Skip to main content

Etiqueta: epn

(VIDEO) Enrique Peña Nieto se vuelve a equivocar en el Mundial de Robótica al pronunciar “caliento global”

El día de ayer se llevó a cabo la inauguración del Mundial de Robótica 2018, donde participan 193 países y como es costumbre el Presidente Enrique peña Nieto dio su discurso, pero, se volvió a equivocar.

A meses de que se termine el sexenio de EPN, el mandatario la volvió a hacer. Advirtió que se apartaría de su discurso y en vez de pronunciar “calentamiento” dijo “caliento”.

“Lo vemos como en fenómenos como el caliento global o el sobrecalentamiento global, que los países que más emisiones de carbono emiten al mundo, no sólo afecta a otros países, sino que afecta al mundo entero”, mencionó el Presidente.

https://www.youtube.com/watch?v=FcvqDoXXjn4

Fuente: Frontera Info

Propone EPN reducir el calendario escolar

El calendario escolar propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto de 200 o 185 días ayudaría particularmente a las regiones donde hace mucho calor como Yucatán, Sinaloa y Sonora, sostuvo el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.

Previo a la presentación de la revista “Pluralidad y Consenso” en el Senado de la República, el secretario dijo a los senadores que la propuesta es altamente positiva.

“Esto particularmente ayuda en las regiones donde hace mucho calor, por ejemplo en Yucatán o en el Norte, en Sinaloa, en Sonora, en donde las últimas semanas del verano el clima ya no genera buenas condiciones y esto permite que los niños ya no tengan que estar en clases o estudiando en las últimas semanas y por lo contrario tener una jornada más larga”, expuso.

“Y por supuesto, además, esto se verá complementado con el plan que tenemos de escuelas de verano”, indicó, “es decir, estarán abriendo las escuelas públicas para que los niños y los jóvenes de escuelas públicas puedan asistir gratuitamente a escuelas de verano en donde van a recibir actividades culturales, deportivas, incluso remediales para quien así lo necesite”.

con información de frontera

 

México trabaja para pronta extradición del “Chapo”: EPN

México trabaja para lograr la pronta extradición a Estados Unidos del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, a lo que da seguimiento la Procuraduría General de la República (PGR), aseveró el presidente Enrique Peña Nieto.

En una conversación con el escritor y analista venezolano, Moisés Nahim, en el marco del Foro Económico Mundial, el mandatario mexicano hizo énfasis en que la PGR es la instancia que estará trabajando para darle seguimiento al proceso.

Que en este procedimiento está involucrado el Poder Judicial de la Federación, y lo que tiene que hacer la PGR “es trabajar y acelerar su trabajo para lograr lo más pronto posible la extradición de este delincuente de alta peligrosidad”.

Peña Nieto dijo que lo importante es que se logró la reaprehensión de “el delincuente más buscado en México”, gracias a un esfuerzo de inteligencia.

En este encuentro, hizo un reconocimiento a las instituciones del país por lograr la recaptura del narcotraficante, y reconoció que fue “un momento difícil cuando logró evadir, fugarse del penal”, y que se realizarán las investigaciones correspondientes para conocer los elementos sobre esta evasión.

Fuente: Unotv.com
Más información:http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/mexico-trabaja-para-pronta-extradicion-del-chapo-epn-679775/

Precio del dólar no tiene que ver con desempeño de economía mexicana: EPN

El alza en el precio del dólar no tiene que ver con el desempeño de la economía mexicana, que si bien genera inquietud, deriva de lo que está pasando en el mundo entero, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto.

“Todas las monedas prácticamente de todos los países, evidentemente, están teniendo una gran volatilidad con respecto al dólar”,recalcó el presidente.

Durante un mensaje a medios al término de su gira por cuatro países del Medio Oriente, el mandatario indicó que no es un tema privativo de México, y que genera inquietud entre los mexicanos, “más cuando hemos observado en el pasado o hemos asociado siempre el movimiento que ha tenido la paridad cambiaria con respecto al dólar de nuestra moneda”, las crisis económicas que se han tenido en el pasado.

“El incremento del precio de la moneda norteamericana es un mecanismo que simplemente amortigua y refiere lo que ocurre en el mundo entero, y un tema que la Secretaría de Hacienda estará informando”,dijo Peña Nieto.

Agregó que será el área que corresponda, la que dará los elementos técnico-financieros relacionados con esta condición de la divisa.

Fuente: Unotv.com

Más información aquí: http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/precio-del-dolar-no-tiene-que-ver-con-desempeno-de-economia-mexicana-epn-541230/

EPN entrega reconocimientos a policías federales

En el Auditorio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto entregó mil 520 constancias de promoción de grado, mil 734 estímulos y 2 mil 758 reconocimientos, diplomas y distintivos académicos a elementos ejemplares de la Policía Federal.

