Skip to main content

Etiqueta: estafa

Autoridades reportan nuevo modelo de estafa por medio de Google Maps

Día a día, los estafadores buscan nuevas formas de robar, y encontraron una nueva forma a través de Google Maps.

Una nueva forma de estafa acaba de ser descubierta en la India, donde se está comenzando a suplantar la identidad de los bancos por medio de Google Maps.

Debido a que la plataforma permite a los usuarios ofrecer cambios y correcciones a los listados de resultados de búsquedas, un grupo de estafadores está cambiando los detalles de fichas de contacto de bancos, según revela Business Insider.

Una vez que se logra el cambio de datos de contacto, los clientes, confiados de la información que puedan encontrar en Google Maps creen que están hablando con representantes de un banco al llamar.

Estos momentos son aprovechados para extraer datos financieros privados que utilizan luego para vaciar sus cuentas.

De acuerdo con el sitio The Hindu, la policía de Maharashtra lanzó una advertencia sobre este nuevo tipo de estafa, luego de recibir varias denuncias en el último mes.

Las autoridades señalaron que si uno busca el contacto de un banco en Google, los resultados incluyen la página de Google Maps.

Sin embargo, la información de contacto en la página, tal como la dirección y número de teléfono, puede ser editado por cualquier persona como parte de la política de contenido generado por los usuarios de Google.

Hay que aclarar que esta estafa sólo funciona si la empresa no ha aportado sus datos directamente a Google, ya que en ese caso, la compañía siempre confiará más en esa información.

Al parecer esta actividad no se ha reportado en otras partes del mundo, pero el caso de la India puede ser un ejemplo de advertencia para Google Maps y sus usuarios con respecto a que no siempre la información que aparece en la pantalla es confiable como podría parecer, o debería de ser.

Fuente: Telemundo

Estafaron a más de 14 mil personas con sólo una fotografía

Lo que parecía la mejor historia de los últimos años, terminó por ser sólo una bien montada y fabricada mentira.

La historia conmovedora de un indigente que dio sus últimos 20 dólares a una mujer de Nueva Jersey para que pudiera comprar gasolina fue en realidad una total mentira, una invención para que los incautos donaran más de 400 mil dólares al supuesto vagabundo samaritano, revelaron los fiscales.

El fiscal del condado Burlington Scott Coffina anunció el jueves cargos penales contra la pareja que contó la historia a periódicos y estaciones de televisión junto con el indigente que en realidad se había confabulado con ellos semanas antes del supuesto acto de buena voluntad.

Coffina dijo que el dinero, donado al indigente, el veterano de la Marina Johnny Bobbitt, será devuelto a las personas que vieron el relato e hicieron aportaciones mediante una página en el sitio digital GoFundMe abierta por la pareja, Mark D’Amico y Katelyn McClure.

“El pregón de la campaña fue una mentira”, dijo Coffina. “Fue ficticia e ilegal, y hay consecuencias”.

Coffina informó que casi ninguna parte del relato fue verdad. McClure no se quedó sin gasolina. También fue falso que Bobbitt le diera dinero al verla en dificultades.

Lo que sí es cierto es que el grupo se reunió cerca de un casino en Filadelfia en octubre de 2017, antes de que los tres contaran la historia.

Menos de una hora después de que la pareja abrió la página para solicitar donaciones, McClure envió un mensaje de texto a un amigo en el que reconoció que la historia era “totalmente un cuento”, dijeron los fiscales.

“Tenía que hacer algo que hiciera a la gente sentirse triste”, afirmó McClure en un mensaje _uno de los 60 mil revisados por los fiscales_ dirigido a un amigo.

GoFundMe dijo en un comunicado que en los próximos días restituirá totalmente el dinero a las personas que hicieron las aportaciones. Aunque se pretendían recaudar más de 400 mil dólares, el trío recaudó 367 mil.

