Así como, realización de programas televisivos como herramientas de apoyo; se sugiere que en los turnos vespertinos se abran grupos de acompañamiento de alumnos con materias reprobadas.

Además, en planteles que no se tenga gran demanda de nuevo ingreso, no debe hacer rechazo de alumnos, la asignación será directa y la evaluación a realizar será meramente diagnóstica.

En lo que se refiere a planteles de alta demanda, es necesario implementar procesos de selección tomando en cuenta diversos parámetros; se recomienda que cada subsistema integre su propia plataforma y sus propios recursos digitales.

También, dijo el secretario, se presentaron las bondades de las modalidades Pre en Línea-SEP y Preparatoria Abierta.

En lo que respecta a Prepa en Línea-SEP, se informó que esta modalidad ha venido creciendo de manera importante en los últimos años, en el 2019 se atendieron a 150 mil alumnos correspondientes a 1917 municipios del todo el país, a la fecha han egresado 57 mil alumnos de diversas edades, actualmente en este programa están inscritos 4 mil 104 estudiantes de Baja California. La convocatoria para esta modalidad estará abierta durante todo el mes de agosto.

Con relación a Prepa Abierta, se explicó que los exámenes en la modalidad presencial deben de ser mediante citas con grupos no mayores de 12 alumnos y contar con la autorización de la Secretaría de Salud. Los Gobiernos de los estados tienen la facultad para crear las plataformas correspondientes y poder realizar las propuestas para la aplicación de los exámenes en línea.

En cuanto a la emisión de los certificados electrónicos la Subsecretaría de Educación Media Superior a nivel federal se compromete a su expedición y que los egresados en esta modalidad puedan transitar a estudios superiores.

Finalmente, el secretario Catalino Zavala Márquez, enfatizó que las actividades presenciales se reanudarán cuando el semáforo epidemiológico esté en verde, y con la implementación de las nueve intervenciones sanitarias que impulsa la dependencia, los estados de la República que entren a semáforo verde podrán decidir abrir las escuelas de manera presencial; quien decide los semáforos es la autoridad de salud, no es la Secretaría Educación Pública, expresó.

El CONAEDU es una instancia formal y permanente de interlocución en materia educativa, de toma de acuerdos para definir las acciones y estrategias que garanticen el ejercicio del derecho a la educación; así como el cumplimiento a los fines y criterios de la educación establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de conformidad con los establecido en el artículo 118 de la Ley General de Educación.

Se integra por 33 miembros con voz y voto como sigue: la persona titular de la Secretaría de Educación Pública de la Administración Pública Federal, quien lo preside; un representante por cada entidad federativa que es el titular de cada Autoridad Educativa de los Estados y de la Ciudad de México.

Realizará IMDETE reapertura de alberca semiolímpica

El Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que encabeza la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, recibió la autorización oficial para realizar la reapertura de la alberca semiolímpica, ubicada en las instalaciones de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana (UDES).

Con el objetivo de ofrecer a los deportistas tecatenses una nueva opción de entrenamiento durante la nueva normalidad, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, Reglamentos Municipales y la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, autorizaron la reapertura que dará inicio a partir del próximo lunes 10 de agosto.

Se pide a la ciudadanía apartar su lugar, ya que solo estará autorizado el 25% de la capacidad, llevar traje de baño puesto debajo de su ropa, llevar material propio, usar gorra y goggles, asistir con cubrebocas al ingresar a la instalación, en horarios de 6:00 a 6:45 a.m, 7:00 a 7:45 a.m, 8:00 a 8:45 a.m y por la tarde niños de 3:00 a 3:45 p.m y 4:00 a 4:45 p.m, adultos podrán asistir de 5:00 a 5:45 p.m y 6:00 a 6:45 p.m.

Para mayor información llamar a las oficinas de IMDETE al teléfono 665 654 4785 o asistir a las oficinas, siguiendo las medidas de seguridad ante el COVID-19 a la dirección Portes Gil 180 (0.43 km) 21470 Tecate.

