Skip to main content

Etiqueta: escolares

Cuotas escolares no son obligatorias: Delegado

  • Afirmó que en Tecate no tiene ningún reporte de condicionamiento o queja al respecto.

Las cuotas escolares no son obligatorias, sostuvo el delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel.

“Invito a los padres de familia que se vean sujetos a ese tipo acciones, en donde sean condicionados, en la inscripción o el turno de su hijo, para que acudan aquí (a la Delegación) e interpongan la queja correspondiente si eso sucede”, manifestó.

Aunque las cuotas no son obligatorias porque no está normadas, explicó que es importante estar conscientes que dichas cuotas son establecidas por los comités de padres de familia.

“Si en algún plantel se llega a presentar esta práctica y todo mundo está de acuerdo, todos los padres de familia, son acuerdos internos, sin embargo, cuando alguien no lo esté, es donde pueden asistir y nosotros tomaríamos cartas en el asunto de manera administrativa”, dijo.

Afirmó que en Tecate no tiene ningún reporte de condicionamiento o queja al respecto, pero cualquier caso se puede reportar en la Delegación, ubicada en la Plaza Cuchumá.

Mil niños listos para regresar a clases gracias a “Miracles and Dreams México”

  • La fundación de Riverside, California, regresó por tercer año consecutivo a Tecate para entregar útiles escolares a estudiantes del pueblo mágico.

Mil niñas y niños ya están listo para regresar a clases gracias a evento “Back to School” de la fundación “Miracles and Dreams México”, que hoy entregó mochilas y útiles escolares. 

“Queremos apoyar a los niños que tengan lo básico para regresar a la escuela y apoyar a los padres de familia que sabemos que en muchas ocasiones se rompen la cabeza”, declaró la representante de la fundación en México, Ana Karen González.

Además, como parte del evento realizado en el parque Miguel Hidalgo, había “pinta caritas”, servicio de corte de cabello, consultas médicas y comida, todo gratis. 

La organización es de Riverside, California y desde hace once años se realiza el evento allá, pero uno de los fundadores visita Tecate constantemente y como le encanta la ciudad, decidió traerlo al Pueblo Mágico desde 2022.

El 2025 “Back to School” regresar a Tecate para beneficiar a más niños, por lo que invitó a todos a seguir su página oficial de Facebook donde publican las convocatorias para la entrega de útiles, ya que lo boletos para ser beneficiados se reparten durante las semanas previas al evento en diferentes delegaciones del municipio. 

“Ojalá que próximos años también otras empresas nos contacten porque esto simplemente es un conjunto de negocios que donan, nos dan los materiales y nosotros nos encargamos de organizar el evento”, detalló. 

Ana Karen González refirió que al evento se suman tanto empresas como voluntarios de Tecate, Tijuana y Estados Unidos, y quienes deseen ayudar son bienvenidos. 

Cuadernos más baratos ofrecen la misma calidad que los de mayor precio revela Profeco

  • Identifica Profeco los mejores cuadernos escolares de tamaño profesional
  • KIP CPKPDRA-100 de evaluación “Excelente” y tiene precio de 156 pesos; y SCRIBE EXCELLENCE, “Muy Bueno”, de 221 pesos.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sometió a prueba a una veintena de modelos de cuadernos escolares de tamaño profesional y, entre los resultados, se encontró que hay productos que tienen una calidad similar a un precio más económico.

Tal es el caso del modelo KIP CPKPDRA-100, 100 HOJAS (México), que tuvo evaluación “Excelente” y precio de 156 pesos, con respecto del modelo SCRIBE EXCELLENCE 9450, 100 HOJAS (China), con calificación “Muy Bueno” y precio de 221 pesos. Ambos tienen pasta plastificada.

Otro caso, pero con pasta no plastificada, fue del modelo ESTRELLA STAR KID 100 HOJAS (China), evaluación “Bueno” de 24 pesos, con relación al modelo SCRIBE INBLACK 2270, 100 HOJAS (México), también con “Bueno” de calificación y precio de 107 pesos.

El estudio del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor incluyó 21 cuadernos tamaño profesional de 90, 100 y 105 hojas, unos cosidos y otros con espiral metálico y de plástico; ocho con pastas no plastificadas y 13 plastificadas.

En las pruebas a las que fueron sometidos los cuadernos se verificó que no presentaran defectos, como manchas o ausencias de color en sus hojas y se revisó el número de hojas que tienen, así como el peso del papel empleado en ellos.