Los tres gastaron a manos llenas y ahora les quedan “cero” dólares, dijo Coffina.

La pareja compró un BMW, hizo un viaje de fin de año a Las Vegas y adquirió bolsas de lujo, entre otros artículos.

Más de 85 mil dólares en efectivo fueron retirados en varios casinos en Atlantic City, Bensalem, Pensilvania, Filadelfia y Las Vegas y los alrededores de estas ciudades.

El fraude no paró en el sitio GoFundMe. El trío dio numerosas entrevistas, posó para fotos, visitaron numerosas veces el lugar donde dijeron que ocurrió su primer encuentro y salieron en el programa “Good Morning America”.

Bobbitt, de 35 años, fue arrestado el miércoles por la noche por varios alguaciles en Filadelfia y permaneció detenido el jueves con órdenes de libertad condicional y una fianza de 50 mil dólares. Se le dejó un mensaje con un abogado anterior, para tratar de obtener comentarios de Bobbitt.

D’Amico, de 39 años, y McClure, de 28, se entregaron a las autoridades el miércoles por la noche y fueron puestos en libertad. Su abogado dijo que no tenían comentarios.

Todos fueron acusados de robo por engaño y asociación ilícita para cometer robo por engaño. Los cargos conllevan una pena de prisión de entre 5 y 10 años.

Los fiscales comenzaron a investigar después de que Bobbitt afirmara que no estaba recibiendo el dinero que se había recaudado en su nombre. Luego entabló una demanda contra la pareja.

El fiscal dijo que había “una buena probabilidad” de que el fraude no hubiera sido destapado si Bobbitt no hubiera entablado una demanda civil a principios de este año, alegando que la pareja había administrado mal los fondos.

La investigación comenzó después de que la demanda fue presentada y parte de la narración del grupo “no sonó cierta”, dijo Coffina.

En un intercambio de mensajes de texto en marzo de 2018, McClure expresó su preocupación de que a ella y a D’Amico les quedaban menos de 10 mil dólares, pero D’Amico no estaba preocupado, dijo Coffina.

Estaba seguro de que un contrato para un libro que estaban buscando haría verse “pequeño” el dinero de la recaudación de fondos a través de GoFundMe, según el fiscal. Unos meses después, cuando la disputa con Bobbitt se hizo pública, D’Amico seguía convencido de que la idea del libro seguía siendo posible.

El fiscal relato que D’Amico más bien trató de aprovechar la controversia, al pensar que el libro tendría ahora como título: “Nada de buenas acciones”.

Los investigadores registraron en septiembre la casa de D’Amico y McClure en Florence, Nueva Jersey, después de que surgieran interrogantes sobre lo que había pasado con el dinero que habían recaudado para Bobbitt.

Fuente: AP

Hijo de político se hacía pasar por jugador de la Juventus para estafar a oaxaqueños

En los últimos días algunos medios habían hablado de Dionicio Farid Rodríguez Durán, “joven futbolista oaxaqueño” que supuestamente se aventuraba por el futbol europeo, más específico dentro del balompié italiano.

Por ello ESPN, se dio a la tarea de indagar el caso del susodicho y encontró un embrollo que indicaba completamente lo contrario. De acuerdo al portal deportivo, Dionicio realizó pruebas con Lobos BUAP, pero no fue aceptado. Sin embargo, eso no fue impedimento para que Rodríguez transformara su sueño en fantasía.

Farid se presentó ante la prensa como futbolista de la Juventus de Turín, y la mentira no llegó sólo ahí. El oaxaqueño posaba casi siempre con la equipación del club italiano y creció su Instagram a 16 mil seguidores, daba entrevistas a periódicos y canales de televisión en Oaxaca.

En dichas entrevistas, el falso jugador de la ”Vecchia Signora”, de acuerdo ESPN, comentó que estaba ”a punto de debutar con el equipo titular”, y pertenecía a la escuadra Sub-20 (siendo que dicha categoría no existe, pues la filial ‘Primavera’ de la ”Juve” contempla elementos Sub-21).

