Skip to main content

Etiqueta: estas

Estudios confirman que estas palabras “delatan” tu nivel de estrés

De acuerdo a una investigación publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS), existen indicadores en nuestro lenguaje que está asociado al estrés

El estudio se realizó a 143 personas y se les pidió que utilizaran una grabadora durante dos días, para analizar transcripciones y expresión genética. Rastrearon la expresión del gen CTRA como indicador convencional de estrés, ansiedad o depresión.

Los resultados fueron, que las personas que sufrían más estrés no solo hablaban menos, sino que cuando hablaban utilizaban estas palabras:

Pronombres en tercera persona como “sus” y “ellos”, ¿por qué? Los expertos lo atribuyen a que el estrés hace que estén menos conscientes de su entorno.

También utilizan los adverbios “muy”, “realmente” y “tan”, asegurando que es porque su nivel emocional que está en constante estrés.

El estrés puede causar serias afectaciones a tu salud, pues podría desencadenar enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes y aumentar los niveles de presión arterial.

Los síntomas más comunes que son indicadores de estrés son:

Dolor de cabeza
Dolor muscular
Dolor en el pecho
Fatiga
Problemas o malestar estomacal
Insomnio o dificultad para conciliar el sueño
Falta de deseo sexual

En cuanto a comportamiento, el estrés se manifiesta en ansiedad para comer en exceso o dejar de comer, aumento en el consumo de alcohol y tabaco, arranques de ira y aislamiento social.

No afectes tu salud y mejor aprende diversas técnicas para relajar tu cuerpo, mente y evita el estrés. Sigue estás recomendaciones y cuida tu salud.

Fuente: Periódico Central

Netflix dice adiós a estas 8 series

A través de un video, Netflix dio a conocer en redes sociales que dirá adiós a varias series, sin dar a conocer el motivo.

La plataforma, mes con mes hace cambios para agregar nuevo contenido, sin embargo, estos cambios no fueron bien visto por los usuarios.

Las series que serán eliminadas a partir del 01 de julio son las siguientes:

*How I Met Your Mother, todas las temporadas.

*American Horror Story, temporadas 1 a la 4

*Bones, temporadas 1 a la 10

*Glee, todas las temporadas

*Prision Break, temporadas 1 a la 4

*24, temporadas 1 a la 8

*Sons of Anarchy, todas las temporadas

*Modern Family, temporadas 1 a la 6

Estas son las carreteras más peligrosas de Baja California

Los accidentes viales con personas lesionadas y con pérdidas de vida, tienen un aumento considerable en el periodo vacacional de Semana Santa por lo cual la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) hace un exhorto para que sigan las recomendaciones emitidas por las autoridades.

Según estadísticas del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) en Semana Santa del 2016 se recibieron mil 345 reportes al número de emergencias 9-1-1 mientras que en el mismo periodo del 2015 fueron mil 299, es decir hubo un aumento del 4 por ciento.

Lo anterior representan un incremento de 38% en accidentes viales, además se incrementan reportes como persona atropellada, por lo que se pide a los ciudadanos extremas precauciones y ser conscientes del peligro de manejar en estado de ebriedad.

Es importante mencionar que derivado de los reportes de C4 estos son los tramos carreteros en donde se debe tener mayor precaución ya que son en los que comúnmente se presentan accidentes.

 Mexicali

Carretera San Luis, a la altura de los ejidos Puebla, Querétaro, Sinaloa, Cuernavaca

Carretera San Felipe,  a la altura del Chinero

Carretera Mexicali-La Rumorosa, a la altura de La Salada

 Tijuana

 Carretera Libre Tijuana-Tecate, a la altura de la colonia El Refugio

Bulevar 2000 (carretera), a la altura de la colonia El Refugio, La Presa

Carretera al Aeropuerto

Carretera a Playas de Tijuana

 Tecate

Carretera Libre Tecate – Mexicali, a la altura del poblado San José en el kilómetro 124