Hubo una ovación de pie cuando entregó la condecoración al mérito al suboficial Iván Morales Corrales, quien sobrevivió a un operativo con graves quemaduras en todo el cuerpo que pusieron en peligro su vida.

Sobre el suboficial Morales, el presidente dijo:

“Hoy sigue siendo un compañero más de esta prestigiada institución, para él y todos sus compañeros un tributo de reconocimiento por el empeño y dedicación de todos los días.”

Entregó también la condecoración Caballero Águila a familiares de policías federales que murieron cumpliendo sus misiones.

“Quiero reiterarles mi solidaridad por el dolor que significa perder a un ser cercano y querido, sin embargo deben sentirse también orgullosos de que sus padres, hijos o compañeros de vida supieron cumplir con valor y gallardía su compromiso con México”, afirmó el presidente

El presidente Peña advirtió que en materia de seguridad hay avances pero que aún falta mucho por hacer:

“Particularmente debemos redoblar esfuerzos para seguir reduciendo la incidencia delictiva y construir un México más seguro y más tranquilo, para lograrlo, cada una de las corporaciones policiacas a nivel federal, estatal y municipal deben estar a la altura de la responsabilidad que tienen encomendada, en todos los ámbitos debemos contar con policías profesionales, eficaces y algo, quizá lo más relevante, confiables.”

Se comprometió a expandir el programa de vivienda nacional para policías federales y anunció que se pondrá en marcha un programa de becas escolares para que sus hijos puedan cursar la preparatoria, el bachillerato o la universidad.

Entre los invitados estuvo Luis Wertman Zaslav, Presidente de la Red Nacional de Consejeros Ciudadanos.

 

 

 

Fuente: noticieros.televisa.com

Más información: http://noticieros.televisa.com/mexico/1512/epn-entrega-reconocimientos-policias-federales/

Cuauhtémoc Blanco pide auxilio a Peña Nieto para gobernar

Una de las candidaturas más controversiales en la elección de este año en México fue la del exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, conocido por una actitud temperamental en la cancha pero con muchos seguidores. Blanco ganó la alcaldía de Cuernavaca, capital del Estado de Morelos, uno de los focos rojos del crimen organizado en el país. A unos días de que asuma su cargo, el alcalde electo acusó este domingo a nueve regidores de esa entidad de intentar restarle poder a su gestión, y solicitó al presidente Enrique Peña Nieto ayuda para frenarlos.

A través de una carta publicada en su cuenta de Twitter, Blanco pidió el apoyo “y atención directa” del primer mandatario en su caso, en el que asegura que los regidores Víctor Iván Saucedo, Juan Jaramillo y Romualdo Salgado, del PRI (partido del presidente Peña); Jesús Valdemar Castañeda y Luis Fernando Hidalgo, del PAN; Pablo Gordillo y Gisela Cárdenas, del Partido Verde Ecologista; Dulce María Arias, del PRD (partido que gobierna en Morelos) y Marco Antonio Valdín, de Movimiento Ciudadano, buscan cambiar el reglamento de gobierno municipal para quitarle autoridad.

“Estos regidores traidores y esquiroles (…) están desarrollando sesiones de cabildo sin contar con la mayoría y sin el respaldo del actual alcalde, Jorge Morales. Están actuando para cumplir una encomienda gubernamental, así lo expresó uno de ellos en la última sesión, que deja claro que pudieran estar siendo beneficiados económicamente con una cifra millonaria y que a muchos de ellos les dejará beneficios como la recolección y disposición de la basura, negocios particulares y la impunidad en los próximos años”, reza la misiva enviada por Blanco al presidente

Sin especificar qué cambios pretenden hacer al reglamento ni cómo afectaría esto a su gestión, el alcalde electo aseguró que los regidores responden al interés del gobernador del Estado, Graco Ramírez y del exalcalde Manuel Martínez Garrigós, al que calificó como “el peor que ha tenido Cuernavaca”. Éste último ha intercambiado acusaciones con el futbolista en las últimas semanas, que han puesto en tela de juicio la legitimidad del triunfo de Blanco en las urnas.