Incluso se dio el lujo de opinar de Javier Aquino, también originario de Oaxaca, con quien aseguró llevar una buena relación pero dijo que el futbolista de Tigres ”perdió piso”.

Dionicio se benefició para su propia cuenta con la historia que creó, cobraba por impartir clínicas de futbol a niños, firmar autógrafos e incluso aparecer en la inauguración de los campos de futbol en lugares aledaños a su pueblo natal de Teotitlán de Flores Magón.

Nahúm Acevedo, director de Ligafut7 en Huautla, Oaxaca fue una de las víctimas del engaño y relató que lo que más le dolió fue ver a los niños ilusionados por un falso deportista. Esto fue su testimonio al ser contactado por ESPN.

“Me contactó por Facebook para decirme que estaba dispuesto a visitarnos,” dijo Acevedo. “Me contó que estaba con [Juventus] y que estaba de vacaciones en Oaxaca,” Nahúm añadió que le pidió viáticos para su transporte.

Farid es hijo del Prof. Nivardo Rodríguez Morales, distinguido candidato a diputado local en Oaxaca durante 2016 abanderado de Morena. En su perfil de Facebook, Nirvardo aparece en una imagen al lado del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.

El falso jugador ‘bianconeri’ divulgó en medios locales que sus padres ahorraron hasta 7 mil pesos para que él pudiera viajar a Europa en busca de realizar su sueño.

Desde este 10 de octubre, Dionicio borró su perfil al ser expuesto por sus mentiras.

Fuente: Frontera Info

Alertan por peligrosa nueva estafa “Sectas Coaching”

Una persona deprimida, confundida o simplemente triste puede ser vulnerable a las insinuaciones de estos nuevos grupos que se están aprovechando de la desesperación de la gente. Se trata de las llamadas “Sectas Coaching”.

Este concepto de reciente llegada a México es una nueva modalidad de estafa que pasa, peligrosamente, por el abuso físico y económico de sus víctimas.

Todo comienza cuando, por desesperación, alguien acude a estas sectas de superación personal que prometen una rápida recuperación. Prometen que la persona podrá enfrentar sus males psicológicos, enderezar su vida, conseguir un mejor trabajo, una pareja, etc.

Una vez que atraen a la víctima, las sectas pueden llegar a convertirse en algo esclavizante y abusivo. Además de costar una pequeña fortuna a los que caen en sus garras.

En México hay diversas sectas coaching.

Aquí les damos unos ejemplos de las más conocidas:

Es una empresa bastante oscura que ofrece cursos de superación personal. El inicio de los cursos tiene un costo de 6 mil pesos.

Enganchan a sus víctimas con insultos y gritos para bajarles el autoestima y hacerlos sentir miserables. Después, los convencen de comprar sus cursos y los obligan a reclutar nuevos miembros y a vender boletos para eventos y rifas.

Se calcula que, con sus capacitaciones masivas de 160 personas cada cinco días, Mexworks genera ganancias de hasta 960 mil pesos por semana.

En Argentina, esta empresa tiene diversas demandas de personas con daños psicológicos y emocionales.

Esta empresa, mucho más establecida se dedica a bombardear psicológica y físicamente a sus víctimas. Al igual que Mexworks, logra hacerlos sentir miserables para que quieran superarse con el apoyo de sus cursos.

El primer curso de esta empresa tiene un costo de 5 mil pesos, tiene una duración de cinco días, que incluyen fines de semana y ofrece una introducción intensiva de 24 horas.

Stratega tiene demandas de personas por lesiones físicas ocasionadas por las dinámicas de los cursos.

Los talleres se realizan en lugares cerrados, sin ventilación, oscuros y húmedos. Torturan a los clientes psicológicamente de manera violenta hasta que rompen su voluntad. La empresa después adoctrina a sus víctimas para que crean que sus familiares o amigos son enemigos.

