Skip to main content

Etiqueta: espacios

Con “Juventudes Recuperando Espacios”, embellecen Tecate

  • El programa de recuperación de espacios arrancó en Santa Anita.

Para recuperar y embellecer los espacios públicos del municipio, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET), puso en marcha la iniciativa “Juventudes Recuperando Espacios”, llevando a cabo una exitosa jornada de intervención urbana en fraccionamiento Santa Anita.

Durante esta actividad, jóvenes voluntarios del IMJUVET trabajaron en la limpieza, pintado y recuperación de bardas que se encontraban vandalizadas con grafiti, mejorando así la imagen del entorno urbano.

En esta ocasión, se atendieron casas particulares, así como negocios locales como la purificadora de agua Ivette y la tienda Gálvez, quienes se sumaron de forma entusiasta a la iniciativa.

La directora del IMJUVET, Sara Michelle Rodríguez, destacó que este programa busca fomentar el respeto por los espacios públicos, al tiempo que impulsa la participación activa de las juventudes en acciones que transformen positivamente su entorno.

Este tipo de actividades nos permiten acercarnos a las colonias, escuchar a las y los vecinos, y demostrar que la juventud está lista para contribuir al bienestar de su comunidad”, expresó.

Por su parte, el alcalde Román Cota Muñoz reconoció el esfuerzo de las y los jóvenes, así como la disposición de los vecinos y comerciantes que confiaron en el proyecto.

Estamos construyendo un Tecate más bonito, más limpio y con sentido de comunidad. Apostamos por una juventud activa, que no solo denuncia los problemas, sino que propone soluciones y actúa”, subrayó.

La jornada no solo logró transformar visualmente varias zonas del fraccionamiento Santa Anita, sino que también reforzó el sentido de colaboración entre sociedad y gobierno, apuntó, por lo que esta estrategia continuará en otras colonias del municipio como parte del plan integral de recuperación de espacios públicos que impulsa el gobierno municipal.

Proponen Diputado destinar inmuebles usados en delitos en espacios de utilidad pública

  • La iniciativa también incluye la restauración o demolición de propiedades en abandono cuando generen un riesgo.

Con el propósito de fortalecer la seguridad pública, el diputado Diego Echevarría Ibarra presentó una iniciativa que propone declarar de utilidad pública el aseguramiento de inmuebles donde se lleven a cabo actos delictivos, para que dichos bienes sean utilizados en beneficio del interés colectivo, además de permitir la demolición o restauración de propiedades abandonadas que representen un riesgo para la población.

En su exposición de motivos, Diego Echevarría señaló que la concepción de utilidad pública ha evolucionado para considerar aspectos económicos, sociales, sanitarios y de seguridad. En este sentido, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha reconocido que este concepto debe alinearse con el de interés social, es decir, con acciones que mejoren las condiciones de vida de la población y atiendan problemáticas socioeconómicas y culturales.

“La reforma busca que los bienes inmuebles relacionados con actividades ilícitas no solo sean asegurados, sino que puedan destinarse a la colectividad, contribuyendo a mejorar la seguridad y recuperar espacios que hoy en día representan un foco de delincuencia”, afirmó el inicialista.

Asimismo, refirió que Baja California enfrenta altos índices de incidencia delictiva, posicionándose en el quinto lugar a nivel nacional, con más de siete mil delitos registrados solo en enero, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Por ello, subrayó la importancia de actualizar el marco normativo para dotar al Estado de herramientas más eficaces en la lucha contra la criminalidad y la protección de la seguridad pública.

La iniciativa de reforma a la Ley de Expropiación para el Estado de Baja California, que modifica la fracción IV del artículo 6, fue turnada a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, para su análisis y dictaminación.

Tecate se embellece con el esfuerzo de Raspados Garo’s

  • Raspados Garo’s se suma al programa de Adopción de Camellones y Espacios Públicos del Gobierno de Tecate.

Como parte del compromiso con el embellecimiento y mantenimiento de los espacios públicos, Raspados Garo’s ha adoptado un camellón estratégico en uno de los accesos principales de la ciudad, uniéndose al programa de adopción de camellones y espacios públicos impulsado por la Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno de Tecate.

Durante el acto formal de adopción, Margarito Parra, representante de Raspados Garo’s, expresó su agradecimiento por la oportunidad de contribuir al mejoramiento urbano. “Tecate depende de nosotros para desarrollarlo, cuidarlo y embellecerlo. El cambio empieza en uno, nada es imposible, todos podemos colaborar. Si nos permiten, estaríamos encantados de adoptar otro espacio más en otra de nuestras ubicaciones”, comentó Parra.

