Skip to main content

Etiqueta: esta

¿Dónde está Dayanara Esmeralda Fierro Zazueta?; emiten alerta Amber

En Sinaloa se emitió una Alerta Amber por la desaparición de la menor Dayanara Esmeralda Fierro Zazueta, de cinco años de edad, quien fue presuntamente secuestrada por un hombre que la interceptó camino a su casa, en la sindicatura de San Pedro, del municipio de Navolato.

Vecinos de la sindicatura de San Pedro cerraron en forma temporal la carretera Navolato-Culiacán para exigir que se intensifique su búsqueda en todo el estado, ante el temor de que la pequeña sea víctima de violencia. Los manifestantes declinaron continuar con su movimiento al conocer que la madre de la menor tendrá una reunión con autoridades judiciales, para conocer los avances que se tienen sobre este caso.

La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación por su desaparición producida el pasado martes 6 de junio, cuando la menor salió de su hogar y acudió a una tienda de abarrotes a comprar golosinas; al retornar fue presuntamente secuestrada por un hombre.

Un grupo especial de investigadores ministeriales recopilan datos, testimonios e información que forman parte de la carpeta de investigación a fin de poder identificar a la persona del sexo masculino que se presume la plagió.

Alma Damila Zazueta, madre de Dayanara, reportó a las autoridades judiciales que el pasado 6 de junio su hija no acudió a clases al preescolar, por lo que le prendió la televisión para que se distrajera. En un descuido, señaló, la pequeña tomó unas monedas que tenía en una mesa y salió a comprar golosinas en una tienda ubicada a una calle de distancia.

La versión de los vecinos es que un hombre, cuyo rostro no alcanzaron a ver, que fingía revisar las llantas de su camioneta Chevrolet de modelo antiguo, la llamó por su nombre y al acercarse, le tapó la boca y la subió a la camioneta.

La madre de la menor dijo desconocer quién es el responsable de la desaparición de su hija, por lo que ha solicitado a vecinos y a ciudadanos aportar datos que le permitan recuperarla.

Información falsa en redes sociales. Rodolfo Serrano Serna, coordinador de la Alerta Amber, señaló que existe mucha información falsa que se sube a las redes sociales lo que confunde a los ciudadanos. Se ha detectado que en forma irresponsable se notifica en redes sociales que la menor Dayana Esmeralda ya regresó a su hogar, lo que dificulta continuar con las investigaciones y poder obtener datos de ciudadanos.

Con la Alerta Amber que se emitió la búsqueda se extiende a todo el territorio nacional, por lo que se espera tener datos concretos que permitan su ubicación y rescate.

Conoce la profesión con más futuro en México y que nadie esta estudiando

La implementación y uso de datos biométricospara identificar a las personas en áreas como la banca y servicios del gobierno, provocará que en los siguientes años se requiera un mayor número de profesionales especializados en México, por lo que es necesario preparar a las nuevas generaciones desde ahora para satisfacer esa demanda.

De acuerdo con Adolfo Loera, director general de Biometría Aplicada, el mercado de biométricos, entre los que destacan el reconocimiento facial y la lectura de huella dactilar o iris, está creciendo en el país, porque se ha convertido en una herramienta segura para identificar a una persona, así como hacer las transacciones más sencillas, seguras y evitar el fraude.

Al digitalizar las características físicas, podemos usarlas como credenciales y asegurar que estamos interactuando con un cliente real”, explicó en entrevista con Excélsior.

Resaltó que el impacto de esta industria en México se observa en que instituciones de gobierno, como la Secretaría de Relaciones Exteriores, cuentan con una base de datos biométricos, así como las empresas encargadas de las cuentas de ahorro para el retiro, quienes la usan para sus expedientes digitales y que, pronto, saldrá una legislación para que toda la banca tenga sistemas de este tipo. Loera aceptó que se trata de un área laboral con pocas ofertas de trabajo aún, pero que irá tomando relevancia en los siguientes años.

Esto porque cifras de OCCMundial en México revelan que 14 por ciento de las vacantes que tienen son de ingenierías y de estas menos del uno por ciento está relacionado con el manejo de biométricos. Mientras que en el segmento de técnicos especializados, igualmente menos del uno por ciento está relacionado con esta tecnología.