Carretera Libre Tecate kilómetro 86,  a la altura del poblado La Rumorosa
Carretera Tijuana-Tecate, a la altura de la colonia Loma Linda o Encanto Norte
Carretera Libre Tecate-Ensenada en el kilómetro 10

 Ensenada

Carretera  Ensenada-Ojos Negros, a la altura de la colonia 17 de Abril

Carretera Transpeninsular Ensenada-San Quintín

 Playas de Rosarito

Carretera Libre Tijuana-Ensenada, a la altura del ejido Primo Tapia en el Kilómetro 48

Carretera Libre Tijuana-Ensenada, a la altura de los Estudios Fox, en el  Kilómetro 34

Con información de La Voz de La Frontera 

Estas son las tarifas de la CFE para 2017

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer la actualización de las tarifas que aplicará para el servicio público de transmisión de energía eléctrica para el periodo que comprende del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.

La CFE publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que el costo para consumidores de:

Tensión menor o igual a 220 kilovoltios será de 0.0668 pesos por kilowatt (kWh).
Tensión mayor a 220 kV se establece un costo de 0.1521 pesos /kWh
Por su parte, para generadores los precios se sitúan en:

0.0531 pesos/kWh para tensión menor o igual a 220 kilovoltios.
0.0961 pesos/kWh para tensión mayor a 220 kV.

Lo anterior con fundamento en el artículo 146 de la Ley de la Industria Eléctrica y de conformidad con lo establecido en el Acuerdo A/045/2015 del 7 de septiembre de 2015, mediante el cual la Comisión Reguladora de Energía, expide las tarifas que aplicará la CFE por el servicio público de transmisión de energía eléctrica.

La empresa productiva del Estado mexicano, explicó que la tarifa para generadores aplica a todos los que participen en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), y para inyecciones de energía en el primer punto de interconexión del territorio nacional asociado a importaciones.

Agregó que, la tarifa para consumidores es aplicable a todos los Usuarios Calificados participantes de Mercado, Suministradores, Comercializadores que adquieran energía en el MEM o sus representantes, y extracciones de energía en el último punto de conexión del territorio nacional asociado a exportaciones.

Con información de Cadenanoticias

 

Invitan a divertirse en las vacaciones en el curso de verano de CEART Tecate

El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a través del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate), invita a la comunidad a su Curso de Verano 2016, el cual como cada año organiza para que niñas, niños y jóvenes de Tecate, aprendan y se diviertan en cada uno de los talleres de diferentes disciplinas.

 Las clases inician el lunes 11 de julio y finalizan el viernes 5 de agosto, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 horas.

 Habrá cursos de: Viaje a las artes, Piano, Canto para niños y niñas, Entrenamiento corporal, Técnicas de circo, Guitarra popular, Batería, Iniciación al ballet, Introducción al cine para niños, Robótica, Artes escénicas y Danza contemporánea.

María del Pilar Silva Valadez, Coordinadora del Centro Estatal de las Artes Tecate, refirió que además de realizar el Curso de Verano 2016 en sus amplias y seguras instalaciones, se ofrecerá a los visitantes y padres de familia recorridos a la exposición “Lo grande a lo pequeño”, del artista multidisciplinario Pablo Canal,  reciente y exhibición del camino recorrido del artista, en los últimos ocho años de su carrera.

 “Una de las encomiendas del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid,  es fomentar el arte y la cultura a todos los bajacalifornianos, por lo tanto, estas actividades resultan de gran interés para la comunidad y cumplen con el objetivo del mandatario estatal”, destacó Silva Valadez.

 La Coordinadora agregó que los diferentes talleres del Campamento de Verano 2016 serán impartidas por maestros de alto nivel en las diferentes disciplinas, cada uno de ellos con importante trayectoria, la cual será el ejemplo que transmitirán a los alumnos para que conozcan y/o perfeccionen sus habilidades.