Skip to main content

Etiqueta: esperanto

Empresas “adoptan” áreas en el parque Esperanto

  • Corporación del Fuerte y Nación Verde sumaron esfuerzos para rehabilitar un talud en el que se sembraron plantas nativas de Baja California.

Para impulsar los nuevos espacios con los que cuenta el Parque Esperanto, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS), sumó esfuerzos con la asociación Nación Verde y con Corporación del Fuerte, enfocándose en la rehabilitación de un talud y la promoción del Parque para Perros, con el objetivo de fomentar el cuidado de las plantas nativas en la región y la tenencia responsable de canes.

El Parque Esperanto es uno de los proyectos más importantes para el gobierno de Marina del Pilar, con este se cubre la promesa de brindarle a la población tijuanense un espacio digno para el sano esparcimiento, al mismo tiempo que se recupera una zona que anteriormente representaba un foco rojo en el tema de seguridad.

En una ceremonia presidida por la titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, se develó una placa en agradecimiento a la gobernadora Marina del Pilar por parte de Corporación del Fuerte y Nación Verde, los involucrados en la rehabilitación del recién bautizado “Talud del Sol”, donde se albergan alrededor de 10 mil plantas nativas, convirtiendo al Parque Esperanto en el sitio con más flora endémica en todo el Estado.

También, detalló Vega Aguirre, la zona del talud fue complementada con mulch, material obtenido del reciclaje de árboles navideños y que beneficia a las plantas para regular su temperatura y la humedad del área, siendo un ejemplo del funcionamiento de la economía circular.

Añadió que el Parque sigue en constante crecimiento, y ejemplo de esto es la habilitación de un espacio dedicado a la convivencia y tenencia responsable de los integrantes caninos, llamado “Parque de Perros” en el cual pueden acudir humanos y perros para pasar un rato agradable con una de las mejores vistas que tiene el Esperanto.

Para acceder al Parque de Perros es necesario contar un pasa pet por cada perro, este documento se puede tramitar en la dirección de Esperanto, con una identificación oficial y correo electrónico del humano responsable, así como una fotografía del can que ingresará.

Este espacio está disponible de martes a domingo, en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde, cuenta con un acceso seguro, bancas y sombras, juegos aptos para todo tipo de can, así como zonas de hidratación y bolsas ecológicas para levantar sus heces.

El Parque Esperanto se llena de arte

  • Al igual que el Centro Histórico de Tijuana.

Con el objetivo de fortalecer la oferta artística gratuita para la comunidad de Tijuana, la Secretaría de Cultura de Baja California reactiva las actividades culturales en el Centro Histórico de la ciudad, incorporando también al Parque Esperanto en la delegación Presa Abelardo L. Rodríguez.

Este viernes 21 de febrero, la Avenida Revolución será sede del Festival de Rock, de 7:00 a 9:00 pm, con la participación de los grupos Jumping Beans, La Liebre, Floriwood y Viva La Resistance. El escenario estará instalado entre las calles 4ta. y 5ta..

En el último trimestre de 2024, en coordinación con el XXV Ayuntamiento, se realizaron 68 actividades culturales en el Centro Histórico, con una participación de 39 mil personas que disfrutaron de expresiones artísticas gratuitas para todas las edades.

“Estas actividades permiten que la comunidad se apropie de los espacios públicos a través de la cultura, fortaleciendo nuestra identidad y generando un punto de encuentro para la creatividad“, declaró la Secretaria.

El sábado 22 de febrero, el Centro de Tijuana vibrará con espectáculos de circo, danza y música. A las 6:00 p.m., Tijuana Circus ofrecerá su espectáculo de acrobacias, seguido de la danza de las hermanas Carbajal a las 6:30 p.m.. Los conciertos de Ricardo Arredondo y Yeam Beat cerrarán la noche, fusionando diferentes estilos musicales.

El Parque Esperanto también se ha convertido en un epicentro cultural, con actividades que comenzaron el fin de semana pasado, incluyendo danza, narración oral y trova contemporánea. El 22 y 23 de febrero, se repetirá la programación de 1:00 a 4:00 pm, con actividades como danza con Encontra2, títeres con Voces Alebrijes, trova con Ricardo Arredondo, y presentaciones de Norma Navarrete.

Estas actividades son gratuitas y abiertas a toda la comunidad. Se invita a la población a participar y ser parte de esta iniciativa cultural para fortalecer la vida cultural en Tijuana y crear espacios de convivencia a través del arte.

Para más detalles sobre la programación y futuras actividades, se puede consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Baja California.

Parque Esperanto es considerado el más grande del Norte de México

  • Tiene una superficie de 364 hectáreas, posicionándose como el tercero más grande de México.

Con el propósito de fortalecer la colaboración entre sociedad y gobierno en la recuperación de espacios públicos en beneficio de las familias de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda expresó su agradecimiento a las y los patrocinadores que confiaron en el proyecto que hizo realidad el Parque Esperanto en Tijuana, el cual se posiciona como el más grande del norte de México.

El Parque Esperanto tiene una superficie de 364 hectáreas, posicionándose también como el tercero más grande de México, solo superado por el Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, y el parque Tangamanga en San Luis Potosí.

Marina del Pilar subrayó que, desde el inicio de su administración, la creación y recuperación de espacios verdes en Baja California ha sido una de sus prioridades. De esta manera, se busca que todas las personas puedan disfrutar de tiempo de calidad junto a sus seres queridos, jugar, practicar deportes y mantenerse activas.

“Esto es lo que estamos construyendo en Baja California, un Baja California donde tengamos espacios para seguir amando a nuestras familias, para seguir guardando recuerdos en nuestros corazones, de momentos inolvidables. Y el parque Esperanto se va a convertir justamente en esto”, expresó.

El Parque Esperanto forma parte de las obras del programa RESPIRA, y fue modernizado en dos etapas, con un presupuesto total de 275 millones de pesos para su rehabilitación. Ahora cuenta con mejores instalaciones y más áreas verdes.

La gobernadora añadió que, gracias a un trabajo conjunto de mujeres y hombres comprometidos con la ciudad, junto a su gobierno, hoy el parque dispone de un pabellón Coca-Cola, un foro Carls Junior, una palapa UBER y una cancha donada por Xolos.

“Este parque es justamente para quienes menos tienen y para los que más tienen, porque es para todos. Aquí no hay diferencias ni desigualdades, aquí vamos a encontrar gratitud, amor, convivencia, un proyecto sustentable y armonioso con el medio ambiente. Sigamos sembrando vida, sigamos sembrando amor, sigamos sembrando paz para todas y para todos”, agregó.

Por su parte, Carlos Torres Torres, coordinador del Programa de Regeneración de Espacios Públicos, informó que este parque construido por la gobernadora, es el tercero más grande en México, después del Parque de Chapultepec y el de San Luis Potosí. Además, en lo que va del 2024 son más de 354 mil personas que han visitado el lugar.

“El nombre de Esperanto se llama así por un idioma que trataba de integrar a todos los países, rescatando lo mejor de cada lugar. Y lo que se está buscando en este espacio es precisamente esto, que miles de familias de todos los rincones del planeta que estamos aquí en Tijuana, podamos disfrutar de los mejores momentos”, comentó Carlos Torres.

Marina del Pilar expresó su agradecimiento a las empresas que hicieron posible este proyecto para las y los tijuanenses: Grupo Inmobiliario JYSA, Corporación del Fuerte, Oxxo, Xoloitzcuintles de Caliente, UBER, Grupo AFAL y Carls Junior.

Durante el evento, se realizó el encendido del árbol navideño, para el disfrute de los presentes, además de entregar regalos a los niños de las comunidades aledañas.

Finalmente, la gobernadora transmitió sus mejores deseos para todas y todos los habitantes de Baja California, a nombre de su familia y Gobierno del Estado, esperando que estas fiestas estén llenas de paz, alegría y momentos inolvidables.

Apuesta estado a recuperación de espacios públicos

  • La Gobernadora presentó esfuerzos de rehabilitación, como el parque Esperanto, que buscan transformar áreas anteriormente asociadas con la delincuencia.

Con el objetivo de contribuir a la prevención y recuperación de espacios públicos en la entidad, así como seguir en la construcción de una paz duradera en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció las acciones implementadas durante su administración con el objetivo de crear zonas seguras para todas y todos.

Durante la conferencia “Miércoles de Mañanera” desde el parque Esperanto, la mandataria estatal explicó que estos esfuerzos de rehabilitación buscan transformar áreas anteriormente asociadas con la delincuencia en espacios seguros para las comunidades y familias de la región.

“Sabemos que la forma de combatir los delitos es justamente con prevención, y es una de las mejores herramientas que tenemos para combatir la criminalidad. La prevención del delito no depende de una sola acción, es multifactorial, y lo estamos atendiendo en temas específicos y dirigidos a la población, especialmente a las juventudes y la niñez”, detalló.

La gobernadora destacó programas que son dirigidos a grupos vulnerables como el “Combate al Rezago Social e Incidencia Delictiva”, enfocados en atender las desigualdades y que ya se ha llevado a 70 colonias de atención prioritaria en el estado.

Asimismo, mencionó el programa “Prevenir es Ganar”, orientado a educar a estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad sobre los riesgos de la criminalidad, mediante el uso de tecnologías como la realidad virtual. Este programa ha alcanzado a más de 30 mil alumnos de diversos centros educativos de Baja California.

“La seguridad es una responsabilidad compartida. Estamos trabajando en conjunto todas y todos con todas las fuerzas de seguridad y con la sociedad civil para la protección de nuestras familias, ya que únicamente trabajando de manera unida podemos hacer frente a este objetivo”, reiteró.

El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, destacó en su participación durante la conferencia Mañanera que, en sus primeros días de administración, se han implementado acciones como la rehabilitación de espacios públicos y el impulso a cultura, deporte, ciencia y educación, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los tijuanenses.

“Hoy, como nunca, se ha llevado a cabo una coordinación con el estado en temas que estaban pendientes de abordar en Tijuana, y que gracias al apoyo que se está recibiendo y a la toma de decisiones estamos avanzando, que es lo que ha ocurrido en este mes”, dijo.

Adicionalmente, señaló que se rehabilitarán 100 parques, se crearán 100 murales en comunidades, se otorgarán estímulos económicos a deportistas, se implementará un modelo estratégico de patrullaje, y se crearán espacios de entretenimiento para niñas y niños en edificios públicos.