Skip to main content

Etiqueta: Estatal

Promueven Cultura de la Denuncia en las colonias.

Con la finalidad de promover la cultura de la denuncia entre la población, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Tijuana y Grupo Femsa, reforzaron la campaña Ponle Dedo al Ratero en las colonias.

El evento al que asistieron autoridades de los tres órdenes de gobierno, se llevó a cabo en una tienda de OXXO, ubicada sobre la Ruta Matamoros, en la Colonia Matamoros Centro al Este de la ciudad.

El presidente de este organismo empresarial, Gilberto Leyva Camacho, resaltó que el tema de seguridad, es algo que no debe de ser exclusivo de las autoridades, sino que también la sociedad debe de colaborar para que se tengan mejores resultados.

¨Este es un programa que tenemos años impulsando con Grupo Femsa, nos involucramos porque creemos que el tema de seguridad no debe de ser exclusivo del gobierno; sino de todos los ciudadanos, los medios, comerciantes, los líderes de las colonias¨, planteó.

Insistió que es importante que la comunidad se involucre para tener mayor efectividad en el combate a la delincuencia, llamando al 089, el cual es gratiuito y la denuncia es totalmente anónima, por lo que el ciudadano que informa sobre algún hecho delictivo en ningún momento está en riesgo.

¨No tengan temor, la denuncia es anónima y segura, tenemos que tener confianza en nuestras autoridades, la denuncia es anónima y van a tener resultados; porque ni el secretario estatal, federal, ni municipal, tienen los suficientes elementos para cuidarnos pero nosotros tenemos que cuidarnos¨.

¨ También si queremos el bienestar de nuestros hijos, si queremos salir a la calle tranquilos ¿qué tenemos que hacer? participar. Los invito a que participemos todos, súmense, no hay que tener miedo¨, señaló.

Consideró que en este tema, es importante formar un solo frente entre ciudadanos y gobierno; y la denuncia, dijo, que es fundamental para que las autoridades puedan cumplir con su cometido.

El Secretario de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Lares Valladares, quien asistió en representación del Alcalde de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí, destacó que desde hace 14 meses, los delitos del fuero común han ido a la baja.

En este contexto, dijo, es muy importante las acciones que lleva a cabo Grupo Femsa, en coordinación con la Canaco-Servytur para promover la cultura de la denuncia,

Dio a conocer que la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, ha desarrollado una aplicación inteligente, que ha venido a sumarse a los patrullajes inteligentes en todas las tiendas de la cadena oxxo.

¨Don Gilberto Leyva, aprovecho para reconocer ese liderazgo que tienes y el apoyo que nos ha dado en el tema que muchos le rehúyen como es el tema de seguridad; creo que esa valentía nos da fortaleza para continuar estamos agradecidos con Femsa; por ayudarnos a promover el 089¨, indicó Marco Antonio Sotomayor Amezcua, Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Precisó que se ha tenido un 10% en la incidencia delictiva en Tijuana en comparación con el 2014, por lo que comentó que más que un logro de las corporaciones, es un logro de los ciudadanos, quienes han reportado los hechos ante el 089.

El funcionario estatal, resaltó que gracias a la denuncia ciudadana se han decomisado más de 63 toneladas de diferentes drogas, se han asegurado por las diferentes corporaciones de los tres órdenes de gobierno, más de 60 mil personas.

 

DENUNCIA ES ANONIMA

¨Es muy importante aprovechar este foro pare resaltar que si usted denuncia al 089 garantizamos el gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid garantiza el anonimato¨, manifestó.

Explicó que al momento en que un ciudadano hace un reporte, no se identifica su llamada, ni el lugar de donde marcan, no se grava la llamada y en general no se pone ningún dato que de manera directa o indirecta pueda identificarlo.

Agregó que el factor humano es sumamente importante y que el C4, es el único centro de comunicación fuera de Estados Unidos acreditado por CALEA, cuyos operadores telefónicos son licenciados en derecho y están certificados en control y confianza, es decir, son personas sumamente confiables¨, aseguró.

Asistieron también a este evento: Jorge Alberto Álvarez Mendoza; Pedro Hernández Hernández, Coordinador Estatal de la Policía Federal en Baja California; el oficial José Raúl López Medina, encargado del Segundo Agrupamiento de la División de Gendarmería de la Policía Federal, así como empresarios y residentes de colonias del Este de la ciudad.

Arranca programa social “avanzamos” de la CROC en Baja California

El senador y Líder Nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, tomó Protesta a la Lic. Miriam del Sol Merino Cuevas como Presidenta Estatal de la Asociación Civil “Avanzamos”, programa sin fines de lucro que buscará lograr el avance social de las trabajadoras, trabajadores, sus familias y entorno en el que viven.

Lo anterior durante la Toma de Protesta de los diversos dirigentes de las Federaciones CROC en Baja California, evento al que se dieron cita personalidades de los tres órdenes de gobierno y del ámbito político.

Dentro de la CROC existen 20 programas sociales desarrollados por los Sindicatos, sin embargo, Gobierno Federal cuenta con 103 programas en donde la Asociación Civil buscará incidir para beneficiar a las familias más vulnerables, explicó la Lic. Miriam del Sol Merino Cuevas.

El propósito es informar, asesorar, conectar y guiar a los diversos sectores de la población con la dependencia gubernamental que puede atender sus necesidades, ya sea con la Sedatu, Sedesol, Inadem, Semarnat, etcétera.

“Mucha de la ciudadanía desconoce los programas que existen por parte del gobierno, la idea es que los conozcan y tengan las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida, desde una ampliación de vivienda, pintura, reparación de techos, apoyo de guarderías hasta fondos para emprender”, abundó.

Agradeció y reconoció la gestión del senador Isaías González Cuevas para la conformación de la Asociación Civil, que en primer plano será dirigida por mujeres pero sin eximir la participación de los hombres en caso de su interés por integrarse.

La Presidenta Estatal de “Avanzamos” también destacó el apoyo brindado por el legislador en el tema de la capacitación, que permitirá preparar adecuadamente los proyectos de los ciudadanos para bajar los recursos según sea el caso.

Los interesados en acceder a algún programa o presentar su necesidad pueden acudir a las oficinas de la CROC, en Tijuana se encuentran en la Plaza Patria Local 14-E Tel. 664 681 6011, o bien, en Sintoled ubicado en Bulevar Federico Benítez 1639, 20 de Noviembre Tel. 664 683 4566, en ambos lugares serán canalizados a “Avanzamos”.

Durante el evento se contó con la presencia del regidor y dirigente Estatal de la CROC en Baja California, Jorge Escobar Sánchez, del dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI en Baja California, Chris López, del presidente Municipal de Tijuana, Dr. Jorge Astiazarán Orcí.

De la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juanita Pérez Floriano, del delegado Federal de la Secretaría de Economía en Baja California, Rufo Ibarra Batista, del titular de la Delegación Regional del IMSS, Francisco Iván Beltrones Burgos, por mencionar algunos.

 

Impartirá Gobierno de BC plática ¨Violencia en el noviazgo ¨en el 2016

La administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid a través del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER) impartirá durante este 2016 la plática “Violencia en el Noviazgo” en instituciones educativas públicas y privadas, de los niveles básico, medio superior y superior, esto como parte del Programa Operativo Anual y de los servicios gratuitos que se ofrecen a la ciudadanía. 

En este sentido, la Directora General del INMUJER, Alfa Peñaloza Valdez, informó que el año pasado se brindaron en los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito alrededor de 40 pláticas relacionadas con este tema, a través de las cuales se logró sensibilizar a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad.

“El objetivo principal es que niños y jóvenes se informen de esta problemática, identifiquen sus factores de riesgo y sus diversas formas de prevención; es por ello que nos apoyamos del personal del área de psicología de este instituto”, puntualizó. 

La funcionaria estatal señaló que entre los temas abordados durante las sesiones se encuentran los tipos de violencia, características y consecuencias, relaciones de poder y control, como salir de una relación de violencia, mitos de la violencia, relaciones de equidad y justicia.

“Al concluir las pláticas los asistentes comprenderán que en un noviazgo debe prevalecer la comunicación basada en el respeto y la confianza, de tal forma que la pareja encuentre un ambiente sano”, resaltó.

La Directora del INMUJER, agregó que los centros escolares interesados en que sus alumnos reciban este servicio pueden acudir a las oficinas del INMUJER, ubicadas en Plaza Barranquita, en el Bulevar Agua Caliente, o bien, comunicarse a los números telefónicos 608-08-88 y 608-40-44, para obtener mayor información al respecto.

 

Capacita SEE a maestros en Psicología, Aprendizaje y Comunicación

La Administración Estatal, a cargo del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal organizó, del 18 al 22 de enero, en la Universidad Estatal de Estudios Pedagógicos (UEEP), la Jornada de Participación Docente, con el tema “Planeación argumentada en el marco de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) e Instrumentos de Evaluación”.

