Skip to main content

Etiqueta: estar

Fingió estar ciega por 28 años para no saludar a la gente

Carmen Jiménez es una vecina de Madrid, España, que hace 28 años le dijo a todos sus amigos y familiares que había quedado ciega.

Ella aseguraba que debido a una lesión ocular había perdido la vista para siempre.

Sin embargo, ahora que ella tiene 57 años, se descubrió la oscura y terrible verdad: en realidad ella no estaba ciega, sino que fingía para evitar saludar a la gente que cruzaba.

“Estaba harta de ver a la gente y pararme a saludar, nunca he sido muy social y haciéndome pasar por ciega he evitado muchos compromisos sociales”, explicó Carmen.

“Fue un golpe muy duro para toda la familia enterarnos, pero siempre hemos estado apoyándola”, reveló su marido, quien además agregó: “Muchas veces nos parecía verla mirando de reojo a la televisión y siempre iba muy bien maquillada”.

Sin embargo, el problema principal que ahora afronta Carmen es con la Justicia, ya que durante todos estos años recibió ayuda económica de organizaciones y asistencia personal, indica Página Siete.

Este parásito podría estar en tu plato de sushi

La popularidad de la comida japonesa ha aumentado a la par de los riesgos que existen de consumirla. Médicos de Portugal descubrieron recientemente que el sushi propicia la reproducción de un peligroso parásito.

Se han reportado ya hay varios casos de consumidores infectados alrededor del mundo por el virus potencialmente mortal, anisakis, que se origina en productos del mar crudos que han sido contaminados, informó el sitio web Cooperativa.cl

Tal es el caso de un hombre de 32 años que acudió con el médico con un fuerte dolor de estómago, fiebre y vómito. El paciente fue sometido a una endoscopía y los doctores diagnosticaron una infección por anisakis.

Primero hay que entender que esta es una enfermedad provocada por comer peces o mariscos contaminados con parásitos, así lo reveló un informe publicado este jueves por el repositorio BMJ Case Reports.

“La mayoría de los casos que fueron descritos en Japón fueron a raíz de hábitos alimenticios. Sin embargo, en los países del oeste también han aumentado estas situaciones”, escribió el grupo de médicos en el sitio especializado BMJ Case Report.

Además, aseguraron que las consecuencias de este parásito pueden ser mortales, ya que no hay ningún tratamiento médico que pueda matar a la larva una vez ingerida, advierte la fuente.

“Si van a comer pescado crudo o ligeramente cocido, deben asegurarse de que todas las piezas, especialmente las más gruesas, hayan sido congeladas por al menos cuatro días en un refrigerados que esté a -15° C, para asegurarse de que las larvas de Anisakis no detectadas, mueran”, recomiendan expertos.

Pero, ¿hay alguna manera de evitar al gusano? La portavoz del CDC Amy Rowland explicó que “congelar el pescado a la temperatura apropiada y durante la duración adecuada puede matar a los parásitos”, publicó CNN.

Otra recomendación de los CDC es evitar el pescado crudo y cocinarlo a una temperatura interna de al menos 63 grados centígrados. Incluso congelar a -20 grados Celsius por un mínimo de 72 horas también puede matar al parásito.

Con información de UNIVISION

Piden a padres estar alerta por peligroso reto de “La Ballena Azul”

En el marco de la campaña de concientización “Ciberseguridad México 2017”, la Policía Federal exhorta a la ciudadanía, principalmente a las madres y padres de familia, a mantenerse alerta de los sitios web y grupos en redes sociales que visitan las niñas, niños y adolescentes, a fin de identificar contenidos que pretendan influir en su conducta, poniendo en riesgo su integridad física y sicológica, como el denominado “reto de la ballena azul”.

“En Internet, y particularmente en las redes sociales, se pueden encontrar contenidos especialmente diseñados para engañar y manipular a los usuarios mediante la difusión de rumores, noticias falsas o desafíos que atentan contra la identidad, dignidad e integridad de las personas, siendo altamente vulnerable el sector conformado por niñas, niños y adolescentes”, se lee en el comunicado.