Brigadistas continúan combatiendo incendio forestal en Sierra de Juárez

En conjunto con autoridades y asociaciones para la prevención y combate de incendios forestales, la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA), continúa realizando labores en un incendio registrado en la Sierra de Juárez, el cual ha afectado 1 mil 400 hectáreas de arbustos y 100 hectáreas de pinos endémicos de la región.

El titular de la SCSA, Héctor Haros Encinas, indicó que, como integrantes y presidentes del Comité Estatal de Manejo de Fuego en el Estado, se trabaja para prevenir y combatir incendios forestales en coordinación con Protección Civil del Estado, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina, Guardia Nacional y las Direcciones de Bomberos de los 5 Ayuntamientos.

Informó que este es el incendio más fuerte que se ha presentado en lo que va de la temporada y el más dañino, donde se han visto afectadas, más de mil hectáreas de vegetación y corrales de ganado que se encuentran en la zona.

Una vez que el incendio sea sofocado, la SCSA, evaluará los daños ocasionados y buscarán la forma de apoyar al sector ganadero que resulte afectado.

Haros Encinas, exhortó a la población en general, evitar tirar colillas de cigarrillos, hacer fogatas, quemar basura; así mismo, invitó a los productores de la región a mantener sus predios limpios o trazar veredas, para evitar la propagación del incendio y que afecte sus viviendas, infraestructura y animales.

Se espera que en las próximas horas, se cuente con apoyo de más personal de las instituciones que participan.

El funcionario, reconoció el gran esfuerzo que el personal de los distintos órdenes de gobierno, brigadistas y bomberos realiza para combatir este desastre natural que en su mayoría es provocado por la mano del ser humano.

Problemas intestinales pueden ser síntoma de covid-19: IMSS

El estudio médico que se realiza permanentemente sobre el COVID-19, su contagio, incubación, síntomas, desarrollo, daños físicos y tratamiento va dando herramientas para combatirlo.

Clemente Martínez Ruíz, jefe de Servicios Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California, informó que desde el principio de la emergencia sanitaria se ha logrado detectar un mayor número de síntomas en pacientes con esta enfermedad.

Indicó que los problemas digestivos se han relacionado cada vez más a los contagios por coronavirus. Aproximadamente uno de cada diez pacientes con COVID-19 experimenta algún tipo de síntoma gastrointestinal, incluyendo diarrea y náuseas.

Sin embargo, advirtió, investigaciones recientes sugieren que el porcentaje puede ser mayor, y hasta la mitad de los pacientes podrían tener problemas digestivos, además de padecer síntomas respiratorios.

Por lo general, dijo, esos pacientes presentan al poco tiempo los síntomas más comunes que van desde la tos seca y la fiebre, hasta la dificultad respiratoria.

Otros síntomas en casos de COVID-19, agregó, pueden presentarse en forma de malestar general, desorientación o agotamiento, que se presentan junto a otros más fuertes, como la tos o la fiebre.

Martínez Ruíz señaló que el aislamiento domiciliario y el distanciamiento social también pueden causar más estrés y ansiedad, factores psicológicos que podrían dar lugar a síntomas similares. Por ello, “es importante no entrar en pánico si se siente cansado o inquieto”, recomendó.

Los dolores y escalofríos pueden ser síntomas de muchas enfermedades, incluyendo la gripe, pero los pacientes con coronavirus también los pueden padecer, por lo que se debe poner atención en ellos, ya que podrían ser signos tempranos de otro tipo de síntomas.

Finalmente, recomendó a toda la población acudir con su médico familiar o al centro de salud más cercano si se experimenta alguno o varios de esos síntomas, aislarse de otras personas, descansar y beber muchos líquidos.

Registra municipio de Tecate 164 personas recuperadas por COVID-19

El Ayuntamiento de Tecate confirma que en el municipio se registran 330 casos confirmados por COVID-19, de los cuales 164 personas se han recuperado del virus. Asimismo se informa a la ciudadania, el total de muertes por COVID-19 es de 80 muertos.

