Skip to main content

Etiqueta: Estatal

Grupo BETA de Tecate y Tijuana rescatan a una persona herida

Personal del grupo BETA Tecate, junto con Agentes Municipales de Seguridad Ciudadana asignados al grupo de rescate, apoyaron al grupo Beta Tijuana a la localización y rescate de una persona migrante.

Cuando realizaban su recorrido prevención y vigilancia circulando a la altura de la delegación la Rumorosa recibieron una llamada de emergencia solicitando apoyo de rescate de una persona aspirante a indocumentado ya que se había fracturado la pierna al caer del muro fronterizo, solicitando encendiera su teléfono con la señal de GPS para poder llegar pronto al lugar exacto para su extracción.

Por la experiencia y amplio conocimiento de la zona, los agentes del grupo Beta Tijuana y Tecate iniciaron el operativo de rescate en punto de las 14:35 horas dirigiéndose al lugar marcado por el GPS.

Introduciéndose a la altura del kilómetro 146 y después de haber caminado pie tierra poco más de dos horas sobre la zona montañosa, a lo lejos observaron a tres personas que hacían de señas, minutos después tuvieron de frente a una persona del sexo masculino la cual al parecer tenía una fractura de tibia y peroné en la pierna izquierda, debido a que al tratar de saltar la malla fronteriza, resbalo y callo sobre unas piedras.

Con el lesionado se encontraban dos mujeres las cuales manifestaron quedarse acompañar y solicitar ayuda ya que lo vieron muy mal, así mismo se les proporciono bebidas hidratantes y alimentos.

Personal de rescate procedieron a la extracción del migrante solicitando el apoyo del helicóptero de la Policía Estatal para poder hacer la maniobra más segura y rápida debido a las condiciones que presentaba el migrante. Fue trasladó a la carretera donde estaba esperando la ambulancia de Grupo Beta Tijuana quien trasladó al migrante al Hospital General de la Ciudad de Tecate.

Los migrantes responden al nombre de:

Zenaido “N”  de 41 años de edad originario de Sinaloa

Abigail “N” de 25 años de edad originaria de Oaxaca

Itzel “N” de 22 años de edad originaria de Michoacan

Conmemora IMMUJER el Día Naranja

El Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) del XXIII Ayuntamiento de Tecate que encabeza la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, conmemora el día naranja trabajando continuamente para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas del Municipio.

El Día Naranja, tiene como propósito lograr movilizar a la opinión pública y a los Gobiernos, para que emprendan acciones concretas, con el fin de promover y fomentar en las generaciones actuales y futuras, la cultura de la no violencia.

Por su parte, IMMUJER, por medio de campañas permanentes busca reducir el impacto de la violencia en el Municipio, durante las que se ven temas como, tipos de violencia y violentómetro, donde se explican las diferentes partes que lo conforman, así como las tonalidades de riesgo del mismo.

Adriana Barrera, Directora de IMMUJER, explicó que se ha logrado la instalación de puntos naranja en las diferentes Delegaciones del Municipio, así como en negocios reconocidos de la Ciudad, con el objetivo de que sean un lugar seguro y de resguardo para mujeres, niñas y niños que sufren de violencia.

Menor escapa de orfanato en Tijuana y es localizado en Tecate

Agentes adscritos a la dirección de seguridad ciudadana atendieron el reporte que se diera al número de emergencia 911 donde indicando que sobre la calle Piedra del Sol y Lerdo de Tejada de la Colonia Militar, se encontraba una persona del sexo masculino joven el cual vestía con camisa negra y manifestaba sentirse mal, por lo que al llegar los oficiales solicitaron a los paramédicos de la cruz roja indicando momentos después que la persona se encontraba deshidratado y desorientado, al ser entrevistado por los agentes, este indicó que estaba viviendo en un orfanatorio en la ciudad de Tijuana y se escapó el que ahora se sabe responde al nombre de Salvador “N” de 16 años de edad.