Un triunfo cuestionado

Garrigós gobernó la ciudad de 2009 a 2012 y sobre él pesa una denuncia penal por malversación de fondos. Sin embargo, en 2015 fue operador de la campaña de Blanco y asegura haberlo llevado al triunfo. En días recientes publicó una carta en la que sugirió que Cuauhtémoc recibió ocho millones de pesos (unos 457.000 dólares) para aceptar la candidatura del Partido Socialdemócrata (PSD), organismo que buscaba conservar su registro con la popularidad del exfutbolista. Sin embargo, para que Blanco pudiera ser candidato en Cuernavaca, debía ser residente de esa ciudad desde hace 10 años, lo que el PSD resolvió registrándolo con el domicilio de Roberto Yáñez, uno de los propietarios del partido en Morelos, según dijo Martínez Garrigós al diario El Universal.

Aunque Blanco dijo durante su campaña que era un candidato ciudadano y no era parte de “los políticos corruptos de siempre”, su candidatura fue impulsada por el exalcalde del PRI al que hoy acusa de saquear la capital morelense y de intentar restarle poder durante su gestión. El mismo que asegura que el triunfo de Cuauhtémoc fue conseguido con documentos falsos.

“Martínez Garrigós quiere impunidad y sólo lo consigue a través de la compra de regidores y tal parece que ya les llegó al precio (…). Busca a través de los regidores traidores seguir viviendo en la impunidad por los más de 1.200 millones de pesos que desapareció de su administración”, señaló Cuauhtémoc Blanco.

 

Fuente: elpais.com

Más información: http://internacional.elpais.com/internacional/2015/12/21/mexico/1450719941_640078.html

Anuncia EPN nuevo esquema de seguridad

Tras afirmar que a tres años del inicio de su gobierno hay avances “significativos” en materia de seguridad, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que no está plenamente satisfecho, por lo que anunció el reforzamiento de la estrategia nacional con cinco acciones para recuperar la paz y tranquilidad que demandan los mexicanos.

Al encabezar en Palacio Nacional la 39 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el mandatario asentó que cada orden de gobierno debe asumir su plena responsabilidad ante uno de los mayores desafíos: brindar seguridad a la población.

“Sin duda, una responsabilidad esencial de un Estado democrático es velar por la seguridad de su sociedad”, indicó. Enfatizó en que aunque ha habido logros, todavía falta camino por recorrer; comparó cifras delictivas del momento en que asumió la Presidencia en 2012 con las de 2015.

Destacó que la incidencia delictiva total se ha reducido 12%, el índice de homicidios ha bajado 22% y en las entidades de la frontera hasta casi 45%. El robo con violencia de vehículos y el robo en carreteras bajó más de 24%, el secuestro 27% y las extorsiones han caído 30%. Mencionó que 96 de los 122 delincuentes más buscados y perseguidos por la ley, es decir, 80% ya no son peligrosos para la sociedad.

Ante gobernadores, representantes de la sociedad civil e integrantes de su gabinete, el Presidente presentó cinco líneas de acción para reforzar la estrategia de seguridad.

Las propuestas. La primera acción propuesta por el Ejecutivo federal es acelerar la profesionalización y dignificación de los integrantes de las corporaciones de seguridad, especialmente en el orden local, para tener policías que sirvan al ciudadano, que estén bien preparados y tengan estima y reconocimiento de la sociedad.

Además, concretar un Sistema de Respuesta Inmediata en casos de urgencia con el servicio del número 911 en todo el país.

“No sólo se trata de tener un número único a nivel nacional, va más allá de ello. Significa asegurar que los servicios que preste ese número de asistencia realmente esté a la altura de responder a cualquier llamado de emergencia. En esa ruta trabajamos, y es importante que concretemos este objetivo, que por simple que parezca, no es tan fácil”, dijo el mandatario.

Anunció además que se apoyará la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, pues el mayor reto no son las instalaciones, sino tener el capital humano preparado. “Este modelo por sí mismo, ni en el marco legal, ni en la infraestructura que hoy se viene construyendo, necesariamente garantizará que tengamos un mejor Sistema de Justicia si no aseguramos que la operación del mismo resulte en el objetivo trazado para este nuevo esquema”, comentó.

El cuarto elemento será reforzar las acciones y los controles para garantizar el respeto y protección a los derechos humanos.

El último punto es fortalecer la participación ciudadana en el diseño, implementación y evaluación de la política de Estado en materia de seguridad y justicia.

En su mensaje, el Presidente dijo que la ruta a seguir para los próximos años de su administración es consolidar los objetivos trazados al inicio y redoblar los esfuerzos y el paso para que cada orden de gobierno asuma su plena responsabilidad.

En este contexto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, recordó que en diciembre de 2012 el Consejo Nacional de Seguridad Pública se reunió para delinear una nueva ruta en la materia, y lo hicieron con plena conciencia de que el país atravesaba por una situación compleja debido a la violencia creciente.