Se exhorta a la población, a no participa en actividades laborales esenciales, a cumplir con las medidas generales de autoprotección ante el coronavirus, como acatar la instrucción de resguardo domiciliario, como lo estipuló la Secretaría de Salud Federal, permaneciendo en el domicilio particular la mayor parte del tiempo posible.

Se pide a las familias tecatenses a tener una mayor atención a las personas de la tercera edad, mayores de 60 años de edad o con diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes, enfermedad cardiaca o pulmonar.

Arranca IMMUJER capacitaciones en colonias del municipio

Con el objetivo de prevenir la violencia en los hogares del Municipio, dieron arranque las capacitaciones que implementa el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que preside la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra.

Durante las capacitaciones que se llevaron acabo en el Testerazo y Rancho Viejo,  se tocaron temas como, tipo de violencia y violentómetro, donde se explicó a las presentes las diferentes partes que lo conforman, así como las tonalidades de riesgo del mismo. Además el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizó entrega de apoyos alimentarios.

En coordinación con el Instituto de la Juventud (IMJUVET), se dio a conocer el correo teescucho.juventudtecate@gmail.com, que servirá como un medio de comunicación para los jóvenes tecatenses, donde podrán recibir asesoría psicológica por parte de expertas en temas de depresión, ansiedad, entre otros.

IMJUVET invita a jóvenes tecatenses a inscribirse al Premio Municipal de la Juventud

El Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET) del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que encabeza la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, hace la invitación a los jóvenes tecatenses para inscribirse al Premio Municipal de la Juventud.

Marisol Briseño, Directora de IMJUVET, explicó que este premio tiene como objetivo premiar y reconocer el trabajo que los jóvenes del Municipio han realizado en áreas como, Ciencia e Innovación Tecnológica, Discapacidad e Integración, Medio Ambiente, entre otras.

BASES:
El Premio Municipal de la Juventud, será entregado a los jóvenes del Municipio de Tecate, cuya edad comprenda entre los 14 y 29 años de edad, y su conducta o dedicación al trabajo o al estudio cause entusiasmo y admiración entre sus contemporáneos y puede considerarse ejemplo estipulante para crear y desarrollar motivos de superación personal o de progreso a la comunidad Tecatense.
El Premio se otorgará en 2 categorías de edad:

  1. De 14 hasta los 18 años de edad cumplidos entre el 1º de enero y el 14 de agosto de 2020.
  2. De 19 hasta los 29 años de edad cumplidos entre el 1º de enero y el 14 de agosto de 2020.

Podrán obtener el Premio personas físicas y consideradas individualmente. En ambas categorías, el Premio se concederá a las siguientes distinciones:

Logro Académico. Medio Ambiente.
Ciencia e Innovación Tecnológica. Expresión y Desarrollo Artístico.
Discapacidad e Integración. Ingenio Emprendedor.
Compromiso y Labor social. Deporte.