Oficiales pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado al menor, ya que es un egreso no autorizado y existe una pesquisa en CAPEA en la Sub Procuraduría de Tijuana con referencia de localización y denuncia del día viernes 21 de AGOSTO.

Docentes de CECYTE BC mejoran proceso de aprendizaje para estudiantes con guía de estudio

Para facilitar la comprensión de los temas a tratar durante el semestre que está por iniciar en modalidad en línea, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) de Baja California elaboró guías de aprendizaje para sus estudiantes.

La elaboración del material bibliográfico estuvo a cargo de docentes del colegio, que son parte de la academia, quienes en un esfuerzo adicional para impartir educación de calidad, aportan su tiempo, esfuerzo y conocimiento para crear el contenido de las guías.

Este instrumento de estudio adaptado a las necesidades de los jóvenes estudiantes del Colegio, realizado con altos parámetros de calidad e igualmente, accesible para la comunidad estudiantil.

Sin duda, se trata de una herramienta fundamental que marcará la diferencia en el desempeño del alumno, al facilitar el aprendizaje, la formación de conocimientos, habilidades y competencias escolares.

Para adquirir las guías, el estudiante debe ingresar al sitio Herramientas para Alumnos con la liga www.cecytebc.edu.mx/HA/, donde tendrá la opción de solicitar los ejemplares de las asignaturas del semestre, dependiendo de su grado, y posteriormente, recogerlas en el plantel.

No obstante que el volumen de libros disponibles es suficiente para abastecer a todos los Linces, se recomienda solicitarlos cuanto antes para evitar contratiempos.

En el caso de los alumnos de nuevo ingreso, podrán adquirir sus guías a partir del 1ro. de septiembre, fecha en que podrán comenzar su trámite de inscripción.

Una vez hecho esto, solo queda esperar al inicio de clases que será el próximo 21 de septiembre.

En marcha proceso de selección en escuelas formadoras de Docentes de BC

La Secretaría de Educación de Baja California, a través de su titular Catalino Zavala Márquez, informó que el Proceso Único de Selección para el ingreso a las Instituciones de Educación Superior para Profesionales de la Educación ciclo escolar 2020-2021, ya se encuentra en sus etapas finales.

Indicó que el Proceso Único de Selección establece los criterios y procedimientos para atender las normas de control escolar relativas al ingreso, selección e inscripción, de las Licenciaturas para la Formación de Docentes de Educación Básica, que la dependencia a su cargo ofrece a las instituciones formadoras de docentes, tanto públicas como privadas.

Zavala Márquez, señaló que los aspirantes a ingresar a las 12 Escuelas Formadoras de Docentes en la entidad, pueden consultar los resultados del examen de ingreso en el portal de la SE www.educacionbc.edu.mx, así como en las páginas de Facebook oficiales: EducacionBC, Sé Docente.Ingresa a la Normal, DESPE BC y páginas de las instituciones participantes.

Por su parte el Director de Educación Superior para Profesionales de la Educación, Daniel Hernández, expresó que la contingencia sanitaria por COVID-19 demandó procesos de innovación, adecuación y adaptación, de las etapas y procedimientos establecidos en la convocatoria, prevaleciendo en la toma de decisiones por parte de las autoridades responsables, el cuidado de la salud de los aspirantes y del personal de las Instituciones de Educación Superior para Profesionales de la Educación (IESPE) participantes, cambiando las etapas presenciales a la modalidad a distancia.

Dijo que fueron evaluados un total de mil 823 aspirantes, a quienes se les aplicó el examen en la modalidad en línea los días lunes 10 y viernes 14 de agosto, los resultados del Proceso Único de Selección, atienden a la oferta y matrícula autorizada en cada una de las instituciones participantes.

Detalló el Director, que del 9 al 15 de septiembre del año en curso, será el periodo de inscripciones para los estudiantes de nuevo ingreso.

Además, con la finalidad de ampliar la atención y cobertura se ofrecerá a los aspirantes no seleccionados, la posibilidad de reubicación, en otra institución del Estado, siempre y cuando, hayan cumplido con todas las etapas y requisitos de la convocatoria.