Por su parte, el alcalde de Tecate, Román Cota, destacó la importancia de que un joven emprendedor tecatense lidere con el ejemplo. “Es un orgullo que sea un emprendedor local quien nos enseñe ese compromiso y responsabilidad compartida. Esta adopción no significa que el gobierno se deslinde de su responsabilidad, sino que entendemos que mantener los espacios públicos en condiciones dignas es tarea de todos. Tecate es nuestra ciudad, pero también nuestro hogar”, enfatizó.

El programa de adopción de camellones y espacios públicos tiene como meta alcanzar 80 espacios en toda la ciudad. A la fecha, se han adoptado 13, representando casi un 20% de avance. En ese sentido, el alcalde reconoció el esfuerzo de la Dirección de Desarrollo Económico, así como de los emprendedores, comerciantes, agrupaciones y restaurantes que se han sumado a esta iniciativa, señalando que sin su participación, este logro no sería posible.

En el evento estuvieron presentes la Presidenta del DIF Municipal, Mtra. Alejandra Herrera Soto, acompañada de su hijo Leonel; la subdirectora de Desarrollo Económico, Arely García Pedraza; y Mauricio Pérez, también de Desarrollo Económico, quienes reiteraron su apoyo a estas iniciativas que buscan un Tecate más limpio, ordenado y agradable para todos.

Aprueban ley para espacios públicos más seguros, accesibles y sostenibles

  • La iniciativa del diputado Molina García busca garantizar espacios públicos seguros y adecuados para la ciudadanía.

En Sesión de Pleno, se aprobó la iniciativa presentada por el diputado Juan Manuel Molina García, mediante la cual se establece en la Ley de Desarrollo Urbano la definición de espacios públicos, así como las normas que rigen su creación y mantenimiento, para garantizar espacios accesibles, seguros y adecuados que promuevan una mejor calidad de vida y fortalezcan el tejido social en las comunidades.

“Esta iniciativa contribuirá a la planeación, mantenimiento y mejoramiento de los espacios públicos en Baja California, garantizando su adecuado desarrollo. Actualmente, la legislación carecía de una definición precisa y criterios normativos en esta materia, lo que generaba incertidumbre en su conservación y crecimiento”, manifestó el inicialista en su exposición.

Juan Manuel Molina resaltó que el contar con espacios públicos de calidad en nuestras ciudades es un derecho ciudadano, pues democratiza la vida urbana y fomenta la interacción social. Subrayó que estos espacios cumplen un papel clave en la integración comunitaria, en la mitigación del cambio climático y en la mejora de la calidad de vida de la población.

Explicó que se tiene que tomar en cuenta la crisis hídrica que enfrenta Baja California, estableciendo criterios para el uso de especies nativas y la reducción del consumo de agua en áreas verdes, como por ejemplo que las zonas de riego intensivo no superen el 15% de la superficie total de los parques y que se implementen medidas de captación de agua pluvial para su aprovechamiento sustentable.

En ese sentido, el Dictamen No. 2 de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Movilidad, Comunicaciones y Transporte, respalda la reforma al artículo 114 y la adición del 114 BIS a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, con el propósito de regular los espacios públicos dentro de los asentamientos humanos, garantizando su uso y disfrute por toda la comunidad con acceso libre y sin restricciones.

Asimismo, el artículo 114 BIS establece que la creación, mantenimiento y mejora de estos espacios deberán alinearse con la NOM-001-SEDATU-2021 y demás normativas aplicables.

IMDETE rehabilita unidades deportivas

  • El Instituto Municipal del Deporte de Tecate impulsa la rehabilitación de unidades deportivas con mejoras eléctricas y mantenimiento integral.

El Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE), continúa con el programa de rehabilitación y mantenimiento en unidades deportivas para brindar espacios seguros y de calidad para la comunidad deportiva.

“Las acciones incluyen mejoras en iluminación, infraestructura y limpieza en distintas instalaciones clave para el desarrollo del deporte en la ciudad”, comentó el director de IMDETE, Saúl Pruneda Valdez.

En la Unidad Deportiva Eufrasio Santana (UDES) se han instalado 10 lámparas en la zona de gradas, 2 lámparas en la entrada y 1 en el torniquete, además de 4 lámparas en la parte sur de la unidad. También se realizó tala y poda de árboles para prevenir accidentes, la reactivación de las lámparas de techo de la alberca en el lado sur, y la reparación de la caseta de entrada.

