Skip to main content

Etiqueta: estafa

¡Cuidado estas vacaciones! Cómo evitar ser víctima de fraudes en sitios de hospedaje en línea

  • Las plataformas y aplicaciones móviles que ofrecen servicios de alojamiento son populares entre los usuarios por la facilidad con la que pueden realizar reservaciones.

Durante el periodo vacacional por temporada decembrina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, alerta a la ciudadanía sobre sitios web y aplicaciones falsas que ofrecen servicios de hospedaje, y emite recomendaciones para evitar ser víctimas de fraude.

Las plataformas y aplicaciones móviles que ofrecen servicios de alojamiento son populares entre los usuarios por la facilidad con la que pueden realizar reservaciones, encontrar ofertas o bien, comunicarse con personas que brindan servicios de estancia.

Sin embargo, las personas pueden ser vulnerables a los fraudes detrás de sitios apócrifos que imitan a las páginas verificadas y piden realizar pagos mediante links diseñados para extraer información de tarjetas bancarias para realizar cobros no autorizados.

Otras formas de operación de los ciberdelincuentes implican la simulación de “problemas técnicos”, redireccionando a los usuarios hacia páginas secundarias con chats donde el interlocutor pide transferencias de dinero para seguir con el supuesto proceso de reservaciones de hospedaje.

Para evitar que la población sea víctima de fraude, la SSPC brinda las siguientes recomendaciones:

Verificar la dirección del sitio web directamente desde la aplicación oficial.
Desconfiar de los enlaces enviados por mensajería instantánea o correo electrónico.
• Realizar los pagos dentro de la plataforma verificada.
• No hacer caso de ofertas que requieran salir de la plataforma principal.
Dudar de ofertas sospechosamente bajas.

En caso de ser víctima de este tipo de fraude contacta a la Unidad de Policía Cibernética de tu localidad, al número 088 o consulta el apartado de directorio en la Ciberguía de la SSPC enlace.

La Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la SSPC trabaja para construir espacios cibernéticos seguros.

Lo investigan por fraude en venta inmueble en la colonia Lázaro Cárdenas

  • El imputado presuntamente vendió un terreno a través de un contrato con inconsistencias que afectaban a la víctima.

La Fiscalía General del Estado informa que, tras la presentación de pruebas por parte de la agente del Ministerio Público, el Juez de Control ha decidido vincular a proceso a un individuo por el delito de fraude específico.

El acusado, identificado como Jesús Armando “N”, es investigado por la Fiscalía Regional de Tecate en relación con los hechos ocurridos el 9 de septiembre de 2022 en esta ciudad.

Según lo denunciado, y asentado en la carpeta de investigación, en la fecha mencionada la víctima y el imputado celebraron un contrato de promesa de compra-venta de un bien inmueble localizado en la colonia Lázaro Cárdenas, en el municipio de Tecate.

El comprador entregó una cantidad en efectivo como parte del enganche, y el 30 de septiembre se formalizó el contrato de compra-venta con reserva de dominio, por lo cual se entregó una suma considerable en dólares como parte del pago inicial, acordándose que el resto se cubriría en mensualidades.

Sin embargo, al verificar el contrato ante el notario público, se detectó una inconsistencia: se obligaba al comprador a pagar el impuesto sobre la renta, siendo esta una obligación del vendedor. Además, se descubrió que el imputado no era el propietario del inmueble que pretendía vender.

En seguimiento a la sentencia del 29 de agosto de 2024, en la cual el Tribunal Superior de Justicia del Estado revocó el auto de no vinculación a proceso dictado al imputado en la audiencia pública del 22 de noviembre de 2023, se decretó la vinculación a proceso contra Jesús Armando “N”. En audiencia celebrada el 23 de septiembre de 2024, se fijó un plazo de un mes para la investigación complementaria.

Alertan por fraude de actas de nacimiento en BC

El Gobierno de Baja California hizo un llamado de alerta a los ciudadanos para no dejarse engañar en sitios de internet apócrifos que estafan a la gente, solicitando depósitos a cuentas en línea o pagos en tiendas de conveniencia con el fin de entregarles su acta de nacimiento, lo cual es un fraude.

Lo anterior lo dijo la Directora de Registro Civil Estatal, Paloma Alegría Murrieta, quien afirmó que es una instrucción del Secretario General de Gobierno del Estado, Amador Rodríguez Lozano, que se tomen las medidas para advertir a los ciudadanos, para que no caigan en las redes de estos estafadores.

Solicitan depósitos a cuentas en línea o pagos en tiendas de conveniencia, lo cual es un fraude.