Por lo anterior, los días 17 y 18 de septiembre se realizará la inscripción de corrimientos y recepción de solicitudes de reubicación. Los corrimientos aplican para aspirantes no seleccionados en la misma institución y licenciatura, siguiendo el orden de prelación, siempre y cuando se tenga disponibilidad de espacios.

Las solicitudes de reubicaciones aplican para aspirantes no seleccionados que soliciten inscripción en otra institución y/o licenciatura, siguiendo el orden de prelación y puntaje; siempre y cuando se tenga disponibilidad de espacios.

Finalmente, el Secretario de Educación, manifestó que, en Baja California las instituciones formadoras de docentes buscan cambiar los acontecimientos de la enseñanza, el ámbito ético en el intercambio humano-educacional, las posibilidades que ofrece el acercamiento a lo estético y, sobre todo, la construcción de un conocimiento para la transformación de la vida individual y social de todos los ciudadanos.

Segalmex-Diconsa-Liconsa Baja California reconoce la labor de sus colaboradores

Reconociendo el esfuerzo, la entrega y dedicación, de los empleados de Segalmex-Diconsa-Liconsa Baja California, que inclusive durante la contingencia sanitaria a causa del Covid-19 han redoblado esfuerzos, cumpliendo con su misión de mantener los programas de abasto social y rural de la dependencia.

La titular en Baja California de Segalmex-Diconsa-Liconsa Lic. Marina Calderón Guillén, hizo entrega de placas de reconocimiento a quienes poniendo todo de su parte cumplen con la misión encomendada por del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y del Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández, de llevar a todos los rincones de la entidad los productos de la canasta básica y la leche, principalmente a las zonas marginadas, a las áreas rurales alejadas y a las comunidades indígenas.

Las y los reconocido en esta ocasión y que recibieron el documento de manos de la Lic. Marina Calderón, fueron (Diconsa): Héctor Alejandro Moreno Juárez, Jacobo Casimiro Meza Bañales, Germán Antonio Barreras Verdugo, Arturo Bernal Sánchez, Malgalena Carmelo Gómez y (Liconsa): Francisco Fernando Reyes Aceves, José Guadalupe Soto Millares, Edith Viridiana González Bojórquez, Caín Rivera López y Álvaro Raúl Barraza Medina.

La Lic. Marina Calderón, remarcó que somos una gran familia, un gran equipo de trabajo, que Diconsa y Liconsa, se mueven gracias a sus empleados, que anteponen el corazón para apoyar a las personas necesitadas que hay en Baja California, no deteniéndose ningún día para así lograr alcanzar la meta del Gobierno de México de combatir la pobreza y el hambre.

Anuncia Segalmex Baja California el recorrido de la tienda móvil para la semana del 24 al 29 de agosto

La Tienda Móvil, con cinco unidades que son distribuidas estratégicamente por todo el territorio bajacaliforniano y que opera Segalmex-Diconsa-Liconsa, llevará todos sus productos en la semana del 24 al 29 de agosto a colonias alejadas de Mexicali, Ensenada y San Quintín.

De acuerdo con la información que proporciona la titular en Baja California Lic. Marina Calderón Guillén, quien además invita a la ciudadanía a aprovechar la adquisición de todos los productos de la canasta básica de Diconsa y las presentaciones de leche Liconsa, todo a precio subsidiado por el Gobierno de México, por lo tanto el costo es menor.

Acatando las instrucciones del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y del Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández, se integra un calendario en el que se privilegia, las áreas que más lo necesitan, así como las que no han sido visitadas o carecen aún de tiendas comunitarias.

