Skip to main content

Etiqueta: especializada

Avanza la construcción de clínica especializada en cáncer de mama en Tijuana

Las obras de construcción de nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) en Playas de Rosarito y una clínica especializada en cáncer de mama en Tijuana, por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registran avance significativo y se espera su conclusión antes de finalizar la actual administración federal.

Al realizar un recorrido de supervisión en ambas obras, el titular del Instituto en la delegación Baja California y zona parcial de Sonora, maestro Francisco Iván Beltrones Burgos, acompañado del coordinador nacional de Infraestructura inmobiliaria, licenciado Diego Antonio Acevedo Nuevo así como funcionarios de la dependencia, se constató que los trabajos se efectúan de acuerdo a los tiempos programados.

En lo que respecta a la nueva clínica en Playas de Rosarito, se invierten 92.6 millones de pesos y al momento se lleva un avance de  60 por ciento con la conclusión de trabajos de cimentación, construcción de pilares, muros de contención y colado de techos; actualmente se trabaja en paredes interiores, fachada acabados y equipamiento, entre otras labores.

Cabe señalar que Baja California, está entre ocho delegaciones del país seleccionadas para contar con una clínica especializada en la detección oportuna de cáncer de mama, que se construye en terrenos aledaños al Hospital Regional de Especialidades número 1 en Tijuana con un monto de inversión de 90 millones de pesos en obra y equipamiento.

Este proyecto –dijo el funcionario- responde al interés del Seguro Social de atacar frontalmente la prevalencia de cáncer de mama que aqueja a un porcentaje significativo de la población femenil en el país, “en Baja California estamos conscientes de dicha problemática y adicionalmente realizamos acciones intra y extra muros encaminadas a prevenir el padecimiento y atender oportunamente cualquier caso sospechoso”, precisó.

Beltrones Burgos, recalcó que ambos proyectos deberán concluirse antes del mes de noviembre, lo que redundará en más y mejores servicios para la derechohabiencia de la región y reafirma el cumplimiento de compromisos del Gobierno Federal que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto para  garantizar calidad y calidez en la prestación de servicios médicos.

Depresión posparto, requiere atención especializada

Considerada como un trastorno del estado de ánimo, la depresión posparto ocurre inmediatamente después del nacimiento del niño o hasta un año más tarde, señaló Jonnathan Verdugo Lara psicólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada.

 Explicó que no tiene una sola causa, sino que es consecuencia de una combinación de factores físicos y emocionales. No ocurre por algo específico, aunque es evidente que después de dar a luz  los niveles de hormonas bajan rápidamente, generando alteraciones en el cerebro que provoca cambios en el estado de ánimo.

 Mencionó que entre los factores comunes destaca  un historial personal o familiar de depresión,  dificultades en la relación de pareja, problemas con el embarazo, estrés, abusos emocionales-psicológicos y embarazos no planeados.

En cuanto a los síntomas, dijo que los más comunes incluyen sentimientos de tristeza, llanto espontáneo, ira inexplicable, falta de interés en actividades que le resultaban agradables, dolor de cabeza y  aislamiento; además presentan problemas para crear un vínculo emocional con el bebé, dudan de su capacidad de cuidarlo y tienen pensamientos suicidas.

 Es muy importante  acudir al especialista si la tristeza posparto no desaparece después de dos semanas o los síntomas de depresión se vuelven más intensos, ya que existen  tratamientos eficaces como la consejería o terapia, cognitiva- conductual e  interpersonal. En caso de utilizar algún medicamento, es necesario que se tenga conocimiento de los riesgos y beneficios que implican  para la madre y  el bebé.

 Asimismo, advirtió que sin tratamiento  la depresión llega a durar meses, además de afectar la salud de la madre, interfiere con la capacidad para cuidar al pequeño y provocará problemas para  dormir.

 Destacó que el hecho de tener apoyo en  la familia, amigos y compañeros de trabajo,  ayuda a reducir la gravedad de la depresión. Por ello, recomendó buscar ayuda al sentirse abrumada o con temor de hacerle daño al bebé, concluyó.