 Al respecto, el Delegado del SEE en Mexicali, Alejandro Bahena Flores, señaló que el objetivo de estas capacitaciones fue ofrecer a los maestros de Educación Especial estrategias para planear en conjunto y dar respuesta adecuada a los estudiantes que presentan necesidades educativas especiales incluídos en la escuela regular.

 Dijo que alrededor de 250 maestros de las áreas de Aprendizaje, Comunicación, Psicólogos y Trabajadores Sociales asistieron a esta capacitación impartida por los maestros Carmen García Estrada, catedrática de la Escuela Normal de Especialidades de Jalisco, quien desarrolló los temas: Tests de estructuras gramaticales, Estrategias para la determinación de las barreras para el aprendizaje y la participación, y Determinación de necesidades educativas especiales.

 También expuso: Estrategias para la aplicación de Tests, Elaboración de Informes del Equipo Interdisciplinario, Planeación en el marco de la RIEB y Planeación argumentada.

 Además, indicó Bahena Flores, el psicólogo Martín Castellón Gámez, de la facultad de Psicología del Centro Universitario UTEG, de Guadalajara, Jalisco, centro su exposición en los temas Manual Diagnóstico de la Salud (DSM V) e Instrumento de evaluación de la inteligencia para niños y adolescentes.

 Durante el ciclo escolar 2015-2016, en Mexicali existe una matrícula de 10 mil 253 estudiantes de Educación Básica con necesidades educativas especiales que son atendidos en Centros de Atención Múltiple (CAM) y Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

 

Entrega CETYS beca ¨Juan Ignacio Guajardo Romero¨

Apoyar la formación integral, complementar el enfoque internacional, fortalecer un idioma extranjero y brindar una perspectiva global son sólo algunos de los beneficios que brinda el programa movilidad internacional del CETYS Universidad. La institución, trabajando por la competitividad a nivel mundial, ofrece apoyos a través de sus asociados para que su comunidad estudiantil viva dicha experiencia.

Tal es el caso del joven Alonzo Montaño Nieto, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica, que recientemente fue acreedor a la Beca de Movilidad Internacional “Juan Ignacio Guajardo Romero”; misma que le permitirá cursar el semestre actual en VAMK, University of Applied Sciences, que tiene lugar en la ciudad de Vaasa, Finlandia.

“La institución se encuentra en un punto donde no es posible hablar de educación sin integrar competitividad global, tiene tanta relevancia, que en el último año el 40% de nuestros egresados vivió una experiencia internacional“, compartió el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad; lo que el apoyo de la Familia Guajardo viene a continuar fortaleciendo.

Para concluir Mónica López Righetti, alumna del 7mo. Semestre de Negocios Internacionales y ganadora de la beca en 2015, dio testimonio de la experiencia internacional que vivió el semestre pasado en Johannes Kepler University de Linz, Austria; quien agradeció a los presentes la oportunidad brindada, ya que dicho periodo de movilidad le permitió fortalecer sus habilidades y destrezas adquiridas durante su formación profesional.

Durante la ceremonia también se contó con la presencia de la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa del CETYS Universidad; la Mtra. Dulce Gutiérrez Caldiño, Directora de Avance Institucional; la Sra. María Perla Nieto de Montaño, madre del alumno ganador, así como miembros de la Familia Guajardo Romero.

Es importante mencionar que la beca entrega tiene el objetivo de honrar la memoria del joven Juan Ignacio Guajardo Romero; una persona desinteresada, líder, comprometida, perseverante y con mucha sensibilidad humana, además de ser un excelente exalumno y deportista del CETYS Universidad.

Reconocen a alumnos talento de CETYS

Resultado del convenio de vinculación que CETYS Universidad y KPMG, firma internacional de consultoría empresarial, fue posible apoyar el talento de seis estudiantes de la licenciatura en Contador Público Internacional del Campus Tijuana; ejemplo de jóvenes talento que han demostrado a la comunidad que el esfuerzo y la dedicación son piezas fundamentales para alcanzar el éxito en la vida académica.

Con la presencia del C.P. Eloy Celis Pérez, Socio Director de la oficina Tijuana e Impuestos Corporativos; C.P. Oliver Christian Román Gómez, Socio de Impuestos en Seguridad Social y Compensaciones; la Psic. Mónica Leslie Ruiz González, Jefa Nacional de Vinculación Universitaria; así como la presencia de la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa del CETYS Universidad, y autoridades del campus se hizo público el reconocimiento a los alumnos destacados.