LAS OPCIONES

Históricamente, México se ha quedado rezagado en materia de innovación, y hemos tenido que responder ante el embate tecnológico en lugar de ser líderes en dichas tendencias. Por eso hoy es necesario que aumentemos la interacción entre universidades y el sector privado para generar planes de estudio enfocados en las nuevas necesidades del mercado laboral”, recomendó.

Loera consideró que no se necesita crear una nueva carrera como tal, sino que en aquellas relacionadas con la ingeniería se establezcan especializaciones para el manejo de base de datos biométricos.

Estamos trabajando con algunas instituciones educativas para generar cursos especializados en identidad digital, en lo que se incluye la biometría”, destacó. A lo que se añade que, como empresa, cuando integra a nuevos ingenieros les ofrece una capacitación continua durante los primeros meses para que poco a poco se especialicen en este segmento tecnológico.

A futuro, Loera consideró que lo ideal es que el país cuente con una base de datos biométrica en el que se tenga la información de todos los ciudadanos actualizada. Sin embargo, sabe que se trata de una tarea difícil de lograr porque, en un inicio, se intentó usar la base de datos del Instituto Nacional Electoral, pero ésta sólo registra a las personas mayores de 18 años y no suele dar de baja a quienes fallecen.

Con información de Dinero e Imagen

Lluvia llegará esta noche a la región

Las lluvias regresan a la región esta noche, extendiéndose hasta el sábado, así lo informó Protección Civil Baja California.

Para hoy por la noche se espera un 60% de probabilidad de lluvia que continuarán hasta lo largo del sábado.

clima,-viernes,-veraz,-informa

Un nuevo sistema frontal  se extenderá sobre Baja California y Sonora. De acuerdo a los modelos de pronóstico el sistema se asociará con un vórtice de núcleo frío y con un fuerte pulso de la corriente en chorro, condiciones favorables para dar origen a la Sexta Tormenta Invernal de la temporada, y en su avance hacia el oriente, ocasionarán marcado descenso de temperatura, lluvias y viento fuerte en el noroeste y norte México; así como potencial de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California.

frente,-frio,-veraz,-informa

Así mismo se esperan vientos con rachas superiores a los 50 km/hr para el sábado 11 de febrero.

clima,-sabado,-veraz,-informa

La Rumorosa se cubre con nieve esta mañana; probabilidad de aguanieve para el lunes

El poblado La Rumorosa amaneció hoy cubierto ligeramente de blanco, tras una pequeña nevada que se registró durante la madrugada.

De acuerdo con personal del Fiarum, las condiciones fueron ligeras y no representan riesgo para los viajeros por lo que la autopista no ha sido cerrada, sin embargo, se recomienda extremar precauciones en caso de transitar.

 Precisaron que no hay gran acumulación de nieve sino más bien hielo en algunas zonas.

Informan además que durante la tarde noche del viernes los vientos en La Rumorosa alcanzaron hasta 80 kilómetros por hora. En este momento se registran ráfagas de 30 kilómetros por hora.

Así mismo informaron que se espera caída de agua nieve en la zona para el día lunes.

Probabilidad de nevada en La Rumorosa para esta noche

Existe una gran probabilidad de que se presente una nevada en La Rumorosa durante la noche, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A través de un comunicado, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) previó tormentas y fuertes rachas de vientos en Baja California.

Además, existía una gran probabilidad de que cayera nieve o aguanieve en las sierras de La Rumorosa y San Pedro Mártir.

Esto, se explicó, se debía a que el Frente Frío 22 se extendería en el noroeste del país y se combinaría con la Tercera Tormenta Invernal de la temporada.

Lo anterior provocaría un notorio descenso en las temperaturas, presencia de vientos con rachas superiores a los 50 kilómetros por hora, y las nevadas en La Rumorosa.

En materia de lluvias, el portal de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) pronostica precipitaciones fuertes en la ciudad.

Para este viernes, la probabilidad de lluvias es de un 80% y se considera que pudieran caer más de 25 milímetros de lluvia.

Con información de La Crónica

Tras ser violada, torturada y asesinada, su asesino confeso está libre

Luego de pasar tres años recluido en el Centro de Reintegración Social para Adolescentes Quinta del Bosque, en Zinacantepec, el feminicida confeso, Francisco Antonio Matadamas López, alias “El Paco”, fue puesto en libertad la noche del martes.