Testigos consideran que Creo Coaching es altamente invasiva.

Después de varias pruebas, el cliente es obligado a regalar tres meses de trabajo y a conseguir nuevos reclutas.

El curso introductorio cuesta 6 mil pesos pero las víctimas llegan a pagar hasta 120 mil pesos en los meses siguientes.

Si sabes de alguien que ha caído en las garras de estas compañías rapaces o está a punto de hacerlo, adviértele del completo fraude que son. La vida no da soluciones fáciles por dinero.

Fuente: Noticieros Televisa

Estafadores aprovechan muerte de Melanitto para pedir dinero a sus fans

Tras el terrible asesinato contra Fabio Melanitto hay algunas personas que se han querido aprovechar del momento y pedir dinero a sus fans. Y es que por medio de redes sociales, han salido una especie de ‘vivales’ que piden dinero a las seguidoras de Melanitto y Uff!, aseguran que lo recaudado es para apoyar a la familia, pero cuidado no es cierto.

“Son las fanáticas, siempre hay un vivales y esas son entre las fanáticas, porque de parte de la familia y de los muchachos nadie solicitó nada. Yo no sé de donde salió ahí el chisme de que estaban recabando y estábamos solicitando dinero para situaciones sobre Fabio”, dijo en entrevista, el manager.

“Pero nadie lo ha hablado, no es cierto, es una mentira. Algún vivales que quiere sacar provecho, ya me hablaron algunas chicas, algunas fanáticas e incluso ya habían hecho depósitos y no sabían a quién habían hecho el depósitos, porque no hay ninguna referencia o algo”, recalcó.

Fuente: Tv Notas

La peligrosa estafa detrás de esta App de Facebook

En Facebook surgió una nueva aplicación que se llama “¿A qué famoso te pareces?”, que como su nombre lo indica, le brinda a los usuarios una imagen con la comparación del famoso al que se parece.

Sin embargo, de acuerdo con El País, este juego representa un peligro a la privacidad de la información de los consumidores de tal aplicación, ya que además de ingresar con tu cuenta de la red social, rastrea tu dirección y los ‘likes’ que das en la red.

El juego cuenta con varios anuncios publicitarios, los cuales son la principal fuente de ingresos de la compañía que lo diseñó, pero más adelante los anuncios son menores, lo que dificulta apreciar la identidad de marca.

Al tener tus datos, Vonvon, el desarrollador del juego, los puede vender a terceros para hacer uso de ellos libremente y sin tu consentimiento, para obtener mayores recursos.

Incluso si la empresa está en quiebra o es comprada por otra, caso que es muy común en este tipo de negocios, la información recaudada puede ser utulizada por el nuevo administrador.

Otra estafa

WhatsApp es una de las apps más populares del mundo. Es por eso que la mayoría de estafas y timos se distribuyen por la popular aplicación de mensajería.

Es habitual que los usuarios de WhatsApp se encuentren con notificaciones que invitan a descargar supuestas novedades como WhatsApp Gold, servicios Premium o cupones de descuento. La última estafa que corre por la aplicación de mensajería ya ha engañado a más de 260.000 personas.

El mensaje que circula por WhatsApp promete dar información sobre nuestros contactos en la app, como saber qué personas nos tienen agregados en su WhatsApp.

Estafa

No obstante, lo que consigue el archivo adjunto es instalar en el smartphone una Apk maliciosa. Este programa convierte el móvil en vulnerable, por lo que es relativamente sencillo conseguir información como números de teléfono o, lo que es más grave, los datos bancarios.

De momento, la estafa sólo se ha producido en Brasil, México, Colombia y diversos paises de Latinoamérica, por los que los afectados son todos del país sudamericano. No obstante, no se descarta que timos parecidos acaben corriendo por otros países en los que WhatsApp es muy popular, como por ejemplo España.

