Skip to main content

Etiqueta: error

(VIDEO) Enrique Peña Nieto se vuelve a equivocar en el Mundial de Robótica al pronunciar “caliento global”

El día de ayer se llevó a cabo la inauguración del Mundial de Robótica 2018, donde participan 193 países y como es costumbre el Presidente Enrique peña Nieto dio su discurso, pero, se volvió a equivocar.

A meses de que se termine el sexenio de EPN, el mandatario la volvió a hacer. Advirtió que se apartaría de su discurso y en vez de pronunciar “calentamiento” dijo “caliento”.

“Lo vemos como en fenómenos como el caliento global o el sobrecalentamiento global, que los países que más emisiones de carbono emiten al mundo, no sólo afecta a otros países, sino que afecta al mundo entero”, mencionó el Presidente.

https://www.youtube.com/watch?v=FcvqDoXXjn4

Fuente: Frontera Info

Mueren 15 niños en Sudán del Sur por error en vacunas

Un total de 15 niños murieron en Sudán del Sur debido a aplicaciones mal hechas de la vacuna contra el sarampión, informó el gobierno sursudanés el viernes. En algunos casos, niños de 12 años aplicaron las vacunas.

La ONU dijo que los niños murieron de “septicemia/toxicidad grave” provocada por la vacuna contaminada y el ministerio de Salud atribuyó las muertes al error humano. Se usó una sola jeringa en la campaña de cuatro días y durante todo ese tiempo la vacuna fue almacenada en lugares no refrigerados.

El sarampión se suma a los retos que enfrenta este país extremadamente pobre del África oriental, devastado por más de tres años de guerra civil, una hambruna reciente y un brote de cólera.

El gobierno dijo que todos los niños que murieron eran menores de cinco años. Está creando una comisión para determinar quién es responsable y si las familias de las víctimas recibirán compensación.

La campaña de vacunación busca llegar a más de dos millones de niños en todo el país. Se intentó llegar a unos 300 en la zona donde se produjeron las muertes.

Los niños murieron en la población rural de Kapoeta a principios de mayo. Otros 32 sufrieron fiebre, vómitos y diarrea pero se recuperaron, de acuerdo con un comunicado de la Organización Mundial de la Salud y el fondo para la infancia UNICEF.

Abdulmumini Usman, director de la OMS para Sudán del Sur, dijo a The Associated Press días atrás que aunque la organización sabía de las muertes, la campaña continuaba en todo el país, salvo en Kapoeta.

“Esta campaña está salvando vidas”, dijo Usman.

El doble error de Paulina Rubio al mandar condolencias tras atentado en Manchester

Paulina Rubio tenía buenas intenciones pero un error fatal arruinó todo.

Verás, tras enterarse de la explosión de “la bomba de clavos” durante el concierto de Ariana Grande al interior del Arena Manchester, la cantante pretendía enviar oraciones a las víctimas y a los familiares pero todo le salió mal.

“Oraciones para Adriana Lima y los presentes en su concierto #PrayForManchester”, cita un supuesto tuit de La Pau que rápidamente se hizo viral.

Se dio cuenta de su error, intentó arreglarlo pero nuevamente lo hizo mal:

No obstante, “la tercera es la vencida”: “#PrayforManchester @ArianaGrande”.

 

El error que la bandera de México ha ocultado por más de 100 años

El águila, la serpiente y el nopal son los elementos básicos del escudo en la bandera mexicana. Pero hay otro en el que pocas veces se hace hincapié, pero que ha ocultado un error desde el siglo XIX.

 Se trata de una media luna de hojas que enmarca a los 3 elementos básicos. Se supone que son hojas de laurel.

Las investigadoras María Aguilar, Carmen Pérez Olvera y Socorro Pérez Olvera realizaron un estudio recientemente titulado “La flora del escudo nacional mexicano”, y encontraron un error que, a pesar de ser fácil de percibir, nadie había advertido antes.

Un fragmento de la investigación retomado por el diario mexicano Milenio señala que “la rama que debería ser el laurel muestra hojas verticiladas, con tres o cuatro hojas creciendo en el mismo nivel, y no alternas como las tiene la especie, que tiene una hoja a diferentes niveles del tallo, una característica de la familia Lauraceae” (el laurel).