En el Gimnasio Mondragón, se ha reparado toda la instalación eléctrica, mientras que en el Gimnasio Municipal se instalaron 4 lámparas para mejorar la iluminación y se realizó una limpieza general de la zona noroeste. En el Campo de Santa Anita, se han instalado 4 lámparas, quedando 2 más pendientes a la espera de equipo especializado para completar el trabajo.

El mantenimiento de las instalaciones y la correcta iluminación son fundamentales, ya que no solo permiten ofrecer espacios dignos para la práctica deportiva, sino que también garantizan áreas seguras para las y los deportistas. Contar con espacios bien iluminados y en óptimas condiciones reduce el riesgo de accidentes y fomenta la actividad física de manera segura para toda la comunidad”, recalcó el director.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para impulsar el deporte y fortalecer el tejido social a través de instalaciones modernas y funcionales. Se hace un llamado a la comunidad a sumarse al cuidado y preservación de estos espacios, que son esenciales para el bienestar de todas y todos.

Solicitan a IMOS a hacer respetar los espacios inclusivos del Transporte Público en BC

• Diputada Michelle Tejeda enfatiza la importancia de que conductores y usuarios respeten los espacios exclusivos
• El objetivo del exhorto es garantizar el respeto a los espacios designados y fomentar una cultura inclusiva

Con la finalidad de que el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) implemente programas y campañas de concientización sobre el uso adecuado de los espacios exclusivos para personas con discapacidad en el transporte público, las y los legisladores respaldaron el exhorto presentado en sesión por la diputada Michelle Tejeda, dirigido al director general, Jorge Alberto Gutiérrez Topete.

Uno de los mayores obstáculos es la falta de conocimiento y sensibilización acerca de los espacios de uso exclusivopara personas con discapacidad. No siempre es una cuestión de maldad o desinterés; muchas veces los usuarios de transporte público desconocen la importancia de dejar libre estos espacios.

“Es necesario que tanto los conductores como los usuarios de las unidades móviles comprendan la relevancia de estos espacios como un derecho fundamental de las personas con discapacidad y actúen en consecuencia, tanto en la utilización responsable como en el respeto mutuo dentro del sistema de transporte”, precisó la inicialista.

Michelle Tejeda impulsó este exhorto tras escuchar testimonios conmovedores y reveladores durante los foros informativos dirigidos a personas con discapacidad. Historias como la de Leticia, quien enfrenta a diario la falta de respeto hacia los espacios reservados para personas con discapacidad visual en el transporte público, y la de Carlos, un activista que utiliza silla de ruedas y constantemente encuentra estos espacios ocupados.

“Estas vivencias evidencian la urgencia de crear conciencia social y se presentan no como críticas, sino como llamados a la acción para construir una sociedad más empática e inclusiva, en la que se respeten plenamente los derechos de todas las personas”.

Finalmente, la legisladora destacó que el objetivo es garantizar el respeto a los espacios designados y fomentar una cultura inclusiva. Aclaró que no se trata de un señalamiento ni un reclamo, sino de una invitación a sumar esfuerzos, reiterando que con el trabajo conjunto se logrará que estos espacios sean utilizados de manera adecuada, promoviendo así la dignidad y el respeto hacia las personas con discapacidad.

Llevan programa de recuperación de espacios a La Escudero en Tecate

En la cancha deportiva de la colonia Escudero, fue realizada una jornada más de Recuperación de Espacios por parte del Gobierno Municipal de Tecate, como una estrategia de apropiación para que la comunidad cuente con lugares de encuentro en donde se propicie una convivencia armónica, cálida y tranquila, pero sobre todo segura para mujeres, niñas y niños.

De esta manera, funcionarias y funcionarios públicos apoyados por vecinos del lugar que se sumaron a la recuperación de este lugar con escobas, rastrillos y palas, removieron basura y maleza que se encontraba en los alrededores de este espacio, dando un mejor aspecto y evitando sea utilizado con otros fines que no sean los de su propia naturaleza.

De igual forma, invitando a la comunidad a apropiarse de este espacio, se realizó una jornada de servicios del Gobierno Municipal, con la participación de distintas dependencias, promoviendo la participación ciudadana para el cuidado y mantenimiento de la cancha y las áreas comunes en general, a través de actividades deportivas y culturales.

Es así, como mediante este gran esfuerzo emprendido por la alcaldesa Nereida Fuentes con el apoyo de las Mujeres Guerreras de Tecate, se están recuperando espacios para disminuir la violencia situacional de género en el municipio, partiendo de la premisa que “si una ciudad es segura para una mujer, es segura para todos”.