DESCRIPCIÓN DE LAS DISTINCIONES

LOGRO ACADÉMICO: Trayectoria académica  ejemplar: Elaboración de investigaciones o estudios científicos, publicación de libros o artículos académicos, conferencias impartidas, ponente en intercambio académicos y distinciones recibidas; concursos académicos, así como otros curriculares.
CIENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: Acciones que contribuyan a fomentar y generar investigación científica; creación e innovación tecnológicas; investigaciones básicas en las ciencias naturales, fortaleciendo espacios de expresión de su creatividad e inventiva; generación de conocimientos, difusión y transmisión de los mismo a nivel municipal y estatal, así como su desarrollo y aplicación sustentable.
DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN: Jóvenes con discapacidad, quienes con su actitud perseverancia y actividades individuales o de manera organizada sean ejemplo de superación y contribuyan a generar oportunidades en el desarrollo y la integración de otros jóvenes con o sin discapacidad, en diversos rubros de nuestra cotidianidad, (por ejemplo: aportaciones a la comunidad, deporte, recreación trabajo y educación.)
COMPROMISO Y LABOR SOCIAL: Desarrollo de proyectos, programas o actividades, cuyo propósito sea la expresión de la solidaridad con comunidades y grupos sociales vulnerables del Municipio, que al ejecutarse generen opciones de solución a problemas específicos, mejorando en su caso, la calidad y nivel de vida de la comunidad. De igual forma, se reconocerán los proyectos para el desarrollo de capacidades y habilidades en la comunidad: la implementación de los proyectos productivos, la colaboración en situaciones de desastre o emergencias: proyectos para mejorar la salud física y psicológica, la alimentación, la vivienda y la infraestructura en las comunidades, así como proyectos para fomentar y fortalecer los valores ciudadanos.
MEDIO AMBIENTE: Actividades relevantes en la concientización, rescate, protección, uso racional y desarrollo de los ecosistemas indispensables para un progreso sustentable (tierra, agua, aire, flora y fauna), incluyendo el control y tratamiento de sus residuos de infraestructura compatible con las leyes y regulaciones ambientales.
EXPRESIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO:  Expresiones artísticas, manifestaciones culturales de artistas, actores, productores, ejecutantes e intérpretes, que por su trayectoria de calidad contribuyan a enriquecer nuestro acervo cultural del Pueblo Mágico, mismas que se pueden dar en las siguientes
disciplinas: artes plásticas y visuales, artes escénicas, artes aplicadas, artes literarias, arte interactivo y medios de comunicación.
INGENIO EMPRENDEDOR: Liderazgo emprendedor en distintas ramas económicas, que se debe traducirse en habilidad para crear y desarrollar unidades de producción viables, redituables y sustentables. Implementación de iniciativas de negocios, transferencia de tecnología e innovación; fortalecimiento de la planta productiva con impacto en el aspecto económico y social de la comunidad. Desarrollo, difusión y promoción de una cultura emprendedora; inversión en el desarrollo de capital humano de las organizaciones productivas, destacando: la gestión directiva; habilidades gerenciales; así como, capacitaciones y adiestramiento de personal dirigidos a la productividad y el crecimiento.
DEPORTE: Aquellos que hayan sobresalido dentro de los últimos dos años en eventos locales, estatales y nacionales y/o internacionales deportivos y bien, que su trayectoria reconocible sea ejemplo para la comunidad Tecatense y las nuevas generaciones, así como aquel que impulse el hábito de la actividad física y saludable en nuestra comunidad.
Toda proposición expresara los merecimientos del candidato, se acompañara de las pruebas que se estimen pertinentes. Para el REGISTRO DE LAS CANDIDATURAS, se deberá acudir a las oficinas del Instituto Municipal de la Juventud personalmente el candidato o candidata según sea el caso, con los documentos que a continuación se mencionan:

REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN

  1. Ser residente del Municipio de Tecate.
  2. Para el rango A, contar con una edad de 14 y 18 años al cierre de la convocatoria.
  3. Para el rango B, contar con una edad de 19 y 29 años al cierre de la convocatoria.
  4. Formato de Registro, disponible en las oficinas del Instituto Municipal de la Juventud de Tecate o solicitarlo en la página de Facebook
  5.  IMJUVET.
  6. Carta mediante la cual alguna de las personas a la que está dirigida la presente convocatoria proponen la candidatura correspondiente, dirigido a la directora del Instituto Municipal de la Juventud de Tecate, conforme a formato oficial (disponible en las oficinas del IMJUVET o solicitarlo por Facebook IMJUVET) Los documentos a que se refieren los numerales 4 y 5 anteriores deberán estar dirigidos al comité seleccionador y deberá señalarse el nombre del candidato o candidata según su acta de nacimiento.
  7. Los candidatos deberán incluir CURRICULUM VITAE actualizado (máximo 2 páginas) y semblanza elaborada (máxima 2 páginas)
  8. Acta de nacimiento o de naturalización del candidato (copia).
  9. Clave Única de Registro de Población (CURP) del candidato.
  10. Identificación oficial con fotografía de candidato o pasaporte (vigente). En caso de ser menor de edad, identificación de escuela o identificación del padre o tutor.
  11.  Comprobante de domicilio de Luz o Agua (no mayor a tres meses).
  12.  Pruebas documentales (constancias impresas de materiales bibliográficos, audiovisuales, gráficos, etc.), testimoniales y cualesquiera otras que estimen pertinentes para acreditar los merecimientos del candidato.