“Estamos más que agradecidos con KPMG por confiar y continuar creyendo en el talento de la comunidad del CETYS, sobretodo porque apoyos como éste les permite a nuestros alumnos continuar su formación académica y así aportar seres capaces de enfrentar los retos”, compartió la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, que resaltó la destacada participación de egresados de la institución en 26 países alrededor del mundo.

Por otro lado, el C.P. Celis Pérez comentó que desean fortalecer la relación con CETYS Universidad para seguir brindando apoyo a la comunidad, principalmente porque la institución educativa cuenta con una clara visión de lo que el campo profesional necesita: jóvenes líderes y competitivos para el entorno global.

Fue así como tras un programa de detección de talentos los jóvenes Alexa Fernanda Flores Jiménez, Alexia Garzón Ramos, Carlos Eduardo Sotelo Molina, Mariana Félix Delgado, Michelle Xochitemol Muñoz y Vanesa Arriaga Nava resultaron apoyados por la firma internacional; mismos que fueron reconocidos por las autoridades.

Es importante resaltar que en CETYS Universidad 8 de cada 10 alumnos se encuentran respaldados por un apoyo financiero que les permite formarse profesionalmente, por lo que el apoyo que KPMG ha brindado contribuye a que dicho número continúe siendo una realidad.

 

Repone CESPT 76 metros del colector insurgentes en Tijuana

Un óptimo manejo de las descargas residuales en la zona Este de la ciudad, permitirá la reposición de 76 metros lineales de tubería policloruro de Vinilo (PVC) de 36 pulgadas de diámetro en el Colector Insurgentes.

Lo anterior fue informado por Alfonso Álvarez Juan, Director de Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), quien recordó que ese colector compuesto de concreto hidráulico de 24 pulgadas de diámetro tiene 30 años de antigüedad por lo que se ha visto afectado en algunos tramos por el cumplimiento de su vida útil.

“Esta es una instalación que por más de tres décadas ha estado en funcionamiento, por lo que ya unos tramos empiezan a dar problemas aunado a que es una tubería de concreto, el cual es más susceptible a los daños por el manejo de las aguas residuales, por lo que en las revisiones que realiza el personal operativo detectaron que algunas tuberías tenían ya un desgaste importante por lo que se procedió a programar su reposición, la cual estaremos concluyendo este mes”, precisó.

Por su parte, el Subdirector de Operación y Construcción, Miguel Ángel Zavala Pantoja, enfatizó que en la obra se invirtieron 1 millón 700 mil pesos, a lo que agregó que se decidió ampliar la capacidad de recolección de 24 a 36 pulgadas de diámetro, aprovechando los trabajos en dicho colector, ya que eso  permitirá un mayor flujo de agua residual y podremos evitar riesgos de derrames en el futuro ante el crecimiento en la zona.

En ese sentido, Zavala Pantoja, hizo hincapié a no arrojar basura, ni objetos a las redes de drenaje porque esto impide el correcto funcionamiento de estos colectores que son de suma importancia para la ciudad, ya que esta tubería está diseñada únicamente para transportar el agua residual hacia las plantas de bombeo y de tratamiento.

Finalmente, el Director de CESPT aseguró que el área de Construcción del organismo ya se encuentra trabajando en un proyecto de obra para ir reponiendo otros tramos de dicho colector y garantizar su óptimo funcionamiento.

 

Familias tienen difícil acceso al CRIT

Con su hijo en brazos, sorteando los autos de la rampa en la Central Camionera y tras un trayecto a pie y de subida llegaron este jueves familias que no cuentan con automóvil para ingresar al CRIT Baja California

 
La entrada al lugar se encuentra a unos 300 metros de la parada en la Central de Autobuses, un trayecto que no cuenta con banqueta ni puente peatonal para cruzar la transitada rampa que lleva hacia Otay.

 
Cristobal Amador Castillo y Claudia Patricia Segura, viven en el fraccionamiento Presidentes, llevaron a su segundo hijo a tratamiento a su primera cita y para llegar requirieron unos 20 minutos caminando sobre el filo de la carretera.

 
“La mayoría, que yo sepa todos vinimos caminando, no tenemos carro o un taxi que te baje especialmente acá” dijo Claudia.

 

 

“Yo sé que es obligación de nosotros tener un auto pero también para la gente que no tiene auto que hubiera alguien porque nos pudiera ayudar a subir”, complementó Cristobal.

 
De acuerdo al director del CRIT BC Julio Paz Romero la institución cuenta con camiones que prestarán servicio gratuito en dos rutas y una camioneta que de la central camionera llevará a las personas.