Recuperan y rehabilitan espacio en fraccionamiento Santa Anita de Tecate

Otro importante espacio fue recuperado por el Gobierno Municipal de Tecate, en esta ocasión rehabilitando el área del parque ubicado en la parte alta del fraccionamiento Santa Anita, esto gracias a la colaboración de empleados municipales y vecinos del lugar que se sumaron a esta iniciativa de la Red de Mujeres “Guerreras de Tecate” y del Gobierno de Nereida Fuentes.

De esta manera, se creó un entorno seguro para las familias del lugar, mediante labores de limpieza general de calles y banquetas colindantes, contando con la colaboración de ciudadanos asignados con horas de servicio comunitario por faltas administrativas, así como la recolección de basura voluminosa y pintura de bardas y paredes por parte del personal de Obras Públicas, generando un ambiente de confianza para niñas, niños y mujeres del conocido fraccionamiento.

Asimismo, se prestaron servicios de atención a la comunidad por parte del Dif Municipal con cortes de cabello gratuito, atención psicológica y orientación por el personal de Immujer, campaña de vacunación antirrábica gratuita a cargo de Obras y Servicios Públicos, además de actividades para los pequeños con el apoyo de Dif e Imdete, invitándolos a apropiarse de este espacio.

Aunado a ello, como parte del programa “Ruta Segura”, durante la recuperación de este espacio se llevó a cabo la realización de un mural colectivo para la apropiación del mismo con la participación de la Red de Mujeres Guerreras de Tecate con apoyo de vecinas y vecinos, plasmando un mensaje de prevención a la comunidad.

Este 3 de noviembre habrá jornada de recuperación y rehabilitación de espacios para crear una “Ruta Segura” en Santa Anita

Este sábado 03 de noviembre asiste en compañía de toda la familia a la Jornada de recuperación y rehabilitación de espacios para construir una Ruta Segura, que se llevará a cabo en el parque de la parte alta del Fraccionamiento Santa Anita de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, por parte del Gobierno Municipal de Tecate.

Estas actividades que forman parte del Programa Ruta Segura enfocado en ofrecer espacios seguros para mujeres, niñas y niños de Tecate, incluye la limpieza general de calles y banquetas, recolección de basura voluminosa, campaña de vacunación antirrábica gratuita para las mascotas, cortes de cabello para mujeres y hombres.

De igual forma, habrá actividades deportivas y recreativas para las niñas y niños, además de la realización de un mural colectivo con la participación de la Red de Mujeres Guerreras de Tecate, por lo cual se invita a madres, padres de familia, niñas y niños a participar con su brocha y pincel demostrando sus habilidades artísticas y creando un ambiente más cálido para la convivencia familiar.

Recuperan espacios con el programa “Ruta Segura” en la colonia Colosio de Tecate

El Gobierno de Nereida Fuentes cumple un objetivo más al rescatar y rehabilitar un sector importante de la comunidad en la colonia Luis Donaldo Colosio, allí junto a la Red de Mujeres “Guerreras de Tecate” personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana, así como personal del Ayuntamiento y vecinos del lugar se dispusieron a la recuperación y rehabilitación de los espacios públicos, generando un ambiente de confianza y seguridad para la niñez y las mujeres de la zona.

Lo anterior es en el marco del Programa Ruta Segura que dispone crear entornos seguros para las familias de la localidad, durante la activa mañana se llevaron a cabo labores de limpieza general de calles, banquetas y del río, contando con la colaboración de ciudadanos asignados con horas de servicio comunitario por faltas administrativas, así como la recolección de basura voluminosa e instalación de un reflector en el parque ubicado en la parte alta de la colonia por parte del personal de Obras Públicas.

Como parte de los servicios acercados a la comunidad se realizó una campaña de vacunación antirrábica gratuita para las mascotas, cortes de cabello para toda la familia también gratis, actividades recreativas para niñas y niños, así como la realización de un mural colectivo para la apropiación del espacio con la participación de la Red de Mujeres Guerreras de Tecate, quienes además presentaron una obra de teatro.

En el lugar, la Presidente Municipal Nereida Fuentes González, señaló que la administración se ha enfocado en el rescate de espacios públicos a fin de erradicar la violencia situacional, evitando factores de riesgo que pongan en peligro la integridad, bienestar y tranquilidad de las familias, invitándolos a sumarse a la apropiación de las áreas comunes asegurando que “la unión de la colonia es la base fundamental para mantener una ciudad segura”.