Deberá entregarse toda la documentación dentro de un sobre manila tamaño oficio con nombre marcado con plumón negro, comenzando por apellidos en el exterior indicado al principio CATEGORIA, seguido de la DISTINCION.

RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS
Del 20 de julio al 21 de agosto de llevará a cabo la recepción de documentos en las oficinas del Instituto Municipal de la Juventud. Ubicado en calle Tláloc, 400-5 colonia Cuauhtémoc, en un horario de 8:00 am a 15:00 pm de lunes a viernes.
Una vez recibidas las candidaturas, se verificara que reúnan los requisitos establecidos en la presente convocatoria y, en caso de ser así, integrará los expedientes respectivos, mismos que someterá a consideración el consejo de premiación.

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Mediante un jurado calificador integrado por representantes del Gobierno y lideres, quienes dictarán a un ganador por cada categoría de cada rango de edad. Solo serán consideradas las candidaturas cuya documentación sea integrada completa y entregada personalmente en las oficinas del Instituto Municipal de la Juventud de Tecate, en tiempo y forma como lo estipula esta convocatoria. NO HABRÁ EXCEPCIÓN ALGUNA.

PREMIACIÓN
Las y los ganadores del máximo galardón se darán a conocer en la ceremonia del Premio Municipal de la Juventud 2020 en el Teatro de la ciudad de Tecate, Baja California. La fecha del evento se hará pública y se les notificará a los participantes una vez registrados en IMJUVET. Las y los ganadores de cada categoría recibirán una placa distintiva y un apoyo económico que varia por categoría. Todos los asistentes recibirán constancia de participación.
Los ganadores en cada una de las categorías y denominación podrán ser invitados por el Instituto Municipal de la Juventud a participar en eventos y actos públicos, cuya finalidad sea la incentivación de la comunidad de jóvenes, para la realización de acciones que les permitan desarrollar todas sus capacidades y lleven al engrandecimiento del Municipio de Tecate. Los invitados tendrán la obligación de acudir a dichos llamados a participar activamente durante el periodo de un año, contando a partir del día posterior a aquel en el que les fuera entregado el premio respectivo. Su participación incluirá la promoción de su imagen y trayectoria como jóvenes talentosos y comprometidos con su comunidad, por lo que el Instituto no estará obligado a entregar prestación adicional alguna, al premio merecido por el participante.

Gobierno Municipal de Playas de Rosarito amplia horario de apertura de playas

El Gobierno de Playas de Rosarito, encabezado por Araceli Brown Figueredo, hace del conocimiento de la ciudadanía que a partir de este lunes 3 de agosto, se modifica el horario para el uso de las playas del municipio; con la finalidad de que un mayor número de personas puedan disfrutar de este bien patrimonial natural.

De esta forma, los horarios matutinos y vespertinos donde se permitirá el ingreso para las familias locales y los visitantes de otras regiones y países, serán de lunes a viernes de 06:00 a 10:00 horas, y de las 17:00 a las 19:00 horas; únicamente para correr, trotar, caminar, nadar y surfear; además de que se mantiene la disposición de mantener el cierre total para los días sábados y domingos, por el momento.

Por ello, y con el fin de prevenir casos de contagios de Coronavirus u otras contingencias, el VIII Ayuntamiento exhorta nuevamente a la ciudadanía a acatar la instrucción, por el bienestar, seguridad y salud de la ciudadanía.

Estudia Enfermería y Bachillerato en el Instituto Galardones sin Fronteras, ¡En un año!

Se llevó a cabo la inauguración oficial del Instituto Galardones sin Fronteras, un nuevo concepto de capacitación, fortalecimiento y emprendedurismo a enfermeros y enfermeras de la región, que ofrece la oportunidad de estudiar Enfermería y Bachillerato, en 1 año.