“Hacemos un llamado a la gente a que no se dejen engañar, en el sitio oficial del Registro Nacional de Población (RENAPO) los pagos se hacen en línea, no en un depósito a un número de cuenta ni en tiendas de conveniencia, por lo que les advertimos que tengan cuidado y cualquier duda que se comuniquen a nuestro teléfono”, dijo la funcionaria estatal.

Alegría Murrieta dijo que el sitio oficial del Gobierno de México donde las personas pueden imprimir un acta en línea es: www.gob.mx/ActaNacimiento/ y ahí le solicitarán Clave Única de Registro de Población (CURP) o en su caso el nombre completo, fecha de nacimiento, estado donde lo registraron, sexo y datos de filiación (nombre completo de madre, padre o persona que te registro).

La Directora de Registro Civil Estatal, Paloma Alegría Murrieta dijo que para cualquier duda o pregunta el Gobierno de Baja California tiene disponible el nuevo número es el 686 RC GOB BC, que en marcación numérica es el 686-724-6222.

Buscan a mujer que se hace pasar por monja para estafar y robar

La Diócesis de Tabasco alertó a sus feligreses sobre la presencia de una mujer llamada Minerva Ruth Delgado Herrera, que se hace pasar por monja para cometer diversos delitos, como ya ha ocurrido en estados del norte y bajío del país.

A través de un comunicado, la iglesia católica en el estado informó que esta fémina dice que pertenece a la comunidad de las Misioneras Franciscanas de Cristo Pobre, sin embargo, ya se solicitó información a esta congregación y les informaron que no la conocen y que tienen conocimiento que ha estafado en otras entidades bajo la misma forma de operar, que es engañar a los hogares haciéndose pasar por religiosa.

Esta persona tiene un historial delictivo en el norte del país y en el bajío, les suplicamos de la manera más atenta a que informen a sus comunidades sobre esta persona, para prevenir la posibilidad de que sean víctimas de algún de tipo de ilícito”, advirtió la iglesia católica.

“Si tuvieran conocimiento de alguna situación en referencia a lo anterior, agradeceremos notifiquen a la Curia Diocesana para dar seguimiento y atención puntual al caso”, pidieron en un comunicado que ha sido emitido este miércoles y enviado a todas las ermitas del estado.

Se tiene conocimiento que esta mujer viene operando como defraudadora y cometiendo robos desde el 2015, cuando fue detenida en Durango, luego que se hizo pasar por monja y se ganó la confianza de un matrimonio de la tercera edad, a quienes terminó robando sus pertenencias.

En el 2018, también ya intentó robar a unas personas mayores de edad, en la ciudad de Camargo, Chihuahua, pero se desconoce por qué la han dejado en libertad.

Gana 4 millones de dólares y mujeres intentan estafarlo por no hablar inglés

Un hombre identificado como Joao Luis DaPonte acudió ante las autoridades de Bristol, Massachussetts, para denunciar a dos mujeres que lo estafaron después de que este ganara un premio de 4 millones de dólares en la lotería.

DaPonte manifestó que al ganar el premio el acudió a las dos mujeres para que lo ayudaran pues él no habla inglés.

Aparentemente el hombre ganó y en el boleto decía 4 MIL, por lo que la mujer le ayudo y le entregó 3 mil 800 dólares y se quedó con el restó.

Días después el hombre platicando con un amigo el cual le dijo que en realidad el había ganado 4 millones y no 4 mil dólares y que había sido víctima de la estafa por las mujeres.

Las mujeres negaron lo ocurrido, por lo que ahora las autoridades han iniciado una investigación para saber que fue lo que pasó realmente.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Mujer se hace pasar por psiquiatra y diagnostica a una niña por ‘posesión demoníaca’

Una mujer identificada como Tracy Milanovich de 37 años de edad, residente de Massachussets, Estados Unidos, fue detenida por la autoridades por estafar a una familia.

Milanovich se hizo pasar por psiquiatra y diagnosticó a una menor con supuestas ‘posesiones demoniacas’, por lo que cobró la cantidad de 70 mil dólares a la familia.

La supuesta psiquiatra fue arrestada el 27 de diciembre y procesada en el tribunal del distrito Fall River. Mientras que el departamento de policía de Somerset pidió que cualquiera que crea que haya sido víctima de Milanovich lo contacte.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Familia denuncia a un asesino a sueldo por no cumplir con lo acordado

Una mujer y su hija, ambas españolas, decidieron denunciar ante las autoridades a un asesino a sueldo, novio de la joven, quien les cobró el trabajo de matar a la persona indicada pero nunca lo realizó.

Las mujeres habían pagado al hombre cerca de 60 mil euros (1.2 millones de pesos), por asesinar al esposo y padre de su novia, pero vieron que los días avanzaban y este no cumplía su compromiso, por lo que decidieron acudir antes las autoridades para denunciarlo por estafarlas.