Un ejemplo es el llamado “Juego de la Ballena Azul”, cuyo iniciador ya fue detenido en Europa, el cual consiste en invitar a niños y jóvenes a realizar una prueba de riesgo al día, hasta llegar a excesos como realizarse cortaduras con navaja en la piel o incitarlo al suicidio, señala.

Por ello, la Unidad de Ciberseguridad de la Policía Federal, recomienda a las madres y padres de familia:

1. Inculcar valores y principios como base de la educación que las niñas, niños y adolescentes reciben en casa.

2. Fomentar la confianza y buena comunicación con sus hijas e hijos, para que estos sientan plena confianza para contar sus problemas y pedir ayuda, guía o consejo.

3. Instalar en los dispositivos electrónicos con acceso a Internet, programas que limiten los contenidos no apropiados para la edad y salud mental de niñas, niños y adolescentes.

4. Supervisar las actividades en línea, así como las personas y grupos con los interactúan sus hijas e hijos en Internet.

5. Reportar usuarios, perfiles, enlaces o foros con contenidos abusivos, sospechosos o inapropiados.

Asimismo, se exhorta a las niñas, niños y adolescentes a:

1. Aceptar sólo a personas conocidas y de confianza en redes sociales.

2. Confirmar la veracidad de la información disponible en Internet.

3. Hablar con sus padres o un adulto de su confianza cuando algún contenido de Internet altere su estado de ánimo o conducta.

4. Recordar que las y los verdaderos amigos NUNCA pedirán realizar cosas que los pongan en riesgo a ellos(as) o a sus seres queridos.

La Policía Federal, exhorta a los usuarios a reportar cualquier sospecha de delito o ataque cibernético al número telefónico 088, que opera las 24 horas, los 365 días del año, así como a realizar denuncias a través de la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, el correo [email protected] y la aplicación PF Móvil, disponible para todas las plataformas de telefonía celular.

Con información de El Imparcial

“Los peatones no tienen armadura”: señalamientos alrededor de San Diego

Los conductores de San Diego fueron recibidos por señalamientos en varias autopistas del condado que dicen, “Estar Alerta: los peatones no tienen armadura.”

Las señales electrónicas por encima de muchos de los caminos más transitados de cercanías de San Diego son el resultado de una asociación de seguridad entre el Departamento de Transporte de California, la Oficina Estatal de Seguridad del Tráfico y la Patrulla de Caminos de California.

El objetivo de la campaña es que los conductores se piensen más en la vulnerabilidad de los peatones.

Chris Cochran de la Oficina Estatal de Seguridad del Tráfico dijo, “trabajo en accidentes que involucran a peatones, es evidente la división entre los conductores y peatones, pero no importa quién tiene la culpa, los peatones siempre pierden.”

De acuerdo con la Oficina de Seguridad Vial, los peatones representan el 25% de todas las muertes en las carreteras de California, y esos números van en aumento. En 2009, se registraron 570 muertes de peatones en California, en 2015, hubo 813 muertes de peatones.

Además del aumento en las muertes de peatones, los funcionarios de seguridad lanzaron la campaña después de señalar que conductores de automóviles y peatones se distraen cada vez más, a menudo debido a los teléfonos inteligentes, así como más peatones usan auriculares para escuchar música o podcasts, teniendo su atención lejos de las calles alrededor de ellos.

Cochran dice que los conductores deben estar listos para los peatones en todo momento.

Con información de NBC

#LadyComa Fingió estar en coma para no pagar 400 pesos de la tanda

Por que prestar dinero siempre es una situación que llega a ser incomoda, en especial a la hora de cobrar , algunos buscan pretextos para no liquidar sus deudas , pero recientemente unamujer se pasó de creativa, pues fingió entrar en coma con tal de no devolver el dinero que debía.

Paula Elizabeth Medrano Suárez, ahora conocida como Lady Coma , se ha vuelto viral por una conversación que se subió en Facebook y que ahora circula entre usuarios de Internet, ahí se leen mil excusas para no pagar lo que debe , pero la que más llamó la atención fue que supuestamente entró en coma y por eso aún no podía depositar el dinero.

La mujer impresiona con sus pretextos para no pagar , pues hasta aparenta ser otra persona a quien según le habían empeñado el celular y luego responde afirmando ser su esposo y diciendo que ella estaba encoma

Acompañanos a ver esta triste historia: