Skip to main content

Etiqueta: espectativas

Pese a malas críticas, Batman vs Superman recauda 170 mdd

Los cinéfilos hicieron caso omiso a las malas críticas y acudieron en masa a ver “Batman vs Superman”, que recaudó 170 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá. Fue el sexto mejor estreno de fin de semana de todos los tiempos.

Mucho estaba en juego para el enfrentamiento de superhéroes de los estudios Warner Bros, pues el filme costó 250 millones de dólares y unos 150 millones más en mercadotecnia.

La cinta, con la que los estudios intentan poner en marcha un universo de DC Comics que rivalice con el imperio de Marvel, se topó con el escepticismo sobre la selección de Ben Affleck para el papel de Batmany con un aluvión de malas críticas a principios de la semana.

En un sondeo de la firma CinemaScore, el público calificó el filme con una evaluación mediocre de “B”, indicando que algunos espectadores estuvieron de acuerdo con los críticos. Sin embargo, el atractivo de ver pelear entre sí a dos de los superhéroes más emblemáticos fue suficiente para establecer un nuevo récord como el mejor debut previo al verano.

La película dominó el fin de semana de Semana Santa con un desempeño de una superproducción que generalmente se ve durante feriados nacionales como el Día de la Independencia.

Si los cálculos del domingo se mantienen, “Batman vs Superman” será el mejor estreno de todos los tiempos para Warner Bros., superando los 169.2 millones de dólares de “Harry Potter y las reliquias de la muerte – Parte 2”.

También superó a películas previas de Batman como “El Caballero de la Noche Asciende” (160.9 mdd) y “El Caballero de la Noche” (158.4 mdd.

Así quedó la lista de ingresos en taquillas el pasado fin de semana en EU y Canadá, de acuerdo con comScore:

1.- “Batman vs Superman: Dawn of Justice”, 170.1 mdd.

2.- “Zootopia”, 23,1 mdd.

3.- “My Big Fat Greek Wedding 2”, 18.1 mdd.

4.- “Miracles From Heaven”, 9.5 mdd.

5.- “The Divergent Series: Allegiant”, 9.5 mdd.

6.- “10 Cloverfield Lane”, 6 mdd.

7.- “Deadpool”, 5 mdd.

8.- “London Has Fallen”, 2.9 mdd.

9.- “Hello, My Name Is Doris”, 1.7 mdd.

10.- “Eye in the Sky”, 1 mdd.

con información de el sol de méxico

 

Supera BC expectativas en semana santa: SECTURE

Derivado de los esfuerzos realizados por el gobierno del estado que encabeza el Mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, para atraer visitantes a Baja California y conozcan los atractivos que ofrece la entidad, la Secretaría de Turismo informó que al día domingo 27 de marzo, se registró una derrama económica de poco más de 463 millones de pesos, producto del arribo de más de 384 mil visitantes desplazados en el estado, así como más de 9 mil pasajeros en los 6 cruceros que arribaron al Puerto de Ensenada.  

 El Subsecretario de Turismo en Baja California, Ives Lelevier Ramos, explicó que la concentración más fuerte se dio en los destinos de playa, destacando Playas de Rosarito, Ensenada y San Felipe; de los 131 mil 43 turistas, 51 mil 107 personas pernoctaron en hoteles y 79 mil 936 lo hicieron en otros sitios; a esto se suman los 125 mil 904 excursionistas que acudieron a los sitios y permanecieron en los destinos por un plazo de algunas horas; así como las 127 mil 724 personas que se trasladaron a las zonas rurales del estado para visitar ranchos y balnearios.

 Del total de visitantes durante la denominada semana mayor, el 56% corresponden a turistas nacionales y un 44% a extranjeros.

 En cuanto a los destinos, el funcionario estatal indicó que Ensenada recibió a 81 mil 243 visitantes y 9 mil 773 pasajeros al puerto; Playas de Rosarito tuvo la visita de 51 mil 950 personas; San Felipe recibió a 41 mil 235; San Quintín 22 mil 500 arribos; Tijuana 75 mil 523 visitantes; Tecate 29 mil 933; y Mexicali un total de 82 mil 286.   

Por otra parte, señaló que el porcentaje de derrama se ubica en 22% para Ensenada con 104 millones 472 mil 302 pesos, 13% para Playas de Rosarito con 61 millones 404 mil 900 pesos, 8% para San Felipe que registró 48 millones 739 mil 770 pesos, 6% para San Quintín con 26 millones 595 mil 455 pesos, 28% para Tijuana con 89 millones 380 mil 806 pesos, 1% para Tecate con 35 millones 380 mil 806 pesos y 22% para Mexicali que observó 97 millones 262 mil 052 pesos.

 Lelevier Ramos refirió que el promedio de la semana en ocupación hotelera para todo el estado fue del 73%: en lo específico, Ensenada observó un 92% de ocupación, Rosarito un 86% y San Felipe estuvo al 100%; en los destinos de ciudad, Tijuana estuvo al 60% de ocupación, Tecate al 53% y Mexicali al 44%, lo que representa un incremento del 23% en comparación con el año anterior. 

Asimismo la Secture brindó atención a 3 mil 013 visitantes a través de los módulos fijos y móviles en los distintos puntos del estado, adicionalmente se tuvieron 442 llamadas atendidas a través del número 078, de las cuales el 90% fueron para solicitar información turística y alrededor de un 10% de personas pidieron asistencia principalmente por desperfectos en carreta y los cuales requirieron del auxilio de policías y los Ángeles Verdes.

 El aeropuerto internacional de la ciudad de Tijuana mostró un incremento de visitantes en este periodo vacacional, al recibir a 164 mil 275 pasajeros, mientras que en el mismo periodo del año anterior se registraron 117 mil.

La coordinación con 21 dependencias de los 3 órdenes de gobierno se mantuvo de manera constante durante la semana, dijo el funcionario estatal, donde se registraron tres accidentes, dos de ellos fatales sin relación con el turismo, y uno en la carretera Mexicali-San Felipe en el que hubo un deceso; sin embargo reconoció que en términos generales hubo un decremento en accidentes comparado con años anteriores, ya que en 2014 se tuvieron 7 decesos por ahogamiento en las playas del estado, y en esta ocasión se observó saldo blanco, lo que responde a la comunicación y atención que se mantuvo, en especial por los grupos de rescate y de Protección Civil.

 Finalmente, Lelevier Ramos recalcó que las cifras obtenidas son positivas y se ubican por encima de lo proyectado, lo cual está relacionado con varios factores como el buen clima que permitió una estadía agradable, la recuperación de la confianza por parte de los visitantes, derivado de los esfuerzos emprendidos en los últimos años por las autoridades estatales, lo que ha permitido que los bajacalifornianos viajen y conozcan los atractivos que hay en su propia región.