Francisco Antonio era menor de edad cuando fue sentenciado a purgar una condena en el 2013, de cuatro años y seis meses, acusado de privar de su libertad, violar y dar muerte a Bianca Edith Barrón Cedillo, de 15 años de edad, esto en complicidad con Erick San Juan Palafox, alias “El Mili”, quien era militar en activo, Ricardo Gordillo Hernández, “El Piraña”, así como Daniel Alejandro Jaramillo, “El Gato”.

En su declaración, francisco Antonio aseguró que el “El Mili” les ordenó matar a Bianca Edith, la cual fue torturada, quemada con ácido en su rostro y violada antes de morir, a tan solo unas pocas horas de su desaparición; después de muerta fue violada una vez más, indicó el feminicida.

“Quiero que le rompan su pu**a madre por hablar de más”, fue la orden, declaró Francisco Antonio.

Todo comenzó la tarde del 8 de mayo del 2012, cuando Bianca Edith, con domicilio en la Sección Bosques de la unidad habitacional Los Héroes Tecámac, pidió permiso a sus padres para ir a casa de una de sus amigas, identificada como Ana Karen “N”, y posteriormente a la Macroplaza

El último contacto que tuvo con sus padres a través de su teléfono celular fue a las 20:15 horas.

La estudiante del tercer grado de la secundaria ya no regresó su casa, situación que fue denunciada por sus padres, hecho que quedó asentado en la Carpeta de Investigación número 312150360033012, por desaparición de persona.

A partir de la tarde de la desaparición de la menor, sus padres, Iris Elizabeth Cedillo y Miguel Ángel Barrón, comenzaron una campaña a través de medios locales y nacionales, así como la pega de copias fotostáticas y vinilonas que denunciaban la desaparición.

Desde entonces, comenzaron a recibir mensajes procedentes del teléfono celular de Bianca, fueron 21 días en los periodos que comprendieron del jueves 10 de mayo al miércoles 18 de julio de 2012, con un total de 264 mensajes de texto.

Sin saber que su hija (la mañana del 9 de mayo) ya había sido cruelmente asesinada, sus padres respondían algunos de los mensajes, preguntándole donde estaba o si se encontraba bien, uno de estos mensajes decía que se encontraba embarazada en un hospital denominado “La Villita”, en el aun Distrito Federal, que estaba embarazada y le practicarían un legrado, que ya no la buscaran.

La mañana del 9 de mayo, alrededor de las 10:30 horas, la policía municipal de Tecámac, reportó la presencia del cuerpo sin vida de una mujer, tirado sobre el kilómetro 48+200, de la carretera México –Pachuca, a la altura de la comunidad de Los Reyes Acozac, frente a un taller de soldadura y muelles.

El cadáver vestía ropa deportiva y se le apreciaban quemaduras en el rostro a la altura de nariz, boca y ojos, tiempo después se supo que fueron ocasionadas por algún liquido como acido caustico.

El cuerpo, que tenía huellas de ataduras en muñecas y tobillos, fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Ecatepec, sin saber aún que se trataba de Bianca Edith; 13 días después, el 22 de mayo, fue enviada a la fosa común en el cementerio de Chiconautla.

Sin embargo, un día después de encontrar el cadáver, el día 10 de mayo, sus asesinos mandaron otro mensaje de texto donde Bianca decía, que “sus amigos” ya no le ayudarían si se comunicaba con sus padres, pero uno de los más aterradores, fue recibido la tarde del 17 de mayo, cuyo mensaje dirigido al padre decía “Mira putito olvídate de Bianca, ya es mía, vuelves a mandarle mensajes y te rompo la madre, ya me conoces, no le juegues al investigador”.

Según las averiguaciones, Daniel fue quien a base de mentiras sacó a Bianca de su casa y la llevó a una casa de seguridad propiedad del “Mili”, una vez ahí, la menor fue golpeada hasta perder el conocimiento, fue desnudada y violada por Daniel, El Paco, El Mili y Ricardo.

Mientras era violada, los sujetos mordieron lo senos de Bianca e hicieron varios chupetones, fue Ricardo quien puso un trozo de estopa con solvente en la vagina de Bianca, acción que le causo severo dolor, esto “para no dejar huellas”.