La lista de lugares, fechas y horarios se adjuntan y pueden ser consultadas también llamando a los teléfonos (686)5572936 o 018000253955 o entrar a las páginas oficiales ww.liconsa.gob.mx y www.gob.mx/diconsa o a la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/segalmexbc

Aquí te dejamos el calendario de la semana del 24 al 29 de agosto

 

Este Lunes inician las ‘Clases a distancia’; SEP

Este lunes 24 de agosto se iniciará oficialmente con las clases a distancia de educación básica y media superior, por televisión, radio, cuadernillo de trabajo o internet, como parte de la estrategia para prevenir contagios por COVID-19, informó el Secretario de Educación en Baja California, Catalino Zavala Márquez.

Con el inicio oficial del ciclo escolar 2020-2021 en casa el próximo lunes, establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), se reafirma que no se recomienda por las autoridades sanitarias la opción de regresar a clases de forma presencial hasta este momento, medida que se acatará en Baja California.

El Secretario de Educación Estatal agregó que la SEP presentó los horarios en los que se transmitirán los contenidos educativos para Educación Básica y Media Superior, a través de las distintas televisoras que integran el acuerdo, para el regreso a clases de las niñas, niños y adolescentes de México.

Donde se reconoció la participación de las maestras y los maestros en este programa de Aprende en Casa II, quienes fueron seleccionados por reconocidas instituciones de formación magisterial, y están ayudando para hacer los guiones de los programas.

Por su parte la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Armenta Márquez expresó que de esta manera, la SEP, junto con los docentes, elaboran todos los guiones, programas y contenidos, y una vez preparados, Canal Once, a través de la SPR (Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano) lo distribuye a Preescolar, Primaria e Inicial, mientras que Ingenio TV lo hace para Secundaria y Bachillerato.

Posteriormente, la RTC (Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía) envía la señal a las televisoras que están apoyando: Televisa, TV Azteca, Imagen y Grupo Multimedios, para crear todo el soporte de distribución de las señales; respetando los distintos horarios en todo el país con una señal limpia, libre de publicidad de cualquier tipo.

Para organizar la Educación a Distancia, se destinaron cuatro canales para Educación Básica, y dos más para Educación Media Superior.

Horarios y canales de Educación Inicial, Preescolar y Primaria (Hora Ciudad de México).

Durante la presentación de los canales, programación y horarios de Aprende en Casa II, Moctezuma Barragán informó que Educación Inicial se transmitirá por los canales 11.2 de Once Niños y 5.2 de Televisa, en los horarios de 7:30 a 8:00 horas; de las 13:30 a 14:00 por el canal 3.2 de Imagen; de las 22:00 a las 22:30 por el canal 7.3 de Azteca, mientras que por el canal 10.2 de Heraldo TV será de las 23:00 a las 23:30 horas.

Educación Preescolar se transmitirá por los canales 11.2 y 5.2 en un horario de 8:00 a 9:00 horas; por el canal 3.2 será de las 15:00 a las 16:00 horas, mientras que por el canal 10.2 de 17:30 a 18:30 horas. Serán 8 asignaturas las que se abordarán en las clases de este nivel educativo.

La programación de Educación Primaria se transmitirá de la siguiente manera: las clases de Primero de Primaria se pasarán de las 9:00 a las 11:30 horas por los canales 11.2 y 5.2; por el canal 7.3 de las 12:00 a las 15:30 horas; por el canal 10.2 de las 18:30 a las 21:00 horas.

El Segundo de Primaria se transmitirá de 11:00 a 13:30 horas por los canales 11.2 y 5.2; por el canal 7.3 de las 15:00 a las 17:30 horas; por el canal 10.2 de las 20:30 a las 23:00 horas.

Tercero de Primaria se transmitirá en un horario de 13:30 a 17:00 horas por los canales 11.2 y 5.2; por el canal 7.3 de las 17:30 a las 20:00 horas; por el canal 10.2 de las 7:30 a las 10:00 horas.

Cuarto grado de Primaria será transmitido en un horario de 9:30 a 12:30 horas por el canal 10.2; por los canales 11.2 y 5.2 de las 16:30 a 19 horas; mientras que por el canal 7.3 será en un horario de 19:30 a 22:00 horas.