También se revisó que el papel fuera lo suficientemente resistente a la hora de borrar y no se rasgue, además de la resistencia de hojas y pastas al intentar separarlas de su arillo o cosido.

La prueba de repelencia al agua en pastas solo fue para los cuadernos no plastificados. En este aspecto cinco modelos resultaron ser mejores:

  • SCRIBE PREESCOLAR 6217, 100 HOJAS (México) a 84 pesos.
  • SCRIBE SUPER GIRL 1830, 90 HOJAS (México) a 35 pesos.
  • ESTRELLA ÚNICO 100 HOJAS (México), a 55 pesos.
  • SCRIBE SNM 5672, 100 HOJAS (México) a 53 pesos.
  • SIGEL UNIVERSITARIO 90 HOJAS (México) a 33 pesos.

En la prueba de resistencia de borrado, los siguientes modelos resultaron los mejor calificados:

  • ESTRELLA PASTA DURA 6584, 100 HOJAS (Ecuador)
  • KIP CPKPDRA-100, 100 HOJAS (México)
  • KIUT 273023, 100 HOJAS (México)
  • NORMA COLOR COSIDO, 100 HOJAS (México)
  • NORMA JEAN BOOK 333567, 100 HOJAS (México)
  • NORMA UNO, 100 HOJAS (México)
  • SCRIBE EXCELLENCE 9450, 100 HOJAS (China)
  • SCRIBE PREESCOLAR 6217, 100 HOJAS (México)
  • SCRIBE SUPER GIRL 1830, 90 HOJAS (México)

Al intentar separarlas de su arillo o cosido, ocho modelos resistieron mejor al desprendimiento de hojas:

  • BARRILITO PEC5I, 100 HOJAS (China)
  • ESTRELLA COSIDO 541, 100 HOJAS (México)
  • FIRST CLASS COSIDO 9214, 100 HOJAS (México)
  • KIP CPKPDRA-100, 100 HOJAS (México)
  • NORMA COLOR COSIDO, 100 HOJAS (México)
  • NORMA UNICAMPUS, 160 HOJAS (México)
  • SCRIBE PREESCOLAR 6217, 100 HOJAS (México)
  • SIGEL UNIVERSITARIO 90 HOJAS (México)

En tanto, los siguientes modelos resistieron más cuando se intentó desprender la pasta de su arillo:

  • BARRILITO PEC5I, 100 HOJAS (China)
  • BARRILITO PER1I 100 HOJAS China
  • KIP CPKPDRA-100, 100 HOJAS (México)
  • KIUT 273023, 100 HOJAS (México)
  • NORMA JEAN BOOK 333567, 100 HOJAS (México)
  • SCRIBE EXCELLENCE 9450, 100 HOJAS (China)
  • SCRIBE SUPER GIRL 1830, 90 HOJAS (México)
  • SCRIBE INBLACK 2270, 100 HOJAS (México)

Del modelo SAIRA DOBLE RAYA 80043, 100 HOJAS (India), al revisar sus acabados, se notó la presencia de manchas en sus hojas.

La Profeco recuerda que no siempre lo más caro es lo mejor y que un consumidor sabio, en el cuidado de su economía, compra razonadamente.

Ofrecen becas de inscripción y uniformes escolares en Ensenada

El XXII Ayuntamiento de Ensenada informa que las convocatorias de beca para el inscripción o reinscripción y uniformes escolares está por cerrarse el próximo 31 de agosto.

El presidente municipal Marco Novelo precisó que para ayudar a la economía de los y las ensenadenses es que se lanzaron dos convocatorias, por lo cual invitó a las familias a aprovechar este beneficio.

Dijo que para obtener una de las becas, es necesario que alumnos y alumnas acrediten un promedio mínimo de 8, de acuerdo a la Sección X, del Artículo 150 de la Fracción XII del Reglamento de la Administración Pública para el municipio de Ensenada, Baja California.

Este apoyo – recordó el primer edil- es para estudiantes de escasos recursos económicos y altas calificaciones, el cual se tramita mediante Dirección de Desarrollo Social, en coordinación de los departamentos de Educación y Participación Ciudadana.

En el caso de la beca para uniformes escolares, el primer edil mencionó son en total 600 para quienes estén en educación básica, un aprovechamiento académico mínimo 8; cursen en una institución pública; llenen un formato de estudio socio-económico que habrán de solicitar en ventanilla y realicen una carta petición.