Dijo que no había respuestas simples, ni soluciones inmediatas, por el contrario, se requería comprender las múltiples causas de este fenómeno y actuar de manera coordinada.

“En materia de seguridad no debe haber espacio para cálculos políticos. Es un tema en el que las y los mexicanos no quieren ver confrontación, sino trabajo en equipo y resultados”.

Fuente: Eluniversal.com

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/seguridad/2015/12/19/anuncia-epn-nuevo-esquema-de-seguridad

México de hoy, mejor que el del pasado: Peña Nieto

El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que México ha cambiado y hoy es mejor que el país que era en el pasado. Dejó claro que la ruta para los siguientes años deberá ser concretar, renovar, consolidar lo alcanzado y hacer camino nuevo donde hay deficiencias.

Al tomar protesta a Juan Pablo Castañón como nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en relevo de Gerardo Gutiérrez Candiani, asentó que el país debe seguir construyendo y demostrar que los cambios estructurales se traducen en beneficios “concretos, visibles y tangibles”.

Ante líderes del Congreso, titulares de organismos autónomos, gobernadores, el jefe del Gobierno del Distrito Federal, presidentes de partidos políticos y empresarios, hizo un recuento de los logros económicos a partir de las reformas, para después afirmar que el país ha cambiado.

“Este es el México que hoy tenemos, el que hemos logrado construir entre todos, este es un México que sin duda es mejor que el que tuvimos en el pasado y es un país que será mucho mejor en el futuro a partir de lo que hemos construido y hemos sembrado en estos tres años”, aseguró.

“Construyamos en favor de la vigencia plena del Estado de derecho y que éste pase porque en cada ciudadano y en los gobiernos haya realmente una nueva actitud, comprometida con un cambio”, comentó.

Señaló que la confianza no se construye de arriba hacia abajo, sino con la participación colectiva, con la actitud que cada ciudadano asuma.

El presidente Enrique Peña Nieto recalcó que la ruta para los siguientes años será concretar, renovar, consolidar lo alcanzado y hacer un camino nuevo en donde aún existen deficiencias. Comentó que entre estos temas se encuentra el adoptar una actitud mucho más honesta y comprometida. “Y de actuar con una nueva ética, una que nos permita realmente asumir nuestras responsabilidades y cumplir a cabalidad con ellas”, señaló.

Dijo que los logros alcanzados en el país no son de una sola persona, sino resultado del esfuerzo colectivo que ha permitido arribar a un escenario donde hay un mejor andamiaje legal y de instituciones que harán que México tenga un futuro promisorio.

Homenaje a Morelos. Por la noche, el presidente Enrique Peña Nieto inauguró en el Castillo de Chapultepec la exposición José María Morelos y Pavón. Generalísimo de los Ejércitos de la América Mexicana.

El mandatario estuvo acompañado por los gobernadores de Michoacán, Silvano Aureoles; Guerrero, Héctor Astudillo; Puebla, Rafael Moreno Valle, y por el presidente de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa.

Felicitaciones decembrinas. En el evento del CCE, el Presidente de la República deseó a los mexicanos felices fiestas de fin de año y que esta época sea para renovar el ánimo.

“Les deseo a todos ustedes unas felices fiestas decembrinas; que sea motivo de gran encuentro y de calor entre los seres queridos y la familia, y que 2016 les depare a ustedes y a México prosperidad, felicidad, dicha y alegría”, dijo el Presidente de la República.

Fuente: Eluniversal.com

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/politica/2015/12/15/mexico-de-hoy-mejor-que-el-del-pasado-pena-nieto

Vamos por una justicia laboral moderna: EPN

Cancún.— El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que hará una revisión a fondo de todo el marco de justicia laboral en México, y anunció una transformación de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje —tanto federales como estatales— para que haya transparencia, rendición de cuentas, imparcialidad, equidad y eficiencia.

Al participar en la 19 Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo de la Organización de Estados Americanos, el titular del Ejecutivo adelantó que, en febrero próximo, enviará una iniciativa de reforma de justicia laboral al Congreso de la Unión.

“Haremos una revisión a fondo de todo el marco legal relacionado con la impartición de la justicia laboral. Con base en los resultados de este ejercicio de consulta será posible presentar, en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de febrero y concluye en abril del mismo año, la iniciativa de reforma de justicia laboral”, comentó el mandatario.

Destacó que después de que se avaló la reforma laboral, ahora toca el turno de avanzar hacia una justicia laboral que sea moderna, ágil y efectiva.