La programación del Quinto Grado de Primaria se transmitirá de las 7:30 a las 10:00 horas por el canal 7.3; por el canal 10.2 se transmitirá de las 12:00 a las 15:30 horas; en tanto que por los canales 11.2 y 5.2 el horario será de las 19:00 a las 21:30 horas.

Para el caso del Sexto Grado de Primaria, la programación se transmitirá de las 9:30 a las 12:00 horas por el canal 7.3; de las 15:00 a las 17:30 horas por el canal 10.2; mientras que los canales 11.2 y 5.2 lo harán de las 21:00 a las 23:30 horas.

En total, serán 10 asignaturas las que se abordarán en los programas de Educación Primaria.

La programación de Educación Inicial, Preescolar y Primaria también se transmitirá por televisión de paga, a través de los canales 114 de TotalPlay; 311 de StarTV; 330 de Sky; 280 de Dish; y por el 311 de IZZI.

La diversidad de canales y horarios es para que las madres y padres de familia elijan la mejor opción para los alumnos como para ellos.

De las 14:00 a las 15:00 horas, por los canales 11.2, 5.2, 7.3, 3.2, 14.2 y 6.2 de Grupo Multimedios, se transmitirá el programa Aprendiendo a amar a México, a través del cual se mostrarán los valores, culturas, tradiciones, lugares, de cada uno de los estados del país.

Horarios y canales de Secundaria y Bachillerato (Hora Ciudad de México).

Las y los alumnos de Secundaria podrán consultar los contenidos del programa Aprende en Casa II, a través de Imagen Televisión y Grupo Multimedios, en los canales 3.2 y 6.3, de televisión abierta, respectivamente.

Para primer grado de Secundaria se transmitirán las asignaturas de Lengua Materna-Español; Matemáticas; Ciencias y Tecnología-Biología; Geografía; Artes; Tecnología; Formación Cívica y Ética, e Historia; de las 16:00 a las 18:30 hrs., con retransmisiones de las 21:30 a las 00:00 hrs.

Para segundo grado, se transmitirán los contenidos de Lengua Materna-Español; Matemáticas; Historia; Ciencias y Tecnología-Física, Artes, Tecnología y Formación Cívica y Ética, de las 8:00 a las 10:30 hrs., con retransmisiones de las 19:00 a las 21:30 hrs.

Tercer grado de Secundaría contará con las asignaturas de Lengua Materna-Español; Matemáticas; Historia; Ciencias y Tecnología-Química; Artes; Tecnología, y Formación Cívica y Ética, de las 11:00 a las 13:30 hrs., con retransmisiones de las 15:00 a las 17:30 hrs, en el canal 14.2 de Ingenio TV.

Los tres grados de Secundaria compartirán los contenidos de Cívica y Ética en Diálogo; Vida Saludable e Inglés, de las 10:30 a las 11:00 hrs., con retransmisiones de las 18:30 a las 19:00 hrs.

Los contenidos de Secundaria se transmitirán, también, en los sistemas de televisión de paga IZZI, en el canal 722; SKY, en los canales 122 y 1122, y Dish, en los canales 622 y 122.

Para las y los estudiantes de primero, segundo y tercer grado de Bachillerato, el programa Aprende en Casa II dispone de la señal de Ingenio TV, en el canal 14.2, y Grupo Multimedios, en el canal 6.3 de televisión abierta.

Se transmitirán las asignaturas de Vida Saludable; Pensamiento Matemático; Conciencia Histórica; Responsabilidad Social Cívica y Ética; Educación y Saberes Digitales, y Comunicación, de las 8:00 a las 12:00 hrs, con retransmisiones de las 18:00 a las 22:00 hrs., de lunes a viernes.

El Sistema de Telebachillerato Comunitario se transmitirá de las 12:00 a las 14:00 hrs., con retransmisiones de las 22:00 a las 00:00 hrs, de lunes a viernes, en ambos canales.