El hombre al que debían asesinar, presuntamente habría robado a su esposa el dinero, recuperaría el dinero con la venta de los órganos de su pareja.

El novio de la menor se hizo pasar por jefe del Servicio Secreto y aseguró que el conocía la forma de recuperar lo robado, por lo que pidió un dinero extra para contratar a los sujetos que se encargarían del hombre y salvar los órganos para recuperar el dinero.

Las mujeres así como el presunto asesino, fueron detenidos por las autoridades mientras que el hombre sigue con vida y ahora se espera sea el quien denuncie a su pareja e hija por planear su muerte.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Alertan por estafa a usuarios con cuentas en BBVA Bancomer

Los estafadores constantemente buscan nuevas formas de estafar a las personas, por lo que se emitió una alerta que por medio de mensajes celulares se estaban robando información de las personas que cuentan con una cuenta en la institución BBVA Bancomer.

El mensaje llega desde el número de teléfono 8132769634 y se informa que la tarjeta a sido bloqueada, en el mismo mensaje se otorga un link para realizar el desbloqueo, lo que es falso, se trata de una página donde roban la información de su tarjeta.

Este engaño se llama ‘Pishing’ y se trata de una base de datos que aloja lo que los usuarios envíen al momento de acceder, y más delante esta base de datos se utiliza para estafar a los usuarios.

Se recomienda compartir la información para no caer en esta estafa.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Alerta nacional por 3 sitios web falsos dedicados a “vender” autos

Las estafas por medio de Internet se encuentran ahora mismo entre las favoritas de las personas que intentan robar datos o dinero de las personas.

Se trata de las páginas www.toyota-seminuevos.mx, www.planta-toyota.com.mx y www.plantanissan.mx, que fueron detectadas por agentes de la División Científica al realizar el monitoreo diario de la red pública de internet.

Advirtió que los portales suplantan la identidad de las empresas automotrices y pueden ser usadas en un esquema de fraude mediante la adquisición de bienes inexistentes.

El Centro Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos CERT MX de la Policía Federal ha inhabilitado en varias ocasiones diversos sitios apócrifos, sin embargo, luego de un tiempo los vuelven a subir a la red en otro servidor, en algunos casos a través de un proveedor fuera de México, lo que dificulta el proceso de inhabilitación, señaló la corporación.

Ante ello, la Policía Federal hizo las siguientes recomendaciones a los usuarios de internet:

– Verifica que visitas el sitio oficial de la empresa.

– De ser posible, solicita al vendedor la ubicación física donde se puede comprobar la existencia del vehículo.

– No entregues ningún documento que contenga información personal hasta que hayas validado la legalidad de la oferta.

– Por más que la oferta parezca tentadora, valida y verifica toda la información.

– Los mensajes de correo de remitentes desconocidos con grandes promociones, podrían ser un gancho para llevarte a un sitio apócrifo. Evita ingresar a sitios web mediante enlaces o anuncios.

– Si realizas la compra de un vehículo evita los pagos vía SPEI.

– Preferentemente realiza el pago contra entrega o transferencia bancaria de la misma institución financiera, a fin de verificar el nombre del beneficiario.

Exhortó a los usuarios a reportar cualquier sospecha de delito o ataque cibernético al número telefónico 088, que opera las 24 horas del día, los 365 días del año y a través de la aplicación PF Móvil, disponible para todas las plataformas de telefonía celular.

Fotógrafo en Tijuana cobra por adelantado y no se presenta a los eventos

Hasta el momento no se a podido establecer una demanda formal, debido a que la astucia de este supuesto ‘ladrón’ va más haya y no da datos personales y no firma un contrato oficial.

Una denuncia ciudadana interpuesta por más de 10 personas contra un fotógrafo de nombre Israel Sánchez Garcia, ofrece sus servicios por redes sociales específicamente Facebook bajo el perfil de Lumix Castro y se queda de ver en diferentes puntos de la ciudad para el pago. Tiene una supuesta oficina en la colonia Alfonso Ballesteros sobre la calle Simón Bolivar, en Tijuana, Baja California.

A decir de los denunciantes “pide el dinero en efectivo por adelantado para asistir a los eventos y tomar fotografías. Muy profesionalmente queda de asistir, pero nunca llega”.

Al intentar contactarse con el supuesto fotógrafo, éste los bloquea de todos los medios.

Han intentado levantar una denuncia ante el Ministerio Público pero les piden información con la que no cuentan, es por ello que piden el apoyo de la ciudadania para poder localizarlo.

Fuente: Blanco & Negro