 
A los padres de los pacientes se les avisó del servicio vía telefónica, dijo.
Cristobal y Claudia aseguran que se enteraron de la facilidad de transporte hasta que llegaron al lugar.

 

 

  • Fuente: lacronica.com
  • Más información: http://www.lacronica.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/21012016/1045885-Familias-tienen-dificil-acceso-al-CRIT.html

Supera Dólar 19 pesos en bancos

El dólar al menudeo culminó ayer en 19.01 pesos e impuso un nuevo récord histórico, inclusive por momentos del día se vendió a 19.05 unidades, de acuerdo con información de Banamex y Santander.

Instituciones como Inbursa acabaron vendiendo el dólar a 19.10 pesos.
Fueron 21 centavos los que repuntó la divisa estadounidense con relación a la jornada del miércoles.
A diferencia de días anteriores, la depreciación del peso no estuvo correlacionada con una caída en los precios del petróleo o un aumento de la aversión al riesgo.
Esta depreciación fue resultado solamente de posturas especulativas en un mercado con baja liquidez, consideró Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base.
El tipo de cambio alcanzó un nuevo máximo histórico, luego de que los niveles por debajo de 18.50 observados la mañana de ayer propiciaron un incremento en la demanda por dólares para cubrirse de nuevas alzas en el tipo de cambio, explicó Siller.

ANALIZARÁN SUBASTAS

Desde Davos, Suiza, el gobernador del Banco de México, (Banxico) Agustín Carstens, en entrevista con Bloomberg, dijo que la Comisión de Cambios evaluará en los próximos días qué hacer con las subastas de dólares, un mecanismo que, según el funcionario, está trabajando bien.
Carstens explicó que las subastas de dólares están diseñadas para dar liquidez al mercado y no para poner un piso al tipo de cambio.

  • Fuente: Frontera.info
  • Más información: view-source:http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Nacional/22012016/1045909-Dolar-rebasa-los-19-pesos.html

 

Refuerzo de estrategias dio como resultado disminución de 23 % en robos a comercios: SSPM

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informa que la estadística de 2015 en cuanto al robo a comercio en la ciudad, disminuyó 23 por ciento en comparación con el año anterior.

Por ello la SSPM exhorta a comerciantes y habitantes de toda la ciudad, a denunciar cualquier ilícito, y a mantener su confianza en los oficiales de la Dirección General de Policía y Tránsito, que resguardan su seguridad con vigilancia en vehículos y a pie.

Las denuncias por robo a comercio presentadas ante el Ministerio Público del orden común de Enero a Noviembre de 2014 fueron 2 mil 418, mientras que en 2015 se redujeron considerablemente, a 1 mil 896 en el mismo periodo.

En tanto la incidencia de los años inmediatos anteriores fue la siguiente: en  2009 hubo 5 mil 893 denuncias; en 2010 sumaron 4 mil 795, en 2011 llegaron a 2 mil 775, en 2012 a 1 mil 987 y en 2013, a 2 mil 403.

Información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) revela que las horas en que ocurrieron la mayoría de esos ilícitos son 9 de la noche, 7 y 11 de la mañana. Los días con incidencia más alta fueron Lunes y Viernes, en ese orden.

Las áreas con mayor número de denuncias fueron Zona Centro, Mariano Matamoros Centro, Zona Urbana Río, Ejido Francisco Villa, Cañadas del Florido, El Águila, Villa Fontana, Campestre Murúa y Ejido Chilpancingo.

En ellas, igual que en todo el municipio de Tijuana, la SSPM ha reforzado la presencia policial, estrategia que ha resultado efectiva, como muestran las estadísticas mencionadas.

Asimismo utiliza nuevas tecnologías a través de dispositivos electrónicos, como “tablets” −computadoras personales portátiles− dotadas con una aplicación propia de la SSPM con acceso a Internet. Así los oficiales y los encargados de establecimientos comerciales pueden emitir reportes, comentarios u observaciones, en forma digital y en tiempo real.

Esta herramienta de trabajo ha tenido resultados alentadores, pues permite mayor acercamiento con comerciantes y transeúntes en las zonas de la ciudad con alta concentración de personas.

Pero sin duda es vital la colaboración de la ciudadanía con sus denuncias al teléfono de emergencias 066, al 089 −en forma anónima−, y al correo electrónico [email protected], pues así contribuye a que la Policía Municipal actué con más prontitud y eficacia.

  

[email protected]