“Ahora el siguiente paso es avanzar hacia una justicia laboral del siglo XXI que, como lo tenemos en distintos ámbitos, sea moderna, ágil y efectiva. Si bien la reforma laboral ha permitido que el mercado de trabajo sea más flexible y eficiente, en muchos casos la justicia que resuelve las controversias entre trabajadores y patrones aún, hay que decirlo y reconocerlo, es lenta, costosa y de difícil acceso”.

Reconoció que muchas veces los abogados buscan retrasar los litigios para obtener beneficios a costa de los trabajadores y más empresas.

“Hay casos en los que representantes legales de trabajadores, que buscan aplazar indebidamente los juicios laborales, no para favorecer al interesado, sino para alargar el litigio y obtener beneficios a costa de los trabajadores o de las empresas”, dijo.

En presencia de los ministros del Trabajo de distintos países de América Latina, Peña Nieto dijo que las transformaciones del sistema de justicia laboral deberán garantizar su funcionamiento bajo los principios de legalidad, transparencia e imparcialidad.

“Hoy los mexicanos estamos decididos a llevar a cabo una profunda revisión del sistema de justicia laboral, incluyendo la transformación, modernización de las Juntas de Conciliación y Arbitraje en los ámbitos federal y estatales. Estamos determinados a llevar a cabo las transformaciones que garanticen que su funcionamiento esté actualizado conforme a los principios de legalidad, transparencia, rendición de cuentas, imparcialidad, equidad y eficiencia. Estamos abiertos a discutir y revisar todo lo que sea necesario para lograr ese propósito”.

Certeza jurídica. El Presidente comentó que busca una justicia laboral efectiva, pronta y expedita que les permita a trabajadores y empleadores mejorar la vida de los mexicanos.

“Hay que decirlo abiertamente: una justicia laboral efectiva, pronta y expedita nos permitirá dar certeza jurídica a trabajadores y a empleadores, y con ello generar tanto la continuidad y la competitividad económica, como la calidad de vida de las familias de los mexicanos”, comentó.

En ese contexto, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, asumió la presidencia pro témpore —por dos años— de la Conferencia Interamericana de Ministros del Trabajo, organismo que fue creado en 1963 y es un foro especializado de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Neil Parsan, representante del secretario general de la OEA, felicitó al presidente Peña Nieto porque en sus primeros tres años de gobierno se han dado pasos significativos para contribuir a la paz laboral y no ha estallado ninguna huelga a nivel federal en ese lapso.

Sobre este tema, el primer mandatario también habló de que no ha habido huelgas en esta administración y dijo que ese ha sido un esfuerzo conjunto entre trabajadores, patrones y autoridades, que ha tenido resultados positivos.

“No se ha registrado, como aquí se ha dicho, una sola huelga de jurisdicción federal en 25 meses; desde 1917 no se había tenido un periodo tan largo sin huelgas”, dijo, y reconoció a los factores de la producción, a los trabajadores, a los empleadores, porque han tenido un clima de armonía, de civilidad, de entendimiento y de visión compartida.

Fuente: Eluniversal.com

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/politica/2015/12/5/vamos-por-una-justicia-laboral-moderna-epn

EPN encabezará Día de la Armada en Veracruz

El presidente Enrique Peña Nieto encabeza este lunes en el puerto de Veracruz la celebración por el Día de la Armada, en la cual hará un reconocimiento a la labor que realizan las fuerzas armadas en la defensa de la soberanía nacional.

Acompañado por el secretario de la Marina, Vidal Francisco Soberón, y de otros secretarios de estado, el mandatario entregará nuevas instalaciones a la dependencia, como es el Centro de Modernización y Desarrollo de Armamento, así como el edifico sede de la Primera Región Naval.

Esta nueva instalación está equipada con sistemas y tecnologías de la información, para mayor eficiencia en la plantación, conducción y supervisión de las operaciones navales, así como un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales posibles.

De igual modo, el titular del Ejecutivo federal abanderará la patrulla costera ARM “Tajín” y la patrulla interceptora ARM “Gienah”, que tienen como misión realizar operaciones de vigilancia, disuasión, búsqueda, rescate, salvamento y de combate a actos ilícitos en las zonas marinas mexicanas.

QUERÉTARO

De regreso de Veracruz, el presidente Peña Nieto viajará a Querétaro, donde inaugurará por la noche la XXV Asamblea General Ordinaria de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefs).

El mandatario dará cuenta del compromiso que tiene el Gobierno de la República con la fiscalización y la rendición de cuentas. En este sentido, destaca la reforma constitucional de mayo pasado que consolidó la Auditoría Superior de la Federación como el máximo órgano de fiscalización en el país.

Fuente: Excelsior.com

Más información: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/11/23/1059056