Luego de torturarla, la menor, según la declaración de los detenidos, fue violada de nueva cuenta, “El Mili” fue quien la vistió y puso algodón con thinner en sus oídos y boca, y con ayuda de los tres jóvenes a bordo de un vehículo, abandonaron su cuerpo en el lugar donde fue encontrado.

Por el delito de homicidio calificado cometido con premeditación, ventaja y traición, el 30 de junio se giró por parte de la PGJEM una orden de aprehensión en contra de Daniel Alejandro Jaramillo, el cual fue detenido el 17 de Julio.

El 18 de enero del 2014, la Agencia Especializada para Adolescentes con sede en Toluca ordenó se realizará la investigación de los hechos según el oficio 2132100001/148/2014, por lo que días después, fueron detenidos Erick San Juan “El Mili”, Francisco Antonio Matadamas “El Paco” y Ricardo Gordillo “El Piraña”, relacionados con la carpeta de investigación 241970550058412, por delito de homicidio.

Luego de tres años, el feminicida confeso Francisco Antonio Matadamas fue puesto en libertad. Hasta el momento se desconoce el motivo por el cual no cumplió la sentencia que le otorgó un juez.

Con información de LAPOLICÍACA

Cavilaciones: Trump: el daño ya está hecho

 Mis primeras Cavilaciones sobre Donald Trump se publicaron el 24 de junio del 2015, cuando el hombre cuya efigie hoy vemos en las piñatas acababa de anunciar que buscaría la candidatura del Partido Republicano (PR) para las elecciones presidenciales de este año. Mi temor en ese entonces no era la posibilidad de que pudiese llegar a ser el representante del PR, sino que su discurso pudiese destapar la cloaca del odio racial que Estados Unidos ha tratado de cerrar por muchas décadas.

Los cambios en las actitudes sociales requieren generaciones para cimentarse. La supuesta etapa de reconciliación racial en Estados Unidos que inició formalmente con el Movimiento de Derechos Civiles que lideró Martin Luther King en los años 1960 ya cumplió 50 años. La lucha por esta nueva forma de convivir en paz con personas distintas fue la que generó las actitudes “políticamente correctas” hacía las minorías, las personas con discapacidades, las mujeres y la comunidad LGBT.

Lo que nadie se imaginaba está sucediendo. En menos de un año Trump logró que el odio racial saliera de su tumba en donde aparentemente todavía estaba vivo. No hubo tiempo para darle fin, o cuando menos para marginarlo a una minoría extremista. En menos de un año Trump logró que se destruya lo políticamente correcto. Su mayor atractivo para sus seguidores es su habilidad para insultar y ofender a todos los que se atraviesan en su camino.

Peter Behrendt es un gran amigo que conocí en Colorado que fue superviviente de un campo de concentración. Pudo escaparse a la edad de 7 años cuando llegó a Estados Unidos con un dólar y un paquete de chicles. A base de esfuerzo y perseverancia, Peter logró ser un empresario con mucho éxito. Lo menciono porque esta semana estuvo en Berlín conmemorando la operación de las fuerzas aliadas que forzó a los soviéticos a permitir el acceso a Berlín del Oeste, al cual tuvieron bloqueado por varios meses en 1948 hasta que se decidió cómo dividir a la ciudad y a Alemania.

En un correo que me envió, me relata que los alemanes están “enormemente preocupados” por Donald Trump, al cual consideran como alguien completamente incompetente para ser presidente y que no tiene idea de nada de lo que dice (el Presidente Obama en un discurso de graduación en la Universidad de Rutgers le dijo a los estudiantes que no debe verse como “cool” ser un ignorante, en una alusión a Trump sin mencionar su nombre). Los alemanes ven un paralelo pavoroso con el surgimiento de Hitler, quien al igual que Trump, primero creo pánico con información falsa acerca de la economía. Hitler criticó al Tratado de Versalles. Trump al Tratado de Libre Comercio. Hitler declaró a los judíos como enemigos. Trump a los mexicanos y a los musulmanes. Ambos permitieron la violencia en sus mítines. Al igual que Hitler, la estrategia de Trump es hacerle creer a la gente que solo un tipo autoritario como él puede arreglar las cosas.

Aunque Trump no llegue a ser presidente, el daño ya está hecho.

El autor es egresado del Tecnológico de Monterrey y Doctor en Ingeniería Eléctrica y de Computación de la Universidad del Estado de Nuevo México.

www.cavilaciones.com

[email protected]