Es decir, que las que se supone que son hojas de laurel, no lucen como tales.

laurel

Las autoras señalan que, de acuerdo con la biología, las hojas que se encuentran en el escudo mexicano no existen en la naturaleza y que, aunque se trate de una versión estilizada de la especie, debería conservar características que permitan distinguirla.

Las hojas del símbolo patrio mexicano se han representado así desde 1823, cuando se emitió el llamado “Peso de Victoria”, una moneda en honor a Guadalupe Victoria, el primer presidente de México.

Con información de Telemundo

Por “error”, bancos se quedan con 4 mil 303 mdp de sus clientes

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) informó que de enero a septiembre de 2016, los bancos que operan en México registraron un millón 436 mil millones de reclamaciones por movimientos realizados por las instituciones bancarias que afectaron el patrimonio de sus usuarios.

En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Mario Di Costanzo, informó que por este tipo de operaciones, las quejas impuestas a los bancos sumaron 6 mil 449 millones de pesos, 73% más en comparación con 2015.

De este monto, los bancos abonaron a sus clientes 2 mil 146 millones de pesos, con lo cual los clientes perdieron por este tipo de operaciones 4 mil 303 millones de pesos.

“Consideramos este tipo de operaciones un error del banco o un error del sistema que genera un ingreso para el banco que no debiera de tener y en una afectación a sus clientes”, dijo el funcionario.

Según el organismo, la queja más recurrente por parte de los usuarios son las domiciliaciones mal aplicadas, seguidas de operaciones en cajeros automáticos que no entregaron la cantidad solicitada por el cliente, cobro no reconocido de comisión por manejo de cuenta y cobro no reconocido por otras comisiones.

Por banco, Citibanamex presentó el mayor número de operaciones con afectaciones a sus clientes, con un total de 438 mil 468. Le sigue Bancomer con 391 465 quejas y Santander con 218 mil 925 reclamaciones.

En tanto, Banorte IXE registró 96 mil 376 quejas; Inbursa con 74 mil 790; HSBC con 69 mil 471 y Scotiabank 53 mil 138 quejas.

La Condusef detalló que de enero a septiembre de 2016 964 mil personas fueron afectadas por este tipo de movimientos de la banca, de las cuales 44 mil 894 aún se encuentran en trámite.

Di Costanzo destacó que en caso de haberse presentado quejas por parte los clientes y no haya procedido el caso ante los bancos, pueden acudir a la Condusef para revisar el caso y tratar de recuperar la cantidad reclamada.

Entre los casos de operaciones que afectan a los usuarios, la Condusef presentó una queja por parte de un usuario que recibió billetes de prueba de un cajero automático de CitiBanamex; actualmente el caso está en reclamación por parte del cliente afectado.

Con información de Cadenanoticias

 

Coronan a Miss Colombia por error; la ganadora fue la representante de Filipinas

La edición del certamen Miss Universo de este año será recordada por un gran error del presentador, Steve Harvey, quien en un principio anunció a la representante de Colombia como la ganadora.
Luego de que se coronara a la representante de Colombia, Ariadna Gutiérrez, como ganadora del certamen, el presentador Steve Harvey corrigió y anunció que en realidad la ganadora era Pia Alonzo Wurtzbach, representante de Filipinas.
Las tres finalistas fueron tanto las representantes de Filipinas y Colombia, así como Olivia Jordan, de Estados Unidos, que se llevó el tercer lugar, del concurso de belleza en el que participaron 83 mujeres de distintas nacionalidades.
En un ambiente de entusiasmo, Steve Harvey dio a conocer que Miss Universo 2015 era Ariadna Gutiérrez, quien con emoción recibió un ramo de flores y fue coronada por Paulina Vega.
Luego de pasar al frente del escenario, el presentador interrumpió el momento para anunciar su equivocación y revelar que la colombiana no era la ganadora, era la primera finalista, dejando como a la ganadora absoluta a la representante de Filipinas.
Entre la confusión, Paulina Vega se acercó a su compatriota para retirarle la corona y con un rostro de confusión Pia Alonzo Wurtzbach fue coronada como Miss Universo 2015. Antes de que se pudiera ver el acto de premiación la señal fue interrumpida.
La mexicana Wendy Esparza llegó a ser parte de las 15 semifinalistas pero fue descalificada después de desfilar en traje de baño.

 

Fuente: cronica.com.mx

Más información: http://www.cronica.com.mx/notas/2015/936398.html