La programación de Bachillerato y Telebachillerato comunitario se transmitirán, además, en los sistemas de televisión de paga: Total Play, en el canal 164; SKY, en el canal 260; Dish, en el canal 306; IZZI, en el canal 480; Megacable, en el canal 135, y Axtel, en el 131.

Inauguran el 11vo Sendero Homologado del Estado en La Rumorosa

El poblado de La Rumorosa fue testigo de la inauguración del 11vo Sendero Homologado SP-RUM-11 de Baja California, ubicado en el Ejido Cordillera Molina, mismo que cuenta con tres circuitos de clase 1 y un circuito más de clase 2, con una longitud total de 7 kilómetros lineales, lo anterior con el objetivo de brindar un espacio que promueva el senderismo seguro y responsable, así como la detonación turística de Tecate.

En su mensaje inaugural, Ivette Casillas Rivera, Subsecretaria de Turismo en Baja California, señaló que se busca proyectar a Baja California como la capital del senderismo en México, hizo un llamado a poner en alto la actividad y reconoció el trabajo de los involucrados así como el apoyo del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Turismo de Baja California para ver cristalizado este proyecto, “El senderismo es una actividad que debe realizarse seguro y responsablemente, nos toca la promoción, seguir impulsando las actividades turísticas, para que Baja California sea reconocida como la capital del senderismo en el país; Tecate es uno de los grandes destinos turísticos del Estado”, puntualizó.

Por su parte, Eunice Franco Cota, Directora de Desarrollo Económico y Turismo del XXIII Ayuntamiento de Tecate, en representación de la Alcaldesa Zulema Adams, detalló que se trata de un recorrido familiar, con tres miradores y 4 senderos donde se pueden observar la flora endémica de Tecate a solo 7 minutos de la Delegación de La Rumorosa, “Este sendero es un producto turístico sostenible muy importante, ubicado en la zona rural de nuestro Municipio, hasta hoy el más importante, es primordial realizar la promoción adecuada para llamar al turismo local, nacional e internacional”, finalizó.

En el evento inaugural estuvieron presentes, Ivette Casillas Rivera, Subsecretaria de Turismo en Baja California; Eunice Franco, en representación de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo del XXIII Ayuntamiento; Lorena Fimbres, Presidenta del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate; Alejandro Villelas Chiu, representante de Baliza México e y la Asociación de Profesionales de Aventura ICAN PRO AC.

Realiza IMMUJER capacitación a personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal

Con el propósito de brindar las herramientas necesarias para una mejor atención hacia la ciudadanía, el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que encabeza la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra,  brindó una capacitación a Elementos de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, denominada “Sensibilización al trato a la Ciudadanía.

Durante la capacitación de sensibilización, se tocaron 10 puntos básicos que se deben tomar en cuenta al momento de solicitar apoyo al bando policial:

1. La persona por encima de todo.
2. No hay nada imposible cuando se quiere.
3. Cumple lo que prometes.
4. Solo hay una forma de satisfacer al usuario, darle más de lo que espera.
5. Para el usuario, tu marcas la diferencia.
6. Fallar en un punto significa fallar en todo.
7. Un funcionario insatisfecho genera ciudadanos insatisfechos.
8. El juicio sobre la calidad de servicio lo hace el ciudadano.
9. Por muy bueno que sea un servicio, siempre se puede mejorar.
10. Cuando se trata de satisfacer al ciudadanos todos somos un equipo.

La Directora de IMMUJER, Adriana Barrera Hernández, explicó que estas capacitaciones son cruciales para sensibilizar a los Policías Preventivos sobre la importancia de su labor y reforzar de esta manera su desempeño, debido a que los oficiales mantienen un contacto directo con los ciudadanos, y por ello deben responder de forma profesional, respetuosa, amable y con estricto apego a los Derechos Humanos.

Se pretende que los Policías Municipales conozcan el protocolo de actuación de su dependencia, es decir recordar que hay una manera de intervenir y tratar a la ciudadanía sin necesidad de recurrir a la violencia.