Gabriela Barbosa Colín, Líder de proyecto Galardones sin Fronteras, explicó a Veraz, que los estudiantes tienen la certeza de estudiar en el Instituto gracias a las alianzas y certificaciones que se han sembrado en los últimos meses, como las certificaciones por parte de la CECNA que respalda las certificaciones de los alumnos de la escuela de enfermería, siendo 3 escuelas hasta el día de hoy, Cedros, Playas de Tijuana y Centro, avalados por la SEP/CONOCER, en estándar 0616.

Barbosa Colín detalló además, que el Instituto Galardones sin Fronteras cuenta con convenio de bachillerato el cual permite a los alumnos al egresar de la carrera de enfermería culminar sus estudios de preparatoria en Administración de Empresas y Enfermería, haciendo de éste un sistema escolarizado integral, cabe destacar que, durante el evento inaugural se dio la noticia sorpresa de la pronta certificación de la Licenciatura en Enfermería, que potencializa la expansión del proyecto Galardones sin Fronteras.

En este sentido, el Dr. Franklin Pineda, Presidente del Colegio Académico y Empresarial de Áreas de la Salud, amplió el tema, detallando que bajo convenio se apoyará al Instituto Galardones sin Fronteras, en el proceso de certificación para que la carrera de Enfermería sea nivel Licenciatura, “Lograremos que sea una realidad, comenzaremos a trabajar para que, bajo convenio, la carrera de enfermería se convierta en Licenciatura, dando aún mayor certidumbre a los alumnos de sus estudios”, concluyó.

Al estudiar en el Instituto Galardones sin Fronteras los alumnos egresan con un certificado en Auxiliar de enfermería, Preparatoria terminada, o Técnico en administración de empresas, avalados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) para dar tranquilidad y certeza de las y los estudiantes.

Cabe destacar que el Instituto brinda las facilidades para que todos los interesados puedan continuar sus estudios, sin necesidad de contar con experiencia previa y sin límite de edad, pues ofrece horarios flexibles, clases un día a la semana, clases en fin de semana, profesores altamente capacitados, servicio social y prácticas profesionales en centros especializados en el área de la salud.

Una vez cortado el listón inaugural los presentes cortaron el tradicional pastel dando pie a la velada especial, en la mesa de honor estuvieron presentes, Verónica Sánchez, madrina y colaboradora del Instituto Galardones sin Fronteras; Gabriela Barbosa Colín, Líder de proyecto Galardones sin Fronteras; Alma Susana Barbosa Colín, Líder de proyecto Galardones sin Fronteras; Daniel Martínez González, Líder de proyecto Galardones sin Fronteras; Abraham, Director de Bachillerato; Arcelia Almaguer, Directora del Centro Evaluados Nacional CECNA; Yessy Vázquez, Padrino de honor; Nidia Basave, Madrina de la Primera Generación; José Luis Alcántara, Rector de la Universidad América Latina del Bajío; también se contó con la presencia especial de Franklin Pineda, Presidente del Colegio Académico y Empresarial de Áreas de la Salud.

Para mayor información sobre el Instituto Galardones sin Fronteras, visita su página oficial en Facebook, o comunícate a los teléfonos: 664 651 4183, al 664569 3462 y al 661 107 6221, o también puedes acudir a las oficinas en calle Libertad #1724, Azcona, colonia Independencia en la ciudad de Tijuana.

Registra el municipio de Tecate 327 personas confirmadas con COVID-19

El Ayuntamiento de Tecate confirma que en el municipio se registra 327 casos confirmados,  80 muertes por COVID-19. Asimismo se da a conocer que el número de sospechosos es de 24 personas y el total de recuperados aumenta a 158 personas.

Se exhorta a la población, a no participa en actividades laborales esenciales, a cumplir con las medidas generales de autoprotección ante el coronavirus, como acatar la instrucción de resguardo domiciliario, como lo estipuló la Secretaría de Salud Federal, permaneciendo en el domicilio particular la mayor parte del tiempo posible.

Se pide a las familias tecatenses a tener una mayor atención a las personas de la tercera edad, mayores de 60 años de edad o con diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes, enfermedad cardiaca o pulmonar.