Prevenciones

La buena noticia es que, hasta el momento, el virus solo se ha propagado en la India. Sin embargo, no es el primer caso de malware distribuido a través de WhatsApp.

Los expertos comparten estos sencillos pasos para evitar caer en este tipo de trampas:

  • Lo más importante es nunca abrir enlaces o recibir archivos de desconocidos a través de WhatsApp o aplicaciones similares.
  • Si se recibe un documento de un conocido, pero el archivo no había sido solicitado, se recomienda preguntarle al contacto por qué lo envía. Si esta persona desconoce haber enviado un documento, se trata de un virus.
  • Se aconseja rechazar todo tipo de archivo con nombres extraños o caracteres raros, por ejemplo: ‘se3v1c3’, o que estén en otro idioma que no sea el que habla el usuario.
  • No se deben abrir enlaces con ofertas de descuentos o cupones, ya que se trata de ‘trampas’ para robar datos de los usuarios.
  • Cualquier enlace o documento que promete actualizar WhatsApp es falso. Toda actualización oficial de esta aplicación se realiza a través de la tienda oficial del sistema operativo (iOs, Android o Windows Phone), no a través de un archivo o una web compartida por otro usuario.

“La Flor de la Abundancia”, la estafa que sigue engañando a mexicanos

Hace unos meses, Raymundo quiso ganar un poco de dinero extra y se le hizo fácil entrar con dos de sus compañeras de trabajo a una “Flor de la Abundancia” que se gestionaba por WhatsApp.

Sólo tendría que aportar la cantidad de 500 pesos y con el tiempo se le iría regresando el dinero multiplicado, pues más gente se uniría al esquema y pronto sería su turno de obtener su parte de la “inversión”.

Lo que Raymundo no sabía en ese entonces es que estos esquemas piramidales, también conocidos como “Telares”, “Células de Gratitud”, “Bolas Solidarias” o “Círculo de la Prosperidad”, son fraudes disfrazados de financiamientos o ahorros informales que ofrecen dinero fácil. Eventualmente, no hay suficiente gente para sostener el esquema y las personas que se integraron más tarde nunca recuperan su inversión.

Desafortunadamente, este no fue el único problema. Raymundo pensó que dejaría de participar en la flor cuando no encontrara más personas para integrar al esquema; sin embargo, comenzó a ser contactado por desconocidos que le pedían hiciera los depósitos para que siguieran juntos avanzando en la Flor.

Todo iba bien hasta que la administradora del grupo dijo que los recibos que entregaba eran duplicados y que Raymundo y sus compañeras debían la cantidad de 400 mil pesos. Fue entonces que empezó la verdadera pesadilla, pues la administradora procedió a amenazarlos y hostigarlos en el grupo para que cubrieran la supuesta deuda.

Raymundo asegura que ellos no robaron el dinero y que en realidad, la administradora es una estafadora. No duda que ella haya mandado a algunos de los desconocidos para tener motivos con los cuales no pagarles el dinero que por turno debían obtener.

Esta no es la única historia de su tipo. En México, miles de personas han sido engañadas con estos esquemas. Desde hace tiempo, las autoridades han advertido que son fraudes pero aún hay gente que se involucra en estos sistemas informales de financiamiento.

Tal es el caso de un grupo de mujeres en Santiago Tepalcatlalpan, Xochimilco, quienes entraron a un telar operado por la familia Díaz y perdieron miles de pesos. Cada una entregó 24 mil pesos para participar.

Se realizaban reuniones en donde las mujeres entregaban el dinero como “regalo” para otra de las participantes. Después de un tiempo se dieron cuenta que las únicas que lograron beneficiarse eran miembros de la misma familia organizadora. Ahora, muchas de las participantes están endeudadas y con más problemas, pues para ingresar al esquema tuvieron que pedir dinero prestado.

https://youtu.be/3PEncGOW5cY

Con información de UNOTV