Los documentos a presentar son copia y original de lo siguiente: constancia de estudios, boleta de calificación acreditando el promedio mínimo de 8, acta de nacimiento del estudiante, comprobante de domicilio y credencial de elector del padre o tutor del estudiante en caso de que éste sea menor y comprobante de ingresos.

Para la beca de inscripción o reinscripción, el alcalde explicó que se trata de 300 becas de 600 pesos para bachilleres y 600 apoyos de 1600 pesos para universitarios y universitarias.

Para ello deben someterse a las bases siguientes: tener nacionalidad mexicana; tener entre 14 y 25 años de edad; aprovechamiento académico mínimo 8, ser estudiante de una institución pública; no estar inscrito en otro programa de beca estudiantil; llenar formato de estudio socio-económico que solicitará en ventanilla y realizar carta petición.

El primer edil aclaró que sólo es una beca por familia, por lo que no podrán participar con más de un hijo o hija, además deberán traer copia y original de los siguientes documentos:

Ficha de inscripción en la que se detalle el monto de inscripción, banco y número de cuenta; constancia de estudios; boleta de calificación con promedio mínimo de 8; acta de nacimiento del o la estudiante; comprobante de domicilio y credencial de elector del padre o tutor en caso que éste sea menor.

Las personas interesadas deben acudir con la documentación señalada la Dirección de Desarrollo Social, ubicada en el segundo piso de la Casa Municipal en carretera Transpeninsular 6500-A, ex-ejido Chapultepec, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas con fecha límite al 31 de agosto  de 2018.

Abusan escuelas privadas con lista de útiles escolares en Tijuana

Como una exageración, catalogaron algunos padres de familia lo que tienen que gastar al inicio del ciclo escolar en la lista de materiales y útiles escolares, principalmente en escuelas privadas.

María, madre de dos hijos, uno en primaria y otro en secundaria, dijo que los gastos en ambos, solo para el inicio del ciclo escolar, llegan casi a los 25 mil pesos, entre material didáctico, cuadernos, libros, uniformes e inscripción.

Para muchos padres es un esfuerzo el tener hijos en escuelas privadas y son muchos los sacrificios que tienen que hacer para darles una educación de calidad.

Padres de familia exigen que las autoridades educativas hagan algo al respecto, aseguran que este tipo de prácticas por parte de los planteles educativos privados, está completamente fuera de contexto con la crisis económica que se vive actualmente en el país.

Fuente: Televisa

Entregan útiles escolares a hijos de reos del CERESO de Tijuana

Con el objetivo de que hijos de privados de la libertad del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tijuana continúen sus estudios académicos la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE)  a través de la Subcretaria del Sistema Estatal Penitenciario entregaron útiles escolares a más a niño y niñas.

El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, indicó que en coordinación con la diputada Mónica Hernández se realizó esta noble labor, durante su mensaje exhortó a los padres a no descuidar a sus hijos, guiarlos por el buen camino para evitar que caigan en errores, pero sobre todo enseñarles el valor de la honestidad y el estudio.

Precisó, que la ayuda a los privados de la libertad es integral, se busca apoyar su economía, además de estimular en ellos el proceso de cambio a través de una completa reinserción social para una mejor calidad de vida junto a sus familias.

Explicó que fueron beneficiados más de 100 menores con paquetes escolares que incluyen una mochila,  cuadernos, lápiz, plumas, goma, sacapuntas,  juego de geometría y  caja de colores de madera, además de un vale canjeable por un uniforme.

Este tipo de apoyos como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid se fortalece el rubro de derechos humanos en beneficio de los privados de la libertad y sus hijos donde a través de la educación y superación personal tengan un futuro de éxito.

Alertan sobre engaño telefónico a centros escolares

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), hace un exhorto a no creer en falsas llamadas de intento de engaño telefónico y denunciar a la línea 089 del Centro Estatal de Denuncia Anónima, lada, número y detalles de cualquier llamada fraudulenta  o de dudosa procedencia.

 El director del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), Sergio García Aceves, informó que en Ensenada se han detectado falsas alarmas de intento de engaño en 10 centros escolares.

La nueva modalidad denunciada por personal de dichos planteles indicó que los presuntos extorsionadores mencionaban  que “hay una balacera y que ocupan meter a una persona en la escuela ya que esta lesionada”,  si reciben una negativa solicitan que se les deposite dinero para no hacerle daño a los alumnos y al personal de plantel.

 Los números reportados a la línea 089 en esta nueva modalidad son:

–        (614) 395-98-65; lada Chihuahua.

–        (646) 575-06.48; lada Ensenada.

–        (646) 227-71-79; lada Ensenada.

 García Aceves enfatizó que estas llamadas no son una amenaza real ya que está comprobado al 100% que se trata de intentos de engaño, que afortunadamente, no ha cobrado víctimas en el puerto; respecto a las ladas locales se trata de chips telefónicos comprados en el puerto y llevados a otra entidad federativa para delinquir.

Informó que para crear psicosis ciudadana la delincuencia organizada inventa nuevas modalidades de extorsión  basadas en hechos suscitados en la entidad, ante lo cual se pide mantener la calma,  y en caso de recibir una llamada de este tipo colgar y denunciar inmediatamente.

 Para estar protegido contra este tipo de acciones fraudulentas se recomienda contar con la  app 911MOVILBC, ya que identifica  llamadas de engaño y emite un mensaje en pantalla para evitar  que el usuario conteste.

Aprueban uso del teatro de la ciudad para graduaciones escolares

Realizan etapa municipal de juegos deportivos escolares en la disciplina de ajedrez

Como parte de las actividades que en materia de promoción del deporte realiza la presente administración estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, organizó la etapa municipal de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica en la disciplina de ajedrez.

Al respecto Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate señaló que se contó con la participación de aproximadamente 42 estudiantes de primaria y secundaria.

Indicó que en el nivel primaria los alumnos participaron en la categoría 2005 y menores mientras que en nivel secundaria con la categoría 2003-2004 ambos niveles en las modalidades individual varonil, individual femenil y equipo mixto.

En el caso de los alumnos de primaria los ganadores en la modalidad equipo mixto fueron: Dapne Hernández, Erick Josel Ruiz Pizaña, Rey David Carrancio Esparragoza y Frida Alessandra Hernández Quintero acompañados por el profesor Marlon Adrián Flores Ortiz de la escuela Nicolás Bravo; la modalidad individual femenil fue ganada por Sofía Lunar Villaman de la primaria Leopoldo Zea y el individual varonil por Carlos Inzunza Bastidas de Padre Kino.

En nivel secundaria modalidad equipo mixto ganó el equipo de la escuela Francisco I Madero integrado por: Diego Antonio Vázquez Amezola, José Manuel Villegas Márquez, Ziomara Inzunza Bastidas y Zeida Nicole Rodríguez de León acompañados por el profesor Leonel Camacho Ayala. El individual femenil lo ganó Nadia Fernanda Márquez Cárdenas y el varonil por Mario Luis Rivera Avalos también de la secundaria Francisco I Madero.

Las eliminatorias se realizaron los días 12 y 13 de enero en las instalaciones del Centro de Maestros Tecate y los ganadores de cada categoría representarán al municipio en la etapa estatal que se llevará a cabo en los próximos meses.

 

Beneficia Gobierno de BC a 7 mil alumnos con útiles escolares y becas de inscripción

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, continúa brindando las oportunidades para que niñas, niños y jóvenes se sigan preparando académicamente, por lo que este viernes, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoe) entregó útiles escolares y becas para pago de inscripción y reinscripción, los cuales suman una inversión global de dos millones 585 mil 894 pesos, en beneficio de siete mil 250 estudiantes de los niveles básico y universitario.

 El titular de la dependencia estatal, Alfonso Álvarez Juan, detalló que en Tijuana fueron entregadas tres mil mochilas y tres mil paquetes escolares que contienen lápices y colores, para favorecer a alumnos de primaria y secundaria, mientras que en Tecate y Playas de Rosarito se otorgaron otros mil paquetes escolares.

 Del mismo modo, comentó que se beneficiaron a 250 universitarios con becas individuales de 2 mil pesos para el pago de inscripción y reinscripción en sus respectivos planteles educativos, que representan una inversión de 500 mil pesos.

 “Estos apoyos forman parte de las acciones para que las familias más vulnerables refuercen su economía y no resienten los gastos al inicio del ciclo escolar, reiteramos el compromiso del Gobernador Francisco Vega de seguir implementando estrategias que contribuyan al bienestar de los bajacalifornianos”, finalizó.